Una de las excursiones para hacer por libre desde Amsterdam más interesante es una localidad mundialmente famosa por dar nombre a uno de los barrios más característicos de Nueva York. En el artículo de hoy, os mostraremos qué ver en Haarlem Holanda en un día. Perfectamente conectada desde la capital en transporte público y gracias al eclipse de Amsterdam, ha permanecido como un lugar coqueto repleto de encanto con un toque bohemio que guarda el encanto del siglo de oro cuando alcanzó su máximo apogeo.
Qué ver en Haarlem Holanda
- Antes de comenzar, en caso de que solamente tengas un día para realizar excursiones desde Amsterdam te recomiendo visitar Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans en tour en español tal y como hicimos nosotros. En nuestro segundo día libre decidimos visitar Haarlem (y la playa) por libre. Viendo ambos lugares creemos que es imprescindible Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans.
Una de las cosas que ver en Haarlem Holanda son sus postales típicas. A pocos pasos de distancia podrás encontrarte las imágenes características de los Países Bajos como los tulipanes (los campos en temporada o las tiendas todo el año), los pólderes (terrenos pantanosos que se gana al mar por medio de la construcción de diques y que una vez desecado se dedica al cultivo), las bicicletas, los molinos y los quesos.
Estación de tren
El lugar al que llegan la mayoría de viajeros es la estación de tren y desde ese mismo instante observamos ya su monumentalidad. Elegante ejemplo de art déco data del 1908. El contraste de las cosas que ver en Haarlem Holanda se acentúa una vez dejamos atrás este ejemplo del siglo pasado para entrar de lleno en los edificios de estilo medieval repleto de las fachadas clásicas de gabletes sinónimo del florecimiento (Del arte y la economía) que supuso el siglo de oro holandés.
Cuánto cuesta ir desde Amsterdam a Harlem en transporte público
- 5,50 € por trayecto. 20 minutos de trayecto con una frecuencia de cuatro trenes por hora. Más info: web de NS.
Calles con encanto para ver en Haarlem
Saliendo de la estación de trenes, te recomiendo dirigirte a la calle Kruisstraat. De este modo estarás llegando directamente y sin rodeos a la plaza mayor (Grote Markt). Las calles adoquinadas y peatonales del centro histórico están repletas de tiendas con encanto y restaurantes elegantes por eso se ha denominado como callejones dorados.
Grote Markt
Si tienes la oportunidad de elegir el día, una de las cosas que ver en Haarlem es su auténtico mercado de productos agrícolas y ganadero que se da cita cada sábado. Bien es cierto que no podremos observar la majestuosidad de las iglesias San Bavón y Vleeshal además del ayuntamiento de la ciudad pero podemos ver de manera rápida los productos característicos de esta región y comprarlos a precios inmejorables. Una de las cosas que hacer en Haarlem es visitar el interior de los templos religiosos para observar el órgano de la iglesia que además de contar con más de 5.000 tubos ha tenido el honor de ser tocado por figuras tan célebres como Mozart (Cuando era un niño) y Haendel.
Laurens Janszoon Coster
Una agradable sorpresa que desconocía de Haarlem es la estatua de Laurens Janszoon Coster ¿Quién es este señor? Situado sobre un puesto de huevos el día del mercado, se encuentra el que los holandeses consideran el auténtico inventor de la imprenta y no Gutenberg como nos dicen los libros de historia. Existen documentos que demuestran que veinte años antes de que Gutenberg imprimiera la primera Biblia, Coster ya había impreso un incunabulum llamado Speculum Humanae Salvatonis. Leyenda o realidad, aquí os dejamos más información sobre la polémica acerca de quién inventó realmente la imprenta.
Museos de Haarlem
Existen tres museos imprescindibles que ver en Haarlem aunque si decides visitarlo en un día deberás elegir cuál quieres elegir en caso de que viajes en verano y quieras acudir a la playa. A continuación os mostramos los tres principales.
Teylers Museum
El museo más antiguo del país es indudablemente una de las cosas que ver en Haarlem. Creado por un mecenas del siglo de oro, alberga elementos físicos, inventos mecánicos e incluso colecciones de fósiles aunque lo más interesante se encuentra en la sala Aquarellenzaal con dibujos originales de Rembrandt y Miguel Ángel. Un auténtico viaje en el tiempo a través de los paseos en sus diferentes salas en la antigua casa del comerciante Pieter Teyler van der Hulst. Más información: Teylers Museum.
Frans Hals
El retratista por excelencia de las pinturas holandesas es uno de los ciudadanos más universales de Haarlem. El lugar se autodefine como «el Museo del Siglo de Oro», en la medida en que tiene en sus colecciones obras representativas del barroco en los Países Bajos. Amplía conocimientos en Frans Hals Museum.
Museo de Corrie Ten Boom
Un imprescindible que ver en Haarlem (si no has visitado la casa museo de Anna Frank) es el museo de Corrie Ten Boom. Al igual que la familia Frank, la de Ten Boom tuvo que refugiarse y apañárselas durante la Segunda Guerra Mundial para evitar ser deportados a los campos de concentración y exterminio como los de Auschwitz Birkenau, Terezín, o otros muchos que estaban situados por el viejo continente. Detrás de un armario en un escondite «de película» la familia Ten Boom acogió varias familias judías y miembros de la Resistencia. Al igual que Anna Frank, un chivatazo anónimo que los delató acabó llevando a todos los que estaban clandestinos a los campos de concentración siendo Corrie la única que sobrevivió. Si viajas en temporada alta reserva con antelación en la web del Museo Corrie ten Boom. (Entrada gratuita aunque «se invita a una donación»).
Iglesia-Cervecería
Sin ánimo de ofender la fe, una de las cosas que ver en Haarlem (y en los Países Bajos en general) es su mentalidad respecto a los antiguos templos católicos desacralizados. Jopenkerk se sitúa en la antigua Iglesia de San Jacobo, un lugar acogedor e idóneo para degustar sus diferentes variedades de cerveza artesanal. En el siglo XIV Haarlem tuvo renombre nacional de fama cervecera siendo uno de sus motores económicos aunque en la Primera Guerra Mundial y casi 500 años después cerró la última cervecería de la ciudad. En 1994 se fundó la Sociedad Cervecera de Haarlem buscando recetas originales de aquellos tiempos para poner su sello de calidad artesanal. Gracias a ello hoy en día podemos degustar la Jopen Hoppenbier siguiendo una receta del año 1501.
- Si te interesa conocer más acerca de las bebidas y comidas nacionales, no te pierdas: Comida típica de Holanda – Gastronomía de Países Bajos.
¿Qué es un jopen? Es un barril con capacidad para 112 litros que se apilaban en el muelle del río Spaarne para enviarlos al resto del mundo, incluso a Oriente Próximo. En el establecimiento podrás encontrarte 5 jopen además de degustar platos típicos como las deliciosas bitterballen.
Molino de Adriaan
Sobre el río Spaarne encontramos el Molino de Adriaan que es uno de los atractivos que ver en Haarlem. Construido en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua torre de defensa, su nombre se debe a su dueño y su utilidad era generar electricidad para la fabricación de cemento de una industria situada a próxima al lugar. A pesar que lo que observamos hoy en día es una reconstrucción del año 2002 debido a que fue pasto de las llamas aunque siguieron los planos originales además de su ubicación.
Barrio Rojo de Haarlem
¿Sabías que existe un barrio rojo en Haarlem siendo mucho más «clandestino», desconocido y menos visitado que el de Ámsterdam? Nosotros decidimos no visitarlo debido a la falta de tiempo ya que decidimos ver Haarlem en un día sumando la experiencia en la playa pero he de decir que están situados en antiguos patios y para acceder hay que introducir 2 euros y pasar un torniquete. Os dejo un vídeo antiguo que he podido ver en Youtube y desconocemos su estado actual. (Si lo visitas envíanos un mail a hola@vero4travel.com e incluiremos tu experiencia (Y alguna foto si nos envías).
Hofje
Caminando por Haarlem encontrarás muchos carteles con la palabra Hofje. ¿Qué es un Hofje? Casas de acogida para ancianos (50 años en adelante ya que algunos datan del siglo XIV) que funcionaban como asilos donde vivían principalmente mujeres pobres, solteras o viudas. En caso de estar interesado te recomiendo visitar el Wijde Appelaarsteeg que es el más antiguo del país y sirve como ejemplo a los hospicios y casas de beneficiencia en edificios con medio milenio de antigüedad.
Qué ver en Haarlem y alrededores
Dependiendo de la temporada del año en la que viajemos te recomendamos dos actividades totalmente diferentes
Parque Keukenhof en primavera.
Disponible solo del 21 de marzo al 10 de mayo de 8:00 a 19:30 horas, más de 7 millones de flores te esperan en tu visita. Lirios, claveles, orquídeas, narcisos y por supuesto los tulipanes entre riachuelos, lagos, cabañas y molinos de viento. Desde aquí podrás contratar la entrada y el transporte.
Playa de Zandvoort and Zee
Si el tiempo acompaña y el viento no sopla con fuerza una de las cosas que ver en Haarlem es su extensa playa de arena de 9 km de longitud. Decenas de pubs, restaurantes, bares y chiringuitos a pie de playa te esperan en la que según los habitantes de Países Bajos es la playa más animada del país. Desde la estación de tren podrás ir directo en apenas 5 minutos y después si lo deseas regresar desde la playa directo a Amsterdam tal y como hicimos nosotros.
- Más información: Mejor playa de Ámsterdam.
Recorrer en bici
El resto del año os recomendamos recorrer en bici Haarlem para disfrutar de todos estos lugares mencionados además de otros rincones que con nuestro vehículo de dos ruedas podamos descubrir ya que recorremos una mayor distancia en un menor tiempo estando además menos cansados. Hay tours en bicicleta que incluyen un snack típico!.
Actividades en español
Tanto en Haarlem como en los alrededores podrás realizar actividades en español y de manera gratuita. Como se van actualizando te dejo un link donde podrás ver las más demandadas y las que cuentan con más opiniones por parte de los viajeros.
Dónde dormir en Haarlem
A pesar que el artículo está centrado en qué ver en Haarlem Holanda en un día probablemente te estés planteando esta ciudad como lugar perfecto de alojamiento. Nosotros visitamos Amsterdam en el verano del covid-19 siendo muy económico alojarse en el centro debido a la falta de turistas. Un gran lugar para dormir a tan solo 20 minutos en tren de la estación central de Amsterdam es Haarlem y el Hotel Lion D’Or que está situado a unos pasos de la vía ferroviaria es el alojamiento perfecto para los que prefieran escapar de la bulliciosa, ruidosa y cara capital de Holanda. Encontrarás tren directo desde el aeropuerto de Schiphol, 30 minutos de distancia.
Conclusión sobre qué ver en Haarlem Holanda en un día.
Una ciudad tan bien conectada desde el aeropuerto y Amsterdam que fue exponente del siglo de Oro y con tantos lugares de interés no puede pasar por alto dentro de tu viaje a la capital de los Países Bajos. Fuera de los circuitos turísticos y alejado de las masas que inundan las estrechas calzadas peatonales de Amsterdam, el aire que se respira en Haarlem es bohemio, relajado y muy agradable. Edificios del siglo XVII con tiendas coquetas han conseguido que se bautice como callejuelas doradas a las principales peatonales y adoquinadas vías de la ciudad. Disfruta de una cerveza en la Jopenkerk, visita los Hofjes, compra en el mercado de la plaza principal, contempla el órgano donde Mozart deleitó a los presentes y asómbrate con el molino de Adriaan entre otras actividades culturales como los diferentes museos de la ciudad.
- Rutas en Amsterdam. Organiza tu viaje.
- Amsterdam en un día.
- Amsterdam en 3, 4 y 5 días.
- ✈️ Vuelos baratos a Berlín desde 46€.
- Organiza tu escapada con este bonito cuaderno de viaje de Amsterdam. Perfecto para organizar tus días por la ciudad, el presupuesto, restaurantes, comidas típicas y hasta incluso plasmar un pequeño diario (código VERO4TRAVEL - 10% decuento).
- Hoteles en el centro de Amsterdam.
- Nuestro alojamiento en el centro de Amsterdam. Hotel Albus. ¡Increíble su restaurante para cenar una noche!.
- Gastronomía típica de Holanda. Descubre la gastronomía de Surinam.
- Viajar a Holanda, consejos.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Qué hacer en Amsterdam.
- Escápate un día en tren a: qué ver en Haarlem.Incluye iglesia-cervecería.
- Visita la mejor playa de Amsterdam. Zandvoort and Zee. Hay chiringuitos muy caribeños con sabor a Cuba.
- Visitar la fábrica Heineken Experience. Merece la pena. Te lo contamos en detalle. Estuvimos en 2020 y es muy interactiva. No te fíes de otras opiniones de internet porque no vieron los cambios de la fábrica.
- Si vas a visitar varios museos y necesitas coger el transporte público ahorra con la I Amsterdam City Card.
- Free Tour por Amsterdam o el tour de Ana Frank por el barrio judío
- Paseo en barco por los canales.
- Excursiones de un día desde Amsterdam.
- ¡IMPRESCINDIBLE - MOLINOS!: Contratar excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans (molinos) 35€.
- Nosotros contratamos esa excursión. Puedes ver nuesta experiencia y las fotos leyendo este artículo: Excursión a Volendam, Edam y Marken desde Amsterdam en español.
- ¡PERFECTO PARA ÉPOCA DE TULIPANES!: Excursión a Keukenhof 49€.
- ¡CASA CUBO!: Excursión a Róterdam y La Haya39€.
Seguro de cancelación (no de viaje) a Amsterdam.
Cuando viajas por Europa tienes la sanidad cubierta con la tarjeta de sanidad europea por lo que puedes plantearte que no necesitas un seguro de viaje pero ¿sabes qué puedes contratar un seguro de cancelación por si te surge una emergencia y no puedes viajar? Puedes contratarlo a través de este enlace. Incluye más coberturas de cancelación que un seguro normal.
(Este seguro es muy importante sobre todo si hay previsión de elecciones electorales. Si vives en España quizás te interese leer cómo justificar ausencia de mesa electoral por viaje)