Museo comunista en Praga.
Aunque apenas 25 años separan el comunismo del capitalismo en República Checa, es difícil encontrar vestigios y un legado latente de lo que supuso este régimen político, económico y social en la antigua Checoslovaquía. A día de hoy, han desaparecido prácticamente la totalidad de las estatuas que poblaban las calles de Praga y muchos monumentos mudaron su actividad para ofrecer otra visión totalmente diferente a la que comenzó tras la segunda guerra mundial. Lo más imponente y característico de la ciudad sobre el segundo mundo es el Museo comunista de Praga, aunque cuenta con unas dimensiones pequeñas,realmente es interesante viajar a través del tiempo entre sus salas, Lenin, Marx o Stalin por doquier, dando una visión un poco triste de los lideres del comunismo ya que se encuentran apilados uno detrás de otro sin apenas espacio para contemplarlos como si de periódicos viejos se tratase.Sorprende que apenas unas décadas atrás, estas originales muestras daban vida a la calle, hoy son un triste recuerdo.
En el museo del comunismo encontrarás carteles explicativos sobre los diferentes acontecimientos que marcaron la vida del país o recreaciones tan reales como una escuela soviética o la sala de interrogatorios, haciendo hincapié en la figura de Milada Horakova una heroína anticomunista que fue condenada a muerte ante la repulsa internacional, grandes personalidades como Albert Einstein rogaron por su vida.
Si lo deseas, aquí también encontrarás muestras de productos comunistas con sus latas tan características y el ensalzamiento de valores importantes para aquella sociedad como el deporte o la industria, hace de este museo un lugar muy interesante para este tour de un pasado reciente que parece muy lejano. Además, el museo cuenta con un pequeño cine donde podrás ver una película de unos 15 minutos de duración donde aparecen imágenes del presidente de Checoslovaquia con su homólogo Caucescu o Gadafi entre otros lideres afines al movimiento, aunque en honor a la verdad, la mayoría de imágenes pertenecen a las revueltas y las propuestas ciudadanas sedientas de cambio.
He de reconocer que personalmente estuve muy sorprendido al ver el museo del comunismo repleto de personas de todas las edades, buscando datos e información sobre el sueño o pesadilla que produjo este movimiento social y toda la propaganda – también censura- que allí se encuentra. Por cierto, casualidades del destino, o no, el Museo comunista se encuentra situado encima de un Mcdonalds, ¿Será una victoria del comunismo ante el capitalismo tal y como comentan?
Primavera de Praga.
Siguiendo con las diferentes salas del museo comunista, me gustaría destacar la dedicada a la Primavera de Praga. El gobierno de Alexander Dubcek ante los nuevos tiempos, la entrada de ideas y sobretodo capital extranjero se vio obligado ante las circunstancias a adoptar algunas medidas muy liberales como una apertura a la libertad de prensa, este y otros movimientos hicieron que este país satélite dejase de serlo para ser invadido por la URSS con el objetivo número uno de buscar un gobernante que siguiera sus políticas y doctrinas.
Por lo tanto, las potencias del pacto de Varsovia no permitieron a Checoslovaquia ser libre llegando a frustrar tanto a la población que el estudiante Jan Palach decidió quemarse a lo Gonzo en Plaza Wenceslao, hoy en día, una pequeña estatua nos recuerda este triste recuerdo de lo que años más tarde sirvió como ejemplo y héroe para la revolución del terciopelo.Un símbolo anticomunista fue el muro dedicado a Jhon Lennon, hace dos años leí en el museo de los Beatles en Liverpool que este grupo de música ayudó mucho a derribar los muros del este con sus ideas frescas y totalmente revolucionarias sobre un nuevo concepto de entender la vida, mítico es el lema:
»Ya tenéis a Lenin, dejadnos a Lennon»
Estatua de Stalin.
En lo alto de la colina del parque Letná se encontraba una imponente estatua de granito de 15,5 metros de altura, 22 metros de longitud 17.000 toneladas, la mayor figura dedicada al líder Joseph Stalin, y el mejor ejemplo de culto a la personalidad en Centro Europa. Según pude leer en el museo comunista, el presidente de Checoslovaquia era un gran amante de las doctrinas y constantemente obedecía las ordenes del líder, pero en 1966 ante una muchedumbre enfurecida debido a los asesinatos y a la sangre derramada en su nombre entre otros factores, el estado se vio obligado a destruir esa inusitada estructura. Una vez entrada la democracia decidieron que no había mayor simbolismo que un metrónomo para entender los nuevos cambios que sobrevinieron y acontecerán la República Checa.
Propaganda Pub.
Uno de mis grandes objetivos para este tour por la Praga comunista era visitar el Propaganda Pub, un bar-museo con todo tipo de cartelería y cargado de simbolismo en la ciudad mágica. Desgraciadamente no tuve el privilegio de tomarme una Kofola- Coca-Cola muy dulce de origen checoslovaco- entre sus muros ya que se encuentra traspasado a otro tipo de negocio.
Bunker
Durante dos horas tendrás la oportunidad de visitar el Bunker creado por el gobierno comunista en los sótanos de Plaza Wenceslao y alrededores, la obsesión por los ataques nucleares hicieron que países como Yugoslavia o Checoslovaquia construyeran estos bunkers para defenderse de los enemigos. Cuenta con 4 pisos hacía abajo y 16 metros de largo, teniendo una capacidad máxima de 5.000 personas. Realmente no lo visité porque no quería dedicar más de 2 horas a una actividad de este tipo en una ciudad tan bonita, pero si decides realizarlo, no olvides escribirme un comentario con tu recomendación, siempre hay que dejarse algún lugar y motivo para volver a Praga. Como podéis observar, el legado comunista en Praga es realmente inexistente, desgraciadamente la actitud agresiva y violenta de las autoridades e instituciones en la revolución del terciopelo junto a unos años anclados en un rumbo e imposición desde Moscú, hicieron que a la primera de cambio desapareciesen las estatuas de los líderes soviéticos para mirar hacía delante, al menos, para aquellos que somos conscientes del peso y la importancia de conocer la historia Praga, se nos queda chica y pequeña para describir lo que supuso 50 años de comunismo, afortunadamente un pequeño reducto nos enseña en el museo el estilo y modo de vida en aquellos años del telón de acero.
Monumento a las víctimas del comunismo.
En el parque Petrin – donde la Torre Eiffel parisina» situado a más de 300 metros de altura y con unas vistas excepcionales de la ciudad vieja de Praga, se encuentra uno de los monumentos más polémicos a las víctimas del comunismo de toda Europa. Inaugurado en el siglo XXI, representa a siete figuras masculinas- ninguna femenina- en las diferentes fases de desesperación, aislamiento o hambruna que supuso para los checos vivir bajo la hoz y el martillo de Moscú. Junto a las estatuas, hallarás una placa con el número de personas que fueron perseguidas, torturadas y asesinadas bajo el régimen comunista.
Monumento conmemorativo de la revolución de terciopelo.
Por último, me gustaría hacer un llamamiento a las autoridades ya que la placa conmemorativa sobre la revolución del terciopelo está totalmente olvidada en un oscuro y lúgubre espacio que está por estar,pasando con pena y sin gloria en un escondido y olvidado lugar. ¿Cómo el gobierno checo ha podido olvidar este gran acontecimiento? ¿No podrían invertir y dedicar cerca del famoso pasillo una estatua digna de tal evento? Sinceramente me estremeció este lugar y hubiese preferido no saber que el homenaje se trataba de una triste placa en un túnel con ciertos signos de abandono.
Planifica tu viaje a Praga
Busca el vuelo más barato a Praga
Ahorra reservando con antelación tu apartamento.
Reserva online las excursiones y consigue descuentos.
Ahorra comprando online tu guía de viaje sobre Praga.
- 7% descuento en seguro de viajes a Croacia
Si vas a visitar la República Checa quizás le interese:
|
. |
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel