, , ,

15 lugares que ver en Xàtiva. ¿Un día o dos?

Desde que estudiaba la historia del Reino de Valencia en la escuela, siempre había querido visitar Xàtiva para conocer la localidad que fue cuna de los papas de la familia Borgia. Játiva es una de las ciudades más interesantes a descubrir en el levante y a través del siguiente artículo os mostraremos los lugares qué ver en Xàtiva Valencia en un día con niños (o en pareja) aunque nosotros nos alojamos una noche para después visitar el espectacular lago de Anna.

❤️  Breve historia

Antes de visitar Xátiva estuve refrescando al memoria para entender la importancia de la ciudad y por qué se convirtió en la segunda ciudad en tiempos de Jaume I por detrás de Valencia. Pero mucho antes de la conquista, para simplificarlo en algunos tramos de la historia, Xátiva fue un enclave importante para los romanos (más información segunda guerra púnica comandados por Escipión) o los musulmanes llegando a ser capital de su distrito administrativo. Por si todo esto fuera poco, como introduje al principio del artículo, llegaron a ser Papa en el Vaticano Calixto III y Alejandro VI de la familia de los Borgia (Los Borja en Xàtiva).

Guerra de sucesión en Xàtiva
Homenaje als Maulets (partidarios de los Austrias). Qué visitar en Xàtiva Valencia en un día.

Fábrica de Papel

«Bonita villa con castillos» y lugar «donde se fabrica el papel como no se encuentra en parte alguna del mundo. El Idrisi (1100-1172).

Tal y como explica en su artículo nuestro amigo historiador Javier Ramos, aquí se estableció la primera fábrica de papel de Europa en el año 1144 como símbolo de su importancia. Un dato que desconocía y me gustaría compartir con vosotros es que en el Monasterio de Silos (Burgos) que tuve el placer de visitar el pasado verano y que os recomiendo encarecidamente, se encuentra el Misal Mozàrabe, primera obra literaria conservada en papel europeo y data del año 1036.

⚔️ Guerra de Sucesión

Elegir el bando perdedor en la contienda es asumir las consecuencias y en Xàtiva pueden dar cátedras de ello. Durante la Guerra de Sucesión apoyaron a los Austrias en vez de los Borbones siendo una de las plazas que ofreció mayor resistencia a las tropas de Felipe V. Por ese motivo, una vez consiguió hacerse con la ciudad, le cambió su identidad, se denominó Colonia Nueva de San Phelipe, se eliminaron los fueros y comenzaron los decretos de Nueva Planta que abolían grandes ventajas e identidades del pueblo valenciano «en favor de una centralidad». Cabe destacar que no todo el Reino de Valencia era partidario del Arquiduque Carlos, por ejemplo, Elda se mantuvo leal a Felipe V y por ese motivo además de añadir la flor de lis a su escudo y el título de fidelísima fueron otorgados dos años de exención de impuestos. Más allá de la batalla del siglo XVIII, una de las cosas qué visitar en Xàtiva es el cuadro al revés de Felipe V de Borbón que a día de hoy sigue colgado en el Museo l’Almodí . Como curiosidad, al ser completamente arrasada siendo pasto de las llamas, a los habitantes de Játiva se les conoce como els socarrats (los quemados). Hubo un tiempo que el Alcalde de Xàtiva propuso a la Casa Real voltear el cuadro si el monarca pedía perdón pero tras la abdicación de Juan Carlos I y con la coronación de Felipe VI ambas coincidentes en fecha con la quema de la ciudad, el Alcalde expresó

 «No, no, no: el cuadro no se gira por nada. Cero» «Ni Felipe V ni Felipe VI. Que venga quien quiera, pero el cuadro no se toca». Rus

1. Casco histórico

Comenzando ya con los sitios de interés que ver en Xativa en un día, no podemos dejar de pasar la oportunidad de visitar su casco histórico. Siendo un lugar tan privilegiado queriendo ser conquistada constantemente, los edificios civiles, estatales y religiosos, son una auténtica delicia arquitectónica siendo uno de los paseos monumentales más agradables de todo el país.

2. 🏥 Hospital Real

Sin lugar a duda, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Xàtiva fue la que más me impactó. Estaba muy próxima de mi alojamiento y varias veces me planté delante del Hospital Real para admirar el tardío gótico con los primeros esbozos del Renacimiento, si te interesa este arte no te pierdas los mejores pintores renacentistas valencianos. El Hospital Real es uno de los edificios más icónicos de la arquitectura valenciana del siglo XVI. Desgraciadamente con la reprimenda de Felipe V quedó bastante afectado el edificio, especialmente el interior. Situado frente a la colegiata durante más de cinco siglos se ha encargado de la salud de los habitantes de la ciudad.

Qué ver en Xàtiva Valencia en un día con niños.
Qué ver en Xàtiva Valencia en un día.

3. ⛪ Colegiata Santa María

La Seu es el monumento más característico del centro histórico. Como es característico de muchas civilizaciones los templos más importantes fueron edificados encima de los del «anterior rival» y de este modo la Seu se haya en el lugar donde estaba edificada la mezquita más importante durante época musulmana. Monumento Nacional desde 1931, es un símbolo que visitar en Xátiva y detenerse para contemplar los diversos estilos arquitectónicos. Al tardar en construirse varios siglos cuenta con barroco, clásico o gótico valenciano en sus paredes además del interior cuya influencia herreriana es evidente desde el primer momento. Para entender la importancia del templo ha sido catalogada como Basílica menor y es la más grande y voluminosa de toda la Comunidad Valenciana.

4. Plaza de la Trinidad

No todos los días uno tiene la oportunidad de visitar la fuente pública más antigua de España (Aunque hay cierta discusión) y una de las pocas góticas que quedan en la actualidad. La Plaza de la Trinidad sirve de excusa para darnos una vuelta por su rico pasado arquitectónico como es el Palacio de Alarcón o el Convento de la Trinidad. Una de las calles que desembocan en la plaza es la calle Montcada lugar elegido por la nobleza para construir sus palacios. Es una maravilla pasear y ver las fachadas repletas de escudos heráldicos y de ornamentación en piedra. Volviendo a la fuente, más allá de comentar que es octogonal cuenta con los escudos de Xàtiva y del Reino de Aragón, la utilizamos como excusa para citaros la ruta del agua que emana de las 1.000 fuentes. Podría ser un punto importante para comenzar nuestra ruta para visitar Xàtiva.

Qué ver en Xàtiva Valencia con niños.
No se trata de la fuente de la Trinidad. Fotografía para mostrar la gran variedad de fuentes de la ciudad. Qué ver en Xàtiva Valencia en un día.

5. Azulejos

Caminar por su entramado de calles como un enjambre es un auténtico placer. Recorrer cada una de las calles que en forma de medina nos recuerdan a tiempos pasados y mirar a las fachadas es una de las principales actividades que hacer en Xàtiva. Camina sin rumbo para encontrarte a tu paso con casonas de la nobleza, fuentes, plazas e incluso palacios.
Qué ver en Xàtiva con niños.
Ciudad con diversos azulejos. Qué ver en Xàtiva Valencia en un día.

✅ Otros lugares que ver en Xàtiva en un día o dos días.

  • Iglesia de San Francisco.
  • Innumerables palacios, aquí algunos de los más destacables: San Ramón, Despuig, Mahíques-Sanç, Sanç d’Alboi.
  • Real Monasterio de Santa Clara.
  • Plazuela de Alejandro VI.
  • Iglesia de San Pedro.
  • Plaza del Mercado.
  • Ermita de San José y Santa Bárbara además del Mirador Bellveret.
  • Iglesia de San Félix.
  • Convento de San Onofre el Nuevo.

6. 🏰 Castillo de Xàtiva

¿Sabías que el Castillo de Xàtiva fue una de las mejores fortalezas tanto de la Corona de Aragón como de toda la península Ibérica? Xàtiva siempre fue un enclave importante para los diversos estados a los que perteneció y muestra de ello es la considerable fortaleza que la defiende. Nosotros decidimos visitar Xátiva en un día centrándonos en su centro histórico. La mañana siguiente la dedicamos solamente al castillo primero observando las magníficas vistas desde el cerro Venissa y después de todo lo que ofrece el interior. Realmente el castillo se divide en dos, el menor y el mayor siendo ambos ampliados y modificados por las culturas y civilizaciones posteriores. Por ejemplo, el Castillo Menor se asienta sobre restos íberos y romanos aunque con una clara influencia islámica. Se podrían escribir muchísimos libros sobre el Castillo de Xàtiva debido a que fue importante desde Aníbal contra los romanos, en el período de Al-Àndalus, las guerras contra Castilla y también incluso en las guerras de Germanías, Sucesión e Independencia contra los franceses por citar algunas de las contiendas más célebres. Sus muros sirvieron para condenar a la privación de libertad a personajes ilustres entre los que destacamos a Jaime II de Urgel, el desafortunado, que pretendió sin éxito ser el rey de la Corona de Aragón. Por lo tanto, desde nuestro punto de vista es el lugar más imprescindible que ver en Xàtiva.

Qué ver en Xàtiva con niños.
Impontente castillo. Qué ver en Xàtiva con niños.

7. Porta Ferissa y Plaza de Armas

Si tienes poco tiempo (una auténtica pena) y quieres verlo rápido podrás visitar sus dependencias grautitas. La porta Ferissa (De hierro) es la principal del Castillo a la cual se accede a la Plaza de Armas. Este lugar es completamente gratuito y podrás estar en el interior del Castillo (hay una cafetería) y observar tanto la panorámica natural como la fortaleza.

Información de interés acerca del Castillo de Játiva

🕛Horario

  • Abril a octubre: 10:00-19:00
  • Noviembre a marzo: 10:00-18:00

 Días de apertura

  • Martes-domingo.
  • Lunes festivos.

💰 Cuánto cuesta la entrada al Castillo de Xàtiva

  • Adultos 2,40 €.
  • De 10 a 18 años y jubilados: 1,20 €.
  • Menores de 10 años: Gratis.
  • Martes por la tarde entrada gratuita.

🍽️ Dónde comer en Xàtiva

Si tuviera que ponerle un pero a mi estancia en la ciudad fue en lo relativo a la gastronomía. Estoy seguro que Xàtiva tiene mucho más que ofrecer y tal vez era porque viajé en el fin de semana del 9 de Octubre (fiesta autonómica) pero no recibimos un buen trato por parte de los camareros y la comida dejó bastante que desear siendo la cuenta tan elevada cono la tardanza en servirnos. Curiosamente al día siguiente comimos en el Lago de Anna es un restaurante mucho más humilde en todos los aspectos pero con un staff con el corazón de oro. Sintiéndolo mucho no puedo recomendar un lugar donde comer en Xàtiva aunque si puedo decirte dónde no volvería y sería a Casa de la Abuela que justamente es uno de los más conocidos en la ciudad.

Horchaterias

Eso si, algo que disfrutamos muchísimo fueron las horchaterías. Probamos Xococap y La Ibense, delicioso.

Platos típicos de Xàtiva

  • Arros en fesols i naps (Arroz con alubias y nabo).
  • Puchero.
  • Arròs al forn (Arroz al horno).
  • Arròs blanquet (Debido a sus pocos ingredientes también llamado arroz del pobre).
  • En lo relativo al postre, la Monxàvena y L’arnadí además de las naranjas de Xàtiva.

👉Tours en Xàtiva / Tours desde Valencia.

Una ciudad tan monumental como a la que nos ocupa puede que reservar un tour sea la mejor opción de entender todas y cada una de las historias, leyendas y curiosidades de la ciudad. En Xàtiva podrás realizar un tour guiado en la ciudad además de que si lo deseas hacer una excursión desde Valencia incluyendo la visita a los lagos Quesa. Las excursiones cuentan con la puntuación máxima, anímate y explora Játiva de la mano de un profesional.

🏨 Dónde dormir en Xàtiva

Debido a la cantidad de opiniones positivas ✅ que había leído en Booking y las fotografías mostradas, decidí reservar en la Casa del Cigroner (Desde aquí puedes mirar los precios y reservar con cancelación gratuita). Quedamos muy satisfechos por el calor humano del staff además de las instalaciones. Todo está muy cuidado y en perfecto estado. Situado en el casco histórico, nosotros aparcamos en un parking situado apenas a unos 5 minutos andando tras subir unas escaleras. El desayuno era abundante y variado, la arquitectura de la casa espectacular, el sitio idóneo, las habitaciones amplías, las camas muy cómodas y un precio estupendo, le doy un 10 sobre 10. Según me comentaron en la recepción el alojamiento está situado en una casa señorial del siglo XVIII. Cuenta con un patio al descubierto al que se accede a través de un vestíbulo modernista siendo el estilo predominante tanto en salas comunes como en las habitaciones.

Dónde dormir en Xàtiva, alojamientos recomendados.
Nuestra habitación para la familia (somos 4 pax y nos sobraban camas). Opiniones sobre la Casa del Cigroner. Dónde dormir en Xàtiva, alojamientos recomendados.

Vero volvió a Xátiva años mas tarde y ella estuvo alojada en estos hoteles:

  • Alojamiento para parejas: En el caso de Vero, se alojó en La Maga Rooms, un hotel boutique muy cerca del castillo donde por las mañanas te preparan un desayuno en una cocina con mermeladas caseras, fiambre y un pan de pueblo tostado riquísimo.
  • Alojamiento con niños: en este mismo viaje, viajaba una pareja con sus dos niños y ellos se alojaron en el apartamento La Moma. Totalmente nuevo, reformado y decorado con mucho gusto. Les encantó. La ubicación también es perfecta.

✨ Fiestas de Xàtiva

Como os comentaba, tuve la brillante idea de hacer coincidir mi visita con el día de la Comunidad Valenciana. Xàtiva era una auténtica fiesta donde en las calles principales había todo tipo de actividades lúdicas gratuitas para los más pequeños. Por lo tanto, si estás pensando qué hacer en Xàtiva con niños y puedes, hazlo coincidir con el 9 de Octubre. Castillos hinchables, rocódromo, y un sinfín de pequeños puestos para hacer actividades o jugar estaban a disposición tanto de locales como turistas. Por cierto, además de celebrar el día grande del pueblo valenciano aprovecharon para el Oktoberfest , el ambiente de la plaza principal lo dice todo.

Plaza principal Xàtiva.
Plaza principal. Qué ver en Xàtiva Valencia.

🗺️ Qué ver en Xàtiva y alrededores

Bocairent

A menos de 40 km de Xàtiva encontramos Boicarent. Hace años tuvimos el placer de visitar esta localidad además de su maravilloso entorno. Con certeza es una de las zonas de la Comunidad Valenciana más bonitas, naturales y monumentales. Si deseas tener más información, te recomendamos visitar Bocairent.

Lago de Anna

Como os comentaba nosotros estuvimos un fin de semana y aprovechamos para visitar otro de esos lugares que teníamos marcado en nuestro mapa, el Lago de Anna. Se trata de una Albufera situada a 16 Km de Xàtiva completamente rodeada de vegetación. Álamos, olmos, sauces llorones y eucaliptos además de diversa fauna entre la que destacamos los patos podrás encontrar en este lugar. Diversos restaurantes están situados a unos pasos del agua donde degustar un arroz es de obligado cumplimiento. En el siguiente artículo llamado Lago de Anna qué ver y hacer. os mostramos más en profundidad todos sus atractivos.

Qué ver en Xàtiva y alrededores
Qué visitar en Xàtiva y alrededores, Lago de Anna.

Otros destinos «cercanos».

  • Sierra de Mariola.
  • Cullera.
  • Ontiyent.
  • Gandía.
  • Dénia.
  • Xàbia.

Sigue descubriendo rincones de Levante:

Uno de nuestros planes favoritos es recorrer puntos de interés del Levante. Si has llegado hasta el artículo tal vez te interese seguir conociendo otros lugares de interés situados en esta parte del país. En el mapa verás "un globo" donde cada provincia cuenta con un color. Si pinchas en él podrás acceder en exclusiva a nuestros artículos sobre ese lugar. Descubre Levante con nosotros en rutas para visitar en el mismo día o para un fin de semana.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.