El artículo de hoy está enfocado en los mejores pintores del Renacimiento y sus obras principales. A lo largo de la siguiente entrada hablaremos de los principales pintores renacentistas italianos y españoles aunque también haremos menciones a otros autores de otros países ya que el renacimiento se expandió por toda Europa.
📚 Qué es el Renacimiento
Antes de entrar a evaluar los diferentes artistas y las obras de los principales pintores renacentistas de España, Italia, debemos conocer la respuesta a la siguiente pregunta, ¿Qué es el Renacimeinto? Se trata de un movimiento artístico y cultural que surgió en Italia y supuso el fin de los valores medievales cuyo elemento transformador fueron los ideales humanistas. A través de este movimiento y como podrás observar en las diferentes obras de los pintores del Renacimiento, los artistas buscaron un sentido más amplío mostrando interés por el aprendizaje humanista, los cambios sociales e incluso la naturaleza. Hubo dos periodos diferenciados el Quattrocento, que se desarrolló en Florencia, y el Cinquecento siendo Roma la ciudad estandarte.
➡️ Pintores del Renacimiento italiano.
1. Leonardo Da Vinci
Probablemente el mayor exponente del Renacimiento ya que se interesó tanto por la ciencia como por el arte. Leonardo (Nacido en Vinci en 1452) fue un visionario ya que a través de sus lienzos imaginó un mundo distinto al que vivía donde predominaban máquinas e inventos. El Renacimiento fue un timepo de autoconocimiento y de enriquecerse de diversas áreas así Leonardo Da Vinci además de ser uno de los pintores del Renacimiento más importantes también fue poeta, filósofo, escritor, arquitecto, matemático y científico entre otros oficios
«La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte.»Loenardo Da Vinci
Sus obras más famosas son:
- San Juan Bautista
- Hombre de Vitruvio
- La Santa Cena
- Retrato de un hombre en tiza roja
- La Virgen con el Niño con Santa Ana
2. Miguel Ángel (Michelangelo Buonarroti)
Otro de los grandes nombres asociados a los pintores del Renacimiento más importantes fue Miguel Ángel (Roma 1475). Escultor, pintor y arquitecto desarrolló su carrera en Roma y Florencia a través del mecenazgo de los Medici y los papas de Roma. ¿Sueñas con visitar el Vaticano o hacer una audencia papal? No te pierdas sus frescos que decoran la bóveda de la Capilla Sixtina.
Cada bloque de piedra tiene una estatua en su interior y es la tarea del escultor descubrirla.Miguel Ángel
Obras destacadas:
- El juicio final.
- David de Miguel Ángel (Escultura en mármol). No es una de las cosas que ver gratis en Florencia pero merece la pena.
- Moisés de Roma.
- La Piedad en el Vaticano
3. Rafael Sanzio
«Menos» conocido por el público general, es uno de los artistas y pintores renacentistas italianos más destacados. Rafael (Urbino, 1483) murió muy joven apenas con 37 años pero nadie pintó a las vírgenes «Madonna» como él dejando su legado en la humanidad de manera eterna. Muchas de sus obras siguen en el Vaticano siendo alguna de las más importantes que hoy se exponen en sus galerías.
“Aquí yace Rafael, por el que en vida temió ser vencida la naturaleza, y al morir él, temió morir ella.” Lápida de Rafael Sanzio.
Obras destacadas:
- La Escuela de Atenas. Obra maestra de la pintura universal.
- Madonna del Gran Duque
- El encuentro del León Magno con Atila.
- La disputa del Sacramento.
4. Sandro Botticelli
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, popularmente conocido como Sandro Botticelli, fue un pintor y artista prominente de la “escuela florentina”. Primavera. Sus obras muestran la evolución de las pinturas del Renacimiento y como los mecenas comenzaron a exigir otro tipo de cuadros ya que comenzó siendo el pintor del cristianismo a través de obras bíblicas y después acabó siendo conocido por otras obras de gran belleza. Como dato a tener en cuenta su célebre obra el nacimiento de Venus es un homenaje a la mujer que amó en vida, Simonetta. Tal fue el amor que tuvo que su última voluntad fue ser enterrado a los pies de la tumba de Simonetta.
Obras más conocidas:
- Venus y Marte.
- Primavera.
5. Tiziano
El máximo exponente de la escuela veneciana. Como has podido observar en la lista de los pintores renacentistas italianos más importantes hemos estado hablando de Florencia, Roma y ahora acabamos en Venecia. Tiziano (Pieve Di Cadore1488) ofrecía en sus obras pinturas coloridas con motivos religiosos y mitológicos. Al igual que el resto de pintores renacentistas sus obras influyeron a sus sucesores.
Obras más conocidas.
- Asunción de la virgen.
- El martirio de San Lorenzo
- Diana y Calixto
- Venus y adonis
🔝 Otros pintores del Renacimiento italiano.
Sus obas son un legado para la Humanidad de valor incalculable pero para no extender en exceso esta lista de pintores del Renacimiento italiano los cito para que tengas más información. Ahora iremos con los españoles y otras nacionalidades.
- Tintoretto
- Andrea del Verocchio
- Giovanni Bellini
- Masaccio
- Domenico Ghirlandaio
❤️ Pintores renacentistas españoles
A continuación os mostramos los pintores del Renacimiento nacidos o que sus obras célebres se materializaron en España.
6. El Greco
Nacido en Creta (1541) fue en Toledo donde se popularizó su obra. Influenciado por los grandes pintores del Renacimiento italiano, sus obras demuestran gran espiritual donde predomina además la gama fría.
Pinto porque los espíritus me susurran locamente dentro de mi cabeza. El Greco
Obras más célebres.
- El entierro del Conde de Orgaz
- Adoración de los Pastores.
- La Trinidad
- El Expolio.
7. Juan de Juanes
Desgraciadamente el provincianismo que impera en España ha llevado a que Juan de Juanes sea considerado el máximo exponente de los pintores renacentistas valencianos y en muchas ocasiones su figura no trasciende al ámbito nacional.
- La Santa Cena es su obra célebre.
- San Sebastián en la sinagoga.
- La Sagrada Familia.
- El retablo de la Iglesia de Fuente la Higuera
Otros dos artistas renacentistas españoles serían Luis de Morales y Alonso Sánchez Coello
👍 Pintores del Renacimiento en Europa
Principalmente los pintores del renacimiento flamencos fueron pioneros en cuanto las perspectivas y la técnica al oleo. Particularmente adoro sus obras, aquí te muestro los tres más importantes.
8. Pieter Bruegel ‘El Viejo
«El Viejo» (Breda, 1525) es el maestro del Renacimiento holandés y flamenco. De origen campesino, se especializó en pintar a las personas más humildes de estratos sociales bajos. También llamado el «campesino Bruegel» sus obras son homenajes a escenas cotidianas.
Obras más importantes
- Cazadores en la nieve
- La boda campesina
- La caída de los ángeles rebeldes
9. Jan Van Eyck
Mucho más famoso que el anterior fue clave en las pinturas del Renacimiento flamenco. Retrató como pocos escenas cotidianas repletas de naturalismo.
Obras célebres
- El retrato Arnolfini
- Lucca Madonna
- Adoración del Cordero Místico
- La Virgen del Canciller Rolin
10. Hieronymus Bosch (El Bosco)
Probablemente su nombre no te diga nada pero cuenta con una de las obras más importante jamás realizada por uno de los pintores renacentistas, el juicio final además de el jardín de las delicias (Que se encuentra en el Prado). Su arte está repleto de alegoría y es una representación visual de la Biblia.
Obras más importantes
- El jardín de las delicias
- La tentación de San Antonio
✍ Conclusión pintores del Renacimiento
La edad de oro que supuso el Renacimiento sirvió para dejar atrás el legado medieval y empezar a ver el mundo con una visión individualista del hombre. El artículo está centrado en lo que mi juicio fueron los 10 mejores pintores Renacentistas, sin embargo, este movimiento, es mucho más amplío contando con diversas artes como la escultura y Donatello como una de sus máximas figuras.
Artículo invitado
Post escrito por Juan Rodríguez amante del arte que descubrió Vero4travel a través de sus viajes por Italia. Agradecemos mucho a Juan el artículo centrado en la figura de los principales pintores renacentistas ya que según nos comenta conoció este blog a través de las 35 cosas que ver en Venecia siguiendo las obras de Tiziano.
Seguramente te interese alguno de nuestros artículos en
Muchas gracias por compartir este contenido sobre los pintores del renacimiento. Sin duda grandes artistas, un saludo