Viajar a Túnez seguro Información práctica ¿Se necesita visado? A continuación una guía de Túnez repleta de consejos e información práctica.
Viajar a Túnez seguro información práctica
¿Hay visado? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuál es la aerolínea para volar?
Tunisair es la compañía aérea para viajar desde España, contando con vuelos desde Madrid y Barcelona.
Un dato importante a tener en cuenta es que los ciudadanos españoles tenemos un visado de salida a pagar el día que nos marchamos del país, debemos adquirir un sello que cuesta 30 dinares (unos 13 euros) y conservarlo hasta que el policía fronterizo nos lo pida. Si nos lees desde el continente mágico, te recomiendo informarte en la embajada de Túnez en tu país, pues desconozco los acuerdos bilaterales que puedan existir entre este país norte africano y los de América latina.
Vale… empecemos por lo básico para Viajar a Túnez. ¿Dónde está situado el país?
Este bello país está situado al norte de Europa. Los países fronterizos son Argelia al Oeste, Libia al sur aunque su frontera más conocida es el Mar Mediterráneo. Aquí os dejamos un mapa que hemos elaborado con los principales puntos de interés para viajar a Túnez.
Mapa de Túnez / Viajar por Túnez
El Arte del Regateo
Una costumbre muy arraigada entre los países del magreb es el regateo, aunque en Túnez están establecidos previamente los precios en la mayoría de productos según nos comentaban en muchas ocasiones están por encima de su valor real, por lo que te recomiendo discutir el precio con el vendedor.
Para quien haya tenido la oportunidad de viajar a Marruecos, allí los vendedores son más agresivos con el precio y puede llegar a parecer un teatro tanta exageración y drama. En cambio en Túnez, son mucho más relajados y no tendremos que hacer un esfuerzo excesivo para adquirir el producto que estamos buscando, además no son nada pesados, caminas por el Zoco y no suelen molestarte insistiendo para que mires y entres a sus tiendas.
Algunos de los principales productos que te recomendamos adquirir cuando decidas viajar a Túnez
- Alfombras y tapices
- Dátiles en Tozeur
- Narguiles o shishas
- Permufes y esencias
- Teteras de cobre o latón
- Rosas del desierto si vas al sur
- Especias para cocinar o regalar.
Idioma en Túnez
Aunque el idioma oficial es el árabe, los tunecinos aprenden francés en las escuelas, este idioma está muy arraigado y extendido entre los habitantes del país, tal vez os sorprenda entender palabras cuando se comunican entre ellos ya que mezclan estos dos idiomas, por lo tanto, lo mejor para viajar por Túnez es aprender francés básico para comunicarnos perfectamente.
Por fortuna para nosotros, los carteles se encuentran en grafía latina debido a la influencia de Francia y su colonización, si no fuese por esto nos sería muy difícil saber en que calle nos encontramos, que hay de comer en el restaurante o poder comunicarnos con las personas locales si no conociesen una lengua proveniente del Latín.
Algunas palabras en tunecino (por si quieres animarte) para que viajar por Túnez sea más sencillo.
- Hola: Asslema
- Gracias: Shukran
- Adiós: Besslema
- No: Lá
- Por favor: Min Fadlak
Religión en Túnez
Según pude leer en la revista de Tunisair un 98% de la población es musulmana, seguramente no os haya dicho nada nuevo y pensaréis que no he descubierto América con esta afirmación, pero aunque el Islam sea la mayoritaria podrás encontrar Catedrales cristianas, ortodoxas, anglicanas o sinagogas judías que son un patrimonio de la historia del país.
Si viajas al norte del país te sorprenderá la ausencia de velo en la cabeza de las mujeres, un 10% del público femenino que nos encontramos por la calle portaba el pañuelo, como todas las capitales son un mundo aparte y reina el espíritu y ambiente cosmopolita, verás a los chicos conjuntar la ropa con sus jeans y camisas y las chicas con vestidos cortos y »non friendly» para los que llevan la religión a un sin sentido extremo
¿Se puede visitar Mezquitas en Túnez?
Una muestra de la libertad y la mentalidad abierta de los tunecinos es que a los no musulmanes nos permiten la entrada en sus templos más sagrados, desgraciadamente esto no ocurre en la mayoría de países árabes.
Podrás visitar el patio de las Mezquitas y asomarte desde la puerta al lugar donde realizan la oración, no debemos olvidar que aunque seamos turistas y queramos la mejor instantánea posible, no debemos molestar ni interferir a quienes acuden a practicar su fe, sea cual sea su religión. En el artículo de Qué visitar en la Medina antes de tomarte un té con piñones os muestro que Mezquita se puede visitar gratuitamente porque en »La Nacional» hay una tasa de 5 dinares.
Cuándo viajar a Túnez
La fecha recomendada es en Marzo-Mayo y Septiembre-Noviembre ya que los mesess de verano las temperaturas pueden ser muy elevadas. Como siempre en estas latitudes lo mejor es primavera u otoño.
Qué moneda hay en Túnez. Dónde y cómo cambiarla
El dinar es la moneda oficial de Túnez, a día de hoy 1 euro son 2,25 dinares, te recomiendo visitar páginas como Xe.com que nos dice cual es el cambio de divisa para ese mismo día, de esta manera nos orientaremos que precio estimado debemos cambiar al llegar a la ciudad.
Como en casi todos los lugares se recomienda cambiar »el dinero de supervivencia» necesario para llegar del aeropuerto a la capital, una vez nos encontremos en la ciudad debemos intentar evitar las calles más turísticas para el cambio de divisa, he de confesar que estos consejos son genéricos y que como era un viaje organizado, simplemente cambié 20 euros y lo hice donde me alojé, en el Tunisia Palace.
¿Se aceptan tarjetas de crédito en Túnez?
En efecto, las tarjetas de crédito son comunmente aceptadas en Túnez. Visa o Mastercard son aceptadas en los principales hoteles,restaurantes y establecimientos turísticos.
Viajar a Túnez seguro – ¿Qué se debe visitar?
Es importante conocer la información aportada por el Ministerio de Exteriores siempre que acudimos a visitar un país. En este caso, desaconsejan visitar Túnez.
SE DESACONSEJA TEMPORALMENTE TODO VIAJE NO ESENCIAL A TÚNEZ.
“Se recuerda que sigue en vigor el estado de emergencia en todo el país prorrogado tres meses a partir del 23 de marzo”.
Conviene, por tanto, extremar las precauciones y mantenerse especialmente vigilante siguiendo las indicaciones de las autoridades locales. Además, existen determinadas zonas que deben evitarse:1. Zonas aisladas y remotas del desierto del Sahara en la confluencia de las fronteras de Túnez, Argelia y Libia (zona militar de acceso restringido y sujeto a autorización).2. Zonas del interior fronterizas con Argelia, especialmente a las situadas en los departamentos de Jendouba, El Kef y Sidi Bouzid.3. El departamento de Kasserine que, debido a operaciones antiterroristas, se declaró zona militar cerrada en abril de 2014. Debe evitarse el monte Chaâmbi y el área montañosa que le rodea (concretamente los montes Sammeme, Salloum y Mghilla). En esta misma zona, la localidad de Sbeitla y alrededores.4. Se desaconseja viajar a la zona suroriental del departamento de Medenine, en especial a la ciudad de Ben Guerdane y sus alrededores.
Wi-Fi e Internet
En este aspecto considero que el país debería mejorar un poco, la conexión tanto en hoteles como en restaurantes fue bastante pobre en el viaje (tema whatsapp y e-mails sin problemas). Si vais a viajar con ordenador, os recomiendo llevaros un cable de red ya que en los dos hoteles donde nos alojamos contaban con la clavija para Internet y solamente en este caso funciona Internet de manera optima.
Electricidad
No tendrás ningún problema, utilizan las mismas clavijas y voltios para conectar sus aparatos fruto de la colonización francesa.
Viajar a Túnez (Nos centramos en el sur)
Si decides tomar esta decisión debes contratar si o si un tour organizado para tus excursiones, es posible alquilar un coche por tu cuenta pero solamente los conductores expertos son los que conocen el terreno perfectamente y podrán conducir por el desierto entre dunas mientras miras al horizonte y solamente ves un paisaje árido.
La ruta Oasis de Chebika- Mos Spa, el planeta Tatooine de Star Wars y el Cañón Mides es una excursión que se puede realizar en un día, tal y como comento, para extremar las precauciones lo mejor es contratar un tour privado.
En caso que alquiles un coche para viajar a tus anchas por los pueblos del sur utilizando las carreteras nacionales comentarte que han proliferado las gasolineras piratas e ilegales que venden crudo de Libia, obviamente el precio es mucho más económico al carecer de impuestos. Nos comentaba el conductor ,que el deposito lleno del 4X4 costaba 8 euros al cambio. De todas maneras Túnez es un país productor de petroleo y el precio en Noviembre de 2014 era de 0,80 céntimos el litro, yo confiaría en las oficiales pero por si algún motivo tenéis una urgencia siempre es positivo conocer la actividad comercial de estos lugares.
¿Qué os ha parecido el artículo información para viajar a Túnez seguro ? ¿Necesitas otro tipo de información? No dudes en escribirnos un comentario, estaremos encantados de contestarte.
¿Por qué viajar a Túnez en 2017? Guia de Túnez
Un país con tradición turística desde hace casi 50 años merece ser visitado. Más del 75% de su PIB provenía directamente de las actividades turísticas y desgraciadamente factores como crisis económica, competencia de destinos y atentados han llevado que el turismo haya caído muchísimo.
Túnez es un país repleto de personas amables, abiertas y tolerantes con el turismo por lo que en caso que quieras viajar a Túnez te recomiendo que lo hagas ya que los atentados dejaron su actividad hace tiempo y la Primavera Árabe es ya un recuerdo. A día de hoy el nivel de seguridad es muy alto a excepción de las fronteras con Argelia y Libia (Están fuera de todo circuito turístico). Los hoteles y principales lugares de interés en Túnez están protegido 24/7. Ahora es un gran momento para viajar a Túnez ¿Vas a dejarlo escapar? Aquí os dejamos un vídeo de nuestra amiga y compañera Inés que muestra sus sensaciones para viajar a este gran país.
Tal vez pueda interesarte…
Qué ver en la medina de Túnez antes de tomarte un té con piñones
Mercado central de Túnez
Ruinas de la ciudad de Cartago y Museo Bardo
Te he sido infiel Sidi Bou Said
Oasis de Chebika un espejismo en el desierto del Sáhara
Visitar la isla de Djerba, la ciudad de Felipe II, el pirata Barbarroja y Ulises
Hola soy de Barcelona y viajo dentro de tres dias a Tunez.Tenia entendido que con solo el pasaporte puedes entrar pero me han dicho que es necesario llevar la reserva de hotel tambien y no la tengo.Mi novio me espera alli y teniamos pensado mirar el hotel sobre la marcha.Es cierto esto??es obligatorio tener echa una reserva de hotel previamente??Grácias
Buenas María. Desconozco si han actualizado la información para viajar a Túnez lo que si que puedes hacer es un pequeño truco que consiste en una reserva en booking y automáticamente la cancelas. Enseñas (si te lo piden) la reserva ya que te la enviarán al e-mail y así no tendrás problemas.