!Pura Vida!, son las dos palabras que mejor definen este maravilloso país. Viajar a Costa Rica es descubrir que la naturaleza vive en estado puro y sin restricciones. Del desove en Tortuguero, al avistamiento de balénidos en el Parque Nacional de Marino Ballena. También cuenta con playas paradisíacas en Guanacaste, esferas precolombinas próximas a Sierpes y observamiento de aves tan características como el Quetzal, son algunas de las mejores bellezas naturales del país. A través del siguiente artículo, os mostraré los mejores consejos para viajar a Costa Rica opiniones junto a información práctica de nuestra experiencia tanto en 2015 como 2017.
Consejos para viajar a Costa Rica opiniones e información
¿Viajar a Costa Rica, por libre o con tour?
Calcula más o menos el coste de cuánto te costaría organizar un Viaje a Costa Rica por libre:
- Busca ofertas de vuelos baratos a San José.
- Para moverte por el país: buscar empresas locales de transporte en Costa Rica o alquila un coche.
- Consulta precios de hoteles en Costa Rica.
- Comprueba precios de excursiones en Costa Rica desde aquí (visitar volcanes, Tortuguero…).
Y compáralo con esta empresa especialista en viajes a Costa Rica y esta otra. Te organizan el pack completo (incluye hotel, traslados y actividades), el viaje está organizado por número de días, incluyen los lugares imprescindibles qué ver en Costa Rica y tiene precios muy competitivos. (No incluye el vuelo internacional).
Ir con un pack es mucho más fácil y seguramente te cueste prácticamente igual que organizarlo por tu cuenta. Haz cálculos y decide.
¿Qué llevar en la maleta para Costa Rica?.
Probablemente sea la pregunta del millón antes de embarcarnos en esta inolvidable y mágica aventura. Es importante informarse acerca de las diferentes estaciones tanto en época seca como lluviosa. Dependiendo de tu ruta y estilo de viaje, te recomiendo adecuar la ropa. No obstante, como mínimo deberás llevar un bañador, diversos tipos de chanclas y unas zapatillas cómodas para las largas jornadas de caminata. No debes olvidar el repelente de mosquitos extra fuerte ni la crema solar para protegernos del sol. Si vas a viajar a lugares donde la altitud es mayor, es imprescindible llevar ropa de abrigo ya que al caer el sol las temperaturas bajan considerablemente.
Visado para viajar a Costa Rica
Los ciudadanos españoles no requerimos de visado para viajar a Costa Rica. En el vuelo de ida, nos darán unos papeles a rellenar para entregar en migración aeroportuaria pero no hay ninguna tasa a pagar. Si nos lees desde otra localización, te recomiendo preguntar a tu embajada o consulado más cercano. Para más información, Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
¿Es Seguro viajar a Costa Rica?
Junto a Panamá, son los dos países más seguros de la región. Los ticos – ciudadanos de Costa Rica – son un pueblo amable, sencillo y humilde. Sinceramente, no tendrás ningún problema viajando de norte a sur o de este a oeste.
Moneda y tipo de cambio.
La moneda oficial de Costa Rica es el colón aunque el dólar actúa de facto. Si cuentas con dólares estadounidenses en casa, te recomendamos llevarlos ya que son altamente aceptados tanto en restaurantes, supermercados, como todo tipo de comercio. En lo relativo a cambiar euros por colones o dólares, podrás realizarlo tanto en las casas de cambio como en el Banco de Costa Rica. 1 € equivale a 617 cólones.
Si deseas saber más sobre cuánto vale viajar a este país, no te pierdas nuestra guía de precios en Costa Rica ¿Es Caro? .
Salud y seguro de viaje. 20% descuento.
Siempre es recomendable viajar con seguro de viaje para cualquier destino del mundo. Al igual que el Ministerio de Asuntos Exteriores, te recomendamos llevar un seguro de viaje para poder acceder a la sanidad privada ya que goza de muy buena salud en el país, especialmente en las grandes ciudades y núcleos turísticos. No solamente eso, el seguro de viaje también te cubre por pérdida de maletas, retrasos de vuelos entre otros. Nosotros viajamos siempre con Intermundial ya que su seguro de apenas 3 € al día nos cubre hasta 200.000 € en sanidad. Desde Vero4travel podrás tener un un 10% de descuento automático con Intermundial y además, antes de finalizar la compra utiliza el código descuento VERO4TRAVEL para obtener otro 10% de descuento. Desde hace años es nuestra aseguradora de confianza, 100% recomendable.
Vacunas para viajar a Costa Rica.
Erróneamente se cree que es necesario vacunarse para viajar a Costa Rica. Nada más lejos de la realidad, Costa Rica es un país seguro para viajar tranquilo y sin preocupaciones. Según he podido informarme, solamente es obligatorio vacunarse si viajas desde países o zonas con riesgo de transmisión alto de la fiebre amarilla.
Lo que si es importante es que lleves un completo botiquín, desde aquí te explicamos cómo preparar un botiquín de viajes para viajar a países tropicales.
Flora, Fauna y Parques Naturales.
El Parque Nacional de Corcovado, posee el 2,5% de la biodiversidad del país. Además, es el lugar del mundo con mayor intensidad biológica en cuanto a flora se refiere, por delante del mismísimo Amazonas. Y si esto fuera poco, es el único bosque tropical lluvioso primario del mundo.
Aproximadamente un 20% del territorio de Costa Rica, está constituido por Reservas y Parques Nacionales. Las áreas protegidas ofrecen al visitante todo tipo de flora y fauna. Una gran variedad de mamíferos, reptiles, aves y peces hacen que el visitante no se despegue de su cámara ni un segundo.
EcoTurismo
El gran acierto de Costa Rica fue apostar por el Ecoturismo cuando la tendencia global giraba en otra dirección. En un mundo preocupado por generar más riquezas sin tener en cuenta el medio ambiente, este país, tomó la decisión de preservar sus bellezas naturales que estaban siendo gravemente afectadas.
Deja tus huellas y llévate recuerdos, es el lema que aparece en las áreas protegidas.
Debemos ser tolerante con el medio ambiente y practicar el ecoturismo. Por este motivo, te ruego dejar las piedras, plantas o cualquier otro objeto de la selva en su lugar. Si deseas llevarte un recuerdo, compra productos manufacturados por población local, así ayudaremos al desarrollo social de la región.
Gastronomía
La cocina costarricense, muestra el legado e influencia de las diversas culturas que han habitado el país a lo largo de los siglos. La cocina criolla es una mezcla de ingredientes locales junto a aportes españoles y africanos.
La gastronomía tica cuenta con gran variedad de frutas, verduras y legumbres. Sus carnes y pescados son excelentes y estos son sus principales platos principales.
- Casado
- Ceviche
- Gallo Pinto
- Arroz con pollo
- Olla de Carne
Para más información te recomendamos nuestro artículo, Gastronomía de Costa Rica.
Mejores rutas y dónde viajar en Costa Rica.
Las posibilidades son infinitas, de la costa caribeña a la pacífica hay numerosos parques naturales y lugares de interés. Como comentaba anteriormente, nosotros hemos realizado dos viajes a Costa Rica y a continuación os mostramos los parajes más bellos.
- Ruta Itinerario 7 10 días Costa Rica.
- Qué ver en San José, la sorprendente capital.
- La Fortuna de San Carlos y el volcán Arenal.
- Qué ver en Tamarindo, ideal para turismo de sol, playa y actividades acuáticas.
Si deseas establecer una ruta detallada para viajar por el país, no te pierdas nuestra guía de Costa Rica. A lo largo de los próximos meses, lo iremos actualizando con la ruta y los lugares visitados en 2017.
Diccionario Tico
- Pura Vida = Hola.
- Tuanis = Genial, guay, mola, cool,chévere.
- Mae = Colega.
- Solo Bueno = todo bien.
- A cachete Inflado = Todo genial.
- Pulpería = Tienda de ultramarinos. Bebidas, snacks.
- Más tico que el gallo pinto. = Expresión para decir que eres de Costa Rica.
Dónde alojarse.
El país cuenta con una gran oferta hotelera para todo tipo de presupuestos. En nuestro caso particular, nos encantan los alojamientos tipo Lodge que se hayan próximos a los parques naturales. En nuestros viajes siempre buscamos hospedajes de alta calidad para poder descansar y afortunadamente Costa Rica posee hoteles de primer nivel. Si lo deseas, puedes chequear El Silencio Lodge & Spa.
Sin embargo, también nos alojamos en los «resorts» de las zonas costeras como Uvita o Tamarindo para disfrutar de nuestros últimos días con todas las comodidades. En un futuro artículo, os mostraremos dónde hospedarse en Costa Rica.
Compras en Costa Rica. ¿Qué llevar de souvenir?
- Chorreador de café junto al producto, considerado el mejor del mundo.
- Chonete, el sombrero de Costa Rica.
- Carretas de Sarchi, diferentes tipos de tamaño.
- Camisetas de fútbol. Este regalo fue para nuestro hermano pequeño!.
Información práctica para viajar a Costa Rica
- Diferencia Horaria: 7 horas menos con la península y 6 con las Islas Canarias.
- Voltaje: 120 V. La frecuencia es 60 Hz. Se recomienda llevar adaptador americano.
- Horario Comercial: 08:00-17:00 en la mayoría de lugares.
- Deporte Mayoritario: Fútbol. Keylor Navas es un ídolo de masas.
- Pulpería: Es una tienda de ultramarinos. Nada que ver con un lugar donde vendan pulpos. Ideal para comprar bebidas y algunas patatas para picar entre otras.
- Sodas: Restaurantes típicos de comida local. La comida es bien sencilla y está previamente cocinada. Es ideal para presupuestos bajos o para quienes desean estar en contacto directo con la población.
- Religión: Mayoritariamente católicos.
- Propinas: No obligatorias. Si te ha gustado el servicio, puedes dejar el 10% de la factura.
Si estás interesado en realizar un viaje en conjunto por Centro América, no te pierdas nuestro Itinerario Costa Rica Panamá en 15 días
Fotografías relativas a los colones y pasaporte, propiedad de Shutterstock y cedida a Vero4travel.
- Organiza tu viaje a Costa Rica.
-
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Costa Rica.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Nuestra guía de viajes a Costa Rica.
- Consejos para viajar a Costa Rica.
- Ruta Costa Rica 7, 10 días.
- Ruta Costa Rica y Panamá 15 días.
- ¿Es caro viajar a Costa Rica?
- Comida típica de Costa Rica.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Internet allí donde viajes.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Cambia euros a dolares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- Oferta de hoteles en Costa Rica.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Costa Rica.
- Encuentra transporte en Costa Rica y descubre las rutas más populares. Compara el precio con varias empresas locales.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Compra café de Costa Rica (edición limitada) en España (10% dto con el código VERO4TRAVEL10)
- Razones para viajar a Costa Rica.
- Parques Nacionales de Costa Rica.
- Lugares recomendados en Costa Rica.
-
- Qué visitar en San José.Capital de Costa Rica.
- Fábrica de carretas Eloy Alfaro, Sarchí.
- Qué ver y hacer en Tamarindo.Costa pacífico.
- Fiestas patronales Guanacaste. Auténtico rodeo americano.
- Review hoteles.
-
- Hotel Silencio Lodge Costa Rica.Situado situado en un valle de la cordillera volcánica central de Costa Rica.
- Hotel Volcano Poas Lodge.Situado en el volcán Poas.
- Hotel La Paloma Lodge.Situado en Bahía Drake. Perfecto para visitar el Parque Natural de Corcovado.
- Hotel Cristal Ballena. A 15 minutos del Parque Nacional Marino Ballena.
¡Qué ganas de ir a Costa Rica! Me encanta este destino. ¡Gracias por compartir tus consejos!
Me fue de mucha utilidad todas las informaciones y consejos, he cambiado el destino a China a última hora y me voy a Costa Rica, muchísimas gracias
Muchas gracias Ramón por el comentario. En estos momentos con el coronavirus en China se recomienda cautela y solamente realizar viajes estrictamente necesarios. En este caso, viajar a Costa Rica te maravillará estoy seguro.
Viajé a Costa Rica en semana Santa del 2021 y es un país altamente sobrevalorado, sin exagerar…. Es costoso y no ofrece atractivos según lo pagado. Comidas corrientes de USD 20 ? Entradas a parques de USD 150 ? Jejeje eso ni en Xelha o Disney. Me voy decepcionado y jamás volveré, no lo recomiendo. Mi humilde opinión es si quieren biodiversidad conozcan Colombia o Perú, países que realmente tienen fauna y flora que ofrecer a precios que se pagan con gusto. Con todo respeto, por el precio pagado se esperaría sitios y atracciones a ese nivel, pero nada mas lejos de la realidad, siemplemente CR no los tiene.
Muchas gracias por tu comentario Carlos. Los estándares de precios de Costa Rica son elevados porque tienen un nivel de vida distinto a la de mayoría de países de América Latina. Pagar más por un servicio no significa que sea mejor pero es obvio que Costa Rica ofrece otros aspectos que Colombia o Perú (ambos los conocemos) no llegan a ofrecer.
Mi opinióm imparcial y sincera de CR: pais sin infraestructura, extremadamente sobrevalorado. Comida normal por USD15 ? Botella de agua por USD 5 ? Parque el tortuguero por USD150? Jejeje eso ni en Xelha o Disney. Potencia en Biodiversidad ? Le creo a Colombia, Perú e incluso Ecuador..
El Océano Pacífico es bello, pero nada más, con el dinero que te sacan uno se siente medio estafado para tan poca cosa.
Pienso sin duda alguna, que muchos blogs son arreglados y distan mucho de la realidad. No volveré jamás por allá ni mucho menos lo recomendaré.
Te agradecemos tu opinión Carlos Román. Costa Rica es de los pocos países en pandemia abiertos y al final puede que los precios hayan subido un poco. Me parece injusto comparar a Costa Rica con Colombia, Ecuador o Perú en el sentido que económicamente están a años luz es como si desprestigio los parques naturales de Estados Unidos porque los de Nicaragua son más baratos. Tenemos la fortuna de conocer todos esos países que comentas y estamos de acuerdo en lo que comentas en tema precios y lugares que visitar y ver pero los precios en Costa Rica están acorde al turismo al que están orientados y a los estándares de calidad del país. Costa Rica nunca se ha orientado a un turismo de turistas de presupuesto medio-bajo o mochilero, sus políticas están orientadas a menos cantidad de turismo más gasto en el país cosa que en otros países (incluidos España donde te escribo) tienen otras políticas orientadas en el número.