,

Presupuesto para viajar a Fuerteventura ¿Cuánto vale? ¿Es caro?

Todo tipo de precios sobre el alojamiento, vehículo de alquiler, restaurantes, supermercados, el artículo sobre el presupuesto para viajar a Fuerteventura que estabas esperando, descubre que no es nada caro!.

Presupuesto para viajar a Fuerteventura ¿Cuánto vale? ¿Es caro?

Probablemente Fuerteventura sea una de las más desconocidas y olvidadas por el turismo nacional, eclipsada por sus vecinas Tenerife, Gran Canaria o Lanzarote, muestra orgullosa su autenticidad al ser la isla más longeva de Canarias contando con playas kilométricas donde los amantes del Windsurf celebran cada año el campeonato del mundo.

¿Sabías que en Fuerteventura también hay molinos? Descubre que no es solo Sol y Playa!
¿Sabías que en Fuerteventura también hay molinos? Descubre que no es solo Sol y Playa!

Si estás leyendo este artículo es porque probablemente te estés planteando el presupuesto para viajar a Fuerteventura que necesites, a continuación, os mostraremos todos los precios que hemos ido recopilando en este paraíso majorero y nuestro presupuesto total.

Presupuesto para viajar a Fuerteventura de Vero4travel

  • Tren Renfe:  49 € Alicante-Madrid (I/V) (dos meses de antelación).
  • Avión Ryanair:  50 € Madrid- Fuerteventura (I/V)  (dos meses de antelación).
  • Vehículo con Autos Plus Car: 65 4 días un precioso Renult 307 con menos de 10.000 kilómetros. Hay coches más económicos pero queríamos uno amplio y espacioso ya que no hay problema de parking en la isla.
  • Gasolina 95: 32 € , el litro estaba a 0,85 €, recuerda que en Canarias no tienen IVA, y el IGIC graba al 7%. En 2020, el precio está a 1,07 €.
  • Comida: 200 € (unos 50 € de media por comida, todo tipo de pescado fresco y vino blanco frente al mar.) Nosotros decidimos «cuidarnos muy bien» pero hay gastronomía más económica, sin embargo, teniendo en cuanta la diferencia de precios por el mismo servicio en la península decidimos aprovechar.
  • Alojamiento : 134 € por día. Contábamos con una villa de 134 metros cuadrados, tres habitaciones, una cocina de película americana, un salón amplío y una piscina exterior!. (Aquí os recomendamos ver nuestra villa además de otros apartamentos y hoteles de la isla).
  • Souvenirs: 6 € (Dos tazas de 3 €)
  • Actualización 2020. Mis padres viajaron en 2020. Se alojaron 7 noches en el H10 Playa Esmeralda, solo adultos en régimen de media pensión y el precio fue una ganga. En Booking podrás reservar con cancelación gratuita.

Supermercados:

Hoy en día tres supermercados comparten hegemonía en la isla, el Padilla (Spar), Hiperber y Mercadona. Los precios son un poco superior a la península en aquellos productos que proceden directamente desde el otro lado de España, no obstante, si deseas consumir productos autonómicos los precios son más reducidos:

  • Chorizo de Tetir : 5,69 € el kilo. Cada pieza unos 0,50 céntimos.
  • Queso Majorero: 13,95 € el kilo. Compramos dos quesos de 500 gr, uno con pimentón y otro curado.

Restaurantes:

Tal y como comentaba anteriormente, el precio suele oscilar los 50 € cuando se comparten varios entrantes con un plato principal si estamos mirando directamente al océano y contamos con productos frescos y de calidad. A continuación, os mostramos los precios en el Restaurante La Vaca Azul de El Cotillo, uno de los más conocidos e importantes de Fuerteventura.

Restaurante La Vaca Azul . Presupuesto para viajar a Fuerteventura ¿Cuánto vale? ¿Es caro?
Restaurante La Vaca Azul . Presupuesto para viajar a Fuerteventura ¿Cuánto vale? ¿Es caro?
Bebida:
  • Vino blanco de la casa : Botella 750 : 9 €
Entrantes:
  • Ensalada de Aguacate con gambas: 9,50 €
  • Pulpo a la plancha verde: 9,50 €
  • Lapas : 9€ (Aunque no eran de temporada decidimos pedirlas, nos apetecía mucho. El amable camarero nos comentó que las habían recogido durante la temporada y las habían congelado para poder servirlas fuera de temporada, nos dio igual, nos decantamos por este manjar canario, y que ricas estaban).
  • 3 bollos de pan con alioli y mojo: 3 €.
Plato principal: Compartimos
  • 1 Vieja a la Espalda: 13,50 € (500 gr de Vieja, donde el camarero nos apartó bajo nuestro consentimiento las espinas y estaba acompañado de un pastel de Gofio, ensalada y patatas fritas).
    (Es uno de los pescados endémicos de Canarias, no podéis dejar de probarlo)
Camarero limpiando el pescado
Camarero limpiando la vieja.
Cafés:
  • Barraquito: 2 €
    (Café, crema de leche, leche condensda, licor 43, canela y piel de limón)
  • Leche y Leche: 1,20 €
    (Café, leche natural y leche condensada)

Total: 56,70 (Impuesto canario incluido).

A continuación, os mostramos el ticket de nuestra cuenta en la cofradía de pescadores de Gran Tarajal, al igual que en la vaca Azul y en otros restaurantes de la isla, el pescado es fresco y del día.

Por último, la tapa de quesos majoreros en cualquier restaurante cuesta de media unos 4,50 €.

Vehículo de alquiler.

Condición sine qua non – indispensable – para recorrer Fuerteventura, en nuestro caso particular decidimos reservar un vehículo a través de la empresa local Autos Plus Car que cuentan con vehículos de alquiler en las siete islas. Habíamos leído buenas impresiones en Internet y por eso nos decantamos por ellos.

Autos Plus Car - Presupuesto para viajar a Fuerteventura
Autos Plus Car – Presupuesto para viajar a Fuerteventura

Poder moverte a tu aire y recorrer la isla de norte a sur y de este a oeste es un privilegio al alcance de todos. Quisimos reservar un coche amplío y nos decantamos con el Renult 307, estaba completamente nuevo con menos de 10.000 kilómetros, menuda gozada.

Conducir es un placer en Fuerteventura
Conducir es un placer en Fuerteventura

Como soy muy observador, debo confesar que en el aparcamiento de PlusCar en Fuerteventura estaba repleto de personas procedentes del vuelo de Madrid  que al igual que nosotros había reservado un vehículo con ellos. Todos y cada uno de los vehículos que divisé estaban  prácticamente nuevos habiendo un mini que era una auténtica delicia, por cierto… te lo indican en la reserva pero en el parking busca “los tomates” allí te esperarán para la firma del contrato y la entrega-recogida de llaves.

Razones para alojarse en apartamentos y villas de Fuerteventura!

Consideramos que la mejor manera de vivir una isla tan auténtica como Fuerteventura es a través de los apartamentos y villas que allí están disponibles para los viajeros.  De este modo, tendremos la oportunidad de conocer, recorrer y visitar localidades, monumentos y lugares de interés además de las personas que habitan en el.

Dónde dormir en Fuerteventura. Villa para grupos en Gran Tarajal
Dónde dormir en Fuerteventura. Villa para grupos en Gran Tarajal.  Presupuesto para viajar a Fuerteventura

Estamos a favor de los resorts – en América nos encantan- pero para nuestra primera vez en el paraíso majorero queríamos dejar un lado «las redes del resort» para salir a conocer las maravillas naturales de la isla además de acudir a negocios locales a comprar productos para después preparar la cena o el desayuno en nuestra magnífica villa.  Si eres de los que como nosotros queréis formar parte de la isla os recomendamos chequear las villas o apartamentos aunque los hoteles no son para nada mala opción. Por cierto, en caso de que estés interesado en nuestra villa,  no te pierdas el artículo Dónde dormir en Fuerteventura, villa para grupos en Gran Tarajal con piscina privada.

¿Qué te ha parecido el artículo Presupuesto para viajar a Fuerteventura? ¿Cuánto vale? ¿Es caro? . Si crees que nos hemos dejado algún dato o necesitas saber otro precio escríbenos un comentario, en caso de conocerlo, estaremos encantados de actualizar este artículo.

Si vas a visitar Fuerteventura quizás le interese leer:
Hoteles con descuento en Fuerteventura: Booking.com
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Presupuesto para viajar a Fuerteventura ¿Cuánto vale? ¿Es caro?»

  1. No me parece caro en absoluto.
    Mis padres fueron por sus bodas de plata y volvieron encantados.
    Aquí sin embargo sale carísimo ir a Hawaii desde Los Ángeles y todo en las islas está tres veces más caro.
    Gracias por el resumen!

    Responder
    • Si, por eso he decidido hacer este artículo para demostrar que no es nada caro, tanto la villa, el coche como comida en restaurantes con productos frescos el precio es muy aceptable.

      La verdad es que también he estado mirando la opción de Hawaii o otras islas americanas y la verdad es que los precios asustan!

      Saludos,
      Gracias por pasarte
      Jesús!

      Responder
  2. Me alegro que disfrutasen de Fuerteventura. Como ya saben para nosotros es nuestra isla fetiche. Para una próxima escapada les recomiendo que se acerquen hasta la punta de Jandía a comer y prueben el «caldo pescao». Por esos 50 euros para dos personas tienen comida para un par de días ya que el caldero que sirven es exageradamente grande jeje Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.