Soy consciente que muchos de los que se plantean una ruta en coche por Lituania también se plantean la oportunidad de cruzar a Letonia e incluso llegar a Estonia. En el artículo llamado qué ver en Lituania, Letonia, Estonia y Bielorrusia os muestro los lugares de interés en cada uno y como elaborar la ruta en base a mi experiencia. En el artículo de hoy os mostraré cómo hacer la mejor ruta en auto por Lituania en 5 días (Aunque también puedes hacer la ruta en 3 días dependiendo de tus gustos, tiempo y necesidades).
🚗 Alquilar un coche
En las dos ocasiones que hemos visitado el país, hemos entrado por el aeropuerto de Kaunas debido a las conexiones directas y en compañías de bajo coste (Ryanair) que nos brindan un buen precio. A pesar de ser un aeropuerto pequeño cuenta con 6 oficinas de alquiler de coches (internacionales y nacionales). Nosotros hemos optado por una internacional (Sixt) y por una local (Greenmotion), en ambas situaciones el resultado fue excelente. Si quieres conocer el mejor precio, nosotros usamos siempre el mismo comparador de vehículos.
➡️ Primer día.
Haremos dos paradas, Kaunas y Fuerte Noveno.
1. Kaunas.
La segunda ciudad más importante de Lituania es la entrada perfecta al país pues cuenta con naturaleza y arquitectura de gran belleza formando una simbiosis especial. Sinceramente creo que aterrizar en Kaunas es ideal ya que es una ciudad bastante manejable y agradable gracias a sus grandes plazas y avenidas además de su coqueto casco histórico. La ciudad es muy sencilla, prácticamente todos los puntos de interés están en una línea recta que si seguimos el paseo peatonal nos los iremos encontrando de frente. Por lo tanto, a la hora de plantearte una ruta en coche por Lituania Kaunas debe estar sí o sí en tu itinerario.
- Más información sobre todos los lugares qué visitar en Qué ver en Kaunas en 1 día
- Alojamiento recomendado: Best Baltic Hotel. Habitación de hotel duplex con piscina y parking (a un precio muy barato).
2. Fuerte noveno.
Independientemente de a qué hora llegues tal vez sea más positivo comenzar con el fuerte noveno o terminar el día aquí. ¿Qué es el fuerte noveno? Es una antigua fortaleza que ha servido como prisión, gulag y campo de concentración donde miles de personas han perdido su vida por motivos políticos o ideológicos. Es increíble poder caminar por un lugar así con tanto simbolismo. La Unión Soviética lo aprovechó construyendo esculturas colosales además de propaganda antinazi aunque ellos lo habían utilizado como Gulag. Impacta caminar por lo alto y observas las chimeneas que expulsaban gas o poder entrar a las cámaras originales. También hay muros repletos de balazos. Uno camina por ahí como si estuviera en su casa ya que no hay impedimento y todo está abierto
✅ Segundo día.
La ruta «es un poco intensa». Trakai, Stalin World y Druskininkai.
3. Trakai.
Al día siguiente comenzamos la ruta en coche por Lituania en 5 días levantándonos bien temprano para visitar el Castillo de Trakai. La imagen de Lituania al exterior debe ser visitada a primera hora de la mañana y dentro de lo posible durante la semana y que no sea festivo para evitar aglomeraciones. En una de las islas del Lago Galve encontramos la fortaleza defensiva de la capital histórica del Gran Ducado de Lituania. Gracias a un puente de madera que lo conecta por tierra firme podemos acceder caminando a la isla. Si viajas en primavera o verano podrás dar un paseo en barca, si lo haces en invierno podrás caminar por el hielo ya que el lago se solidifica debido al frío. Si te interesa la historia, no te pierdas lo que te comentamos en nuestro post exclusivo sobre Trakai (debajo de la imagen) de los judíos caraítas. No puedes dejar Trakai sin probar su plato típico!.
- Más información en Castillo de Trakai.
- No puedes perderte la posibilidad de hacer kayak alrededor del lago!.
4. Parque Grutas, Stalin World.
Debemos comer temprano, a eso de las 12:00/13:00 para salir desde Trakai al Parque Grutas o Stalin World. Se trata del mayor cementerio de estatuas soviéticas del mundo próximo a la frontera con Bielorrusia. En una hora y veinte de trayecto y siguiendo con nuestro plan ruta en coche por Lituania, visitaremos el espacio más extraño, bizarro y diferente de todo el país. Además de las más de 200 estatuas soviéticas tanto rusas como lituanas de todo tipo de tamaños encontraremos zona de juegos infantiles, teatro, salas y exposiciones comunistas entre otras cosas. ¿Sabías que su creador dotó a Stalin World de animales no autóctonos y podrás ver cómo las llamas se pasean frente a los bustos de Lenin y Stalin?. Más allá de las esculturas soviéticas y la nota negativa de los animales, merece la pena venir para pasear en plena naturaleza. El bosque es frondoso y el paseo muy agradable.
5. Druskininkai.
Una vez terminemos en el Parque Stalin World, es tiempo de visitar una de las ciudades balnearios más importantes de la extinta Unión Soviética. Se trata de una ciudad y entorno completamente repleto de vegetación donde abunda el agua y una «ciudad turística» a nivel nacional que cuenta con algunos parques acuáticos como el Vandens Parkas. Después de un día intenso por Trakai y el parque Stalin acabar la tarde en un centro de spa con sauna, piscinas, toboganes repleto de vidrieras con vistas a la vegetación me maravilló. Una vez salí del spa, decidí dar una vuelta por la animada ciudad repleta de actividades, ferias y ocio. Me fascinaron las casas de madera. Una vez finalicé mi paseo puse rumbo a Vilnius para llegar de noche directamente a alojarme.
👍 Tercer y cuarto día.
Nos quedaremos en la capital para disfrutar de todos sus encantos aunque el cuarto día por la tarde te recomiendo ir a la colina de las cruces.
6. Vilnius
Siguiendo con el itinerario o ruta en coche por Lituania llegamos a la capital, Vilnius o Vilna en castellano. Para explorar bien la ciudad creo que es necesario 1 día y medio para conocer bien sus principales sitios de visita, algún museo de nuestro interés como en mi caso el de la KGB y adentrarnos en «el barrio independiente de la República de Uzupis». El centro histórico de Vilnius es uno de los mejores ejemplos medievales de conservación contando con elementos del extinto Ducado Lituano-Polaco que llegó a ser el país más extenso de Europa en el siglo XV.
Más información de la capital
Para darte mayores ideas sobre los principales lugares de interés te recomiendo el siguiente post que he elaborado para que puedas planificarte tu ruta sobre qué ver en Vilnius en un día y medio. Tanto la visita a templos religiosos como museos específicos está más que recomendado además hay muchos parques y jardines para entretenerse.
7. Colina de las cruces.
Uno de los lugares que no puedes perderte dentro de una ruta en coche por Lituania es visitar la Colina de las Cruces. En la carretera que conecta Riga con Kalilingrado encontramos uno de los monumentos que trajo de cabeza a la desaparecida Unión Soviética debido a que aparecían cruces constantemente y ellos trataban de impedirlo. Se estima que hay más de 400.000 cruces en una colina en el mismo lugar donde antes se realizaban actos del culto pagano. Ya en tiempos del Zar durante el Imperio Ruso, las cruces simbolizaban las muertes a manos «del invasor» y era un símbolo de resistencia ante la represión.
- Descubre más información en Colina de las Cruces Siauliai
➡️ Día 5
Una vez llegado al último día de la ruta en coche por Lituania puedes plantearte el cuarto día ir a Letonia para visitar Riga, la playa de Jurmala, El Palacio de Rundale y el Castillo Bauska (estos dos últimos están muy próximos a la frontera con Lituania en la carretera de la Colina de las Cruces). Si solamente tienes cinco días lo ideal sería que la última noche la hicieras en Kaunas para despedirte de la ciudad y después tomar el avión. ¿Te estás preguntando qué ver en Lituania en 7 días? La otra parte del país que no hemos visitado durante nuestro itinerario. Partiría desde la Colina de las Cruces hasta el mar Báltico para visitar Klaipeda. Dependiendo de tus gustos, te recomiendo otros lugares interesantes para tener en cuenta:
- Palanga.
- Nida.
- Istmo de Curlandia (Compartido con la zona de Kalilingrado Rusia).
- Anyksciai.
- Birstonas.
- Parque Nacional Aukstaitija.
- Parque nacional Dzukija.
- Marijampolçe.
- Telsiai.
- Zarasai.
🗺️ Mapa para organizar tu viaje a Lituania, Letonia, Estonia y Bielorrusia
A pesar que el artículo está centrado en una ruta en coche por Lituania os invito a ver el mapa que he creado por si os interesa visitar otros lugares cercanos.
- Verde: Lituania
- Amarillo: Letonia
- Azul: Estonia
- Rojo: Bielorrusia
- Negro: Parada recomendada entre Letonia y Estonia.
🤔 ¿Cuánto tiempo necesito para recorrer en coche Lituania?
Todo depende de las necesidades que puedas tener. Es cierto que aquellos que hemos viajado a Lituania debido a su tamaño siempre lo combinamos con algún estado más. Bien puedes visitar la zona de Kalilingrado en Rusia, la parte con la frontera con Polonia (Białystok), el norte de Bielorrusia en concreto la región de Grodno, Letonia o incluso Estonia si dispones de muchos más días. De todas las opciones tal vez la más desaconsejable sea la de Polonia ya que es un país maravilloso pero en concreto esa zona es bastante prescindible.
⭐ Tours en español Lituania.
Dentro de una ruta en coche por Lituania una gran opción es contratar tours en español por el país. Honestamente hay para todo tipo de gustos (Y bolsillos), por ese motivo te recomiendo que veas la selección de mejores tours en español por Civitatis (Es la empresa que siempre utilizamos).
✍ Conclusión sobre ruta en coche por Lituania.
Lituania es un país ideal para alquilar un vehículo puesto que cuenta con carreteras amplías y no demasiado tráfico. Al ser un país de tamaño manejable puedes ir de una punta a otra en unas horas pudiendo realizar un itinerario muy heterogéneo sin realizar demasiados kilómetros. Tal y como comenté anteriormente, lo ideal sería combinarlo bien con Letonia u otro país añadiendo algunos días más a tu ruta. Desde mi punto de vista Kaunas, Vilnius, Trakai y las Colinas de las Cruces no pueden faltar nunca en un itinerario por Lituania independientemente de los días que los visites. El tema de conocer el Báltico, visitar la ciudad balneario o el parque Stalin World es más prescindible que esos cuatro puntos que además de estar muy próximos entre sí, son indispensables.