Ruta Jordania 7 días.

Os escribo desde Jordania y de verdad que estoy realmente enamorada y emocionada con el país. Esta ruta por Jordania de 7 días me esta sorprendiendo mucho. Cada día es una experiencia nueva. Desde dejarse flotar en el mar negro, caminar por el desfiladero de Petra o ver las maravillas del fondo marino del Mar Rojo. Un cúmulo de sensaciones que se entremezclan entre la locura del país, su toque árabe pero también europeo y una gastronomía exquisita. Al final de este artículo tenéis un mapa con todos los lugares que os voy a explicar en esta ruta por Jordania de 7 días.

¿Cómo recorrer Jordania?

Antes de explicaros mi ruta por Jordania de 7 días, quiero explicaros cómo recorrí yo Jordania. Para esta ocasión yo contraté el pack de 7 días de Jordania-360º de We Road. Viajaba sola y había visto que We Road monta viajes para gente con un mismo rango de edad. Me gustaba la idea de viajar con un grupo de viajeros, conocer gente nueva, además de que buscaba sentirme segura por el país. La experiencia ha sido increíble. 

Te hago un breve resumen sobre como fue mi experiencia con WeRoad, aunque puedes leerla de forma más amplia en el artículo Viajar solo con grupo de misma edad. Si te vas organizar tu ruta por Jordania por tu cuenta, pásate al apartado Día 1 – Amman.

Días antes de volar a Jordania, nuestra coordinadora Irene creó un grupo de WhatsApp con todos. Fue genial, porque nos animó a que nos presentáramos con una foto, un pequeño texto y dijéramos cual era nuestra combinación de vuelo por si podríamos coincidir en el aeropuerto de Amman y compartir taxi juntos. Además ella nos tenía preparado un google-drive con información práctica que necesitábamos saber antes de llegar a Jordania.

La primera noche nos organizaron una cena de bienvenida y fue cuando nos conocimos todos en persona… desde ese momento, empezó nuestro gran viaje donde todos conectamos súper bien. La verdad es que la gente que se apunta a este tipo de viajes suelen ser personas con una mentalidad muy abierta y con ganas de disfrutar del viaje.

En este tipo de viajes, las habitaciones son compartidas, según la página web de We Road ponía que los alojamientos podían ser tipo hostels pero en nuestro caso fueron habitaciones dobles de hotel, con baño privado y buen desayuno. Ahora cuando os explique nuestra ruta, en cada uno de los días os pongo el enlace del hotel donde estuvimos para que veáis que son de buena calidad. 

Por lo que si valoramos que viajamos en todo momento con Irene la coordinadora de España, Omar, el guía jordano que habla español, buenos hoteles, que estaban incluidas algunas comidas, cenas y actividades… te das cuenta que el precio del Pack Ruta Jordania por 7 días de We Road está super ajustado. Si tienes pensado irte, resérvalo con antelación porque te saldrá más barato.

Ahora sí que sí…aquí va mi super ruta por Jordania de 7 días.

Día 1 – Amman.

Para el pack de We Road, el día 1 está libre para que cada uno pueda llegar con la combinación de vuelo que mejor le convenga. Lo único que hay organizado es la cena de bienvenida para conocernos todos.

En mi caso, aterricé pronto y aproveché para ver Amman. Visité:

  • La mezquita de la cúpula Azul, Mezquita del Rey Abdalá I. Precio: 2 JD (no se incluye en la Jordan Pass). Es bonita de ver.
  • La Mezquita Al-Hussein. Se puede entrar, la puerta de las mujeres está a mano izquierda (no vayas a entrar por la de los hombres). No merece mucho la pena visitarlo.
  • Pasee por el mercado que se encuentra al lado de la mezquita. Aproveché para comprar frutos secos y dátiles. Creo que me hicieron buen precio. Me pareció barato.
  • De ahí me fui a probar el postre más famoso de Jordania en la pastelería más tradicional de todo Amman. La pastelería se llama Habibah sweets y el postre Kunafeh. Es una especie de pastel hecho con base de queso, cabello de ángel y pistado espolvoreado. Te cortan una porción y la pesan. Cuesta menos de 1JD. Es un local muy pequeño, pagas en taquilla lo que quieres y te cortan tu porción para llevar. Lo encontrarás fácil porque siempre tiene cola y hay gente alrededor comiendo.
  • Pasee por Rainbow street. La mejor hora en ramadán es a partir de las 20:00 para que haya algo de ambiente. Si buscas la famosa calle de los farolillos se encuentra exactamente en: Ahmad Bin Tolon St.
  • Intenté ir a comer a Hashem pero en ramadán abre a partir de las 19:00 así que me quedé con las ganas. Es un restaurante local muy famoso donde dicen que se come muy bien y muy barato.

Yo no tuve más tiempo pero hubiera sido interesante ver la ciudadela (la visité a la vuelta de mi viaje).

Alojamiento: Mena Tyche Hotel Amman. El hotel estaba genial, habitaciones muy cómodas y desayuno súper completo con cocina en vivo. Aunque te pueda parecer que está lejos, en Amman no es problema. Desde el hotel me desplazaba al centro por 2,5-3JD. Es fácil moverse en taxi por Amman por lo que si encuentras un hotel mejor que no esté en el centro cógelo y desplázate en taxi. Para saber más sobre los taxis lee nuestro artículo de Precios Taxis aeropuerto Amman (próximamente).

Día 2 en Jordania – Jerash.

En nuestro ruta estaba ver un Wadi pero debido al caudal del agua estaba cerrado así que nos lo cambiaron por el castillo Ajlun. Está incluido en la Jordan Pass, pero desde mi punto de vista puedes saltarte esta visita.

De ahí nos fuimos a lo verdaderamente importante que era la ciudad romana de Jerash y que sí o sí yo incluiría en una ruta por Jordania de 7 días.

Para entender el lugar, es mejor visitarlo con guía, la verdad es que nosotros tuvimos mucha suerte con nuestro guía Omar que como es mitad español – mitad jordano y un apasionado de la historia nos contaba todo con lujo de detalles.

Entrar en Jerash es como teletransportarte a la antigua Roma, es un gran recinto donde muchos de los lugares a visitar todavía se conservan en perfecto estado, como el anfiteatro de Jerash. las columnas del templo de la diosa Artemisa y la plaza Oval.

Sin lugar a dudas, merece la pena su visita. Nosotros comimos dentro. El pecio de un bocadillo con bebida ronda los 7JD y el buffete 12 o 15JD.

Después de la visita nos desplazamos hasta Madaba, pueblo donde íbamos a dormir para avanzar algo de kilómetros hasta el Mar Muerto.

Ruta Jordania 7 días
Jerash, ciudad romana a visitar en tu ruta Jordania 7 días

Alojamiento: Grand Hotel Madaba en el pueblo de Madaba.

Por cierto, retransmití todo mi viaje en vivo a través de stories y estuve conectada con una tarjeta eSIM Jordania que contraté por Internet antes de viajar.

Día 3 en Jordania – Mar Muerto – Petra by night

Experiencia en el Mar Muerto

Probar la experiencia del mar muerto es una de las experiencias que no puedes perderte en tu ruta por Jordania de 7 días. Es una sensación mágica. Para visitarlo nosotros accedimos al Holiday Inn Resort Dead Sea, uno de los grandes hoteles del Mar Muerto, donde te venden un pack que es acceso al Mar Muerto con toalla, vestuarios y buffet en su restaurante (sin necesidad de alojarte o por lo menos así nos lo gestionó WeRoad). La playa privada de estos complejos están adaptadas al baño y fuera de la misma están los cubos de lodo preparados. También puedes ir por tu cuenta, pero están llenas de sal y puedes cortarte.

El ritual del Mar Muerto consiste en:

  • Estar 15 minutos flotando en el mar. Salirte y secarte al sol y hacer este proceso unas 2 o 3 veces.
  • Ir a los cubos de lodo, embadurnarte todo el cuerpo y secarte al sol.
  • Se supone que tiene unas propiedades buenísimas para la piel. De primeras la piel estaba super suave, al día siguiente la sentí un poco seca y utilicé hidratante corporal. El bañarte el pelo en lodo, también lo probé y no te lo aconsejo, me lo dejó seco.

Estuvimos unas 4 horas, que parece mucho pero se nos fue el tiempo volando. Nos duchamos en los vestuarios, comimos en el buffet del hotel y desde allí tomamos rumbo hasta nuestro hotel que se encontraba en Wadi Musa, donde se encuentra la ciudad de Petra.

Ruta Jordania 7 días
Flotando en el Mar Muerto, Jordania.
Ruta Jordania 7 días
Mar Muerto, imprescindible en tu ruta Jordania 7 días.
¿Te gusta mi bañador? Lo compré unos días antes de viajar.

Descansamos un poco en el hotel y por la noche fuimos a ver Petra by Night.

Petra by Night.

Creo que lo mejor que pude hacer fue organizar mi primer contacto con Petra de noche. Caminando por el desfiladero sentía ganas y nervios de llegar y parecía que la fachada del Tesoro no llegaba nunca…. unos pequeños farolillos iluminados marcaban el camino hasta que empezamos a escuchar música y de repente allí estaba, preciosa e imponente, iluminada con luces. La fachada del Tesoro.

Buscamos en seguida un hueco para sentarnos y nos regalaron un té caliente. Mientras presenciábamos la increíble fachada y la iluminación de velitas por el suelo se escuchaba música tradicional.

La experiencia fue bonita y verla de noche me encantó. El concierto que montan sí que es verdad que es un poco cutre. Después de ese “concierto”, bastante corto por cierto, tuvimos algo de tiempo para hacernos fotos.

Esta entrada tiene un coste de 19JD (no se incluye en la Jordan Pass).

Ruta Jordania 7 días

¡Cuidado mujeres! Es posible que un hombre, con pinta de Jack Sparrow se te acerque y te diga si quieres ir con él para ver la fachada desde arriba. Rechaza este tipo de propuestas. Hay una cuenta de Instagram donde aparecen sus caras y cuenta que allí arriba son drogadas y/o violadas. En mi caso, me separé un poco del grupo para hacer una foto y uno de ellos se me acercó (la verdad es que su pinta daba miedo), al lado había otros 3. Solo me preguntaron si quería subir arriba, les dije que no y me contestaron que quizás querría subir mañana, me fui de allí sin más. 

Alojamiento: Nomad hostel en Wadi Musa (Petra).

Día 4 en Jordania – Visitar Petra

Hoy iba a cumplir un sueño, llevaba años queriendo caminar por el desfiladero y presenciar con mis propios ojos el Tesoro de Petra. Visitar Petra no solo es ver la fachada principal, El Tesoro, conocido informalmente como el altar templo para el dios Dushara, si no que se trata de un gran parque que te llevará todo el día tu visita. Lo ideal es visitarlo con guía, nosotros lo hicimos con Omar. Nos acompañó en todo momento y pudimos entender parte de la vida de los nabateos. Si lo visitas por tu cuenta, camina hasta el final y después de subir muchos escalones y volverlos a bajar, te encontrarás con otro de los edificios más importantes y mejor conservados, el Monasterio.

Vive en tan solo 15 segundos la sensación de caminar por el desfiladero y encontrarte el Tesoro de Petra

Información útil para tu visitar Petra:

  • Mi viaje incluía visitar Petra con guía. Él se encargó de comprar las entradas y todo. Si quieres enterarte de la historia de allí te aconsejo visitar Petra con guía.
  • Para hacerte la foto desde el mirador de arriba te asaltaran varios que a cambio de una propina te llevarán hasta el mirador. Nosotros éramos un grupo de 15 personas y negociamos 3JD por subir. Si consigues subir por tu cuenta, arriba tendrás que pagar 1JD donde te regalarán un té y te dejarán acceder.
  • Comerás dentro porque salir a los restaurantes de fuera es inviable. Como opciones hay 2 buffet, uno a 12JD y otro el del hotel por 19JD. También puedes comer un wrap con 1bebida en alguno de sus puestos. En el que fuimos nosotros, el wrap era 4JD y podía ser de humus, atún, mortadela y poco más, máximo 2 ingredientes juntos. No valía mucho la verdad, pero por lo menos paramos un poco a la sombra y comimos sentados en las mesas que hay debajo de la lona.
  • Lleva algo para taparte la cabeza, si no llevas, puedes comprarte un pañuelo por el camino y ellos mismos te lo pondrán en la cabeza. De tela mala negocia unos 2-3JD, de tela de mejor calidad yo llegué a pagar 5JD de 10JD que me pedía.
  • Lleva una botella de agua aunque también podrás comprar dentro de la ciudad. Si no recuerdo mal, una botella pequeña 1JD. Jordania es un país en el que interesa viajar con una botella que mantenga la temperatura fría ya que por el sol se calienta en seguida.
  • El tema de aseos no hay problema hay bastantes.
  • Hay un puesto en el que hacen el dibujo de un camello con arena en un bote de cristal. En Amman lo puedes comprar mucho más barato.
  • En general los souvenirs son más caros en Petra que en Amman.

Más información sobre visitar Petra en el artículo de Jesús

Visitar Petra te llevará prácticamente todo el día y cuando termines tu visita necesitarás descansar. Ten en cuenta que después de caminar por la arena al sol acabarás agotado y por tanto seguramente te interese dormir esa noche en Petra también (Wadi Musa).

Alojamiento: Nomad hostel.

Día 5 en Jordania – Little Petra y Wadi Rum.

Little Petra

Antes de irnos de Wadi Musa visitamos la pequeña Petra, una ciudad más pequeña que Petra donde iban los comerciantes a vender sus productos. También ofrecían servicio de prostíbulo para tener a los comerciantes contentos y así cerrar buenos acuerdos. Es bastante pequeño de visitar y al lado de Petra no es nada impresionante. Si vas mal de tiempo podrías saltarte esta visita.

Wadi Rum

De ahí tomamos rumbo hasta Wadi Rum. A la entrada del desierto, se encuentra el centro de visitantes y aprovechamos para comer. La verdad es que está bastante bien, tienes falafel, wraps o hamburguesas por unos 4-6JD y también ofrecen servicio de buffet, creo que a 12JD. 

Reserva tour 4×4 por horas

De ahí, nos estaban esperando con los Jeep y comenzamos la excursión de 4 horas por el desierto. La visita incluye parar en los lugares más fotográficos del lugar y te invitan a té en alguna de las jaimas que hay en medio del desierto. Una excursión de lo más divertida con un paisaje que te dejará sin palabras. El desierto de Jordania es diferente a cualquier desierto que imagines. Si de normal un desierto lo imaginas con solo arena amarilla, el desierto de Wadi Rum es rocoso y rojizo.

La visita en Jeep por el desierto acabó con un precioso atardecer dorado. Un momento único del viaje. De ahí nos desplazamos casi de noche a nuestro campamento beduino. Puedes ver nuestra aventura en Jeep por el desierto desde este Reel

Dejamos nuestro equipaje dentro de las jaimas y fuimos al comedor a cenar. Los beduinos nos tenían preparada una cena típica. Se trata de una BBQ que se cocina bajo tierra. Pudimos ver en directo el ritual de quitar la arena del suelo, mover una gran sábana y extraer una estructura donde se había cocinado el pollo y las verduras.

Después de la cena, nos animaron a todos a levantarnos y a bailar con ellos música tradicional beduina. Después pusieron música actual para seguir bailando. Fue de lo más divertido.

Acabamos la noche viendo el manto de estrellas que nos regalaba el cielo y hasta incluso pudimos ver 2 estrellas fugaces. Esta ruta por Jordania de 7 días estaba llena de momentos mágicos. 

Consejo para el desierto: durante el día hace calor y necesitas llevas algo en la cabeza. El pañuelo típico de ellos o una gorra. Además de protector solar. Al caer el sol, cambia la temperatura y necesitas ropa de abrigo. No necesitas un chaquetón pero si una sudadera y una chaqueta no muy gorda.

Ruta Jordania 7 días
Nuestro alojamiento en Wadi Rum.

Alojamiento: Wadi Rum Camp & Jeep Tour. El nuestro la verdad que estaba bastante bien, en cada tienda cabíamos 4 personas. Si buscas algo más exclusivo existen cápsulas con un lado transparente para ver las estrellas desde la habitación. Puedes comparar precio y ver las mejores cápsulas y jaimas de Wadi Rum desde aquí.

Día 6 de la ruta por Jordania – Aqaba

Nos despertamos en nuestro campamento, desayunamos allí, nos subimos a los Jeep para salir del desierto y a la salida teníamos nuestro autobús esperándonos para desplazarnos hasta Aqaba. En el puerto de Aqaba teníamos un barco contratado para hacer buceo y snorkel.

Pasar el día en el barco con snack, bebidas (no alcohol) y BBQ (una dorada deliciosa con guarnición) nos costó 35JD (46€). Ese precio también incluye que un monitor te acompañe hacer snorkel. Para el tema de inmersiones, está genial porque es 1 monitor – 1 persona y la primera inmersión cuesta 40JD y la segunda 30JD. Puedes ver un barco hundido y el avión, habla con el monitor que te toque para decirle que quieres ver eso.

Ruta Jordania 7 días

Alojamiento: De ahí nos fuimos a descansar a nuestro hotel, el Baity Boutique Hotel en Aqaba. Estaba genial, tenía una piscina en el rooftop y las habitaciones eran amplias. Si buscas finalizar el viaje dándote un homenaje esta ciudad está llena de complejos hoteleros tipo resort. Nosotros cenamos en uno de ellos y me recordaron a los resorts de México.

Espero que mi ruta por Jordania de 7 días te haya servido de ayuda para animarte a viajar al destino o para diseñar tu propia ruta. Cualquier duda, déjanos un comentario.
15 segundos de Reel que resumen este viaje

Si vas a viajar a Jordania quizás le interese leer:
Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.