,

Parque St Stephen Green ¿Dónde correr en Dublín?

Parque St Stephen Green en Dublín

Seguramente St Stephen Green es el parque al que más cariño le tengo de toda Europa, situado en el corazón de Dublín, -concretamente en la céntrica Grafton Street- es uno de esos lugares para hacer un alto en el camino y dedicarnos a observar sentados desde un banco, desde aquí veremos como las familias alimentan a los animales acuáticos que habitan y dan vida al parque,mientras los más pequeños se escapan algunos corriendo de manera inestable para intentar sin éxito alcanzar las palomas. Aunque pueda parecer lo contrario, este cercado no destaca por su grandeza, su longitud y anchura no supera los 550 x 400 metros, pero para los dublineses se trata de uno de los bienes públicos más antiguos de todo el país. Fue inaugurado en 1664 rodeado de casas de estilo georgiano y servía de goce y disfrute a la alta burguesía,  pero no fue hasta 1877 que el parlamento a iniciativa de Arthur Guinness (el inventor de la cerveza negra más famosa del mundo que os recomiendo encarecidamente visitar su fábrica) y tras aportar la cantidad necesaria y tras las pertinentes modificaciones, se abriese al público en general, por este motivo,  en el interior del parque podréis encontrar una estatua en honor a Arthur.

Cisnes en St Stephen Green
Cisnes en St Stephen Green

¿Qué ver en St Stephen Green?

De manera sencilla y en apenas 15 minutos con paso ligero, podremos recorrer la totalidad del parque, cuenta con un lago habitado por cisnes, una zona de columpios y juegos para los más pequeños,  aunque me gustaría destacar el espacio dedicado para las personas invidentes, el llamado jardín de los olores estando todas las plantas etiquetadas en braile y sin lugar a duda os recomiendo disfrutar de la experiencia a través del olfato y con los ojos cerrados también para deleitarnos con la gran fuente en el interior que nos transporta con su sonido al mar.

Parque St Stephen Green en Dublin
Parque St Stephen Green en Dublin

También hay un apartado para los héroes irlandeses que participaron en la Segunda Guerra Mundial, llamada The Fusiler’s , el busto de James Joyce o la estatua al Famine Memorial, en recuerdo de la hambruna sufrida por esta población y que supuso la inmigración de muchos irlandeses principalmente a Estados Unidos y a otros países de América latina, este tipo de cruce de culturas supuso el desarrollo de lo que hoy se conoce como Halloween, por cierto… si te gusta este festividad no te puedes perder 5 destinos para Halloween.

Horario ¿A que hora abre y cierra St Stephen Green?

De lunes a sábado: de 7:30 hasta el atardecer.
Domingos y festivos: de 9:30 hasta el atardecer.

¿Dónde está St Stephen Green?

Al final de Grafton Street, la calle más comercial de la República de Irlanda.  Otras vías de acceso son las calles York, Dawson y Kildare.

calle Grafton en carnaval Dublin
calle Grafton en carnaval Dublin

¿Dónde correr en Dublín?

Si eres de esas personas que necesitan correr mientras te encuentras de viaje, el parque St Stephen Green es un lugar idóneo. Durante mi última visita a la capital irlandesa me encontraba bastante nervioso ya que iba a desfilar esa misma mañana en el desfile de San Patricio por lo que no podía dormir y decidí calzarme las zapatillas para liberar el estrés de ese gran acontecimiento, compartí durante varios minutos un parque ocupado completamente por los corredores, algo a tener en cuenta es que en Dublín la actividad comercial no comienza hasta las 10:00 am y las calles se encuentran vacías por lo que puedes correr tranquilamente por el resto de calles cercanas al parque.

¿Dónde dormir? Apartamento en Dublín.

Dublín es una fiesta continua de alegría, tener la oportunidad de recorrer las calles de la capital irlandesa es todo un placer pero poder alojarte en los barrios residenciales compartiendo con irlandeses el rellano y las escaleras es algo único y maravilloso, como sabéis, viajamos para intentar en la medida de lo posible de actuar y comportarnos como si fuésemos oriundos, es decir, como locales. Por ello, estamos recorriendo las principales ciudades europeas para vivir in situ una auténtica experiencia inolvidable, si estás pensando en dónde dormir en la capital no te pierdas los apartamentos en Dublín que ofrece Only-Apartments, diferentes barrios pero mismo espíritu, tener unas vacaciones únicas e inolvidables haciendo vida de barrio.

Vida de barrio con Only-Apartments. Foto Dublín
Vida de barrio con Only-Apartments. Foto Dublín
Pude vivir en este maravilloso país durante un tiempo y la verdad es que he podido visitar en más de 7 ocasiones la capital irlandesa, por ello os recomiendo todos y cada uno de estos artículos que resumen la visión de un chico universitario viviendo en un continuo craic. 
Quizás también le interese leer sobre Dublín:

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.