Una de las joyas escondidas de Europa del Este que completa el tumultuoso puzle de los Balcanes es Kosovo. De exuberante naturaleza, repleta de monasterios ortodoxos y población de etnia albanesa mayoritariamente musulmana, encontramos un popurrí de nación donde el turista es bienvenido y la hospitalidad de sus habitantes es su bandera. El artículo de hoy está enfocado a consejos e información para viajar a Kosovo siendo español y extensible a argentinos, chilenos, cubanos, mexicanos, uruguayos y venezolanos ya que sus respectivos parlamentos tampoco reconocen la independencia de Kosovo.
🤔¿Es posible viajar a Kosovo siendo español?
A lo largo del artículo, al ser un blog de viajes, os mostraré al principio toda la información práctica y la guía relativa a viajar a Kosovo siendo español para más adelante centrarme en la historia y el origen del conflicto visto de una manera objetiva.
👮 ¿Viajar a Kosovo, DNI o Pasaporte?
Los españoles no tenemos ningún inconveniente en viajar a Kosovo pudiendo acceder y salir sin problemas. A la entrada fronteriza puedes decidir si deseas «un souvenir gratuito» en forma de sello en tu pasaporte o enseñar directamente el DNI que también es valido.
- 💡 Consejo Vero4travel: Si tienes intención de viajar a Serbia presenta el DNI en Kosovo o si prefieres un sello de la nación más joven de Europa cuando ingreses a Serbia hazlo con el DNI para evitar problemas.
🚗 ¿Qué carnet de conducir necesito para viajar a Kosovo,? ¿Cómo conseguir la tarjeta verde en tu alquiler de coche?
La mayoría de empresas de alquiler no permiten el ingreso en Kosovo y si lo haces deberás ser consciente que asumes riesgos. Nosotros llegamos a la frontera de Macedonia del Norte con Kosovo a bordo de un coche de alquiler búlgaro y no tuvimos mayor inconveniente. Si deseas alquilar un coche, vayas donde vayas, chequea el que nosotros creemos que es el mejor comparador. Si pinchas aquí tienes un 15% de descuento directo. Presentamos nuestro carnet de conducir español y nos indicaron que teníamos que ir a una caseta situada a 20 metros del control para adquirir el seguro para poder viajar a Kosovo y recorrer sus carreteras. El coste mínimo es de 10 € para 7 días, «nos hicieron el lío» y cobraron 13 € para 30 días. Más allá de la mordida de ese funcionario en concreto, todo amabilidad y buen rollo en la frontera charlando como suele ser habitual de futbol con los situados fuera de la caseta.
👁️ ¿Es seguro viajar a Kosovo siendo español?
A pesar que España no reconoce a Kosovo como nación, los locales saben muy bien diferenciar entre gobierno y población. Las disputas políticas y el juego diplomático (Serbia le está comiendo la tostada a Kosovo en cuanto a reconocimiento internacional haciendo que desde 2017 dieciocho naciones le hayan quitado el respaldo de independencia a Kosovo) no influye para nada en el viaje por el país. Kosovo es bastante seguro y tiene un aurea de occidentalizado europeo que sorprende. Por cierto, a pesar que sobre el papel España no reconoce a Kosovo, su despliegue militar tanto en la OTAN como en las misiones de paz en Kosovo es destacable y teniendo en cuenta que con Javier Solana al frente, la OTAN bombardea Belgrado la balanza se equilibra.
➡️ Cómo viajar a Kosovo desde España
Una vez que conocemos si podemos viajar y cómo podemos acceder si lo hacemos por vía terrestre con nuestro coche, es momento de saber cómo llegar a Kosovo desde España. No hay otra que hacerlo con avión y para eso el mejor comparador de vuelo es Skyscanner. A continuación, te damos varias opciones para viajar a Kosovo desde España.
- ✈️ Volar a Skopje desde Barcelona y cruzar la frontera. La distancia entre la capital de Macedonia del Norte y la frontera son apenas 20 km. La más rápida y cómoda si vives cerca de la ciudad Condal. Hay opción de transporte público y de excursión privada que te llevan de puerta a puerta incluyendo guiado.
- ✅ Hacer escala en algún destino europeo (principalmente Alemania y Austria debido a la diáspora albanokosovar) y volar después a Pristina. Ideal si desde tu aeropuerto más cercano vuelan a esos destinos.
- 👀 Cruzar desde Albania a Kosovo a través de la autopista patriótica. Al igual que la opción anterior a día de hoy solamente es posible a través de escala.
- ❤️ Volar desde España a Sofía (Bulgaria) y recorrer parte de Macedonia del Norte para ingresar vía Skopje (Fue la opción que elegimos debido a que viajamos en la pandemia del Covid-19).
⭐ ¿Hace falta seguro de viaje para viajar a Kosovo?
No es imprescindible, pero sin duda es altamente recomendado contratar un seguro antes de viajar a Kosovo. Al estar fuera de la UE la tarjeta sanitaria europea no sirve por lo que ante cualquier problema médico, accidente o inconveniente hay que estar cubiertos. Las pólizas de seguro de viaje no solamente dan cobertura a gastos de hospitalización. Siempre os recomiendo leer la cobertura y verás que hay por robos, daños, pérdida de maletas, retrasos.
👁️ Es de las pocas aseguradoras que nos cubren en Kosovo por lo que es altamente recomendable contratar con Chapka.👁️
⚠️ Tantas veces contratamos con ellos (Y les recomendamos) que➡️ les pedimos que nos hicieran un 7% descuento para el lector⬅️ así el viajero podría conocer cómo trabajan y por qué elegir Chapka en sus próximos viajes.⚠️ Mejor seguro de viaje recomendado por Vero4travel, especialmente para Kosovo ya que lo incluye como destino propio.
De todas maneras hemos creado un post exclusivo por si deseas más información. Desde 4,70 € al día Mejor seguro para Kosovo.
🔎 Infraestructuras en Kosovo
Probablemente la mayor sorpresa que tengas cuando decidas viajar a Kosovo es el buen estado de sus carreteras. La autopista de doble carril que va desde la frontera hasta Pristina es muchísimo mejor que cualquier pavimento de Bulgaria, Macedonia del Norte o Albania. Es una auténtica maravilla siendo una obra faraónica repleta de puentes que te hace sentir que levitas entre montañas. Muchas personas sostienen que estas autopistas han sido creadas para que desde un vista de punto militar puedan despegar y aterrizar aviones en masa ya que Kosovo al encontrarse entre montañas cuenta con maniobras muy complicadas en este sentido.
- 📍 En Kosovo encontrarás la mayor base militar de Estados Unidos fuera de sus fronteras. Camp Bondsteel es un macro complejo que cuenta con casi 10.000 marines. Según Álvaro Gil-Robles, en 2005 cuando era Comisario de Derechos Humanos de la UE, debía ser desmantelado porque era utilizado como campo de detención ilegal alternativo al campo de Guantánamo.
⚔️ Kosovo Norte
Si es compleja la situación legal del país, más complicada es la región denominada Kosovo Norte. A pesar de estar en «territorio kosovar» sigue las directrices de Belgrado y no de Pristina bajo «el respaldo» de la Asamblea Comunitaria de Kosovo y Metohija. Esta región norteña declaró la independencia de Kosovo y actúa como un ente soberano bajo la influencia serbia. De capital en Mitrovica Norte, es de los pocos lugares en Kosovo de mayoría serbia y razón de conflicto internacional pues muchos proponen una partición de Kosovo que contente tanto a serbios como albanokosovares. La posible división del país podría llevar a la región de un conflicto mayúsculo puesto a que muchas minorías son mayoritarias en los Balcanes. Cito solo algunas de las más características, la lista es amplísima.
- Macedonia del Norte occidental es de mayoría albana.
- El sur de Montenegro es de mayoría albana.
- Bosnia-Herzergovina es el resultado de República de Srpska (mayoría serbia), Bosnia (mayoría musulmana) y Herzegovina (mayoría croata).
Desgraciadamente en este primer viaje no pude viajar a Kosovo Norte por falta de tiempo. La seguridad está garantizada a cargo de las fuerzas supranacionales EULEX y KFOR.
🍽️ Gastronomía de Kosovo
Según pude informarme, no hay ningún plato típico de Kosovo. Todo son «importados» de otras culturas y civilizaciones reflejo de su variada y tumultuosa historia. Aquí alguno de los más importantes.
- Gastronomía otomana: El elemento vertebrador en los Balcanes en cuanto a gastronomía se refiere, es la comida otomana traída durante la conquista de los turcos. Un plato que no puedes dejar de probar son los Borek y el Kaymak.
- Comida albanesa: Si hay un país que influye en la comida típica es Albania debido a que mayoritariamente su población utiliza los platos típicos de ese país para alimentarse. No olvides pedir un Tave Kosi o Tave Me Presh.
- Platos de Yugoslavia: En Kosovo puedes degustar el plato nacional de Serbia que es la Pljeskavica, el Cevapi que además de serbio es el plato nacional de Bosnia o el Ajvar que es típico además de Serbia de Macedonia del Norte.
- Grecia y Bulgaria: En menor medida, la influencia de estos dos países es palpable también en la mesa. Elementos como el yogur, los productos mediterráneos o incluso la musaca también son típicos en Kosovo.
❤️ Datos de interés antes de viajar a Kosovo
- El euro es la moneda de curso legal. Durante la independencia Kosovo adoptó el marco alemán al igual que Montenegro y ambas naciones una vez Alemania entró en el euro adoptaron esta moneda de facto.
- Las ciudades y lugares están escritas en los dos idiomas oficiales del país, el albanés y el serbio. Depende en que zona de Kosovo te encuentres, si vas a preguntar a alguien utiliza la nomenclatura en su idioma.
- No dejes de revisar todas las informaciones actualizadas antes de viajar a Kosovo. En mi caso particular, estuve en contacto con la Embajada de Kosovo en Paris a través del e-mail (escribí en inglés) ya que como ciudadano comunitario que no contamos con representación tenemos derecho a ser asistidos por una embajada . admin-etrangers.pristina-amba@diplomatie.gouv.fr.
- En caso de un eventual desastre natural o estallido bélico tienes derecho a ser asistido o repatriado en cualquier embajada de la Unión Europea como si fueras un nacional. Esto es aplicable a todos los países del mundo donde España no esté presente, independientemente si reconoce o no a la nación en cuestión.
- Los ciudadanos miran hacia delante, evita en la medida de lo posible hablar sobre política y la guerra si ellos no comienzan primero.
- Si sabes alemán podrás comunicarte perfectamente con mucha población local, el inglés también es ampliamente conocido en la capital y ciudades turísticas.
- Desde 2016 Kosovo cuenta con prefijo propio. Hasta la fecha estaban usando «prestado» el de Mónaco y Eslovenia. No hay roaming y la compañía mayoritaria es Vala.
- Kosovo ya forma parte de las asociaciones internacionales deportivas. Ya ha conseguido oros olímpicos tanto en Río como Tokio y su selección de fútbol compite en igualdad con otros países europeos como en este caso España en la fase de clasificación.
💰 ¿Es un país pobre Kosovo? ¿Es barato viajar a Kosovo?
Lo primero que te encuentras una vez cruzas la frontera es la publicidad del Raiffeisen Bank (Banco alemán) y entiendes rápidamente los intereses que hay detrás de la región. Viajar a Kosovo es muy económico especialmente si quieres beber, comer y dormir, pero no me atrevería a decir que es un país pobre ya que cuenta con mucha inversión extranjera tanto de países como de ONG que dan una sensación de estado desarrollado al nivel de otros muchos de la UE. También y no menos importante es la remesa enviada por los expatriados de Kosovo especialmente en Alemania. Kosovo ha cambiado más en los últimos 10 años que en los anteriores 90. No esperes ver boquetes en los suelos como en Bosnia-Herzegovina, balazos en las paredes, escaparates sin cristales, fábricas abandonadas, edificios bombardeados, carreteras de tierra o gente a caballo, sin ir más lejos el parque móvil de vehículos es muy similar al español. Hay una excepción y es la biblioteca de Pristina y la iglesia Cristo Salvador cuyos terrenos están en disputa entre Kosovo y la Iglesia Ortodoxa Serbia.
- Véase: Kosovo se recupera con la ayuda de Suiza.
- Autopista de Kosovo de 800 millones de euro contará con financiación de la UE.
🗺️ Viajar a Kosovo, ruta por el país.
Más allá de Pristina, estos son otros lugares de interés que ver en Kosovo durante tu estancia.
- Kosovo Norte (cruzar el puente de Mitrovica).
- Prizren (ciudad más conocida y eje cultural del país).
- Ciudad de Peja.
- Lugares con encanto como Gjakova.
- Monasterios de la Iglesia ortodoxa serbia.
- Lagos y parques naturales.
💕 Mejores tours en Kosovo
He estado buscando tours en español o excursiones de un día para visitar otros lugares de Kosovo y no he encontrado nada destacable más allá que un tour de 3 horas por la capital del país.
➡️ Contexto. Breve historia para tender la complejidad del destino.
Considero que es importante, después de conocer la información y datos de interés para viajar a Kosovo siendo español, conocer parte de su historia. Os mostraré de manera imparcial datos objetivos que contrasten lo que expongo. Al ser un blog de viajes, no está en mi naturaleza posicionarme sobre la independencia ni el conflicto ciñéndome al origen y aportando datos que así lo avalan.
✅ ¿Qué es Kosovo?
Un territorio independiente de facto que durante los tiempos de Yugoslavia pidió la independencia de Serbia (era una provincia suya) y así contar con el mismo estatus que el resto de repúblicas yugoslavas. A día de hoy, son pocos los que se identifican como kosovar de primeras, bien son albanoskosovares o serbios de Kosovo. Es tal la identificación con las dos etnias que en los edificios gubernamentales ondea la bandera de Albania con la de Kosovo (en muchas ocasiones acompañadas de la de Estados Unidos, La Otan y la Unión Europea) y los templos cristianos ortodoxos en las zonas de mayoría eslava cuentan con banderas únicamente serbias. Por un lado, tenemos que los edificios públicos muestran cinco banderas y por otro lado, las zonas serbias la bandera de su país como identidad única.
👍 Estados Unidos
El agradecimiento a los presidentes estadounidenses por su decisiva ayuda a la independencia de Kosovo, es palpable mientras decides viajar por Kosovo. En Europa es un caso único junto a Albania la adoración a los elementos de la bandera de estrellas y franjas se llevan hasta el máximo extremo.
- ¿Sabías que hay una avenida dedicada a Bill Clinton con una estatua suya que él mismo inauguró? Culto a «Klinton».
- ¿Conocías el dato que Hillary Clinton también inauguró una tienda que en homenaje a ella lleva su nombre y cuenta con vestidos de la ex primera dama?
- ¿Te sorprenderías al caminar por la avenida George Bush?
- ¿Estás al tanto del agradecimiento del pueblo albanokosovar al presidente Joe Biden que cuenta con un busto en Pristina y que su hijo fallecido Beau Biden da nombre a una carretera en Kosovo?
- El expresidente Trump ha sido propuesto por Kosovo a Serbia para bautizar un lago en disputa que llevará el nombre de Lago Trump ya que el presidente americano ha intercedido en las relaciones de diplomacia entre ambos países.
🧿 Retrocedemos al siglo XX
“Kosovo es ahora el problema más grande al que se enfrenta Yugoslavia.” Tito.
Ya desde tiempos yugoslavos el problema étnico de Kosovo era evidente. Antes de viajar a Kosovo debes conocer el dato que era la provincia de Serbia más pobre y que gracias a las protestas de 1968, consiguió más autonomía y elevó su estatus a casi como una República (en la constitución de 1974) consiguiendo tener un voto distinto a Serbia y así conseguir sus derechos (También Voivodina tuvo ese reconocimiento). De este modo, en Yugoslavia, había 8 votos distintos (Eslovenia, Croacia, Bosnia, Montenegro, Macedonia y Serbia además de Kosovo y Voivodina) esto supuso el enfurecimiento de los serbios que vieron reducido su poder e influencia.
➡️ Desintegración de Yugoslavia (MUY BREVE)
Antes de viajar a Kosovo hay que entender que la desintegración de Yugoslavia fue consecuencia de muchas disputas internas e injerencias externas como la recién constituida Alemania unificada y las medidas económicas impuestas por Estados Unidos. Tito diseñó todo menos el legado tras su muerte. Todo se precipitó cuando Slobodan Milosevic contradijo las ordenes de Tito en un discurso público reuniéndose con nacionalistas serbios de Kosovo (hasta la fecha eso estaba completamente desaconsejado). Sumada a la nefasta decisión (vista con perspectiva de las muertes y dolor que produjo) fue interponer «un 155» a Kosovo, Voivodina y Montenegro, que aunque a lo largo de su historia fue un reino y tenía estatus de República, siempre estuvo bajo el paraguas de Serbia. Milosevic se aseguró 4 votos (Serbia, Kosovo, Voivodina y Montenegro) dando un «golpe de estado legal» y asegurándose el poder de Yugoslavia. Antes de todo eso se propuso y quedó aceptada la presidencia rotatoria de Yugoslavia y mientras Serbia estuvo en el poder afianzó su papel militar atrayendo tropas y ganando músculo para una vez tuviera que ceder el poder a Eslovenia negárselo. Los comunistas eslovenos dejaron el pleno y fue el inicio del fin de lo que se conoció como la República Federativa Socialista de Yugoslavia. El resto de la historia es más conocida, Eslovenia que era la república con mayor PIB, cristiana, con menor cantidad de serbios y de valores occidentales debido a que formó parte del Imperio Austro-húngaro, fue la primera en declarar su independencia.
⚔️ Guerra de Kosovo
Después de siglos de tensiones, es evidente que la guerra de Kosovo iba a explotar debido a que hay dos comunidades históricamente enfrentadas. Por un lado, los serbios de Kosovo 10% población, son cristianos ortodoxos guardianes de las iglesias serbias que forman el Patrimonio de la Humanidad de Monumentos Medievales en Kosovo .Ésta región es el origen de Serbia, piedra angular del sueño de los nacionalistas, La Gran Serbia. Por otro lado, los kosovares de idioma albano y mayoría musulmana, 90% población, también los hay de otras religiones contaron con el apoyo internacional encantados con el divide y vencerás para seguir balcanizando, sí, balcanizar es un verbo transitivo del español, la zona y crenado zonas de interés. Se negaron a que el 10% de la población gobernase sobre el 90%, era cuestión de tiempo que dos mundos completamente opuestos acabasen en conflicto bélico.
- En Kosovo también conviven otras etnias como los gitanos y los goraní. Su porcentaje en la población es muy pequeño, no siendo mayoritarios en ninguna provincia.
✍ Razones para viajar a Kosovo (y conclusión final)
Caso único en Europa, Kosovo avanza hacia su estabilización ubicada en un lugar altamente estratégico en el corazón de los Balcanes. De tamaño reducido y repleto de puntos de interés, viajar a Kosovo debe estar en la lista de cualquier viajero que ansíe salir de los circuitos tradicionales, anhele degustar gastronomía típica de otros lugares del mundo en un mismo restaurante y donde hablar de turismo es una utopía con lo que todo eso conlleva. El pueblo kosovar es muy hospitalario y está encantado de recibirnos por lo que es una muy buena oportunidad acercarse hasta el país y dejarnos seducir por sus encantos. Independientemente cual sea tu ideología o posición al conflicto, da una oportunidad a Kosovo y no olvides estudiar bien su historia para poder disfrutar de aquello que ves.
Más información
Conocemos las 6 repúblicas y los 2 territorios autónomos de Yugoslavia. Si te interesan los Balcanes no te pierdas…
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
Hola muchas gracias por tu texto me resulta de gran ayuda. Voy a viajar a Kosovo este verano, y entro por la frontera de Macedonia del Norte y salgo por Albania, si es posible.
Google Maps
Kosovo->Albania: C67C+3H2 Kasaj, Albania
Macedonia del Norte->Kosovo: VJ59+4G6 Brodets, Macedonia del Norte
¿Crees que necesitaré algún permiso especial?
GRACIAS
Buenas José Luis.
Cuando viajé no hacía falta ningún permiso especial, las cosas en estos países cambian constantemente pero Albanía es un candidato a la UE (Con DNI te dejan pasar) y con Kosovo prácticamente la frontera es casi inexistente, no creo que haya problemas.