El Tunco, la playa más conocida de El Salvador, debe su fama a las grandes olas que se forman en ella. Ubicada en el departamento Libertad, en este mágico lugar se realizan desde las más pequeñas hasta las más importantes competiciones profesionales del surf. Por este y otros motivos, os traemos este qué hacer y qué ver en el Tunco El Salvador.
Qué ver en El Tunco
Como comentaba anteriormente, es una playa ideal para practicar y para aprender a surfear. Claro, esto dependerá de la temporada, si por ejemplo deseas aprender, la mejor fecha es entre septiembre y comienzos de marzo ya que en este periodo del año, las olas no son muy grandes, lo que favorece a los que se están iniciando en esta actividad. Por otro lado, si eres un profesional, la fecha ideal para ti es entre abril y agosto, debido a que las olas alcanzan hasta 6 metros de altura en estas fechas.
Pero no creas que en esta playa solo puedes surfear, también cuentan con la ventaja que ofrece una zona del mar lo bastante tranquila para nadar, sin la necesidad de tener una tabla amarrada al pie como salvavidas.
Además de sus grandes olas, El Tunco es famoso por ser una zona muy atractiva. Cuenta con la característica especial del lifestyle de las personas que allí residen y por el ambiente que ofrece este pequeño pueblo. Aquí podrás encontrar una gran variedad de posadas, hostales y hoteles, que ofertan diferentes precios, lo cual le da al turista opciones para que pueda escoger lo que más se adapte a sus posibilidades o requerimientos. Los hoteles, en su mayoría, ofrecen clases de surf profesionales a sus huéspedes, a precios bastante ajustados. Adicionalmente, podrás encontrar diferentes tipos de tiendas bohemias, locales comerciales y restaurantes.
Salir de noche en El Tunco
La vida nocturna es bastante movida en El Tunco, lo que se convierte en otro atractivo más del vibrante lugar. A partir de cada jueves, toma vida y su ambiente festivo puede durar fácilmente hasta el domingo. Alojarte en esta zona, te garantiza un buen chapuzón, un bronceado envidiable, una excelente clase de surf o bien, si ya surfeas, encontrarás las olas perfectas para ti.
Pasear de noche por sus calles es estimulante, pues posee distintos espacios de ocio nocturno. Puedes participar de la alegría del ambiente, sentirte como si estuvieses en una gran fiesta, degustar una deliciosa comida típica o internacional, disfrutar de la música que motiva el momento y sorprenderte con espectáculos en la arena, en los que hacen acrobacias y malabares con fuego. No te preocupes, no es peligroso viajar a El Salvador ni salir de noche!
Playa El Tunco
Esta playa se caracteriza por su arena negra volcánica (de color muy intenso) y por una roca gigante, que se encuentra dentro del mar. También cuenta con calles empedradas a lo largo de la costa, en las que podrás encontrar locales para todos los gustos que van desde cafeterías, restaurantes y una variedad de pequeños comercios frente al mar.
Si eso no es suficiente, al salir de la playa podrás disfrutar sus espectaculares atardeceres, y quizá degustar un cóctel a la luz de la luna, escuchando buena música, así como visitar cualquiera de los sitios nocturnos de la zona, donde encontrarás fiestas y música en vivo.
Esta playa no es la única en la que puedes gozar de un precioso paisaje y buenas olas para practicar el surfing. Debido a su ubicación, El Salvador, cuenta con algunas playas que son ideales tanto para el surfear, como para el snorkel y el buceo a poca profundidad.
Playa El Sunzal
Otra de las playas predilectas con las que cuenta este país, es El Sunzal, la cual se encuentra ubicada en el kilómetro 44 de la carretera del litoral y es considerada por los profesionales del surfing como una de las mejores playas del mundo para la práctica de este deporte. El lugar cuenta con zonas rocosas en las que puedes observar el hábitat de algunos crustáceos como ostras y langostas. Al igual que en El Tunco, en este pueblo puedes encontrar una gran variedad de comercios y restaurantes, que van desde lo más prestigioso y costoso hasta lo más económico y sencillo.
Los surfistas se enamoran del lugar con rapidez, aquí pueden encontrar olas que crecen derechas y son constantes, lo que facilita su agarre, además, sus aguas cálidas y el sol que mantienen diariamente, resultan muy seductores para los amantes de esta práctica, ya que los libera del uso de un wetsuit al momento de surfear. No obstante, la entrada al mar de El Sunzal, es de piedras, lo que resulta un poco doloroso, pero esto lo puedes resolver con un par de escarpines.
Dónde dormir en El Tunco o El Sunzal
Nosotros estuvimos alojados en Casa del Mar, un precioso hotel de 4 estrellas ubicado en plena playa del Sunzal. Las habitaciones, la gastronomía y la atención del lugar era inmejorable. Si deseas viajar a El Tunco, surfear, aprender o estar tranquilo en el hotel, Casa del Mar debe ser tu opción a tener en cuenta. Lo mejor de alojarnos aquí es que cuando nos apetecía bullicio íbamos al pueblo del Tunco y cuando queríamos relax, bienestar y «soledad» acudíamos al hotel. Como podréis observar en la siguiente imagen, el mar «toca» el muro del hotel! :).
Dónde comer en El Tunco
A caballo entre el Malecón de la Libertad y el Sunzal se encuentra el restaurante betos, todo un restaurante emblemático en El Salvador. Aquí te recomendamos degustar los frutos y pescados más característicos del país junto a unas vistas inmejorables del océano. Si deseas conocer más sobre la comida típica no te pierdas nuestro artículo sobre la gastronomía de El Salvador.
Por último, estas playas ofrecen una diversidad de atractivos que difícilmente encontrarás en otro lugar, ya que cuentan con elementos naturales únicos, olas fuera de serie, un agradable clima y amables lugareños, características que las posicionan entre los sitios turísticos más bonitos y visitados de El Salvador.
Por último, qué te ha parecido este qué ver en el Tunco. ¿Te imaginabas la costa salvadoreña tan amigable y «apetecible»?.
Si vas a viajar por el Pulgarcito de América no te puedes perder…
Viajar a El Salvador consejos.
Mejores fotografías de El Salvador
Qué hacer en El Salvador, los mejores planes.
Qué ver en El Salvador en 7 ó 10 días. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
Allí probé de los mejores mariscos y pescados de América!