, ,

Escadas do Codeçal , la vida marginal bajo un puente,mi experiencia en las favelas de Oporto.

Escadas do Codeçal, Oporto

Sin lugar a duda, esta ha sido una de las grandes experiencias que recuerdo en los últimos tiempos, me encontraba caminando por la Ribeira cuando al llegar a la altura del Ponte Luiz I de Oporto me topé con unas escaleras que parecían llevar hasta el infinito, una cantidad ingente de escalones que conectan con la parte alta del puente más famoso del norte de Portugal.

Escadas Do Codeçal entrada
Escadas Do Codeçal entrada

Tras subir peldaño a peldaño todas las escaleras,de repente me encontré con unas rejas con pinchos, sinónimo que me encontraba en un lugar diferente al resto, acto seguido giré la cabeza y hallé un paisaje desolador, sin saberlo, había entrado en las Escadas Do Codeçal , un barrio marginal donde la gente vive literalmente debajo de un puente y desde el primer momento, sentí que me encontraba en unos asentamientos precarios, y una idea vino a mi cabeza, las favelas de Oporto.

Viviendo bajo un puente
Viviendo bajo un puente
Calle principal, escadas do codecal
Calle principal, escadas do codecal

Al poner mi primer pié en el barrio chabolista me encuentro con un señor bastante demacrado acompañado de sus perros, por su aspecto diría que no tenía más de 45 años, pero es cierto que caminaba como un anciano y podía verse en él, el paso el tiempo y probablemente una vida ligada al consumo de estupefacientes y las penurias con una constante lucha por la supervivencia marcada por una carencia de infraestructuras básicas, servicios urbanos y equipamientos sociales.

viviendas escadas do Codeçal
viviendas escadas do Codeçal
''obras públicas'' en Escadas Do Codecal
»obras públicas» en Escadas Do Codecal

Sentí que me encontraba en un barrio donde estaba violando la intimidad de sus habitantes,con mi cámara en mano y la fascinación de encontrarme sin saberlo con una zona marginal a menos de dos minutos del lugar ‘’más cool’’ de la ciudad. Acto seguido decido preguntar al señor cuál era su nombre y si no le importaba que visitase su barrio y tomar algunas fotografías, Rui asienta y me da ‘’la bendición’’ ante su cara de asombro por mi pregunta, además me aseguró que no me preocupase de mi visita, que a pesar del aspecto eran todos gente humilde, después de una breve conversación, me despedí de él y proseguí mi camino, recuerdo nuestra última imagen, su sonrisa desde una casa pre-fabricada de chapa donde habita junto a los seres que le acompañan, sus mascotas.

Viviendas precarias, favelas Oporto
Viviendas precarias, favelas Oporto

La soledad y un sonido abrumador me reciben en las Escadas Do Codecal, mientras subo escaleras no puedo evitar pensar, ¿Cómo es posible que aguanten y soporten el sonido del tren que irrumpe en el silencio sepulcral del barrio con tanta frecuencia? Pude escuchar ese sonido cuatro veces y eso que solamente estuve 15 minutos en el lugar, los habitantes de este barrio que parece estar olvidado por las instituciones viven literalmente pegados y/o debajo del puente, de echo una de las casas cuenta con un recorte en su fachada ¿Sentirán la vibración del puente al pasar?.

Escadas Do Codeçal
Escadas Do Codeçal

DSC_0511

Tren pasando por el barrio
Tren pasando por el barrio

Aunque Oporto sea caótica, decadente, nostálgica y algo descuidada(ese es realmente su encanto y por eso me encanta), la dejadez del barrio hace que se encoja el corazón, esos adjetivos están llevados hasta las últimas consecuencias y cuando me disponía a abandonar el slum de Oporto irrumpen con fuerza unos niños que deciden apoderarse del silencio para correr y jugar junto a una fuente sin agua con la mayor de sus sonrisas, siendo ignorantes o totalmente conscientes y aceptando su situación con una felicidad que iluminaba sus rostros y que contrastaba con el aspecto lúgubre y ruinoso del lugar.

y cerca de los niños... esta impactante imagen
y cerca de los niños… esta impactante imagen

Para finalizar, considero que si os gustan los lugares diferentes e impactantes, os recomiendo realmente la visita a las Escadas do Codeçal, caminé sin ningún problema con mi cámara y realicé todas las fotografías que necesitaba para la redacción de este post, aquellos con los que me topé hicieron como si no existiese, y me contestaron educadamente Boa Tarde cuando me cruzaba con ellos y abría la conversación, es una zona pobre y humilde, eso es innegable, pero basándome en mi experiencia un lugar seguro.

Escadas Do Codeçal Oporto
Escadas Do Codeçal Oporto

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Escadas do Codeçal , la vida marginal bajo un puente,mi experiencia en las favelas de Oporto.»

  1. Lo siento, pero esto me parece una exageración. Es cierto que es una parte humilde de la ciudad, pero como esta hay muchas más en cuanto te alejas un poco del centro (como en la mayoría de las ciudades, por cierto), de ahí a llamarle ‘favelas’ hay un trecho bastante grande.

    La imagen que tú tachas como ‘impactante’ es algo muy común en Portugal, vecinas con un hornillo en la calzada y haciendo su comida. Sin ir más lejos, en Lisboa, en la zona de Alfama, es una situación que está a la orden del día. No pasa nada.

    Vivo desde hace muchos años en Portugal, te digo esto sin ningún tipo de acritud 🙂 Saludos!

    Responder
    • Hola Xoana.
      En primer lugar muchas gracias por tu comentario, he tenido la suerte de viajar en muchas ocasiones a Portugal tanto de viaje como para aprender esa maravillosa lengua que tanto me gusta practicar. He visto la humildad de sus aceras, la autenticidad de los balcones y la ropa tendida, las casas con los ladrillos a medio construir pero nunca había visto lugares poco asfaltados, gente haciendo fuego en la calle, personas que malviven en una casa de chapa y un barrio que cada segundos pase un tren por encima haciendo que vibre.

      Por cierto, me alojé en Alfama durante una semana y me encantó la zona, y sí, muy auténtica y portuguesa pero no ví lo de ese barrio.

      Un saludo y bienvenida al blog!
      (Jesús)

      Responder
      • entonces no has viajado…! ve a SurAmerica y veras cosas impactantes jajaja, pero eso no le quita que tu narración fue buena y me gustaron las fotos….saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.