Como muchos de vosotros sabéis, viajamos desde Benidorm al resto del mundo. Si hay algo de lo que pecamos la mayoría de los viajeros,es olvidar en muchas ocasiones las bellezas y bondades de su tierra, hemos vivido San Fermines en Pamplona, la magia del carnaval de Maastrich o el protagonismo desfilando en la fiesta de San Patricio en Dublin entre otras muchas pero nunca habíamos estado en las fiestas de la Nucía. El año pasado visitamos las fiestas de Xàbia y desde ese mismo momento decidimos que teníamos que hacer una sección llamada #DescubreLevante para mostrar los lugares de interés y fiestas populares que se encuentran tanto en la comunitat como en las CCAA colindantes.
Este año tocó el turno a La Nucia, una localidad que es todo un ejemplo ya no solo a nivel nacional, ostenta el título comunitario de ciudad europea del deporte, un ejemplo dentro de los desastres costeros levantinos de como afrontar el boom y ofrecer múltiples servicios a su población y al resto de vecinos, he de confesar, que durante mi época estudiantil subía a estudiar a la Biblioteca La Caravana cuando tenía exámenes universitarios, pero hoy… no estamos aquí para hablar de política ni de los distintos lugares de interés de la Nucia, hoy queremos mostraros sus fiestas populares.
El carácter festivo, amable y acogedor te recibe desde el primer momento que pisas La Nucía, sus diferentes penyas- peñas en castellano- en vez de actuar de forma excluyente como en otras localidades, te reciben con los brazos abiertos, sin pensártelo dos veces, podrás pedirte una cerveza o un refresco en las barras improvisadas y te lo ofrecerán sin coste alguno, si has leído bien. Al tratarse de una invitación por parte del Excelentísimo Ayuntamiento de La Nucía, contábamos con un programa cerrado, nos habían citado a las 11 de la mañana para realizar una picaeta en la Penya L’Aixeta,allí esperamos al resto de asistentes a este FunTrip antes de la siguiente parada, la exposición de vehículos antiguos de La Nucia.
Para mi sorpresa, además de ver estos clásicos, nos dividieron por grupos y tuvimos la oportunidad de recorrer las calles del pueblo a bordo de vehículos como el nuestro, un Rolls Royce Silver Cloud I de 1958 que cuenta solamente con 2238 unidades fabricadas, aunque estos coches están muy bien cuidados y son lujosos, esta experiencia hizo que me acordase del mayor museo de vehículos al aire libre en Cuba, aquí os dejo con la entrada, Coches Antiguos en La Habana.
Acto seguido, fuimos a ver la mascletà de las 13 horas, aunque al principio estuvimos bastante cerca conforme el sonido iba avanzando y el cielo se llenaba de humo decidimos que era el momento de dar pasos hacía atrás para taparnos los oídos y disfrutar de esta experiencia 100% valenciana.
Llegó el momento de comer, volvimos a L’Aixeta para compartir junto a los integrantes de la peña mesa y mantel, de entrada unas ensaladas y diferentes cocas y de plato principal, el más auténtico de la cocina nuciera, l’Arròs cuinat, un contundente plato que rápidamente quita el hambre! :).
Después de tres horas con el tenedor y el cubierto en la mano, nos dirigimos a ver un partido de pilota valenciana, si os soy sincero, pensaba que iba a ser en algún trinquet, pero para mi sorpresa, los veteranos iban a jugar en plena calle para deleite de los amigos y vecinos de La Nucía, aunque me he criado y he vivido la mayoría de mi vida en Benidorm, nunca había tenido la oportunidad de presenciarlo en plena calle, una experiencia muy auténtica, me recordó a los #OnlyBeFrom que vivo en las principales ciudades europeas,buscando aventuras, experiencias y actividades locales en los lugares visitados.
Para nuestro asombro, llegó el momento clave del día, íbamos a acompañar a la banda de músicos que tocaban canciones populares y conocidas por todos para ir a recoger a la Reina, caminar entre las pequeñas calles del colorido casco antiguo e histórico de La Nucia junto a un centenar de músicos fue una gran experiencia pero ver la cara de asombro de los vecinos y la impaciencia por ver a las damas del pueblo fue algo inolvidable. Una vez salió la Reina y el resto de Damas, fuimos caminando junto a la banda a la plaza principal del pueblo, allí nos esperaban el resto de las peñas para honrar a las chicas más conocidas de la Nucía en 2015.
En nuestro Facebook, subimos un pequeño vídeo con el resumen de la experiencia y podéis ver el carácter festivo con la banda como protagonista, más de 6.000 reproducciones!!.
Y así de bien nos lo pasamos en las fiestas de la Comunidad Valenciana! Hoy viviendo las fiestas de LaNucia… Si quieres vivirlas tu, tienes desde hoy hasta el martes para disfrutarlas y venir! Seguro que te van acoger con los brazos abiertos!!! Por la noche conciertos del Arrebato, Carlos Baute y Seguridad Social! ¡#LaNuciaEnFestes! Comunitat Valenciana, I Love Costablanca!
Posted by vero4travel.com on Viernes, 14 de agosto de 2015
PD: Fue un día intenso, al tener el tobillo dañado y la próximidad de la fecha en Costa Rica, decidimos que era el momento idóneo de irnos tras la cena, no obstante, el Viernes actuó El Arrebato, Sábado Carlos Baute y el Domingo Seguridad Social, menudo cartel!!!, el año que viene no nos lo perdemos!!!!.
Recuerda que si eres amante de la Costa Blanca y del litoral Mediterráneo no te puedes perder la sección Descubre Levante Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel