Puede que tal vez te encuentres en ese momento de tu vida en el que necesites adquirir un coche y has pensado en la opción de comprarte uno de segunda mano.
Sin embargo, aún no lo tienes claro porque te da miedo que puedas obtener uno que sin tú saberlo se encuentre en mal estado o en un futuro sea una inversión fallida.
Pero antes de nada, es importante recordar que cuando compremos el que va a ser nuestro transporte diario contratemos un seguro de coche, ya que es algo obligatorio y en un futuro nos ahorrará posibles problemas.
Antes de escoger el más adecuado para nosotros, debemos tener en cuenta el presupuesto del seguro del coche. Dependiendo del presupuesto que elijamos, podremos contar con diferentes coberturas para nuestro vehículo.
Volviendo al tema principal de este artículo, vamos a hablar de los diferentes factores que debes tener en cuenta antes de hacerte con un coche de segunda mano:
Factores clave que hay que revisar en coche de segunda mano.
Suspensión
Cuando el coche se encuentre parado, carga tu peso en cada una de las esquinas del vehículo y haz fuerza hacia abajo. Si se encuentra en buen estado, volverá a su estado inicial sin mayor problema, si notas que oscila, es que tendrás que cambiar los amortiguadores.
Sistema de arranque
Cuando el motor arranque, debe ser de forma inmediata. Si tarda mucho puede que haya un problema con el sistema de alimentación, con el de precalentamiento o bien en la falta de compresión de alguno de los cilindros. Este último punto hace referencia a una gran cantidad de kilómetros y tal vez sea necesaria una rectificación del motor.
Motor
En los coches actuales debido a la eficacia y precisión de los sistemas de inyección y los de gases, es muy complicado que un motor eche humo. Así que si observas que el coche que estás pensando en comprar echa humo, seguramente sea por una avería, por lo que descarta dicha compra.
Comprobar los niveles de los líquidos: observa los niveles de aceite, el líquido de frenos y el refrigerante. Si alguno de ellos está bajo o tiene un aspecto desgastado, desconfía.
Frenos
Puede que sea el factor más importante a revisar. En una carretera vacía frena con contundencia para comprobar si el coche se mantiene estable y no oscila hacia los lados. De esta forma, sabremos si se encuentran en buenas condiciones.
Cambio y embrague
Coloca el freno de mano e intenta circular con la segunda marcha puesta. Si el motor no se cala, puede significar que el embrague está desgastado. Además a la hora de realizar el cambio de marchas, éstas deben entrar con suavidad.
Tapicería
Si observas mucho desgaste en los pedales, volante, en los asientos…Quiere decir que el coche tiene muchos kilómetros recorridos.
Luces
Comprueba que se iluminan cuando las accionas y que tengan la intensidad suficiente. Aparte de esto, revisa también que el sistema de climatización expulsa aire frío de forma rápida.
Además de todo lo que hemos comentado previamente, fíjate bien que la carrocería no cuente con abolladuras o arañazos y por supuesto, observa que los neumáticos no presenten cortes o se encuentren en un estado muy deteriorado.
Esperamos que estos puntos clave te hayan ayudado a la hora de adquirir tu coche ideal.
Una vez que te hayas decidido por tu coche de segunda mano prepárate para hacer estas rutas en coche por España.