Fuera de todos los circuitos turísticos y enfocado a personas que disfruten de destinos, que a pesar que están próximos a nuestra órbita son, exóticos y nada previsibles, encontramos la capital de Albania como reminiscencia de la otra Europa repleta de aventura y desconocimiento. En el artículo de hoy, nos centraremos en qué ver en Tirana Albania en un día o dos para mostraros que tal vez no conozcamos al viejo continente tan bien comoo creíamos.
➡️ Breve historia (mitad siglo XX).
El país de las águilas que cuenta en la bandera con el animal citado en forma bicéfala en honor a su pasado bizantino y su victoria frente a los otomanos, fue la nación europea donde más se alargó el comunismo. Enver Hoxha fue un dictador megalómano artífice del Estado Socialista de Albania y su obsesión por la invasión le llevó a construir miles de búnkeres (más adelante entro más en detalle motivando sus motivos). Debido a la mano de hierro con la que gobernó él y su sucesor, hasta la caída del comunismo y a una psicosis aguda, fue el país más aislado del mundo en su momento (Debemos recordar que antes del comunismo fue invadido por la Italia de Mussolini). Algo así como las actuales Turkmenistán, y el país de Kim Jong-un, más información para leer, viajar a Corea del Norte, nuestra experiencia.
- No olvides reservar tu free tour por Tirana en español. Disfruta de la ciudad en castellano de manera gratuita.
- Si deseas conocer más acerca de la historia del país (Desde sus inicios) os recomiendo leer el siguiente artículo repleto de consejos e informaciones. Viajar a Albania. Ahora sí, sin más dilación, qué ver en Tirana Albania en un día o dos.
✅ Plaza Skanderbeg
Sin lugar a dudas, si estás buscando qué ver en Tirana Albania debes dirigirte en un primer momento a la Plaza Skanderbeg. La imagen actual del espacio, poco tiene que ver con la antigüedad. En los años sesenta decidieron crear una plaza con forma de ovalada, como un circo romano, donde miles de personas pudieran congregarse tal y como otras plazas emblemáticas como Tianamen en Pekin o la Plaza Roja en Moscú. Desgraciadamente para su plan tuvieron que expropiar las casas de los vecinos y hasta un mercado para poder hacer «la plaza del pueblo». Para más inri, en esta plaza encontramos los dos personajes que han marcado gran parte de la historia albanesa, Skanderbeg que da nombre al lugar y Hoxha.
🏇 El prócer Skanderbeg
Héroe nacional y sobre un caballo de bronce, encontramos el homenaje al hombre que junto a su ejército contuvo a las tropas otomanas durante varias décadas evitando con sus estrategias las invasiones turcas. Resilencia, constancia y orgullo son tres palabras que están asociados al egregio guerrero. El corazón neurálgico del país nos ofrece prácticamente la mayoría de edificios de interés que ver en Tirana y es por ello que si estás interesado en un tour gratuito o comenzar a entender la idiosincrasia del país debes dirigirte inmediatamente a la tranquila plaza Skanderbeg ya que desde aquí comienza todo.
Estatua de Hoxha
En la actual Plaza Skanderberg estaba situada la estatua de Hoxha y como toda revolución que se precie, la adoración a los símbolos del régimen acaban por los suelos. Después de 45 años de represión y repletos de hambres de democracia, la multitud enterró al comunismo cuando sin ningún tipo de pavor derribaron la estatua «del padre», y máxima autoridad, Hoxha. Más adelante te comentaré dónde puedes encontrar un busto de Hoxha, algo que otras guías de qué ver en Tirana Albania en un día o dos no lo contemplan.
🎭 Teatro de la Ópera y Museo Nacional de Albania
Cuna de la cultura nacional, aquí también reside la biblioteca del país. La primera piedra fue puesta por Nikita Khrushvev y el edificio cuenta con una estética de estilo socialista como no podía ser de otra forma. Desgraciadamente, para su construcción, fue demolida la mezquita Mahmud Muhsin Bey Stërmasi. En la fachada principal, encontramos la inscripción de Tirana 100 aunque lo que realmente nos llama poderosamente la atención es el mosaico situado en el Museo Nacional. Uno de nuestros objetivos principales que ver en Tirana Albania en un día era observar de cerca el mural de la fachada que es una síntesis de lo que a propaganda de comunismo se refiere. Hombres y mujeres con armas y herramientas de trabajo para ensalzar la defensa y el campesinado. Como dato anecdótico de izquierda a derecha encontrarás diversos guerreros de épocas diferentes homenajeando a quienes han defendido Albania. El interior de grandes volúmenes y 30.000 m2 de exposiciones es un recorrido a la historia de Albania.
☭ Estatuas de Lenin, Stalin y Hoxha en Tirana
Detrás del museo de Bellas Artes y accesible desde la calle podemos observar en un rincón muy discreto y desapercibido las estatuas de los grandes líderes comunistas. A nuestra llegada cuatro chicas estaban fumando y bebiendo observando las estatuas que un día obtuvieron el protagonismo al otro lado del telón de acero. Debido a esta rareza de encontrarnos estas estatuas a pie de calle, una de las mayores curiosidades que ver en Tirana Albania en un día y que no puedes perderte, es ir a buscar las antiguas estatuas de Lenin, Stalin y Hoxha que sobrevivieron a la multitud. Anteriormente os comenté que la estatua de Hoxha fue derribada en la plaza principal y como curiosidad la de Stalin fue decapitada estando durante un tiempo presente en la plaza de manera acéfala.
🖼️ Bunk’ Art 2
En años anteriores se escribía en todas las guías de viaje a Albania que el país estaba repleto de búnkeres debido al miedo constante del dictador a ser atacado por potencias extranjeras. Enver Hoxha rompió alianza con la URSS después de la muerte de Stalin, con la Yugoslavia de Tito e incluso con la China de Mao ya que consideraba que eran regímenes comunistas muy blandos alejados del estalinismo. Durante la guerra de Kosovo, los búnkeres de Albania sufrieron muchos desperfectos a pesar que la guerra estaba situada a km de allí por lo que los albaneses se alegraron que no les hubieran atacado ya que eran bastante endebles. A pesar de construir más entre medio y un millón de búnkeres hoy en día no quedan muchos en pie ya que han sido saqueados para vender el acero que contaban entre la capa de hormigón. En lo que respecta a Bunk’ Art 2 (Existe el 1 también) al estar situado en el centro de la ciudad su visita es imprescindible. Cuenta con 3 km de salas y túneles subterráneos que fueron construidos para proteger a la cúpula del partido y gobierno comunista. Al igual que los túneles de Budapest o otros lugares «clandestinos» hace tan solo 30 años, hoy en día podemos conocer los secretos de Sigurimi (la policía política albanesa).
☪️️ Mezquita de Et’hem Bey
Afortunadamente el comunismo no se llevó por delante esta mezquita que es uno de los pocos vestigios que quedan en pie antes de la llegada de Hoxha y tal vez eso años más tarde propició su caída ya que se inició la chispa necesaria. Antes de decidir saber qué ver en Tirana en un día me estuve informando y este templo religioso guarda una curiosa historia. El día que los miles de manifestantes deciden derribar a Hoxha de la plaza, también decidieron romper el cerco y orar en la mezquita que había sido cerrada casi medio siglo al culto. Una vez que la población no tiene miedo a la represión las dictaduras tienen las horas contadas. Más allá de este dato a tener en cuenta, la fachada de la mezquita está repleta de frescos que contienen bodegones y árboles, algo bastante atípico en los templos del Islam (Aunque anteriormente habíamos visitado la Mezquita pintada de Tetovo).
✝️️ Iglesia Ortodoxa de Albania
De reciente construcción, debido a la destrucción del templo anterior por el régimen comunista. encontramos la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Albania. Como bien sabréis autocéfala significa una cabeza y la razón es bien sencilla. El obispo del templo es la máxima autoridad y no responde ante nadie más. El exterior es realmente bello repleta de varios arcos y de una grandeza singular que contrasta con la sencillez de su interior donde el protagonismo absoluto lo tiene Jesús de Nazaret que ocupa un porcentaje elevado de la cúpula.
🔺Pirámide de Tirana
Con certeza, el mayor objetivo de esta ruta enfocada a qué ver en Tirana Albania en un día o dos era escalar la pirámide y disfrutar de esta obra megalómana impropia del siglo XX. Aunque pueda parecer mentira, este lugar fue edificado como un mausoleo para enterrar el cuerpo e inmortalizar la gloria del dictador en 1988 para su posterioridad a lo faraón egipcio, aunque tan solo tres años después, ya con la caída del comunismo, la Pirámide se transformó en la Discoteca La Momia y años después centro de operaciones de la OTAN para la guerra de Kosovo. El buen gusto no era una de las señas de identidad de la hija de Hoxja que fue quien tuvo la brillante idea de hacer una megaestructura millonaria de mármol blanco que vació las cuentas del débil Estado Socialista de Albania. A día de hoy sigue siendo el edificio más caro de la historia del país y han pasado más de 30 años desde su construcción. Desafortunadamente, las escenas de ver chavales coronando la mole son parte del pasado, y en mi caso particular, a la mitad del ascenso, fui obligado a bajar por un policía albanés que custodia (y no había visto) la rampa desde una caseta entre árboles.
- Albania está en el proceso de entrar en la Unión Europea y este codiciado suelo entre bancos alemanes y avenidas principales en la que se encuentra la pirámide será muy bien valorado. Probablemente, en unos años, sea demolido debido al estado ruinoso de la edificación y al valor del suelo en el que se encuentra que abarca los 16.000 m2. Si las autoridades lo estiman oportuno, tal vez puedan buscar financiación y arreglar la obra tal y como Bulgaria lo ha conseguido con el Ovni comunista Buzludja.
🔔 Campana de la Paz
Justamente a uno de los lados de la pirámide entre unas fuentes abandonadas repletas de grafitis encontramos la campana de la paz de reducido tamaño pero de gran valor significativo. La Campana de la Paz fue realizado por más de 20.000 casquillos de bala recolectados por niños católicos albaneses en la década de los noventa. Juan Pablo II bendijo la campana en homenaje a los niños de Shkodra y a la acción que habían llevado a cabo.
🌉Puente Tabak
De época otomana, una de las reliquias del extinto imperio que ver en Tirana es el puente Tabak sobre el río Lana. De 8 metros de longitud, con dos arcos grandes y uno pequeño no cuenta con ningún tipo de barandillas. Si decides visitar Tirana en dos días si es un lugar a tener en cuenta, si solamente vas a estar unas horas a pesar que es un recuerdo tangible otomano, puedes obviarlo.
😋 Dónde comer en Tirana
Además de la importancia de saber qué ver en Tirana Albania en un día o dos es importante saber dónde y qué comer. La cocina tradicional albanesa tiene mucho en común con sus vecinos, buenas materias primas y elementos mediterráneos como los aceites, quesos y yogur. La huella de la influencia otomana es palpable al sentarnos a la mesa aunque también la balcánica con sus guisos y corderos. La bebida nacional es la cerveza y el café italiano. Nosotros decidimos sentarnos en el restaurante La Voglia (muy próxima a la pirámide) debido a las recomendaciones locales. Se trata de un restaurante de gastronomía italanoalbanesa en el que nosotros nos decantamos como no podía ser de otra manera por sus platos tradicionales. La elección fue sencilla, el Tavë Kosi, un plato 100% albanés de la región de Elbasan, una «quiché» de cordero, huevos, arroz (triturado) y yogur como plato principal y un surtido completo de antipasti albaneses al centro.
- Consejo Vero4travel: Si vas a seguir viajando por los Balcanes te recomendamos elegir los platos albaneses ya que otros que son característicos del país como Borek, Kaçkavall, Qofte o el postre Baklava se pueden encontrar muy fácilmente en el resto de países cercanos.
🛒 Mercado de Tirana
Si deseas adquirir productos locales de km 0 una gran opción es visitar los mercados populares. Los agricultores albanos ofrecen sus productos como verdura y frutas para ganarse la vida a través de sus cultivos. Si eres como nosotros que dentro de tu itinerario para visitar Tirana, te apetece comer algo de fruta, es un sitio idóneo tanto por ver el inmueble como estar en contacto con agricultores locales.
🍷 Blloku – Dónde salir de fiesta
Además de saber qué ver en Tirana Albania en un día hay que preguntarse dónde salir a tomar algo. Blloku era el barrio exclusivo de la elite comunista donde residía entre otros Enver Hoxha (es posible ver su casa desde la calle) y debido a la elegancia del barrio hoy en día se ha convertido en el barrio de moda de Tirana. Tiendas de marcas occidentales, bares, restaurantes y especialmente cafeterías son los protagonistas junto a gente bastante arreglada en pubs con valor añadido. Los precios para el bolsillo europeo son bastante económicos siendo un lugar interesante para entablar conversaciones con población local (en italiano o inglés). Cuando decidas pasear por aquí ponte en la piel de los albaneses de 1991 que vivían aislados y en la pobreza absoluta cuando vieron esas edificaciones lujosas repletas de encanto, una auténtico opromio.
➡️ Otros lugares que ver en Tirana en un día o dos días.
- Catedral de San Pablo.
- Mezquita nacional.
- Parque Rinia.
- The Cloud (la nube).
- Mercado de Peshkut.
- Ascender en teleférico al monte Dajt para observar desde el balcón de Tirana las hayas, robles y pinos.
- Un trozo del muro de Berlin.
🏨 Dónde dormir en Tirana
Sin lugar a duda, encontrar un alojamiento recomendable en Tirana no es tarea sencilla. Nosotros siempre optamos por el centro de las ciudades y a continuación te recomendamos varios alojamientos entre ellos en que elegimos.
- ❤️❤️❤️Nuestra elección: Hotel Dream❤️❤️❤️. Céntrico, con desayuno riquísimo, habitaciones amplías y camas muy cómodas. De 10!.
- Hotel Meg. 3 Estrellas desde 18 € la doble.
- Hotelazo de 4 estrellas superior desde 35 € la doble!.
- ¿Buscas ahorrar en alojamiento? 10 € la triple!. Home Sweet home.
⭐ ¿Hace falta seguro de viaje para viajar a Albania?
Excesivamente recomendable contratar un seguro antes de viajar a Albania. Al estar fuera de la UE la tarjeta sanitaria europea no sirve por lo que ante cualquier problema médico, accidente o inconveniente hay que estar cubiertos. Las pólizas de seguro de viaje no solamente dan cobertura a gastos de hospitalización. Siempre os recomiendo leer la cobertura y verás que hay por robos, daños, pérdida de maletas, retrasos. A continuación os mostramos las coberturas y el precio, sin lugar a duda os recomendamos la opción plus debido al salto cualitativo de coberturas teniendo en cuenta el precio mínimo del seguro. El gobierno de España recomienda encarecidamente la contratación de seguro de viaje para viajar al exterior, especialmente a Albania tal y como recoge la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Qué ver en Tirana y alrededores. Excursiones de un día.
Lo ideal sería combinar Tirana con otras localidades. Nosotros por nuestro tipo de viaje fuimos y volvimos a Ohrid (el viaje estaba centrado en Macedonia del Norte y Kosovo) aunque nos dio lluvia seguida en Ohrid y decidimos empacar y marcharnos a Tirana cosa que no nos arrepentimos pues disfrutamos mucho de la capital albanesa.
Berat
Shkoder
¿Buscas una excursión de un día para complementar tu qué ver en Tirana Albania? Pues… los Alpes albaneses los tienes muy próximos a la capital. El Castillo Rozafa y un entorno natural envidiable te esperan en esta preciosa excursión con guía en español.
Riviera Albanesa
Como dato a tener en cuenta, la entrada a Albania estaba destinada por Corfu pero debido a las restricciones de Covid tuvimos que cambiar totalmente nuestro viaje y acabar en Macedonia del Norte. Estuve informándome mucho sobre la Riviera Albanesa y tanto las playas como las ruinas griegas que allí se encuentran son lugares imprescindibles en cualquier viaje a Albania. Aprovecha ahora que está sin masificar!.
👁️🗨️ Datos de interés antes de visitar Tirana Albania en un día o dos.
- Por consecuencia de ser el primer país ateo de la historia, la tolerancia entre religiones es asombrosa siendo un ejemplo para el mundo entero. Como dato a tener en cuenta, el Papa Francisco visitó Albania en su primer viaje en Europa debido a la libertad de culto y la integración entre religiones.
- La Gran Albania es un proyecto que asusta a sus vecinos. Los albaneses se identifican por su raza, no por su país de nacimiento, por este motivo, a pesar que Teresa de Calcuta nació en Skopje (Macedonia del Norte) es considerada albanesa. Las zonas fronterizas con Montenegro, como mayor ejemplo Ulcinj donde el 61% de la población es albanesa, prácticamente la mitad del país de Macedonia del Norte, especialmente en Tetovo, y la totalidad de Kosovo, son lugares donde abundan las banderas albanas en cualquier lugar. Los albaneses también reclaman posiciones en Serbia y Grecia aunque el porcentaje de la población albanesa no es mayoritario.
- Siguiendo con Teresa de Calcuta, el aeropuerto, el hospital y una plaza principal llevan su nombre.
- Los ministerios son muy refinados y elegantes, fueron construidos durante la ocupación italiana.
- No te pierdas la avenida de los mártires, creada por Mussolini para sus desfiles militares.
- Intuyo que es el país con más Mercedes Benz del mundo. La cantidad es asombrosa y curiosa en uno de los países más pobres del continente. También hay que decir que la mayoría de ellos son bastante antiguos.
- Puedes conectar ambas capitales en un mismo viaje tal y como hicimos nosotros. Más información visitar Pristina Kosovo.
- Descubre todo lo que necesitas saber en nuestra guía de viajes de Kosovo.
Ejemplo de tolerancia y convivencia entre religiones, Albania es una nación que camina a pasos agigantados hacía la globalización y la Unión Europea. Tirana, de dimensiones modestas y rodeado de verdes montañas a tan solo 35 kilómetros del mar, a día de hoy todavía es palpable en el centro su subdesarrollo en estándares europeos, a pesar de ello, en los últimos diez años ha dado un salto muy cualitativo. La gente ya no vende oro ni objetos de dudosa procedencia en las calles, en las carreteras los coches tienen matrículas albanesas (Antes de coches robados en Europa) y los cables están soterrados y no al aire libre. Podríamos decir que están bastante occidentalizados por lo que el estigma albanés es momento de dejarlo a un lado. Tirana es una de esas ciudades que hay que intentar verla antes de que sea una ciudad europea «insípida» más. Disfrutemos de lo auténtico, lo diferente y lo extraño antes de que la estandarización y la homogenización llegue para quedarse.
Qué te ha parecido el artículo sobre qué ver en Tirana Albania en un día o dos días. ¿Tienes alguna pregunta? No dudes en escribirnos un comentario.
Si estás interesado en viajar por los países cercanos…