,

Visitar el castillo de Trakai. ¿Cómo ir desde Vilnius?.

Cuando decides realizar una ruta por Lituania una de las paradas que no puede faltar es la excursión al Castillo de Trakai. Tuve la oportunidad de visitarlo desde Vilnius y quedé maravillado tanto por la edificación como del entorno en el que está situado. En el artículo de hoy os mostraré cómo llegar y cómo visitar el Castillo de Trakai el lugar más icónico de todo el país báltico.

Visitar el Castillo de Trakai. Cómo ir desde Vilnius.

Breve historia

Visitar el castillo de Trakai es entender la grandeza del que fuera país más grande de Europa en el siglo XV, sus fronteras llegaron al Mar Negro en la Europa continental e incluso colonizaron territorios africanos como la Isla Jufureh en Gambia, la de Kunta Kinteh, en una expansión del condado polaco-lituano en tierras africanas en 1651. Vytautas, el héroe nacional, fue quien dotó al castillo de una ampliación enfocada en la defensa pues era objetivo prioritario de los Caballeros Teutones debido a que el Condado de Lituania era uno de los últimos territorios paganos. Sobre el castillo de madera construyó uno de piedra y trajo consigo numerosos grupos étnicos o religiosos para poblar las tierras próximas al castillo como los polacos, los rusos, los tártaros y los judíos askenazi además de los caraítas con el objetivo de perpetuar su defensa. El Gran Duque Vytautas consiguió reubicar a los caraítas (judíos de habla turca) que huían de la expansión del Islam y vinieron desde Crimea (Actualmente en disputa por Ucrania y Rusia) pudiendo conformar gobierno con cierta autonomía en conformidad por las leyes de Magdeburgo que por cierto es una ciudad que os recomiendo visitar, qué ver en Magdeburgo. (Alemania).

casas típicas de Trakai.
De camino a visitar el castillo de Trakai.

Segunda Guerra Mundial y periodo Soviético.

Mención destacada antes de visitar el castillo de Trakai merece lo que supuso la guerra más devastadora de la historia. A finales de los años 30 las obras de reconstrucción del castillo estaban terminadas cuando Alemania invade Polonia. Para contrarrestar y aumentar territorios para la defensa de Moscú, la Unión Soviética anexiona Lituania. Al poco tiempo y con las pérdidas de las contiendas, Trakai cayó a manos nazis. Otra muestra de paralización de las obras del castillo se produjo en los años 60 cuando Nikita Jrushcov, presidente de la URSS, paralizó las obras temiendo que su reconstrucción ayudará a aflorar el sentimiento de nación lituana debido a su gran historia feudal. Las obras fueron retomadas a finales de los 80 con una Unión Soviética herida de muerte y concluidas ya en los primeros años del joven estado lituano.

Exclusión Nazi

Existen controversias acerca del asesinato de 5.000 judíos caraítas en Trakai debido a entre otras cosas que el Régimen Nazi los excluyó de su política de holocausto. La ley promulgada el 5 de enero de 1939 la Oficina de Investigación de Genealogía del Reich otorga la exclusión a este grupo de la muerte en los campos de concentración salvando a más de 7.000 caraítas que vivían en la Unión Soviética de una muerte atroz en las diferentes campañas de anexión de territorios.  Los caraítas habían conseguido en tiempos del Zar distinguirse de las políticas anti-judías teniendo los mismos derechos que con los cristianos teniendo la suerte de su lado siendo excluidos por los nazis. Tal es la controversia que existe, que incluso hubo la llamada lista de Sahpshal donde oficiales nazis le piden al Hakham Seraya Shapshal (líder caraíta en Lituania) que les otorgue una lista con los nombres y apellidos de los caraítas para no ser asesinados tanto el Vilnius como Trakai.

SS Obergruppenführer (Capitán General) Gottlob Berger escribió el 24 de noviembre 1944:

«Su religión mosaica no es bienvenido. Sin embargo, por motivos de raza, lengua y el dogma religioso … La discriminación contra los caraítas es inaceptable, en consideración a sus parientes raciales [Berger se refiere aquí a los tártaros de Crimea]. Sin embargo, a fin de no para infringir la orientación anti-judía unificada de las naciones lideradas por Alemania, se sugiere que este pequeño grupo le dará la oportunidad de una existencia separada (por ejemplo, como una construcción cerrada o batallón de trabajo ) …»

  • Al igual que los caraítas, otro grupo de debate para la exclusión fueron los judíos turquícos krimchak que convivían con los caraítas en Crimea pero finalmente si fueron añadidos para su exterminio.
  • En el artículo 25 curiosidades lituanas citamos la exclusión de los caraítas además de 24 grandes datos que debes conocer si o sí antes de viajar al país.
Visitar el castillo de Trakai.
Visitar el castillo de Trakai.

Cómo ir desde Vilnius al Castillo de Trakai. Cómo llegar desde Kaunas.

Afortunadamente, Lituania es un país pequeño y las dos ciudades más importantes se encuentran a 100 km. La excursión desde Vilnius o Trakai es factible para un día, sin embargo, si tienes la oportunidad de combinarlo lo ideal sería hacerlo desde la capital debido a que se encuentra muy próxima a Trakai.

Coche de alquiler

Como os comentaba anteriormente, la mejor opción es hacer una ruta en coche por Lituania (Aquí puedes ver nuestro itinerario qué ver en Lituania, Letonia, Estonia y Bielorrusia) siendo una excursión perfecta de una parte del día. Eso sí, debes combinarla con otros puntos de interés como el parque soviético de Stalin World y la ciudad balneario de Druskininkai. Desde Vilnius tienes menos de treinta km de viaje (85 km desde Kaunas) y  en ambos casos te aconsejo venir a primera hora de la mañana para aparcar próximo al Castillo (yo lo hice apenas a 100 metros) y así disfrutar de una mañana completa antes de comer (más tarde os recomiendo qué comer en Trakai). Al tratarse de un país de la Unión Europea con el carnet de conducir español podrás manejar por las carreteras lituanas. Como siempre, si decides alquilar un coche de alquiler chequea esta web ya que te muestra una comparativa de todas las empresas.

Transporte público.

¿Ruta en coche por Lituania?

Tren

Existen trenes modernos que conectan Kaunas y Vilnius con Trakai siendo una opción a tener en cuenta si no fuera por el inconveniente es los horarios, solamente hay 4 de ida y vuelta siendo el horario bastante reducido en Vilnius y tres desde Kaunas. Además, tendrás que tener en cuenta que la estación no está próxima al Castillo de Trakai y tendrás que caminar unos treinta minutos desde un punto a otro.

Autobús

Si no te combina el horario del tren, tal vez el autobús sea tu opción ya que cuenta con mayor frecuencia. Cuenta con la misma problemática del tren, la distancia entre la estación y el castillo es amplía.

Excursión privada en español

Otra opción es contratar una excursión en español desde Vilnius a Trakai. Por solo 20 € te llevan y te traen de vuelta teniendo tiempo suficiente para ver el castillo además de horas libres para ver la ciudad y comer en alguno de sus restaurantes. Si no dispones de vehículo de alquiler y no quieres complicarte en el transporte público, es una opción económica e interesante a tener en cuenta. Más información: Civitatis.

Rodea el castillo de Trakai.
Rodea el castillo de Trakai.

Visitar el Castillo de Trakai – Exterior

Sin lugar a duda, lo más espectacular del Castillo de Trakai se encuentra en su exterior. Se trata del único parque histórico nacional de Europa y es gracias a su edificación y a la ubicación. Está construido en una isla entre los lagos Galvé y Lukos siendo además de fortaleza defensiva, vivienda habitual de duques y reyes por lo que puedes hacerte una idea de su tamaño. Gracias al puente de madera que conecta la isla con tierra firme tendrás una vista de cuento de hadas. Antes de penetrar al interior para visitar el castillo de Trakai te recomiendo rodear el castillo y observar todas las perspectivas posibles de la fortaleza defensiva ya que es un paseo entre árboles y sonidos de pájaros (Si viajas en primavera o verano) muy agradable.

Castillo de Trakai- Interior

Después de abonar 8 euros decido ingresar al interior maravillado con la belleza natural y arquitectónica que había observado. Desgraciadamente dista mucho el interior de asemejarse a cualquier cosa vista con anterioridad pues los objetos allí mostrados no son genuinos de la fortaleza aunque si son armas, objetos y porcelanas, monedas o mapas utilizados por este territorio a lo largo de los últimos cinco siglos.  En caso de que decidas no abonar el precio de entrada desde la cabina del ticket tendrás una bonita vista del patio del castillo. Desde mi punto de vista es lo más prescindible del día.

patio del Castillo de Trakai.
Patio, zona interior. Visitar el castillo de Trakai.

Judíos caraítas en Trakai

He de confesar que hasta que decidí visitar el Castillo de Trakai no conocía la existencia de esta rama del judaísmo. Básicamente los caraítas se diferencian del resto de judíos en que ellos siguen las escrituras del Antiguo Testamento en vez de las enseñanzas del Talmud o la tradición oral. Por este motivo, los caraítas no cuentan con rabinos ni sinagogas, ellos tienen kenesas pudiendo visitar la de Trakai para acercarte más a esta forma distinta de entender la religión. La palabra caraíta proviene (al igual que Corán) de la raíz semántica del verbo qara «leer». Como dato anecdótico ellos llaman a Dios como Tengri (En turco) en vez de Yahvé en Yiddish.

Viviendas caraítas

Más allá de conocer un poco acerca del origen de esta rama del judaismo, bien merece la pena caminar por las inmediaciones del castillo para visitar el barrio caraíta de Trakai. ¿Cómo sabremos que nos encontramos ante una vivienda caraíta? La respuesta es sencilla, en la fachada siempre hay tres ventanas la primera es para mirar a dios, la segunda a la familia y la tercera al Duque Vytautas.

casas caraítas en Trakai.
Visitar el castillo de Trakai para conocer las casas caraítas.

Qué comer en Trakai

Una vez decidas visitar el castillo de Trakai algo que no puedes dejar pasar la oportunidad además de comprar algún recuerdo genuino es probar su gastronomía local. En esta localidad encontrarás los Kibinai una especie de empanadillas de carne o de vegetales herencia de los caraítas. Si habéis viajado por Polonia me recordó bastante tanto su forma como sabor a los pierogi. He estado buscando el restaurante en google maps y no lo he encontrado. Estaba frente a una farmacia y supermercado. Decidí parar aquí ya que pregunté a varios locales y me lo recomendaron.

Información importante sobre el castillo de Trakai.

  • Precio 8 euros. (Estudiante y jubilados 4 €).
  • Tomar fotografías 1,5 €.
  • Horario: 10:00-17:00 en otoño-invierno, 10:00-18:00 en primavera-verano.
  • El último domingo de cada mes es gratuito.
  • Más información en su página oficial.
Visitar el Castillo de Trakai en Lituania.
Acude entre semana si puedes, menor cantidad de público. Visitar el Castillo de Trakai.

Conclusión acerca de visitar el castillo de Trakai

Las dimensiones del castillo y la belleza del entorno es sinónimo de la grandeza del reino que sostuvo durante su tiempo siendo la fortaleza medieval más bonita de todo el país. Árboles, pequeños botes, peces, ladrillos y sonrisas se dan cita en uno de los lugares más idílicos y que parecen realizados por ordenador ya que cada elemento está puesto de manera perfecta haciendo que encuadre perfectamente cualquier fotografía. Los lituanos siguen venerando al propio Vytautas y no es extraño encontrarte en la carretera desde Vilnius a Trakai la otra bandera del país, la que no es nacional, pero está en los corazones de los habitantes.  Visitar el castillo de Trakai debe estar en cualquier plan viajero de la otra Europa, completamente imprescindible.

Bandera Duque Vytautas
Bandera Duque Vytautas. Visitar Castillo de Trakai.

Si estás interesado en viajar a Lituania no puedes perderte…

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.