¿Estás planteando viajar a la Gran Manzana?. ¿Te gustaría saber qué ver y hacer en Nueva York en 4 días? ¿Qué museos o barrios visitar? ¿Cuáles son sus edificios emblemáticos? o… ¿Cuáles son los cinco paseos que no puedes perderte en la ciudad? A continuación, qué ver en Nueva York en 4 días y medio, mejor planning, itinerario o ruta con nuestra experiencia personal.
Símbolo de libertad, capitalismo, contrastes y modernidad, Nueva York resalta con luz propia como faro al que muchas ciudades siguen su reflejo. Nueva York es el futuro, complejidad y multiculturalidad. ¡Bienvenidos al artículo visitar Nueva York en 4 días!
En este post, intentaremos vislumbrar algunas de las dudas más frecuentes, así como establecer una guía clara y sencilla de qué significa visitar Nueva York en 4 dias y que esperar de esta ciudad.
⭐ Qué ver en Nueva York en 4 días
¿Qué es Nueva York? Uno de los 50 Estados de Estados Unidos. Y a pesar de que la capital de este Estado es Albany, su ciudad más poblada coincide con el nombre de este Estado, de ahí que nos refiramos a la ciudad, y no al Estado, con el nombre de New York City, o “La Gran Manzana”. La Ciudad de Nueva York no es un núcleo de población típico, sino que la ciudad está formada por dos islas pequeñas (Manhattan y Staten Island), por una parte de una isla más grande (Brooklyn y Queens), y por otra parte de una península (Bronx).
Lo curioso es que a pesar de estar separadas geográficamente y tener vecinos muchos más próximos ,estos cinco distritos (Manhattan, Staten Island, Brooklyn, Queens y Bronx) han desarrollado una identidad compartida, a pesar de las enormes diferencias entre ellas, sin los cuales no puede entenderse qué es Nueva York ni su complejidad.
Compra tarjeta eSIM para tener Internet en Estados Unidos.
Aquí vamos a hacer una proposición de los lugares más importantes para vivir, conocer, experimentar y comprender qué es ser Nueva York. Os los indicamos por barrios.
🏢Manhattan
Si bien es cierto que mucha gente reduce la ciudad de Nueva York a Manhattan, también lo es que el corazón de Nueva York es este distrito. Es su centro neurálgico y financiero, y cuya silueta estamos acostumbrados a ver en películas, revistas y pósters.
Manhattan es una amalgama de culturas, tradiciones, gentes y etnias. Desde su fundación en 1624 por los holandeses, esta isla ha tenido un desarrollo exponencial, siendo considerada actualmente como el culmen de la civilización, al menos occidental. Entre los innumerables lugares a visitar, desde Vero4travel proponemos los siguientes:
Seguro de viaje al 7% de descuento
🖼️ Museos
La mayoría de los museos son muy caros (más de 20 euros), sin embargo, casi todos ellos tienen determinados días en los que se pueden visitar de manera gratuita. Os recomendamos que al haceros el plan del viaje, os organicéis para coincidir con estos días que son gratuitos, os ahorrareis mucho dinero. Otra opción es adquirir el New York City Pass, que hacen descuentos en la mayoría de atracciones turísticas.
- Metropolitan (el Louvre neoyorquino, uno de los museos más visitados del mundo).
- Moma (Arte Moderno).
- Museo de Historia Natural (impresionan sus piezas de dinosaurios).
- Guggenheim (la estructura de su edificio impresiona y está muy cerca del Metropolitan).
- Museo de Ellis Island (Es el lugar donde los inmigrantes venidos de Europa llegaban para poder ser admitidos, narra sus historias y consigue transportarte a la vida de un inmigrante del siglo XIX. Incluye la visita a la Estatua de la Libertad).
- Museo del 11S (junto al Memorial).
- Hispanic Society (contiene piezas fundamentales de la historia española. Es gratuito).
- Museo Naval y Aeroespacial (Se visita un portaviones, submarino y cohete de la NASA).
También existen otros museos menos visitados pero también interesantes.
- Museo de los Gangsters
- Museo de los Conjuros (Conjuring Arts Research Center).
- Museo de las Finanzas
- Museo de las Matemáticas.
“Existen en muchos casos mayores diferencias entre barrios dentro de esta ciudad, que entre países europeos”. Palabras de Jesús de Vero4travel, cada barrio es un pequeño microcosmos.
🌇 Barrios
Algunos de estos barrios están diferenciados por nacionalidades (Little Italy, China Town o El Barrio), otros por tendencias artísticas y comerciales (el SoHo o el Theater District), otros por su influencia cultural y musical –jazz y góspel- (Harlem), otros por su ritmo frenético (Financial District) y otros por ser un remanso de paz (Flower District) o melancolía (el antiguo Little Germany – Alphabet City- y sobre todo el Meatpacking District).
La excursión que suele contratar la mayoría de las personas que viajan por primera vez a Nueva York, es la excursión de contrastes. Desde esa link podéis contratar la excursión con guía en español. Ahora mismo la tienen con descuento.
67,5€–> 45,40€. Incluye barrio judío, el Bronx, …el mix perfecto si quieres conocer los barrios de Nueva York.
🔝 Paseos (Top 5):
- Broadway Recorrerse la Avenida Broadway desde el sur (Battery Park) hasta Times Square es imprescindible para conocer Nueva York. Son unos 6 kilómetros de recorrido en los que se visita lo fundamental de Manhattan, como el Toro de Wall Street, Wall Street (calle que sale de la misma Avenida Broadaway), el Soho (que muestra las tendencias marketinianas del futuro y un laboratorio de pruebas para determinados productos que después se venderán masivamente en el resto del mundo), etc.
- 5ª Avenida Avenida icónica de Nueva York por sus tiendas y por sus tradicionales estampas con el Empire State Building y el Chrysler de fondo.
- Central Park Pulmón de la ciudad, y zona de descanso de los neoyorquinos por excelencia. Es tres veces más grande que el Hyde Park de Londres, o que el Retiro de Madrid. Alberga un zoo, el museo Metropolitan, lagos, esculturas y todo tipo de rincones donde disfrutar como un local más en este lugar donde el ajetreo de la capital del mundo se detiene completamente y es sustituido por la tranquilidad y el sonido de sus fuentes y pájaros.
- El Puente de Brooklyn Una de las actividades más emotivas de mi viaje sin ninguna duda. Recomiendo hacerlo desde Brooklyn a Manhattan a primera hora del anochecer. Un paseo formidable desde el puente más icónico de la ciudad, una maravilla arquitectónica de finales del XIX, desde donde disfrutar del más increíble skyline iluminado de Nueva York.
- Battery Park City Este paseo sorprende por la tranquilidad que se respira paseando junto al río Hudson atravesando pequeños parques, con vistas a Nueva Jersey y a la Estatua de la Libertad, mientras paseas junto a los rascacielos más altos del World Trade Center. Recomiendo ir desde el Memorial de la Gran Hambruna Irlandesa hasta el Castle Clinton de Battery Park. Se trata de un recorrido de unos 20 minutos a pie. Desde el Battery Park salen todas las compañías que ofrecen el crucero a la estatua de la libertad. Entre los cruceros más interesantes están: el crucero alrededor de Manhattan que te incluye la estatua de la Libertad + los 7 puentes de Manhattan y el crucero al atardecer que incluye estatua de la Libertad + 3 puentes más importantes y lo mejor de todo podrás ver la imagen de los rascacielos iluminándose
🍽️ Comer en Nueva York.
Como en toda gran ciudad, en Nueva York se puede encontrar todo tipo de locales para comer. Si bien en el centro destacan las cadenas de comida o los puestos de perritos calientes. Para el turista es llamativo el China Town y Little Italy, por la multitud de restaurantes asiáticos e italianos respectivamente, concentrados en estos barrios.
Personalmente, recomiendo el Mercado Amish, entre la segunda y tercera avenida, en la 45th street. Comida fresca a tu elección, compartiendo mesa con neoyorquinos en un ambiente agradable y distinto. Si tienes días para visitar Nueva York, puedes contratar una excursión de un día para visitar Filadelfia y la región Amish de Lancaster. Te recogen en el hotel y el tour es con guía en español.
❤️ Atracciones en Manhattan
1.- Empire State Building
Sin duda el edificio neoyorkino y estadounidense por excelencia. Desde sus alturas (en pleno centro y el tercer rascacielos más alto de la ciudad), se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Si tienes en mente ver la ciudad desde lo alto del Empire State te aconsejo que te reserves tu entrada online. Las colas son interminable y si llevas la entrada online, por lo menos te saltas la primera cola.
Sin embargo, el atractivo de este edificio no se limita a esto. Construido en 1931, este edificio modernista impresiona por su decoración interior, una maravilla única del “art decó”, en ocasiones casi futurista.
Como curiosidad, fue el primer edificio que superó las 100 plantas, tiene su propio código postal, y en él trabajan nada menos que más de 20.000 personas.
2.- El Rockefeller Center
Nos ofrece también la posibilidad de unas excelentes vistas de la ciudad, en su observatorio, conocido como “Top of the Rock”, aunque en este caso de manera gratuita. En la base del edificio está la famosa pista de patinaje que tanto hemos visto en películas de Hollywood.
3.- Chrysler
Personalmente, este edificio es, el más bonito de los tres, sin embargo su entrada no está abierta al público. Nueva York destaca no sólo por sus rascacielos, sino por la belleza de muchos de ellos, cuidadosamente ornamentados. Pasear por Nueva York y admirarlos, es una de las mayores atracciones.
4.- Naciones Unidas
Visita interesantísima y obligada para conocer la organización internacional más importante del mundo. Visita muy didáctica, formativa y ligera, que nos ayuda a comprender los problemas del mundo y los mecanismos que tenemos actualmente para resolverlos.
La sede de Naciones Unidas representa a la humanidad y a todos los países del mundo, por lo que las normas que rigen en este lugar no son las de Estados Unidos, sino las suyas propias. Es como un país dentro de un país. Así que, ¡No olvides tu pasaporte para que te lo sellen!
5.- Times Square, “la plaza donde nunca se pone el sol”.
No hay ningún otro sitio más vibrante y frenético en Nueva York como esta plaza. En pleno corazón de la ciudad, metros y metros de carteles luminosos, televisiones y pantallas, miles de personas transitándola, y todos los comercios abiertos, hacen que este lugar sea atemporal, en el que uno pierde la noción del tiempo, pues aquí nada cambia con el paso de las horas.
Por las noches la iluminación de los carteles hace que parezca que sea siempre de día, y por el día, los múltiples teatros y bares hace que parezca que sea siempre de noche. Un estímulo único y vertiginoso para los sentidos. Experimentar el Times Square es experimentar Nueva York.
🗽 La Estatua de la Libertad
Construida por Francia y presentada parcialmente (la cabeza) en la Exposición Universal de París de 1878, fue regalada a Estados Unidos en 1886. Daba la bienvenida a los inmigrantes que partían al Nuevo Mundo a través del Atlántico, pues era la primera imagen que venían tras días de travesía.
Desde entonces miles de personas se han colado en su interior. Sin embargo, actualmente su entrada estar restringida a 100 personas diarias, por lo que se aconseja ir a las 07.45 a la taquilla (en Battery Park), para conseguir esta entrada. Si no, a lo largo de todo el día, se venden entradas pero éstas no son para entrar en el interior de la estatua, sino para acceder a la Isla de la Libertad y ver a la estatua de cerca. Sin embargo, hay un ferry gratuito, el Staten Island Ferry, que sale desde Battery Park, y cruza desde Manhattan a Staten Island. Este ferry pasa muy cerca de la estatua y el trayecto dura unos 25 minutos. Con él también pueden disfrutarse del skyline de Lower Manhattan y del Puente de Brooklyn, sobre todo por la noche.
⛪ Iglesias
Las más impresionantes son la Iglesia de Trinity (en pleno centro financiero, y donde yace el inventor del barco a vapor), St. Mark´s Church in-the-Bowery (con tumbas de los últimos colonos holandeses), y la Catedral de San Patricio (la más alta y grande de su estilo, con una estatua de La Piedad tres veces mas grande que la del Vaticano, y en plena Quinta Avenida). Los templos religiosos siempre son interesantes y más si decidimos visitar Nueva York en 4 días, contaremos tiempo suficiente para conocer los más impresionantes.
📷 Bronx
Retratado por el cine como uno de los lugares más peligrosos del mundo occidental, no fue hasta prácticamente recién comenzado el siglo XX, que fue una zona de granjas fundada por el inmigrante sueco Jonas Bronck en el siglo XVII, de donde viene el nombre de este barrio.
En los años 80 este distrito alcanzó sus cotas más altas de criminalidad, de ahí su fama, y a día de hoy las cicatrices de ese periodo aún permanecen. Ejemplo de ello son los múltiples grafitis con representaciones de todos aquellos que fueron asesinados, en las paredes de los lugares donde fallecieron a modo de memorial.
Sin embargo, desde aquella época, se han hecho grandes esfuerzos por cambiar la imagen y la realidad del barrio. Hoy día se puede pasear por el mismo, y conocer de cerca el lugar donde nació el Hip Hop y el Grafiti.
Este distrito tiene por otro lado lugares icónicos, como el famoso Estadio de los Yankees, o el Zoo del Bronx (el zoo más grande y famoso de Estados Unidos, pero también un lugar polémico al convertirse en 1906 en un zoo humano, al exponer al pigmeo Ota Benga como un ser de exhibición), o el 1520 Sedgwich Avenue (edificio donde se considera que nació el Hip Hop).
🎷Queens
Distrito más grande de los cinco que componen la ciudad de Nueva York, debe su nombre a la reina Catalina Enriqueta de Braganza. Se trata de un lugar plenamente multicultural.
Centro del jazz en los 40, Queens esconde atracciones muy interesantes. Por una parte acoge el Museo de Arte de Queens, los estadios donde se juega el torneo de tenis U.S. Open, y el parque Flushing Meadows, donde se celebraron la Exposiciones Universales de 1939 y 1964. De estas exposiciones quedan importantes vestigios, la mayoría ruinas futuristas de tipo espacial, que además acogieron la primera sede de Naciones Unidas, y fue donde se aprobó por ejemplo la creación del Estado de Israel. Como curiosidad, fue aquí donde se mostró el famoso vídeo de Futurama (que narraba como sería el futuro), y existen dos cápsulas del tiempo, que se abrirán en el año 6.939.
🍔 Brooklyn
Sin lugar a dudas, si hay un barrio en el que pasear y donde perderse, ese es Brooklyn. Distrito más poblado de Nueva York, mantiene una fuerte identidad que lo diferencia del resto de Nueva York. Perderse por sus calles ordenadas y acogedoras, es una verdadera delicia.
Sinónimo de multiculturalidad, aquí pueden encontrarse barrios únicos, como el barrio hípster de Williamsburg, el barrio de los judíos ortodoxos, o el de los rusos (Pequeña Odesa). También hay que destacar Coney Island, donde a principios del siglo XX se construyeron parques de atracciones y cadenas de comida rápida, reflejando el espíritu americano que más grabado tenemos de nuestra niñez.
Tiene museos curiosos como el Museo Drfner Judaica, el Micro Museo, o The City Reliquary.
Desde este distrito, en su parte noroccidental, hay vistas impresionantes al centro financiero de Manhattan.
⛴️ Staten Island
El principal atractivo de este distrito, es que es el destino del ferry gratuito que conecta con el sur de Manhattan, ofreciendo bonitas vistas de la Estatua de la Libertad, y del distrito financiero.
😎 Excursiones desde la gran manzana. ¿Cómo reservar un tour en español?
Nueva Jersey, Boston, Filadelfia o Washington, son algunas de las excursiones que suelen realizarse desde Nueva York, dada su relativa proximidad. Todos ellos lugares increíbles, llenos de historia y que se combinan perfectamente con la experiencia de visitar Nueva York en 4 días.
Muchas de las experiencias y lugares que aquí describo las conocí gracias a CityTours. Realmente la recomiendo por su excelente trato humano y por ofrecer excursiones completas e interesantes además de un precio muy competitivo. Están especializados en tour en español. No solamente ofrecen todo tipo de tours por Nueva York, sino que también realizan excursiones a las ciudades mencionadas en el párrafo anterior, a la que habría que añadir la siempre apetecible excursión a las Cataratas del Niágara desde Nueva York (para el que se pide visado en Canadá para los ciudadanos no comunitarios europeos- si se quiere cruzar a la parte canadiense de las Cataratas). Muy recomendable, aquí os dejamos un vídeo donde podrá observar cómo trabajan y cuáles son sus destinos.
✅ Conclusión de Visitar Nueva York en 4 días
Tras visitar la ciudad, las sensaciones son extrañas. Como ciudad de inmigrantes, uno se siente completamente bienvenido en la ciudad, uno incluso siente que la ciudad es suya, que vive allí, nada te choca, todo es habitual, rutinario, normal. Sin embargo se respira un aire de libertad individual y personal diferente, incluso chocante para un europeo, hasta el punto que se tiene la desconcertante sensación de que Nueva York es un escenario de Hollywood. Esta ciudad, donde todo se mezcla, y donde uno se siente parte del todo.
Al principio esa sensación de familiaridad con todo, se hace extraña en un lugar al que no has ido antes, pero entonces descubres que el origen de la cultura global, también conocida como “globalización”, es precisamente esta ciudad. Vivir la globalización es vivir Nueva York, de ahí esta familiaridad. Esto nos descubre una ciudad que marca tendencia, que marca nuestra cultura y nuestro modo de entender y vivir la vida. Nueva York es nuestro presente, pero también nuestro futuro. Qué mejor laboratorio para conocer las tendencias de nuestro futuro, que esta ciudad, tanto para lo bueno como para lo malo.Lo que más cautiva es la convivencia harmoniosa entre la globalización, pero con la afirmación y respeto cultural del origen de cada uno.
En el tiempo que allí estuve, tuve la posibilidad de entablar conversación con afroamericanos jóvenes desamparados, latinos de segunda generación, una mujer árabe, o una joven americana de ancestros italianos. Todos ellos orgullosos de ser americanos, pero reivindicando sus orígenes, y respetando el de los demás. Esa convivencia y sintonía de clases, étnicas y religiones, que en muchos otros lugares parece una utopía, la viví y experimenté en Nueva York. Creo que el mundo tiene mucho que aprender de esta ciudad en ese sentido. Una vivencia y mentalidad, nacida de la necesidad, pero que muestra su foco al resto del mundo.
Se trata de una ciudad en la que la avalancha de información y sensaciones es tal, que uno anda embriagado por sus calles, casi sonámbulo. Nueva York es el experimento del mundo, un experimento del que debemos aprender y en el que todos estamos invitados a participar. Bienvenidos a Nueva York, la ciudad de lo posible, la ciudad del frenetismo, la ciudad de las oportunidades, la ciudad del mundo!!
Esperemos que os haya gustado este artículo visitar Nueva York en 4 días.
Artículo escrito por Ogmias ¿Quieres leer más artículos sobre él?
No te pierdas su sección Embajador Ogmias.
Hoteles Nueva York
Lo ideal es encontrar alguna oferta buena por Internet para estar alojado en el centro de Nueva York y te proponemos varias opciones:
- Hoteles en Times Square desde 70€
- Hoteles en Manhattan desde 100€
- Hoteles en Rockefeller Center desde 90€
Si no encuentras una buena oferta y quieres ahorrarte dinero, lee nuestro artículo ventajas de alojarse en New Jersey. Nosotros nos alojamos en Secaucus New Jersey, y en este artículo te contamos nuestra experiencia y como moverte en autobús desde New Jersey a Nueva York.
- RUTAS por Nueva York:
- Qué ver y hacer en Nueva York:
- St Paul Church, la iglesia que sobrevivió a los atentados del 11S
- Qué ver en Tribeca, barrio de moda.
- Los mejores musicales de Broadway Nueva York.
- Times Square, la plaza donde no te importará ver publicidad en Nueva York.
- 5 impresionantes rascacielos que no debes perderte si viajas a Nueva York
- ¿Donde piden matrimonio los neoyorquinos en Nueva York?
- 5 Razones para visitar Nueva York
- Planifica tu viaje a Nueva York:
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Nueva York
- ¿Dónde dormir en New Jersey o Nueva York?
- Hostales, albergues, pensiones más económicos en Nueva York
- Cómo tramitar el visado para ir a Nueva York
- City Pass sí o no.
- Consejos para viajar a los EEUU.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Nueva York.
- ¡Tarjeta 4G para tener Internet en Nueva York!. Recíbela en casa antes de viajar.
- ¡Tarjeta eSIM para tener Internet en Nueva York!. No tienes que sacar tu SIM (es digital).
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga, gratis y te devuelve las comisiones cada vez que pagas en dólares.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Excursiones Nueva York en español:
- Excursiones imprescindibles en Nueva York.
- Excursión contrastes Nueva York - Civitatis 49,90€ -->44,40€.
- Excursión contrastes Nueva York - InterviajesNY 39$.
- Misa Gospel y recorrido por Harlem - Civitatis 58,90€ -->53,50€.
- Misa Gospel y recorrido por Harlem - Interviajes NY 45$.
- Tour nocturno Nueva York 49,90€ -->44,40€.
- Tour de compras al outlet Woodbury 36,20€.
- Tour completo por Manhattan 49,90€ -->42,60€.
- Ciudades que merece la pena visitar desde Nueva York:
- ¿Qué ver en Filadelfia en un día?
- ¿Qué visitar en Filadelfia?
- Excursión a Filadelfia y la región Amish 117,90€.
- Reading Terminal Market, un mercado de Amish en Filadelfia
- La casa de Betsy Ross, primera bandera americana
- City Tavern, un restaurante con encanto en Filadelfia
- Washington
- Excursión a Washington DC 127€ -->108,80€.
- Cementerio militar de Arlington, el más importante y grande del mundo.
- Niágara, Washington y Filadelfia
-
Filadelfia
7% descuento en seguro de viajes a Nueva York.
No viajes a EEUU sin seguro de viajes. Cualquier problema de salud que tengas te costará caro en una clínica privada, además el seguro también te cubre, traslados al hospital, equipaje, anulación, repatriación...
Contrata aquí tu seguro al 7% de descuento