Índice:
Qué ver en Guadalajara México
Te presentamos un recorrido por esta hermosa ciudad de Jalisco. El centro de la ciudad te acoge con sus impresionantes edificios y preciosas plazas repletas de gente paseando. Te invito a leer el artículo qué ver en Guadalajara por vero4travel, estoy segura que esta ciudad te conquistará.
Catedral Metropolitana de Guadalajara
Rotonda de los Jalicienses ilustres
A la izquierda de la Catedral Metropolitana de Guadalajara se encuentra la rotonda de los Jalicienses ilustres, que alberga las urnas de personas ilustres de Guadalajara. Antiguamente se llamaba rotonda de los hombres ilustres, hasta que Irene Robledo, profesora de la Universidad de Guadalajara le cambia el nombre. A día de hoy se encuentran las urnas de 2 mujeres y suman un total de 48 ilustres de Jalisco. Alrededor de la plaza podemos ver distintas esculturas de otras personalidades de Guadalajara que no se encuentran dentro de la rotonda de los Jalicienses ilustres.
Plaza de armas
A la derecha de la Catedral de Guadalajara nos encontramos con la bella plaza de la constitución, que se le llama más popularmente como plaza de armas. El pueblo le dio el nombre de plaza de armas porque los vecinos se preparaban en esta plaza para luchar contra los indígenas. La plaza de armas o de la constitución también recoge 2 historias curiosas.
Palacio de Gobierno
El palacio de Gobierno tiene en su escalera un impresionante mural de José Clemente. En este mural representa al cura Miguel Hidalgo cuando hace un llamamiento a los indígenas para que se enfrentaran contra los españoles. Este mural hace una ilusión óptica, de manera que desde abajo de la escalera parece que te está golpeando con el puño y desde arriba parece que su puño tiene otra inclinación distinta. A la izquierda del mural se representan las fuerzas malignas y representa la conquista de México. En el lado derecho se muestran los políticos como personajes de circo. Resulta muy curioso que este artista habiendo perdido un brazo y habiéndose dañado la vista por la explosión de fuegos artificiales, haya sido capaz de pintar esta belleza. En la sala del congreso se encuentra otro increíble mural de José Clemente, esta vez representa a Miguel Hidalgo firmando el decreto de abolición de los esclavos. En el palacio de Gobierno también se pueden visitar distintas salas, entre ellas encontramos por ejemplo el cuarto de los gobernadores donde podemos ver los cuadros de todos los gobernadores y además al lado izquierdo hay una copia del decreto de la abolición de la esclavitud y a la derecha una copia de la segunda constitución de México.
Plaza de los 3 poderes
En la plaza de los 3 poderes se encuentra el teatro degollado, el congreso y la iglesia, se le llama así porque reúne los 3 poderes de la época: la iglesia, las leyes y la cultura. A esta plaza también se le llama plaza de la liberación, porque Miguel Hidalgo salió del congreso hacia la plaza después de haber firmado la abolición de la esclavitud, por eso podemos ver en la plaza una estatua de él con unas cadenas rotas en sus manos el decreto. En medio de la plaza presiden 2 fuentes por este motivo también se la conoce como plaza de las 2 copas.
Teatro Degollado
Tuvimos la mala suerte de encontrarnos el teatro degollado cerrado por obras, pero si visitan la ciudad, visítenlo por dentro. Según nos contaron en su interior, en medio del teatro hay un águila mordiendo una cadena y se cuenta que si alguna vez se teatraliza algo impropio el águila soltará la cadena.
Plaza Fundadores
Fuente de los niños miones
Plaza Tapatia
Caminando desde donde está la estatua de los niños miones (que forma parte de la plaza Tapatia) hacia abajo, encontramos una calle peatonal llena de tiendas, puestos callejeros de artesanías y grandes comercios que se dedican a vender joyas. Al fondo de la plaza Tapatia se encuentra el Instituto Cultural Cabañas.
Instituto Cultural Cabañas
El instituto Cultural Cabañas es un imperdible en tu visita a Guadalajara. En el se encuentra el mural más grandioso y con mayores ilusiones ópticas de José Clemente. El mural está pintado sobre el techo y la cúpula del edificio. Es importante pararse y mirar el mural desde distintos puntos del edificio, ya que recrea una ilusión óptica y te da la sensación de que el mural se mueve en función de la esquina desde donde lo estés mirando.
Espero que os haya gustado mi recorrido sobre lo que hay qué ver en Guadalajara…quizás me haya quedado algo pendiente, ya que yo solo utilicé un día para visitar Guadalajara.
¿Es segura Guadalajara México?
Durante el día me pareció una ciudad de lo más segura, con muchísima gente paseando por sus calles. Por la noche nos dijeron que tendríamos que tener un poco de cuidado, nosotros nos movimos por el centro histórico para echar las típicas fotografías nocturnas y nos pareció un lugar tranquilo con bastante gente paseando entre sus calles. Supongo que como en todos los lugares del mundo dependerá por el barrio donde camines.
Hoteles en Guadalajara
Antes de llegar a Guadalajara estuve haciendo un recorrido por las haciendas de Jalisco y en Guadalajara me alojé en el hotel Morales desde 43€-769MXN la noche. Este hotel se encuentra a tan solo unos minutos caminando de la plaza de los 3 poderes (la foto de Guadalajara de noche). Las habitaciones eran muy cómodas, colchones nuevos, amplio baño…el WIFI es gratis y llega perfecto a la habitación :). El hotel tenía un diseño de patios precioso.
Otros hoteles en el centro de Guadalajara desde 400MXN por habitación doble y noche:
- Hotel Dali Plaza Ejecutivo – 3 estrella – desde 464MXN – 27€
- Hotel Fenix – 4 estrella – desde 539MXN – 30€
- Hotel Francés – 4 estrellas – desde 439 MXN – 25€
No tan cerca del centro histórico hay un precioso hotel Boutique donde estuve alojada cuando hice el circuito por las haciendas de México.
Me despido de Guadalajara con este tradicional mariachi: Guadalajara Guadalajara
¿Vas a visitar Guadalajara México?
¿Qué nos recomiendas ver en Guadalajara México?
[adrotate banner=»9″] Quizás también le interese sobre Jalisco:
- ✈️ Vuelos baratos a Guadalajara.
- Ruta: recorriendo Jalisco en 7 días
- 5% de descuento en circuitos por Jalisco.
- Circuito por las haciendas de Jalisco
- 3 bebidas méxicanas solo para valientes
- Qué ver en Puerto Vallarta
- Canopy River, pura adrenalina en Puerto Vallarta
- Ritmos de la noche, espectáculo en Puerto Vallarta
- Qué ver en San Sebastián del Oeste
- Café de Altura la Quinta Mary, San Sebastián del Oeste
- Qué ver en Guadalajara
- Qué ver en Tlaquepaque
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
También he recorrido otros estados de México como: Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo
Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez