Índice:
Qué ver y qué hacer en San Sebastián del Oeste
San Sebastián del Oeste es un pueblo con encanto situado en el estado de Jalisco. En el vivían los indios tecos e indígenas hasta que en 1605 los españoles Francisco Cortés de San Buenaventura y Juan de Escárcenas lo conquistan. Llegó a ser un pueblo muy importante, con 30.000 habitantes que se dedicaban a las minas y al trabajo en haciendas. Actualmente es considerado como uno de los pueblos mágicos de todo México.
¿Qué ver en San Sebastián del Oeste?
Plaza Principal
La plaza principal del pueblo tiene un precioso y diferente quiosco trabajado a base del hierro. En su época fue un pueblo muy conocido e importante de la época, desde el quiosco se daban a conocer los documentos importantes en el siglo XIX y en los comercios de alrededor de la plaza se comerciaban los productos traídos desde Europa.
Hoy el día podemos encontrar a un hombre que se dedica hacer puros artesanales en la puerta de su casa. Si está interesado en puros, su precio es de 30 pesos.
Pero volvamos a la plaza y veamos por un segundo que la plaza tiene algo muy peculiar, la plaza tiene 2 alturas. En la primera altura se encuentra el quiosco con sus bancos y seguidamente hay un pequeño escalón estrecho. Esta segunda altura era el lugar donde solo podían transitar las mexicanas que no tenían honra.
Iglesia de San Sebastián Martír
La iglesia de San Sebastián del Oeste tiene unas cúpulas totalmente renovadas y distintas a cualquier iglesia. Fue remodelada y terminada en 1897 cambiando su aspecto a uno más moderno.
A mano izquierda de la iglesia encontramos una amplia plaza, en ella se encuentra la antigua secundaria donde estudiaban las niñas del pueblo y seguidamente Casa Jalisco, las oficinas administrativas de la hacienda de Jalisco.
Celebraciones de Lunes a Sábado: 8:00
Celebraciones dominicales: 8:00, 10:00, 19:00
El museo de Doña Conchita Encarnación
Este curioso museo representa la vida de los habitantes del pueblo y en especial la historia de la peculiar familia de Doña Conchita. La tatarabuela de la familia era española y para conservar las raíces españolas se casaban entre ellos…por lo que después de varias generaciones Doña Conchita es prima, esposa y tía de su marido. Esta historia se la contará con mucho salero su hija Lupita que es quién se encarga ahora del museo y de transmitir la historia de su familia y el pueblo.
El museo alberga otras curiosidades como la posibilidad de ver 2 fotografías picantes de la época en 3D con un estereoscopio. Podrás ver los galanes de la época con sus apuestos bigotes…o el ropón, con seda de China y encaje de España, que es la prenda que se ha utilizado para bautizar las 6 generaciones de la familia….
Cómo es tradición, al finalizar la visita al museo, todo el mundo se hace una foto con Lupita y la foto de su madre doña Conchita. Los visitantes le hacen llegar la foto por correo postal y ella las colecciona en un álbum.
Precio entrada al museo de Doña Conchita: 10 pesos mexicano o 1 dólar.
El ayuntamiento y la cárcel de San Sebastián del Oeste
El ayuntamiento de San Sebastián del Oeste recoge varias oficinas, es curioso ver en las oficinas del registro de la ciudad fotos de los habitantes del pueblo colgadas en la pared.
Pero quizás lo más curioso es que la cárcel se encuentre en el mismo edificio que el ayuntamiento. Al fondo del ayuntamiento encontramos 2 celdas, una para hombres y otra para mujeres. Sólo había dos únicas celdas donde convivían todos los presos del pueblo.
Marcas de Bala
Saliendo del ayuntamiento y subiendo hacia arriba encontramos haciendo esquina un pequeño torreón perteneciente a un banco. En el podemos apreciar hoy en día restos de balas de los bandoleros que querían asaltar el banco.
Descubra los rincones de San Sebastián del Oeste
El pueblo es bastante pequeño por lo que piérdase por unos minutos por las plazas y callejuelas de San Sebastián del Oeste y recorra cada uno de sus rincones, encontrará lugares tan bonitos como estos.
Mirador Cerro de la Bufa de San Sebastián del Oeste
Desde el Mirador Cerro de la Bufa podrás tomar una buena panorámica de San Sebastián del Oeste.
Dónde queda San Sebastián del Oeste, Jalisco
Si estás visitando la zona de Puerto Vallarta, te aconsejo que le dediques una mañana a visitar el bonito pueblo mágico de San Sebastián del Oeste. Se encuentra a más o menos a 1hora en coche . Las conexiones con autobuses existen pero me comentaron que son bastante complicadas por temas de horarios. Nosotros visitamos San Sebas con coche privado. Hay una parte de la carretera que tiene algo de curvas, pero merece mucho la pena visitarlo.
San Sebastián del Oeste hoteles
Si vas hacer ruta por México y quieres dormir una noche en San Sebastián del Oeste, en este pueblo se encuentra el hotel Los Arcos del sol, desde 22€ la noche puedes alojarte. También hay otros hoteles a los alrededores de San Sebas. Yo estuve alojada en Puerto Vallarta.
7% descuento seguro de viajes
¿Sabes que por ser lector de Vero4travel tienes un 7% de descuento en seguros de viaje
- ✈️ Vuelos baratos a Guadalajara.
- Ruta: recorriendo Jalisco en 7 días
- 5% de descuento en circuitos por Jalisco.
- Circuito por las haciendas de Jalisco
- 3 bebidas méxicanas solo para valientes
- Qué ver en Puerto Vallarta
- Canopy River, pura adrenalina en Puerto Vallarta
- Ritmos de la noche, espectáculo en Puerto Vallarta
- Qué ver en San Sebastián del Oeste
- Café de Altura la Quinta Mary, San Sebastián del Oeste
- Qué ver en Guadalajara
- Qué ver en Tlaquepaque
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
También he recorrido otros estados de México como: Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo
Me han gustado mucho las fotos que hiciste de San Sebastián del Oeste, la selección creo que refleja perfectamente lo que vimos ese día y la sensación de tranquilidad que allí se respiraba… 🙂 San Sebastián del Oeste definitivamente es un Pueblo Mágico!
A mi este pueblo me encantó…se respiraba tranquilidad y cualquier rincón era ideal para fotografiarlo 🙂
Gracias Mauxi! Qué gran viaje hicimos 🙂
Hola Me gustaron mucho tus fotos y lo que escribiste en ellas 🙂 ya e tenido el placer de conocer San Sebastian.
Yo te invito a conocer Navidad un pueblito similar o ya tambien lo visitaste ?
¡Hola! Me sirvió muchísimo para mi tarea. Te felicito, es el blog más completo que encontré y con súper buenas fotos.
Muchas gracias Sofía, la verdad es que nos alegra mucho tanto mensaje como que decidas visitar San Sebastián del Oeste.