Qué ver en San José Costa Rica. A continuación, os mostramos los mejores planes y los lugares de interés para que sepas qué hacer en San José Costa Rica y disfrutes de la capital tica. Por cierto… prepara también para leer este razones para viajar a Costa Rica y consejos para viajar a Costa Rica (todo lo que necesitas saber antes de llegar al país)
Qué ver en San José Costa Rica
La capital de Costa Rica es uno de los destinos que más controversia genera a los viajeros. Para aquellos que vienen en busca del mayor potencial turístico del país que es la naturaleza, San José no representa al 25% del territorio nacional que está protegido por los parques nacionales del país. Mi visita a San José fue breve como la de mayoría de viajeros. Afortunadamente mi vuelo aterrizó a mediodía desde Madrid y tuve la oportunidad de visitar durante una tarde y parte de la noche los encantos arquitectónicos y culturales de la capital costarricense. Es por ello que os mostramos a través del siguiente artículo qué ver en San José Costa Rica todos sus encantos.
¿Qué lugares puedo visitar en San José Costa Rica?.
Realmente es una ciudad en la que en un breve espacio de tiempo podemos conocer parte de los encantos arquitectónicos de la urbe. En apenas dos kilómetros podemos encontrar diversos edificios como:
- Catedral de San José el Teatro Nacional.
- El Mercado municipal.
- Diferentes museos interesantes.
Chinatown de San José
Sin lugar a duda, lo que más me sorprendió de la capital de Costa Rica es el Chinatown de San José. La colonia del gigante asiático se va asentando mientras las inversiones de Taiwan van reduciendose en el país. China genera negocios arquitectónicos, de infraestructura y tiendas con el objetivo de entrar e invertir en Centro América, por lo que no te extrañe ver un arco asiático repleto de bazares y restaurantes 100% de procedencia China. El bulevar termina en la Avenida 14 con una estatua de Confucio en tamaño humano, que dicho de paso, se encuentra en un pequeño pedestal
Arte urbano – Qué visitar en San José Costa Rica
Según nos comentaban los ticos (originarios de Costa Rica), el arte urbano está creciendo mucho en la capital. Tanto es así que podemos encontrar la mayor concentración de graffitis en el Barrio de Cármen. No obstante, caminando por cualquier rincón de la capital costarricense, es palpable esos artistas callejeros que decoran las ciudades con su arte. Debido al poco tiempo que tuve tampoco pude deternerme mucho para seguir alimentando mi sección Murales y arte urbano por el mundo.
Mercado de San José
La única pega de visitar la ciudad el Domingo es que el mercado se encuentra cerrado al público. Desgraciadamente no tuvimos la oportunidad de caminar por sus tiendas en busca de productos lugares y de interactuar con ellos tal y como hicimos en el inolvidable día durante el qué ver en Dolores Hidalgo , pueblo de la independencia mexicana. Aunque… nos quitamos un poco la espinita de shopping. Muy cercanos al Museo Nacional encontramos un pequeño mercado con productos 100% destinados a turistas.
Consejo Vero4travel: Además de ser un lugar muy auténtico y local, según pude leer en diversas fuentes, comer en el Mercado Central puede ayudarnos a ahorrarnos bastantes colones (moneda del país). La comida es bastante más económica que en el resto de establecimientos de la ciudad.
Música callejera
En contra-prestación del día del señor, los comercios están cerrados pero es el día donde las familias con niños salen y abarrotan las calles comerciales de la ciudad en busca de ocio. Nos encantó encontrarnos diversos cantantes callejeros en varias esquinas. Nos llamó muchísimo la atención el mensaje de los cantantes, desde salsa a rap, todos predicaban y promulgaban valores cristianos en sus mensajes incluyendo alusiones directas al rey Jesús de Nazaret.
La Catedral de San José
Como comentaba al principio del post, los lugares de interés en San José están muy cercanos. Apenas 2 minutos caminando desde el Teatro Nacional podemos encontrar la Catedral. San José no ha sido capital del país durante todo el tiempo y en época del virreinato tuvo que construir este templo cristiano para ser concedida la condición de ciudad por parte de la corona española.
El Teatro Nacional
Es el pincipal teatro de todo el país. Fue fundado a finales del siglo XIX. Se halla junto a la Catedral y actualmente es el orgullo de la ciudad. Toda una belleza tanto de día como de noche.
La plaza donde se encuentra el edificio es realmente un lugar muy tranquilo para sentarse y conversar con los locales.
Compras, Shopping en San José.
Tal y como os comentaba, llegamos el Domingo y la mayoría de comercios al tratarse de un país con una alta implicación católica de sus habitantes se encontraban cerrados. No obstante, pudimos vivir un poco la vida de shopping y compras en la capital. Es totalmente peatonal y atraviesa varios de los principales puntos de interés.
Parque Morazán.
Se trata de uno de los espacios urbanos más importantes de San José. Situado muy cerca del parque España y de las principales atracciones de la ciudad. Lo reconocerás fácilmente por el palacio de la música que ha sido declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico y la estatua del libertador Simón Bolivar. Este parque recibe el nombre en honor a Francisco Morazán. Jefe de Estado del 1842 y caudillo de la Unión Centroamericana en el siglo XIX.
Parque España
En pleno centro histórico encontramos este lazo de unión con la cultura española. Un espacio público localizado entre las avenidas 7 y 9 que se halla custodiado y protegido por una estatua del conquistador español Juan Vazquez de Coronado. También encontrarás un busto de bronce con la efigie de la reina Isabel la Católica.
¿Qué hacer en San José cuando llueve?. Museos.
- Centro Nacional de Arte y Cultura. Este museo alberga las oficinas del Ministerio de Cultura, varios centros de artes escénicas y el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Aquí se puede ver el trabajo de vanguardia de artistas traídos de toda Centroamérica. Ideal para observar la danza y el teatro contemporáneo.
- El Museo del Oro. El museo cuenta con una amplia selección de obras con oro precolombino, así como cientos de piezas brillantes repletas de belleza. Si eres un amante de la numismática como yo, aquí encontrarás diferentes monedas utilizadas en el lugar a lo largo de su historia.
- Museo de Arte Costarricense. Este museo de arte decó alberga una exposición permanente de 3.200 tesoros nacionales que abarcan los dos últimos siglos. Exposiciones itinerantes llenan las galerías laterales restantes. También hay un jardín de esculturas con obras de Francisco Zúñiga, Jorge Jiménez, y otros. Muchos visitantes se combinan un día de caminar alrededor de los exuberantes jardines de Sabana Parque con un viaje al museo.
- Museo de Jade. El Museo de Jade se encuentra en el piso 11 del edificio nacional. Guarda piezas de época prehispánica como aquellas que datan del 500 aC-800 dC. El museo también ofrece una excelente vista sobre San José y el Valle Central.
Qué visitar en San José y alrededores.
Tortuguero
Si, lo sé, está a 180 kilómetros, pero fue la excursión que decidimos realizar durante los siguientes dos días a San José. La verdad es que nos impresionó ya que nunca habíamos presenciado nada parecido. Durante nuestra estancia en Tortuguero tuvimos la oportunidad de cruzar canales con barcas en busca de animales exóticos que viven en la naturaleza, vivir la magia del desove de la tortuga, es decir, el momento previo durante y posterior a poner los huevos. También nos dimos una vuelta por el pueblo colorido y amable siendo una experiencia totalmente positiva ya que es muy sencillo poder sentarte en los portales de sus casas o en los taburetes de los bares para disfrutar de una conversa. Por cierto, esta localidad es pionera en el mundo por la protección de la tortuga y en cualquier rincón de la ciudad verás una gran conciencia hacía lo ECO, por eso nos encanta este lugar. Para más información: Tortuguero Costa Rica. Tour en español o por libre.
Volcán Poás – Sin lugar a duda, la mejor excursión para realizar en el mismo día. Afortunadamente este volcán ya no está activo. Si eres amante del senderismo y la naturaleza en estado puro, no te puedes perder caminar por las laderas del volcán.
¿Dónde comer en San José?
Realmente solamente conocimos un sitio, pero guiados por un local que nos acompañó en todo el viaje. Comimos en un lugar muy auténtico repleto de ticos donde nos sirvieron para beber unos jugos deliciosos, nos decantamos por comer varios de los ingredientes principales de la gastronomía costarricense como el arroz, los frijoles, la patata y carne de res.
¿Dónde dormir en San José Costa Rica?
Estuvimos alojados en el hotel boutique Grano de Oro. Recibe este nombre en honor al grano de café que ayudó tanto a crecer a la economía costarricense. Tal y como dicen sus recepcionistas, este hotel es tan pequeño como un grano de café en comparación al resto de cadenas hoteleras pero ayuda a la principal actividad económica del país.
Hotel Grano de Oro Opiniones
El Hotel Grano de Oro construido en 1910 siguiendo una arquitectura victoriana. Se encuentra en San José, en Barrio Don Bosco, concretamente entre la calle 30 entre avenida 2 y 4, muy cerca del Paseo Colón. El edificio originalmente era una residencia privada que perteneció a la familia de Pozuelo.Una pareja canadiense que frecuentaba Costa Rica de vacaciones decidió realizar su sueño realidad con la construcción del hotel, ellos se dieron cuenta que en todo San José no estaba la opción del alojamiento boutique y en 1991 comenzó su realidad. Un hotel de tan solo 21 habitaciones, una pequeña tienda de regalos y una cafetería.
Vídeo sobre Qué ver en San José Costa Rica
Además de leer sobre qué ver en San José Costa Rica en un día en Vero4travel, otro gran plan es observar el magnífico vídeo que ha elaborado nuestro amigo de Rubén y el mundo. PD: No te pierdas el resto de nuestros artículos sobre Costa Rica, al final del artículo.
Si estás interesado en viajar por la región no te pierdas nuestra ruta Costa Rica Panamá en 15 días por libre.
- Organiza tu viaje a Costa Rica.
-
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Costa Rica.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Nuestra guía de viajes a Costa Rica.
- Consejos para viajar a Costa Rica.
- Ruta Costa Rica 7, 10 días.
- Ruta Costa Rica y Panamá 15 días.
- ¿Es caro viajar a Costa Rica?
- Comida típica de Costa Rica.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Internet allí donde viajes.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Cambia euros a dolares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- Oferta de hoteles en Costa Rica.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Costa Rica.
- Encuentra transporte en Costa Rica y descubre las rutas más populares. Compara el precio con varias empresas locales.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Compra café de Costa Rica (edición limitada) en España (10% dto con el código VERO4TRAVEL10)
- Razones para viajar a Costa Rica.
- Parques Nacionales de Costa Rica.
- Lugares recomendados en Costa Rica.
-
- Qué visitar en San José.Capital de Costa Rica.
- Fábrica de carretas Eloy Alfaro, Sarchí.
- Qué ver y hacer en Tamarindo.Costa pacífico.
- Fiestas patronales Guanacaste. Auténtico rodeo americano.
- Review hoteles.
-
- Hotel Silencio Lodge Costa Rica.Situado situado en un valle de la cordillera volcánica central de Costa Rica.
- Hotel Volcano Poas Lodge.Situado en el volcán Poas.
- Hotel La Paloma Lodge.Situado en Bahía Drake. Perfecto para visitar el Parque Natural de Corcovado.
- Hotel Cristal Ballena. A 15 minutos del Parque Nacional Marino Ballena.
Ofertas hoteles en Costa Rica.
Booking.comEscrito por Jesús Martínez - @vero4travel