,

Visitar Amman y su ciudadela en un día.

Visitar Amán y su ciudadela en un día. ¿Qué hacer y ver en la capital de Jordania?

La capital de Jordania es un destino completamente diferente al resto del país, la denominada ciudad blanca por la tonalidad de sus casas, es una urbe para pernoctar una noche y dedicarle parte del día siguiente antes de partir hacía el siguiente destino, realmente la visita está justificada debido a que es el lugar de enlace con las aerolíneas internacionales.

casas y vista de Amán
casas y vista de Amán

Ciudadela

Probablemente sea el lugar de mayor interés turístico en la capital jordana, situado en lo alto de la colina central a 800 metros de altura, su localización no es casual, desde aquí controlaban el tránsito y la seguridad de la ciudad.
A la entrada del museo- previo pago de 2 DJ- nos encontramos con tres grandes piedras que nos muestran los diferentes nombres que ha tenido a lo largo de su vida esta ciudad, restos romanos, bizantinos y omeyas son una muestra irrefutable el peso de la historia en la ciudadela.

El Templo de Hércules.

La edificación más fotografiada de Amán y una de sus señas de identidad para la promoción turística de la capital se halla en la ciudadela, este templo de época romana fue construido entre el 162-166 d.C. Es inevitable jugar con la perspectiva y los distintos ángulos para encontrar la foto perfecta.

Feliz en Amán, Templo de Hércules
Feliz en Amán, Templo de Hércules

Cerca de estas columnas supervivientes a lo largo de los milenios se halla una Iglesia cristiana que fue construida durante los siglos V-VI, conocemos que se trata de una edificación religiosa debido a la forma de cruz de la estructura del templo.

El Palacio de Omayyad

Aunque reciba el nombre de Palacio realmente fue la residencia del emir y la sede administrativa de la ciudadela, dividida en cinco salas totalmente independientes con sus correspondientes puertas cuenta con un inmenso vestíbulo central donde tendremos que jugar con la oscuridad y la luz para tomar una fotografía excelente.

El Palacio de Omayyad, ciudadela de Amán
El Palacio de Omayyad, ciudadela de Amán.

Museo Arqueológico de Jordania

Con el precio de la entrada también podemos entrar al Museo Arqueológico de Jordania que se encuentra en la parte central de la ciudadela, allí descansan diferentes vasijas, objetos y monedas encontradas en la villa durante sus excavaciones, merece la pena darse una minivuelta y refugiarnos del asfixiante calor del exterior.

Museo Arqueológico de Jordania
Museo Arqueológico de Jordania

⚠️⚠️Requisitos para entrar a Jordania Marzo 2022 ⚠️⚠️

Vistas panorámicas de la ciudad.

Sin lugar a duda, el mayor atractivo de la ciudadela, no lo ofrece sus restos de diferentes civilizaciones cuyo valor es incalculable, desde mi punto de vista, lo mejor son las vistas que ofrece a la ciudad del blanco armonioso y su gran teatro romano. Debido a una ley gubernamental, las casas debían construirse de piedra blanca y no podían tener más de cinco pisos, de este modo se mantenía e imponía la pureza del blanco sobre las siete colinas de Amán, hoy en día, las casas pueden estar realizadas de cemento pero deben ser pintadas de color blanco.

Teatro Romano de Amán.

Siempre que observo la civilización romana me quedo boquiabierto, ¿Cómo podían hacer esas colosales edificaciones? Un pueblo opresor que construía en favor del ocio y el desarrollo de sus diferentes provincias. Uno no puede evitar acordarse de Cartago o Vollubilis caminando por el Teatro Romano de Amán.

Solamente abonando 1DJ podemos acceder al Teatro más grande de Oriente, supera en 3.000 localidades al Teatro de la ciudad romana de Jerash y hoy en día es el monumento mejor conservado de Philadelphia (uno de los nombres que recibió esta ciudad romana).

Teatro Romano de Amán,
Teatro Romano de Amán,

Si eres curioso, en el escenario hay una especie de señal que es donde los actores romanos interpretaban sus obras ya que era el punto con mejor acústica de todo el teatro, desde aquí, sin necesidad de gritar, los 6.000 espectadores que abarrotaban el lugar escuchaban las diferentes obras.

El teatro cuenta con tres gradas diferenciadas, la parte alta era la reservada al pueblo llano, la media a los militares y la baja a los gobernantes o autoridades que visitaban la zona, además, este Teatro contaba con un pequeño santuario situado a lo alto de la edificación, dónde actualmente se exponen la foto de la dinastía hachemita de Jordania antiguamente existía una estatua de la Diosa Atenea.

Teatro Romano de Amán mujer descendiendo
Teatro Romano de Amán mujer descendiendo

Mercados de Amán.

Muy cerca del Teatro Romano si caminamos en línea recta hasta la Mezquita nos encontraremos el Mercado de Fruta y verdura, un lugar colorido a la par que bullicioso que nos muestra el día a día de los habitantes de Amán.

Mercado de Amán, mujer comprando tomates
Mercado de Amán, mujer comprando tomates

¿Qué es lo que comen y cocinan? ¿Qué compran? ¿Cómo lo hacen? Todas y cada una de estas preguntas puedes encontrar respuesta caminando sin rumbo por estas calles donde seguramente te des cuenta de la amabilidad y la hospitalidad jordana, en varias ocasiones nos detuvieron simplemente porque querían comunicarse y conversar con nosotros, los jordanos son un pueblo curioso y amigo, no dejes pasar la oportunidad de convivir con ellos unos instantes en sus mercados, estamos seguros que recordarás esa experiencia.

Portador de Té
Portador de Té

La Mezquita Gran Hussein y la fiesta del Ramadán

Tuve la coincidencia de visitar Amán un día antes del comienzo del Ramadán y las calles estaban preparadas con iluminación »a lo navidad».  En unas de las calles principales de Amán a las puertas del Mercado encontramos la Mezquita del gran Hussein, de estilo otomano es de principios del siglo XX, construido con piedras blancas como el resto de la ciudad, está construida sobre una antigua mezquita y se cree que era la ubicación de la desaparecida Catedral de Filadelfia.

Fiesta Ramadán y el minarete de la Mezquita Gran Hussein
Fiesta Ramadán y el minarete de la Mezquita Gran Hussein

Si vas a viajar a Jordania quizás le interese leer:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
	⚠️⚠️⚠️ Si viajas por EUROPA o MUNDO CONTRATA tu SEGURO con cobertura COVID (2 opciones) ⚠️⚠️⚠️ 
	

1.- Si buscas un seguro de viaje, te interesa el CAP TRIP. Sobre temas COVID te cubre:
  • Gastos médicos en caso de contraer COVID-19 en tu destino (PCR prescrita, asistencia médica, hospitalización, transporte sanitario, repatriación o presencia de un familiar).
  • Prolongación de la estancia por COVID-19 o cuarentena médica hasta 120€/día durante un máximo de 10 días (hasta 2.000€ y 14 días para Costa Rica).
  • A este seguro puedes añadirle el bloque de cancelación y te incluye las condiciones de abajo descritas.
  • Seguro CAP TRIP con cob. COVID (código VERO4TRAVEL - 7% de dto)
2.- Si no buscas un seguro de viaje puedes contratar solo el seguro de cancelación: Cap Cancelación. Podrás recuperar el dinero de tu reserva si:
  • Tienes COVID antes de viajar.
  • Tienes que realizar cuarentena médica obligada.
  • Si se te rechaza el embarque como consecuencia de una toma de temperatura.
  • Si sufres efectos secundarios tras la vacunación y te impiden realizar el viaje.
  • Seguro de cancelación Cap Cancelación
Ambos seguros incluye código descuento para solicitar PCR a domicilio por 80€.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.