Son muchos los viajeros que deciden realizar una parada en Sarchí para adquirir los mejores souvenirs de Costa Rica. Desde nuestro punto de vista, visitar la Fábrica de Carretas Eloy Alfaro, es una parada obligatoria para entender la historia y el proceso de fabricación del famoso transporte tico. Si en tu ruta por Costa Rica pasas cerca de Sachí, no te pierdas el Taller de Eloy Alfaro y sus múltiples productos a la venta. Hoy os traemos qué hacer en Sarchí y sus carretas.
Qué hacer en Sarchí.
Iglesia de Sarchí y carreta más grande del mundo.
El primer punto de partida es la iglesia del pueblo. Una curioso templo con tonos verdes presidida por un pequeño parque dónde se encuentra el monumento a la carreta. Una gran carreta de 5 toneladas, bien cuidada y llena de color. Verás que en esa plaza huele muy rico, justo a un lado se encuentra una panadería que te invita a pasar y probar alguno de sus deliciosos bollos. Después de visitar la plaza y fotografiar la iglesia, dirígete hacia el taller Eloy Alfaro para seguir con esta ruta de qué hacer en Sarchí.
Taller Eloy Alfaro.
La fábrica del taller Eloy Alfaro es sorprendente. A día de hoy, conserva la forma tradicional de fabricación de la carreta. Nos explicaron que las primeras carretas se hacían con una única pieza de madera, pero se dieron cuenta con el tiempo, que eran muy costosas de fabricar, además de que al rodar se desgastaban fácilmente, así que les empezaron a incluir una barra de hierro para que no se estropeara la madera.
Como se necesitaban piezas muy grandes de madera para hacer las ruedas, cambiaron la técnica y empezaron a utilizar 16 piezas de 22 grados cada una. En el taller vimos como tienen “moldes” de 16 piezas dependiendo del tamaño que se quiera la rueda. A este tipo de ruedas también se le incluía el borde de hierro.
En el taller Eloy Alfaro se puede ver toda la maquinaria tradicional que se sigue utilizando hoy en día para construir la rueda con esa técnica.
Rueda hidráulica
Lo más sorprendente de la fábrica es la gran rueda de hierro que se mueve con el empuje del agua otorgando energía a la fábrica. Un eficiente sistema de energía hidráulica que genera 12 caballos de fuerza haciendo girar una barra que hay en el techo. Este barrote junto a un conjunto de poleas y cintas hacen funcionar toda la maquinaria pesada de la fábrica. Me quedé con la boca abierta cuando lo hizo funcionar. ¡Quién haya diseñado esa maquinaría, es un auténtico maestro!.
Tienda de Souvenirs en Sarchí
A la entrada de la fábrica, se encuentra la tienda de regalos más conocida de Costa Rica. Es habitual realizar una parada técnica para adquirir productos típicos ticos una vez estemos de vuelta para el aeropuerto. Según puedes presenciar, gran parte de los souvenirs son realizados como antaño, incluso cuentan con un equipo de artesanos y artistas que dibujan, colorean y dan forma a los regalos. Siempre utilizando patrones de dibujo típicos del país.
Los presentes más codiciados son el chorreador del café, una carreta de pequeño tamaño y productos derivados de la madera como los posavasos.
Taller de pintura de carretas.
Aunque nosotros no lo hicimos, vimos un espacio con caballetes para pintar. Nos explicaron que cuando vienen grupos grandes, a veces hacen cursos para aprender a pintar la rueda de una carreta. Una actividad muy interesante a la par de didáctica.
Conclusión al visitar la fábrica de Eloy Alfaro
Entrar en esa fábrica es como viajar en el tiempo. Como ingeniera me quedé sorprendida del proceso de fabricación y del hecho de que hoy en día lo sigan utilizando. Un sistema de poleas muy óptimo que no necesita ni un vatio de luz para funcionar. Realmente es una parada interesante para en primer lugar llevarnos un bonito recuerdo de Costa Rica y para en segundo lugar conocer el sistema de fabricación retrocediéndonos a mitad del siglo XX.
Por último, esperemos que os haya gustado este qué hacer en Sarchí. Como habéis podido comprobar, lo ideal es visitar en primer lugar la iglesia de la localidad junto a la carreta más grande de Costa Rica y acto seguido conocer y/o comprar en la Fábrica de Eloy Alfaro donde dan un trato primordial al trabajo clásico utilizando herramientas que pudieran parecer rudimentarias con los avances de hoy en día.
- Organiza tu viaje a Costa Rica.
-
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Costa Rica.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Nuestra guía de viajes a Costa Rica.
- Consejos para viajar a Costa Rica.
- Ruta Costa Rica 7, 10 días.
- Ruta Costa Rica y Panamá 15 días.
- ¿Es caro viajar a Costa Rica?
- Comida típica de Costa Rica.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Internet allí donde viajes.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Cambia euros a dolares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- Oferta de hoteles en Costa Rica.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Costa Rica.
- Encuentra transporte en Costa Rica y descubre las rutas más populares. Compara el precio con varias empresas locales.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Compra café de Costa Rica (edición limitada) en España (10% dto con el código VERO4TRAVEL10)
- Razones para viajar a Costa Rica.
- Parques Nacionales de Costa Rica.
- Lugares recomendados en Costa Rica.
-
- Qué visitar en San José.Capital de Costa Rica.
- Fábrica de carretas Eloy Alfaro, Sarchí.
- Qué ver y hacer en Tamarindo.Costa pacífico.
- Fiestas patronales Guanacaste. Auténtico rodeo americano.
- Review hoteles.
-
- Hotel Silencio Lodge Costa Rica.Situado situado en un valle de la cordillera volcánica central de Costa Rica.
- Hotel Volcano Poas Lodge.Situado en el volcán Poas.
- Hotel La Paloma Lodge.Situado en Bahía Drake. Perfecto para visitar el Parque Natural de Corcovado.
- Hotel Cristal Ballena. A 15 minutos del Parque Nacional Marino Ballena.