Praga mima a uno de los autores más célebres de la nación. Podríamos definir a Franz Kafka como »El Cervantes checo» debido a la importancia del mismo. En la capital del país encontraremos muchos homenajes en forma de bustos, plazas, estatuas o lugares de interés dedicados al genio. Es por ello que he elaborado esta ruta Kafka Praga en base a los diferentes lugares que pude encontrarme durante mis largas jornadas caminando en la ciudad.
Ruta Kafka Praga
Breve historia
Desgraciadamente, como ocurre en muchas ocasiones, su grandeza fue reconocida a título póstumo una vez que su gran amigo Max Brod desobedeció la orden impuesta por Franz Kafka de quemar todas sus obras una vez la tuberculosis hubiese ganado la batalla a la vida. Gracias a este gesto, hoy en día, contamos con uno de los grandes en la literatura europea. Lo más curioso es que su obra ha transcendido al vocabulario del ciudadano. Su legado nos ha otorgado frases al castellano como »Esto es Kafkiano» o ‘‘Esta situación es Kafkiana». Como tal vez serás conocedor, las frases sirven para describir situaciones completamente surrealistas.
- La RAE lo describe como: Kafkiano dicho de una situación: Absurda, angustiosa.
Aunque solamente escribió tres novelas, El Proceso, Castillo y América, él destacó por los relatos cortos y parábolas. Si estás interesado en leer a Kafka te recomendamos comenzar por Metamorfosis, una de las obras más leídas de la historia.
Casa de Franz Kafka
La ruta Kafka en Praga comienza en el número 5 de la calle Radnice. Muy cerquita de la plaza vieja, encontraremos un edifico imponente que sustituye al hogar natal del notable escritor que fue devorado por las llamas. A modo de homenaje, en esa plaza, encontraréis el Café de Kafka y un busto dedicado al genio de las letras. Por cierto, si estáis interesados en las cafeterías, Kafka era asiduo al Café Slavia y al Louvre.
Escultura Kafka
Su barrio, el de judío de Josefov, recuerda al que probablemente sea su habitante más famoso. En un lugar privilegiado, junto a la Sinagoga Española de Praga hallamos una genial escultura. Nos muestra un cuerpo vacío, vestido con chaqueta y unos pantalones aguantando en sus hombros a Franz. Realmente esta estatua puede llegar a desconcertaros, resulta extraña ¿Qué tipo de homenaje a un escritor es este? .Resulta que hace referencia a su obra »Descripción de una lucha» , donde un hombre recorre las calles de la ciudad en los hombros de otro. Después de conocer su historia, ¿No os parece una escultura kafkiana? 🙂
Palacio Golz-Kinsky y Universidad Carlos de Praga.
Siguiendo con la Ruta Kafka en Praga, en estos dos emblemáticos edificios de la ciudad, Kafka estudió en primer lugar bachillerato y después como muchos de los genios no encontró su camino en la universidad. Franz llegó a matrícularse en 3 carreras diferentes hasta que obligado por su padre eligió Derecho. Una vez acabó sus estudios, trabajó durante dos años sin remuneración, en un trabajo totalmente burocrático y aburrido para su persona, esta experiencia fue uno de los mayores motivos que influenciaron su obra.
Casa número 22 Callejón del Oro o Calle de los Alquimistas
En una de las laderas del antiguo Castillo de Praga, residió en la casa número 22 durante unos meses junto a su hermana. Como las de la zona, se trata de una casa pequeña, coqueta y colorida situada en este callejón estrecho que hoy en día es una de las mayores atracciones turísticas de Praga por su exquisita belleza.
Cabeza Kafka
Praga se está transformando constantemente muestra de ello son sus edificios o esculturas vanguardistas. Tal y como hablamos en las esculturas de David Czerny en Praga, el checo homenajeó al escritor con una cabeza de casi 40 toneladas que deforma y mueve la cabeza de Kafka. Lo encontrarás enfrente del centro comercial de Quadrio.
Museo Kafka
Abierto en 2005, ofrece conocer en profundidad detalles de la historia del mito checo en orden cronológico. Si estás interesado en la vida y obra del escritor, puede ser un lugar a tener en cuenta para visitar. En el Museo encontrarás manuscritos, libretas, dibujos, anotaciones, sus obras, o utensilios personales te esperan para los fans y aquellos que no estén muy familiarizados con su persona como en mi caso antes de viajar a la capital y «armar» esta ruta Kafka en Praga.
Aunque como ocurre en Filadelfia con Rocky, muchas de las personas que se acercan al museo es para fotografiarse con la escultura que hay en el exterior ya que es muy llamativa. En ella, aparecen dos hombres meando en un pequeño estanque y moviéndose constantemente. Como curiosidad, si envías un SMS estas esculturas puedan escribir el nombre que deseas en el estanque.
Cementerio judío
Aunque falleció en Austria el 3 de junio de 1924 a los 40 años, los restos del escritor se encuentran en uno de los cementerios judíos de Praga, concretamente en nuevo. Está enterrado en el camposanto con alguno de sus familiares más directos que fueron aniquilados por los nazis en campos de concentración.
Conclusión sobre Ruta Kafka en Praga
Todos los caminos nos conducen a Kafka. Estés o no familiarizado con el escritor, un viaje a Praga puede ser la excusa perfecta para comenzar a entender cuál era su visión del mundo y cómo a través de los personajes reflejaba sus peculiaridades. Hay muchos otros lugares no citados en el post como los jardines de Belvedere o el Parque Chotek que el escritor frecuentaba. Kafka es Praga al igual que Gaudí es Barcelona, Pessoa es Lisboa, o Pedro El Grande a San Petesbrugo, un elemento imprescindible para entender la magnitud del personaje en la ciudad.
- Si adoras la literatura, no te pierdas la ruta Fernando Pessoa en Lisboa.
- ¿Eres fan del arte? te recomendamos: Fernando Botero en Medellín.
- Por último, si te gusta la escultura no puedes dejar pasar el siguiente artículo: David Cerny y las esculturas polémicas de Praga