Singapur es uno de los destinos más populares de Asia. Amado y odiado a partes iguales, esta pequeña micro-nación con espíritu capitalista me fascinó desde el primer momento que puse un pie en el país. Capaz de manejar y ser importante en la economía global, no descartes visitar Singapur durante tu ruta por el Sudeste asiático. Si decides incluir el país percibirás de manera rápida que la red de transporte, el ambiente limpio repleto de edificios modernos y los paseos agradables que tengamos, te harán sentir como en casa. Se trata de un conjunto de islas con espíritu de occidente en oriente. En el artículo de hoy os mostraré qué ver en Singapur en 2 días, aunque si apuras podrás recorrer este itinerario y visitar Singapur en 1 día y medio. Un país de contrastes, desde el lujo del Esplanade Drive hasta el barrio indio donde es habitual ver a los lugareños regatear por viejos aparatos electrónicos que dejaron de venderse en Europa hace lustros.
Qué ver en Singapur en dos días.
Breve historia.
¿Cómo una isla de pescadores se convirtió en uno de los países más ricos del mundo? Al igual que Macao, Hong Kong, Goa o Malaca, Singapur desde el siglo XIX era un importante puerto que servía de enlace comercial con China e India. Un marino británico adquirió al sultán de Johore en nombre de la Compañía de las Indias Orientales el puerto, siendo clave para el desarrollo de ésta ciudad portuaria. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial fueron ocupados por los japoneses aunque a la finalización de la contienda volvieron a ser una colonia británica con autogobierno. Años más tarde se unieron a la Federación de Malasia siendo expulsada por sus diferencias con el gobierno malayo formando el país de Singapur el 9 de agosto de 1965. Esa es la fecha clave, aquí es donde comienza la historia del país ya que se inició un programa de modernización insólito hasta la fecha. Gracias a convertirse en una fuerte economía de mercado libre y a un gran exportador mundial, Singapur ostenta hoy los primeros puestos en PIB per cápita más elevados del mundo. La riqueza de Singapur en alguna ocasión ha crecido de manera exponencial ya que han construido varias islas ganándole terreno al mar, prueba de ello es el Aeropuerto Changi. Considero que para entender qué ver en Singapur en 2 días hay que analizar previamente la historia de cómo pudo convertirse en una potencia económica y lo más breve es desde su historia como puerto británico ya que si nos remontamos al siglo XIV con la isla de Temasek podría aburriros en exceso :D.
Primer día.
Cada uno puede establecer su propio itinerario para saber cómo y qué ver en Singapur en 2 días. En mi caso particular el primer día lo haría de la siguiente manera.
Marina Bay Sands
Con certeza, se trata de los lugares más conocidos y fotografiados por los turistas y un imprescindible dentro de cualquier ruta para visitar Singapur en 2 días. Desde la lejanía, reconocerás fácilmente el Marina Bay Sands pues se trata de un edificio único el el mundo. Consta de tres grandes rascacielos que sustentan una estructura con forma de barco como muestra del pasado marítimo del país. Es posible visitar el interior del mismo contando con tiendas, casino y una terraza espectacular. En el siguiente artículo explicamos cómo visitar el Marina Sands Bay.
Infinity Pool
Sin embargo, si vas a estar en Singapur probablemente lo más inteligente (Si el bolsillo te lo permite) sea alojarte en el hotel de cinco estrellas para disfrutar de la infinity pool a primera hora de la mañana para ti solo. A veces hay que darse un capricho y si lo miras con tiempo podrás alojarte a un buen precio con cancelación gratuita desde aquí. Las vistas a la bahía son magníficas desde éste lugar. Si tienes la oportunidad, disfruta del momento mágico que desde la piscina situada en la planta 57 se ofrece a los huéspedes.
Esplanada Drive
La Esplanada Drive, es el teatro-ópera nacional del país. Debido a su arquitectura es uno de los edificios que ver en Singapur, como curiosidad, popularmente se dice que los más de 7.000 paneles de aluminio tienen forma de Durian (una fruta muy típica y con olor pestoso en el sudeste asiático). Es uno de los iconos de Singapur y podríamos establecer una equivalencia a la Ópera de Sidney (os dejo mi review Sidney en 4 días) siendo uno de los centros artísticos más destacados del mundo. En el interior también hay un centro comercial que podrás visitar aunque creo que en una ruta sobre qué ver en Singapur en 2 días podéis obviarlo a no ser que el calor apriete en exceso.
Gardens By The Bay
Seguimos apretando el itinerario de Singapur en 2 días para detenernos en uno de los jardines más fascinantes de todo el mundo. Visibles desde varios km de distancia, los árboles que algunos alcanzan los 50 metros de altura cuentan con una funcionalidad útil pues algunos de ellos sirven como placas solares para transformar la energía y otros para canalizar la lluvia. En el jardín no solamente están los árboles, hay un conjunto de estanques, fuentes y mucha vegetación entre la que destacamos sus diversas plantas que hacen de esta visita algo imprescindible que ver en Singapur. Existe una pasarela donde podrás observar desde las alturas el parque, realmente merece la pena.
- El ingreso al parque es gratuito.
- Es inmenso. Necesitaría al menos una mañana para poder verlo. A pesar de ello, si visitas Singapur en 2 días lo lógico es que hagas una visita rápida concentrándote en la zona donde están los árboles.
- Hay espectáculo de luz y color en el Gardens By The bay que nosotros no contemplamos.
Merlion
El parque Merlion destaca por la estatua que recibe el mismo nombre que el parque. Es la imagen del país en el exterior y símbolo de la prosperidad en las actividades portuarias. Cuenta con cabeza de león y cola de pez debido a su historia como os expliqué anteriormente. Hay una leyenda que dice que el nombre de Merlion proviene de mermaid (sirena) y lion (león), suena lógico ¿Verdad?. El paseo por esta zona es realmente magnífico por lo que la recomendación no solamente trata sobre la escultura de casi 9 metros de altura, todo el entorno invita a pasear y a contemplar prácticamente todos los símbolos del país.
Boat & Clarke Quay
Hace años, en el Clarke Quay, se encontraba el bar clínica hospital de Singapur un lugar muy curioso que cerró sus puertas. Se trata de un lugar muy agradable donde poder acudir a cenar debido a la infinidad de opciones de gastronomía que encontrarás. Zona agradable, bonita y muy iluminada. Ideal para solteros, parejas, familias o todo tipo de grupos que quieran darse cita en este lugar con vistas al río de la ciudad. Debo advertirte que los precios son relativamente altos en comparación con otros lugares de Singapur pero realmente merece la pena sentarse a cenar aquí siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en Singapur.
Espectáculo de luces desde el centro comercial
El día no puede acabarse de otra forma que observando el espectáculo de luz y color que nos ofrece las fuentes de Singapur. Multitud de turistas se congregan en la explanada para ver el concierto de agua, luz, color y sonido que nos ofrecen las fuentes instaladas en este lugar. Sin duda es el momento más mágico de nuestro Singapur en 2 días, muestra de ello es que aparece recogido en las mejores experiencias viajeras.
Segundo día
A continuación las principales cosas qué hacer o qué ver en Singapur en 2 días centrándonos en las últimas 24 horas. En esta ocasión vamos a dar una vuelta por los barrios que conforman un destino muy cosmopolita.
Little India de Singapur
De dimensiones reducidas, te seducirá por sus colores, olores y su gastronomía. Si tienes la fortuna de estar aquí un domingo, encontrarás el lugar repleto de indios realizando la compra-venta de productos tecnológicos antiguos. ¿Qué es el Little India? Se trata de un barrio construido por inmigrantes indios cuando acudieron a Singapur a trabajar. En honor a la verdad nunca he estado en la India, pero junto al little India de Malasia, he sentido la sensación de encontrarme allí por la comida que vendían (es el lugar más económico que vimos en el país) mientras se mezclaba con especies e incienso todo a mi alrededor. Por cierto, tal vez te sorprenda no encontrarte a mujeres por la calle y ver a los hombres agarrados de la mano, me pareció curioso. Realmente te recomiendo caminar sin rumbo y dejarte sorprender por las diferentes tiendas y visitar alguno de sus templos como el Sri Veeramakaliamman que es el más importante del barrio.
Lugares de interés en Little India
- Mustaffa Centre. Centro comercial abierto las 24 horas al día. Dependiendo de tus ganas de shopping puede ser prescindible.
- Little India Arcade. Construido en la segunda década de los años XX, es un centro comercial genuino que nos muestra el pasado y presente hindú en la ciudad.
- Tekka Centre. Si puedes hacer que dentro de tu ruta Singapur en 2 días coincida con la hora de la comida habrás acertado. Aquí es el lugar donde la lengua te echará fuego.
- Casa de Tan Teng Niah. Instagram ha popularizado rincones del mundo y la Casa de Tan Teng Niah es un gran ejemplo de ello. ¿Hubiéramos visitado éste lugar si no fuese por la red social? Tal vez si no hubíeramos pasado por enfrente no nos habríamos dado cuenta que existe un lugar así, es exactamente lo mismo que nos ocurrió en Phuket.
Barrio Árabe de Singapur
Desde mi punto de vista, me parece la imagen más bonita de Singapur ya que parece la capital de un pequeño sultanato. Años más tarde tuve la fortuna de visitar unas islas en medio del océano donde unos nómadas musulmanes se habían establecido durante los últimos 200 años. Provenían de la zona de Malasia y se quedaron al refugio de unas montañas creando su propio sultanato en el mar construyendo una ciudad flotante. Cuando mis ojos vieron la mezquita construida en Q Koh Panyee. Visitando la Isla de Panyi inmediatamente me acordé de la que había presenciado en Kampong Glam de Singapur, en concreto, en la situada en la calle árabe. Volviendo a Singapur, en la pequeña zona del barrio árabe podrás comprar perfumes, alfombras o telas.
Chinatown.
Bien es cierto que en el apartado anterior os he comentado dónde comer en Little India aunque creo que si deseas una experiencia diferente, en Chinatown encontrarás el único puesto de comida callejero que ha sido galardonado con estrella michelín. Es el restaurante que ostenta una estrella más económico del planeta y realmente merece la pena pararse a degustar sus delicias culinarias.Para que tendas una idea general del barrio de Chinatown y lo imprescindible qué ver en Singapur en 2 días aquí te muestro lo que no puedes perderte.
- Buddha Tooth Relic Temple. Una de las cosas más gratificantes que ver en Singapur gratis. Dicen que cuentan con una reliquia de buda, en concreto de uno de sus dientes. El exterior del edificio impresiona.
- Pagoda y Calle Smith. Arterias comerciales de Chinatown. El bullicio en primera persona donde los farolillos rojos nos acompañan a cada paso.
- Mezquitas. A pesar de encontrarnos en Chinatown dos de las principales mezquitas del país se encuentran en este lugar como son la mezquita Jamae y la de Al Abrar.
- ¿Hay demasiada cola en el restaurante estrella michelín y cuentas con un plan apretado para visitar Singapur en 2 días? Acude a Maxwell Food Centre, se trata de un food court (patio de comida) muy popular tanto por locales como turistas. El ambiente es magnífico y la comida una mezcla del gigante asiático con toques singapurenses.
Templo hindú Sri Mariamman
Mención destacada merece el templo hindú más antiguo del país. Tuvimos la fortuna de visitarlo durante la celebración de una boda, menudo espectáculo. Además uno de mis amigos que conocí de Erasmus en Irlanda es de Malasia pero se encuentra estudiando en Singapur por lo que nos vino de lujo como intérprete y «para poder auto-invitarnos a la celebración». El acceso es totalmente libre y gratuito, estuvimos durante más de 30 minutos en una celebración matrimonial al rito hindú. ¿Por qué es importante el templo? Sorprende a los visitantes y turistas por el colorido de su fachada y la amabilidad y cordialidad de las personas en su interior. El templo está dedicado a Mariamman, la que posee el poder de curar enfermedades.
Qué ver en Singapur en 2 días y medio (o 3 días)
Bien es cierto que el artículo está enfocado a qué ver en Singapur en 2 días pero la verdad es que estuve 3 días en el país. El último día de viaje (había preparado una ruta de 15 días incluyendo Dubai en Emiratos Árabes Unidos y Malasia «al completo») tenía ganas de pasar un día «tirado en la playa» disfrutando del buen tiempo que hacía y del entorno natural. Por ese motivo, decidí visitar la Isla de Sentosa.
Isla de Sentosa
Se encuentra a las afueras del casco histórico. La isla de Sentosa es un complejo paradisíaco creado de forma artificial para el goce y disfrute tanto de locales como de turistas. Fuerte militar británico en la antigüedad fue devuelto a Singapur en 1967. Con 3,2 kilómetros de litoral, encontraremos tres playas paradisíacas además del Parque de Atracciones de Universal Studios. Recientemente han inaugurado el Resort World Sentosa un enorme complejo de entretenimiento y alojamiento donde el ocio está garantizado.
Planes románticos para visitar Singapur en 2 días.
Siguiendo el hilo de la Isla de Sentosa una de las cosas que no hice ya que viajé con mis padres y hermanos a Singapur es el mejor plan romántico de Singapur. En la Isla de Sentosa podrás decidir entre 4 menú para cenar dentro del teleférico de la isla. Una cabina para ti y tu pareja observando el paisaje selvático y el skyline de la ciudad. Me parece un planazo ideal para los que finalicéis un viaje de ensueño ideal para concluir un viaje a Singapur 2 días. Más información aquí.
Datos prácticos para visitar o ver Singapur en 2 días.
Opciones de transporte en Singapur
- Grab. Es una app muy útil para moverte por Asia. Grab es idónea para los traslados privados desde el aeropuerto además de la ciudad. En muchas ocasiones es más barato que utilizar unt axi.
- Taxi. En general, la honestidad de los taxistas de Singapur es muy buena. Si no tienes espacio para la app de Grab, los taxi funcionan muy bien siendo económicos.
- MRT/Autobuses: Como todas las potencias económicas el transporte público está perfectamente diseñado para mover a sus ciudadanos. Es eficiente, económico y práctico. Tendrás que adquirir una tarjeta e ir recargándola. En algunas horas del día puede ir demasiado lleno pero en general funciona muy bien.
- Autobús turístico. Si te has fijado, en esta ruta sobre qué ver en Singapur en 2 días, os hemos hablado de diversos barrios. Considero que para visitar de manera rápida y sencilla todos los lugares es esencial contratar un bus de hop on hop off para ir de puerta a puerta sin preocuparte de qué línea de metro escoger, dónde hacer transbordo o qué autobús y a qué hora estará en la parada. Desde aquí podrás contratarlo previamente a un precio imbatible.
Cuándo viajar a Singapur
La mejor época para viajar a Singapur es la que se amolde perfectamente a tus necesidades. Goza con un clima excepcional practicamente todo el año por lo que no debes preocuparte en visitar Singapur en unos meses determinado.
¿Hace falta visado para viajar a Singapur?
Muchas nacionalidades entre ellas la española no precisa de visado para viajar a Singapur. Solamente necesitarás el pasaporte con vigencia de al menos 6 meses. Ten en cuenta que como máximo podrás estar 90 días y solamente sirve como visa de turista. Es importante porque yo iba a tener una entrevista de trabajo (me coincidió durante el viaje) y fui desechado por lo complicado que era gestionar el visado de trabajo para un «junior».
Moneda para Singapur
Aunque decidas visitar Singapur en 2 días el dinero es un aspecto muy importante para poder pagar en establecimientos o en el transporte. Nosotros siempre intentamos minimizar los gastos y no pagar comisiones innecesarias. Por ese motivo, os recomendamos dos maneras de proceder ya que las casas de cambio locales dejaron de existir hace un tiempo para nosotros:
- Tarjeta Bnext. Sirve para sacar dinero en los cajeros y pagar en establecimientos sin comisiones. Es gratuita, no requiere de dinero mínimo y te regalan 5 euros por hacértela. Algunos establecimientos, en concreto los menos turísticos, no aceptan pago con tarjeta.
- Ría. Si eres español podrás llevar el dinero cambiado desde casa. Muchos deciden que Singapur sea su puerta de entrada en Asia (en nuestro caso fue la salida) por lo que llevar moneda local es imprescindible desde el minuto uno. A mi me encanta combinar llevar dinero en efectivo co la tarjeta Bnext.
- Si deseas más información acerca de Bnext y Ria aquí os mostramos todo lo que necesitas saber para viajar sin pagar comisiones.
¿Es necesario un seguro de viaje para visitar Singapur en 2 días?
Mi respuesta es clara, no te la juegues. Singapur es posiblemente el país más caro del sudeste asiático y no llevar consigo un seguro de viaje puede convertirse en una pesadilla debido al elevado precio de la sanidad privada. Mi hermana tuvo un percance en la playa Sentosa y fue atacada por un bicho no identificado, rápidamente con nuestro seguro acudimos al centro de salud y nos atendieron. Como curiosidad, cerraron la playa y fueron en busca del animal hasta que lo cazaron (Sin hacerle daño) y lo retiraron de la orilla. Desde Vero4travel tendrás un 20% de descuento en el mejor seguro de viaje pinchando aquí.
Dónde dormir en Singapur
Más allá del Marina Sands Bay de cinco estrellas que os he recomendado anteriormente, os cito dos recomendaciones para todo tipo de bolsillos.
- Alojamiento económico. Wink Hostel. Uno de los primeros hoteles cápsula de Singapur siendo hoy en día uno de los más económicos. Durante mi Japón en 6 días tuve la oportunidad de alojarme en uno de ellos y me fascinó. Se ve muy limpio y espacioso. Se encuentra en Chinatown.
- Hotel de rango medio. Hotel Boss. Diseño moderno, una piscina para los huéspedes, desayuno de escándalo, más de 11.000 reviews positivas en booking además de habitaciones espaciosas y camas cómodas ¿se puede pedir más?.
¿Cómo estar conectados en Singapur? Más barato.
Hoy en día vivimos constantemente enganchados a redes sociales y al contacto con quienes no tenemos cerca nuestra. Hay una empresa que es la número uno en conectividad viajando y es Holafly. Tienen un acuerdo con una compañía de Singapur para ofrecerte datos ilimitados por 19€.
Tours en español para visitar Singapur en 2 días.
Aunque a lo largo del texto ya os hemos hablado de diferentes tours específicos, consideramos que cada persona cuenta con sus propios gustos. Nuestro qué ver en Singapur en 2 días está basado en nuestras preferencias y también en nuestro cansancio por eso decidimos que el último día fuera para la isla de Sentosa. En Civitatis podrás observar todos los tours en español (algunos en inglés) que existen en Singapur.