,

Finestrat. Qué ver y hacer. Mar y montaña.

Finestrat.  Una de las localidades en Comunidad Valenciana que mejor ha sabido aprovechar y cuidar su coqueto centro histórico. Situado en la provincia de Alicante, su núcleo histórico se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Benidorm, la ciudad turística por excelencia de la Costa Blanca. Construida sobre una peña de yeso, el significado de Finestrat es «Ventana al mar». Hoy os hablamos sobre qué visitar, qué hacer y qué ver en Finestrat incluyendo el pueblo y la cala. Si deseas conocer más sobre la ciudad de los rascacielos te recomendamos este 100 actividades que hacer en Benidorm.

  • No te pierdas la pasarela de Relleu y todos los encantos de su localidad. Aquí qué ver en Relleu «el caminito del Rey alicantino»
Calle de Finestrat Pueblo
Qué ver en Finestrat su precioso pueblo.

En honor a la verdad, cuando uno visita Costa Blanca o en nuestro caso particular al ser residentes en Benidorm, siempre solemos recomendar poblaciones como Altea o Guadalest debido a su belleza y fama internacional. Pero bien es cierto que esta localidad de 6.000 habitantes llamada Finestrat merece un hueco en esa lista. Ha sabido cuidar como pocos su casco histórico impregnando de cultura e historia sus edificios y tradiciones. A continuación Finestrat Alicante, donde el mar y la montaña se abrazan.

❤️ Finestrat. Qué ver y hacer. Lugares de interés

De manera muy acertada, Turismo de Finestrat ha ideado una ruta que de manera divertida y como si fuera un juego, debemos recorrer todos los puntos para llegar hasta los principales puntos de interés de la población. A continuación, os mostraremos los que a nuestro modo de ver son los más bellos e importantes.

⛪ 1. Templos religiosos.

Iglesia de San Bartolomé

Debemos  destacar dos templos religiosos. En primer lugar, la Iglesia de San Bartolomé. Situada en el centro del casco histórico, aquí os recomiendo deteneros para observar el mural pintado por la Facultad de Bellas Artes de la UMH llamada porta de servei (puerta del servicio). Como curiosidad, a la izquierda del templo si nos encontramos en el graffitti encontrarás una calle muy estrecha junto a un panel informativo de la Iglesia. Sin lugar a duda es una de las cosas que visitar en Finestrat más genuinas.

Qué visitar en Finestrat
Qué visitar en Finestrat

Ermita Santísimo Cristo del Remedio

Desde un punto de vista totalmente subjetivo, la Ermita del Santísimo Cristo del Remedio es mucho más bella. Situada en lo alto del castillo, rodeada de vegetación, cuenta  con unas vistas inmejorables al Puig Campana.  Ambos templos han sido construidos gracias a la contribución altruista de sus vecinos durante tiempos pasados.

Ermita del Santísimo Cristo del Remedio
Ermita del Santísimo Cristo del Remedio

🏰 El Castell – El Castillo de Finestrat.

Tal y como comentaba en el párrafo anterior, la Ermita es uno de los puntos clave de El Castell. Desde mi punto de vista, no hay mejor lugar para detenerse después de una caminada ascendente hasta «la cima» de la localidad. Aquí tuvimos la oportunidad de conversar con una pareja de jubilados locales que descansaban en los bancos junto a su perrita llamada Tuca. La verdad es que nos reímos bastante mientras lanzábamos la pelota para que Tuca jugase y nos permitiese tener una agradable conversación. Desde aquí agradecer a ese matrimonio anónimo que hizo de nuestra visita algo inolvidable.

Auditorio. Qué visitar en Finestrat
Auditorio. Qué ver en Finestrat

Dentro del Castell encontrarás el auditorio de Finestrat. Imagino que aquí durante los meses de verano realizaran conciertos y teatros para el goce y disfrute de la población. Todas las instalaciones parecen muy nuevas y están muy cuidadas. Chapeau al ayuntamiento y los vecinos.

⛲La Font del Molí, Finestrat.

Sinceramente fue lo único que me decepcionó dentro de nuestra ruta sobre qué hacer en Finestrat en un día.. Antes de acudir a la localidad recopilé información turística sobre el municipio ya que quería ver la mayor cantidad de lugares de interés. Todos y cada uno de ellos me mostraban la Font del Molí como un «must» en Finestrat. La verdad es que la fuente me generó indiferencia por varios motivos. En primer lugar no es posible beber de ella ya que el agua no ha sido tratada y en segundo lugar los once caños – chorros – se encuentran en una verja cerrados a cal y canto.  No obstante, si eres amante del senderismo, te recomiendo su visita ya que desde aquí parten caminando dejando sus coches en un parking de tierra cercano los senderistas. Sin embargo si vienes a conocer el patrimonio cultural y arquitectónico de Finestrat, es más que prescindible.

Font del Molí, Finestrat. Foto realizada en los huecos de la valla
Font del Molí, Finestrat. Foto realizada en los huecos de la valla.

⛰️ Puig Campana

Las vistas más bellas al Puig Campana la tienen en Finestrat. No importa donde te encuentres, en la localidad siempre encontrarás un mirador «oficial» o un mirador improvisado entre plantas. Por lo tanto una de las cosas que hacer en Finestrat más divertidas es encontrar el punto fotográfico 📸 más bonito a esta icónica montaña. Es el lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Caminantes, aventureros y escaladores tienen el placer de poder explorar la montaña, aunque en mi caso, desde mi asiento en el Castell y con una botella de agua en la mano, contemplo la belleza del Puig Campana junto a todo su esplendor.

Puig Campana Finestrat
Puig Campana. Qué hacer en Finestrat. Observar la montaña

Calles de Finestrat

Algo que valoro de las «pequeñas poblaciones» es su capacidad innata de conservar sin alterar su gran patrimonio cultural y artístico. En este caso, quedé maravillado con «La calle de las flores» que da acceso a las escalinatas del Auditorio ahí en el Castell.

Calles de Finestrat pueblo.
Calles de Finestrat pueblo.

Cuando caminaba por esta calle pude sentir de nuevo la atemporalidad. Este pequeño pedacito de Finestrat parece sacado del pasado. No existen elementos que me indiquen pensar ni sentir que estoy en pleno siglo XXI, toda la decoración parece sacada del pasado. En ese momento, decido detenerme un tiempo para observar y analizar todo lo que veo y caprichos del azar, un precioso gato manso viene a mi rescate para recordarme que esa calle es real y no es un sueño propio de mi imaginación.

Qué visitar en Finestrat . Foto Blanco y Negro
Qué visitar en Finestrat . Foto Blanco y Negro

🏖️ La Cala de Finestrat

Mar y montaña, así podíamos definir en tres palabras la localidad.  Finestrat cuenta con la fortuna de contar con la Cala. Un lugar muy turístico y visitado durante los meses de verano pero que al caminar en invierno dista y mucho de las típicas imágenes que nos ofrece la costa en aquellas semanas calurosas teniendo a prácticamente toda España y media Europa suspirando por visitar nuestras costas.

La cala de Finestrat
La cala. Qué ver en Finestrat, su hermosa playa.

En estos 300 metros aproximados de playa podremos caminar tranquilamente además de intentar buscar las mejores vistas desde lo alto de las pequeñas montañitas que allí se encuentran. En nuestro caso particular decidimos que la mejor manera de acabar el día era comiendo en uno de los restaurantes de menú (todos oscilan entre los 12-15 €) que se hayan en la Cala de Finestrat. La verdad es que disfrutamos mucho tanto del pueblo como de la cala.

🏨 Dónde dormir en Finestrat

Existen muchas posibilidades en la Cala de Finestrat además de algunas de interés en el pueblo. Os vamos a recomendar una en cada lugar.

  1. Hotel Alone. Más de 400 opiniones positivas de los clientes le avalan. Nosotros somos de Benidorm y no nos hemos alojado en ninguno de estos hoteles pero la localización del Alone en la cala de Finestrat es realmente buena. Gran opción calidad-precio.
  2. Hotel Puig Campana Nature Suites Hotel & BTT. Cuando paso por la carretera y lo observo me quedo mirando. La verdad es que me gustaría alojarme al menos una noche aquí. El lugar es una maravilla.

💡 De todas maneras, aquí están los hoteles más recomendados de la localidad por si os interesa mirar alguno más.

✅ Tour gratis en Finestrat

¿Te apetecería conocer la localidad de la mano de un experto? Durante dos horas podrás recorrer la localidad de manera gratuita a través de un Free Tour. No pierdas esta oportunidad y reserva aquí.

💡 Tours en Benidorm

Al igual que en Finestrat, existe un tour muy interesante que nosotros somos de Benidorm y decidimos reservarlo para comprobar de primera mano si merecía le pena y la verdad es que lo disfrutamos mucho. Si decides reservarlo podrás descubrir anécdotas, curiosidades y datos de interés que seguro desconocías!.

Tour 100% gratuito en Benidorm.

🍽️ Dónde comer en Finestrat

La opción más segura es acudir al Restaurante La Barra, toda una institución en la localidad. Está situado en el pueblo de Finestrat (los restaurantes de la playa siempre están más orientados al público turista). Los precios son excelentes y las calidades altas. El tipo de cocina es mediterránea y «de toda la vida».

🚕 Servicios aeropuerto – estación del tren – Finestrat

Tal vez te interese. Tenemos un artículo exclusivo que trata sobre ello.

Finestrat. Resumen.

  • Visita el pueblo, no lo olvides.
  • Disfruta de la Cala de Finestrat.
  • Acude al Boulevard comercial a realizar compras en Finestrat. Encontrarás todo tipo de marcas nacionales e internacionales.
  • Si lo tuyo es el senderismo, el Puig Campaña debe estar en tu lista de cosas que hacer en Finestrat.

✍ Conclusión sobre Finestrat Alicante.

Por último, las razones para visitar Finestrat son amplísimas. Recorrer su casco histórico es descubrir sus angostas calles de época morisca junto a lugares mágicos y rincones enigmáticos para darnos cuenta que el binomio mar y montaña casan a la perfección en esta pequeña población de apenas 6.000 habitantes.

Qué visitar en Finestrat. Blanco y Negro
Qué visitar en Finestrat. Blanco y Negro

¿Qué te ha parecido nuestro artículo » Qué ver en Finestrat » ?. Déjanos un comentario, nos encanta leerte!

 ⭐ Por cierto, no te vayas sin visitar nuestro artículo estrella. Qué ver en Altea.

Si te gustaría viajar por la Costa Blanca pincha en la localidad y accederás a nuestros artículos directamente.

No te pierdas nuestra sección Descubre Levante. En ella tienes y tendrás información sobre la mayoría de pueblos de la Costa Blanca!

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Finestrat. Qué ver y hacer. Mar y montaña.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.