A través del siguiente artículo os mostraremos qué ver en Altea . Esta preciosa localidad, se sitúa a 11 km de Benidorm y también muy próxima a Relleu que ha alcanzado fama por su famosa pasarela. Sin lugar a duda, es un gran ejemplo de arquitectura mediterránea. Si estás buscando qué hacer en Altea y alrededores, has llegado al lugar indicado ya que la hemos visitado en infinidad de ocasiones. Sin más preámbulos, qué visitar en Altea, la villa bonita incluyendo información sobre Altea La Vella, playas, jardín botánico, experiencias náuticas, gastronomía y su casco antiguo. [Actualizado 2023👀]

1. ❤️ Lugares de interés en Altea

Altea ha conseguido conservar su esencia mediterránea, pocos pueblos lo han hecho. En este sentido es muy similar a Vejer de la Frontera, Cadaqués en Girona o Asilah en Marruecos. Me parece una ciudad ideal tanto para alojarse allí, como para realizar un city break de un día gracias a los pueblos turísticos de alrededores.

Qué visitar en Altea
Qué visitar en Altea

Sin lugar a duda, Altea te envuelve con su magia. Pasear por sus callejuelas, perderse por la ciudad, subir andando hasta el pueblo antiguo, que se encuentra en lo alto de una colina o el paseo del fornet puede ser maravilloso. Una de las cosas que ver en Altea es su maravilloso urbanismo. Cada casa es de color blanco, con las respectivas flores en los balcones, sus calles empedradas. Os recomiendo visitar la ciudad tanto de día como de noche y comer en cualquier restaurante de la ciudad. Muchos ciudadanos de localidades cercanas visitan este pueblo para cenar por su calidad.

2. ⛪ Iglesia de Altea

A la hora de establecer vuestra ruta de qué ver en Altea, no puede faltar su Iglesia principal. El templo Nuestra señora del Consuelo cuenta con dos cúpulas y una decoración puramente mediterránea. Desde lo alto, para estar más próximo al todopoderoso, erige como un resorte en la colina alteana. En la plaza principal es donde en verano se realizan distintos eventos como una feria de artesanía. Los miradores que encontraréis en esta plaza son magníficos para admirar lo que este pueblo pesquero ha conseguido conservar.

La iglesia desde la plaza principal. Cosas que ver en Altea.

3.➡️ Calles populares

Prácticamente todas las calles tienen muchos lugares con encanto y unas vistas excepcionales aunque desde mi punto de vista hay cuatro calles que no debes perderte dentro de tu itinerario para saber qué visitar en Altea.

Calle San Miguel

Es la principal para acceder a la plaza de la Iglesia. Al final de la Calle San Miguel se encuentra la fotografía típica de Altea donde una estrecha calle nos muestra al fondo el icono turístico de la ciudad. Mucho antes de llegar hasta este punto no te pierdas sus tiendas artísticas y lugares con toque bohemio como la siguiente puerta, muy de Instagram.

Qué ver en Altea.
Qué ver en Altea.

📸 Calle Santa Bárbara. Casa Cervantes.

Muy próxima a la Calle San Miguel se halla la de Santa Bárbara. Con unas escaleras que nos muestran el Mediterráneo y un mirador «escondido» podrían ser razones suficientes para visitarla, aunque desde mi punto de vista, aquí se encuentra uno de los edificios civiles más bonitos que ver en Altea, la Casa Cervantes. El escritor nunca estuvo aquí pero un gran admirador de sus obras, Francesc Martínez, construyó «una casa cervantina» de estilo eclético con elementos mudéjares. Reconocerás fácilmente la fachada pues se encuentra en el tímpano un medallón con el retrato y la inscripción «Cervantes».

La calle más bonita de Altea.
La calle más bonita que ver en Altea.

Carrer Major

Descender desde la Plaza de la Iglesia y recorrer el Carrer Major es uno de los placeres que visitar en Altea ya que una vez lleguemos al final donde el Portal Viejo hay una placa con una de las inscripciones poéticas más bonitas jamás escritas por la localidad. Una vez aquí te recomiendo caminar por la Calle Salamanca para ver los establecimientos y las diversas plantas que decoran las calles peatonales.

Calle Cura Llinares

El lugar que os quiero recomendar no es una calle como tal pero se accede a través de la calle Cura Llinares. En Altea La Vella, al lado de la Parroquia de Santa Ana, hay un rincón repleto de vegetación y un banco precioso que intuyo que es de una propiedad privada aunque está accesible a través de la calle estando la casa al fondo. Este rincón es una excusa perfecta para visitar este lugar siendo uno de los lugares que ver en Altea que no está dentro de su casco antiguo.

Qué ver en Altea La Vella.
Qué ver en Altea La Vella.

4. ⛵ Navegar en Altea. Alquiler de barcos en Altea.

Altea es tierra de marineros y posee hasta 3 puertos donde poder alquilar barcos y veleros. La mayoría de los viajeros que visitan Altea, disfrutan de una mañana o un atardecer para salir a navegar en barco y así disfrutar de la brisa del mediterraneo. Yo he salido a navegar varias veces por Altea y para buscar ofertas de barcos he utilizado Samboat. Desde ese comparador podéis ver todos los precios de alquiler de barcos, velero o catamarán con patrón o sin patrón.

Una de las imágenes más bonitas de Altea, es verla desde el mar, con sus casitas blancas mediterráneas y la cúpula de la iglesia en todo lo alto. Otro lugar increíble es ver la caída del Morro de Toix, una impresionante pared que cae empicada sobre el mar.

Salir a navegar por Altea es una experiencia TOP. El mar es súper tranquilo y siempre hace un sol estupendo. Te recomiendo ir hasta Calpe y así ver la caída del Morro de Toix, en la foto se ve el final, pero la pared principal es impresionante y muy alta. Otra opción es ir hacia el Albir y ver la Serra Gelada (si eliges esta opción sal pronto a navegar para poder encontrar una boya disponible). Navegar me encanta, así que he disfrutado las 2 experiencias: la de salir por la mañana, navegar un poco, fondear, hacer snorkel y después picotear algo en el barco, o salir a media tarde y haber preparado una cena fría para esperar el atardecer. Sin lugar a dudas, una experiencia especial y diferente para disfrutar de tus días en Altea.

Alquiler de barcos en Altea
Alquiler de barcos en Altea

⛵ Ver precios de barcos en Altea

5. 🌴 Paseo marítimo

En Altea siempre miramos hacía la colina en busca de la «cúpula del Mediterráneo» sin embargo merece mucho la pena bajar a pie de playa a disfrutar de sus encantos. El paseo marítimo puedes realizarlo incluso desde el Albir a través del paseo de las estrellas. Se trata de un paseo repleto de bares, restaurantes y ambiente donde la brisa marina nos acaricia el rostro a cada paso. Una vez nos adentremos en Altea, verás el puerto de la ciudad donde están amarradas todo tipo de embarcaciones desde las pesqueras a auténticos lujos flotantes.

Playa de Altea.
Playa de Altea.

6. 🏛️ Plaza del Ayuntamiento

Adoro ese espacio cultural, arquitectónico y de compras que existe alrededor de la playa del ayuntamiento y para mi es una de las cosas que hacer en Altea. Te recomiendo caminar sin rumbo por estas calles para descubrir pequeños rincones con encanto, tiendas repletas de arte o incluso templos religiosos. Los alrededores de la plaza del ayuntamiento son ideales para tomar un refrigerio y seguir con la caminata.

7. ⛪ Iglesia Ortodoxa Altea Calpe

Además, en su término municipal cuenta con una Iglesia Ortodoxa. Bien es cierto, que para acceder a ella debéis utilizar un coche ya que caminando no se puede. Se encuentra a caballo entre Altea y Calpe en la Nacional 332, es realmente impresionante. Una de las cosas que visitar en Altea más exótica.

Qué ver en Altea. Iglesia Ortodoxa Calpe
Qué ver en Altea. Iglesia Ortodoxa Calpe

🍽️ ¿Dónde comer en Altea?

La gastronomía de Altea se basa en el pescado de la zona, además de las deliciosos arroces alicantinos. También existen muchísimos italianos ya que se fomenta »una ciudad romántica». Sin riesgo a exagerar podríamos hablar de «Little Italy». Yo os voy a recomendar tres lugares.

  1. Restaurante Sabor. Situado frente al club náutico, cuenta con cocina internacional, un menú muy competitivo y un lugar agradable.
  2.  Chef Pirata. Un pequeño restaurante en el cual os recomiendo reservar antes de llegar por teléfono donde su carta es completamente gastro. Una alta cocina «copiada» a los chefs principales de ahí al nombre de pirata. Las veladas son una apuesta segura.
  3. Restaurante El Mallol, desde hace 43 años sirven comida tradicional en Altea La Vella siendo la pierna de cordero su plato estrella. Te la sirven en la misma llanda de horno y te la cortan delante tuya. Recientemente (en julio de 2020) estuvimos degustando diversos entrantes y postres siendo todo casero. Entre mis recomendaciones yo no me perdería las croquetas de jamón serrano y de postre la torta de almendra, está muy jugosa y se sirve con un chupito de mistela. La crema catalana y el tiramisú también están de muerte. Un trato excepcional acompañado de una comida de calidad. El establecimiento cuenta con parking propio.
Restaurante Mallol
Restaurante Mallol

8. 🍵 Tetería con encanto en Altea.

El jardín de los sentidos es una tetería que se encuentra en el término municipal de Altea, pero para acceder a ella tenéis que coger coche, además también puedes alojarte. Para mi gusto, esta tetería cuenta con un precioso jardín botánico. Este oasis, te envuelve como una burbuja, se respira paz y tranquilidad por todos los rincones. Uno al entrar allí, desconecta con el exterior. Sin lugar a duda, es el gran éxito del paisajista André Spiekerman. Desde aquí aprovecho para darte las gracias por dejarnos disfrutar del paraíso.

Jardín de los sentidos. Qué ver y qué hacer en Altea.

La entrada cuesta 7,50 euros y incluye una consumición. No se permite la entrada a menores de 15 años. Tienen plantas desde Costa Rica hasta Malasia. Mucha variedad, os dejo la página web por si queréis más información, pincha aquí

9. 🏖️ Playas de Altea

Si vuestro concepto de playa es el descanso, Altea, no es el lugar idóneo. Sus dos principales playas son de piedras, aunque ya cuentan con una de arena. En este caso,  os recomiendo localidades como Calpe o Benidorm para descansar en sus playas de arena. La ventaja de Altea sobre estas dos localidades, es que no está tan masificado, como consecuencia de ello no sufriréis ese agobio que puede sentirse en otras localizaciones. Sus playas más famosas son El cap negret, playa de la Olla, y la playa del Mascarat.

10. 🧿 Qué ver en Altea la Vella

Fuera del núcleo de la visita tradicional a esta localidad os vamos a proponer planes para que sepas qué ver en Altea la Vella. Caminar por el casco antiguo repleto de encanto es un auténtico privilegio. Cuenta con varios puntos de interés entre los que destacamos:

  • Iglesia de Santa Ana (primera parroquia de Altea).
  • Font del Garroferet (Fuente antiquísima, la actual es del siglo XIX aunque hay evidencias de que la primera estuvo por el siglo XVI).
Iglesia de Santa Ana. Altea La Vella.
Iglesia de Santa Ana. Altea La Vella.

La soledad te acompañará en tu paseo, una miniatura de la parte más conocida de Altea podéis encontrar aquí, los balcones repletos de flores, las casas blancas de dos alturas como máximo y unas vistas excepcionales tanto a la Sierra de Bernia como al Mediterráneo.

🏨 Dónde dormir en Altea

Lo bonito es alojarte en el casco histórico. Os aconsejamos reservar con antelación ya que muchos de los hoteles tienen pocas habitaciones y se llenan en seguida. Antes os he dejado un botón con los alojamientos más recomendados, pero ahora os dejamos con la que nosotros creemos que es la mejor opción.

✈️ ¿Cómo ir del aeropuerto de Alicante a Altea?

En primer lugar, sí llegáis al aeropuerto del Altet o a la Renfe de Alicante, os recomiendo usar un transporte privado. Como particularidad, cuesta lo mismo de día, de la noche o festivo. Sus tarifas son fijas y tienen mejores precios que los taxis. Podéis ir hasta 8 pasajeros en el mismo coche, pero debéis reservarlos con antelación para que estén allí esperándote. En caso de ser 5,6,7 su precio es muchísimo más competitivo que el taxi (pagaríais como » un taxi y medio » ). Podéis ver los precios y reservar aquí www.cheaptransferbenidorm.com.

🆕 Justamente acabamos de publicar un artículo enfocado en el Taxi del Aeropuerto Alicante Altea. 🆕

  • Si preferís un servicio público. Desde el aeropuerto, Alsa os lleva a Benidorm. Una vez allí debéis bajar al centro de la ciudad coger el número 10 con destino a Altea, ya que desde la estación de autobuses no se puede ir a Altea. El precio del Alsa a Benidorm es de 9 euros ida.
Qué hacer en Altea
Calles con encanto. Qué ver en Altea.

11.✅ Tours por Altea

Al tratarse de una localidad turística, a la hora de establecer tu ruta para saber qué hacer en Altea podrás contratar algún tour para que os expliquen más a fondo las peculiaridades del destino.

🎥 Vídeo sobre qué ver en Altea

Se trata de un vídeo corporativo de la diputación de Alicante y aunque el formato es un poco «a la antigua» me parece que a día de hoy (2021) es lo más didáctico de todo Youtube.

Fiestas de Altea

Un consejo que os quiero dar es que, si visitáis Altea en verano, informaros sobre sus fiestas. Se celebra la fiesta de »San Roc », »Sant LLorenç » Sant Isidre, Sant Luis y los moros y cristianos que son muy recomendables.

Fiesta de La Olla

Al menos una vez en la vida debes acudir el 10 de agosto a Altea para disfrutar de los fuegos artificiales de la festividad de San Lorenzo. El Castell de l’Olla es un espectáculo de luz y sonido siendo uno de los más espectaculares de toda la provincia de Alicante y eso son palabras mayores.

12.💡 Qué hacer en Altea y alrededores

Los lugares son innumerables. A continuación os muestro algunos de los más interesantes.

Qué ver en Altea.
Qué ver en Altea.

Para finalizar, que os ha parecido este qué visitar en Altea. ¿Nos quedan otros lugares por recomendar?. Déjanos un comentario, nos encantaría leerte.

Sigue descubriendo rincones de Levante:

Uno de nuestros planes favoritos es recorrer puntos de interés del Levante. Si has llegado hasta el artículo tal vez te interese seguir conociendo otros lugares de interés situados en esta parte del país. En el mapa verás "un globo" donde cada provincia cuenta con un color. Si pinchas en él podrás acceder en exclusiva a nuestros artículos sobre ese lugar. Descubre Levante con nosotros en rutas para visitar en el mismo día o para un fin de semana.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

9 comentarios en «Qué ver en Altea»

  1. Soy de Alicante y varias veces he intentado ir al Jardín de los Sentidos, y nunca lo he conseguido, la última vez me encontré la autovía en obras y ya desistí, las fotos que he visto me encantan y algún día conseguiré llegar…ahora que os he visto me han entrado ganas de volver a intentarlo!!

    Responder
  2. Pues te animamos a que un día de este verano te acerques a visitarlo! Es súper bonito y es perfecto para pasar una relajada tarde de verano disfrutando del paisaje. Un saludo y gracias por tu comentario!

    Responder
  3. Me gusta mucho tu artículo. Estoy haciendo una web donde recomendar varios sitios donde ir en Altea y alrededores: por dónde pasear, comer, nadar y salir a comer o tomar una copa. También he abierto un espacio de anuncios gratuitos para dar una segunda oportunidad a los objetos. También hay blogs de gente de la zona o que tiene algo que contar sobre Altea.

    Responder
  4. Si Dios quiere la semana del 20 al 25 de mayo voy para Alicante y al menos un dia iremos Altea después de visitar y por supuesto hacer las fotos pertinentes seguro que iremos a comer a «Sabor», clicando he podido ver el menú y la carta tienen «UNA PINTA EXCELENTE» y los precios me parecen razonables. Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.