Últimamente voy de aventura en aventura. Después de hacer el barranco Cova Fosca (rapelando) y el bautismo de escalada, me he animado hacer la vía ferrata del Ponoig. Si ya has hecho vías ferratas anteriormente esta te encantará por la verticalidad que tiene. Si no has hecho antes, no te preocupes, te encuentras en el mismo caso que estaba yo y solo puedo decirte que me ha fascinado la experiencia. ¡A continuación te la detallo!.
❤️ Vía ferrata Ponoig mi experiencia.
¡Me ha encantado!. Esta vía ferrata me ha hecho vivir nuevas sensaciones en el estómago. Antes de comenzar, nuestro monitor Vicent, nos explicó cada uno de los elementos que llevábamos en el arnés, cómo cambiar los mosquetones y cómo engancharnos con el mosquetón de seguridad para descansar.
Al ser mi primera vez, si que es verdad que al iniciarme sentía una sensación muy inquietante en mi cuerpo. Era entre miedo, adrenalina y gusto por ese miedo. Nuestro monitor Vicent nos preguntó que como íbamos y al contarle esas sensaciones dió con la clave que necesitábamos. Nos pidió que nos engancháramos con el mosquetón de seguridad y que probáramos a soltarnos. Nos explicó que teníamos esa sensación porque no confiábamos en el material y que por tanto nuestro cerebro estaba en un estado de inseguridad. Al hacer ese ejercicio, el de soltarnos, nos dimos cuenta que realmente estábamos sujetos, estábamos seguros y que simplemente era ir subiendo e irte anclando a cada guía en cada tramo. El inicio fue con sensación de adrenalina-miedo pero poco a poco se fue desvaneciendo y empecé a disfrutar muchísimo de la ruta, a mirar a todos lados y a disfrutar de las espectaculares vistas. Según dicen, desde allí se ven las mejores vistas del Mediterraneo.
La vía ferrata del Ponoig se divide en 2 tramos, por lo que puedes descansar a mitad de la vía. Es bastante vertical y empinada y eso es lo que la hace emocionante y divertida. Por otro lado, las grapas están bastante juntas y se hace cómodamente. Casi siempre tienes claro por donde tienes que seguir. Hay un pequeño tramo de la vía ferrata, a mitad, mas o menos, en la que da sensación de que se empina más todavía, ahí es cuando te vuelve otra vez esa sensación de adrenalina que habías sentido al iniciarte. Creo que es ese chute al que acabamos enganchados todas las personas a las que que nos gusta este mundo de aventuras.
Lo que hace especial a la vía ferrata del Ponoig es que la única forma de descender de ella es rapelando. Desde que llegas a la cima, hasta la zona donde está el rápel hay unos 10-15 minutos caminando. La ruta está compuesta por 2 rápeles, uno de 25 metros y otro de 30 metros. El primero es más sencillo y el segundo es más vertical (mucho más divertido). Una vez que bajas los rápeles, estás mas o menos a 15-20 minutos del parking de coches.
Para ser mi primera vía ferrata tengo que confesar que me ha encantado. Me ha hecho sentir sensaciones nuevas que hacía tiempo que no sentía y eso me ha gustado mucho.
Reel vía ferrata Ponoig.
Mi experiencia en 15 segundos, con ella te puedes hacer una idea de lo vertical que es la vía ferrata.
Reserva la vía ferrata del Ponoig
⭐ Preguntas y respuestas sobre vía ferrata Ponoig.
No, tiene un nivel de dificultar K4. Aún así, si es tu primera vez seguro que puedes hacerlo, te lo explico en la siguiente pregunta.
Se aconseja haber hecho antes una vía ferrata de dificultad K2 o K3 (por ejemplo la del Redován). Aún así, la primera vía ferrata que he hecho yo, ha sido esta. Sí que es verdad que al principio impresiona y vas con un sentimiento de miedo-adrenalina, pero que luego, en cuanto confías en el material y ves que estás bien segura, ese miedo se aligera y disfrutas de la ruta. También me gustaría añadir que para hacer esta ruta me decanté por la empresa Alicante Aventura que está especializada en vías ferratas y escalada. Eso medio un plus de tranquilidad, además Vicent, nuestro monitor, estuvo muy atento en todo momento.
Ropa deportiva. Dependiendo de la época del año puede que haga bastante viento por lo que se aconseja ir con cortavientos.
Zapatillas preferiblemente de montaña. Que tengan una suela que agarre bien. Yo estoy muy contenta con mis zapatillas de Trail Running, la suela tiene mucho agarre.
Preferiblemente guantes tipo gimnasio o ciclista.
Protector solar.
Una pequeña mochila con una botella de agua para hidratarte.
Si realizas la actividad con una empresa no necesitas nada más, si no, te faltaría cargar con el arnés, casco, mosquetones y cuerda para rapelar.
Simplemente escribiendo en google-maps «parking via ferrata Ponoig» o «helipuerto polop» te lleva a la ubicación exacta. Cuando te acercas con el coche hay como un pequeño parking y verás que google-maps te pide que continues. Continúa hasta el final que vas a llegar a otro pequeño parking. Ese es el punto más cercano para comenzar la ruta, además allí mismo verás el cartel con información sobre la vía ferrata Ponoig.
Déjanos un comentario y te contestaré encantada. Tus dudas servirán de ayuda para futuros aventureros que quieran iniciarse en el mundo de las vías ferratas. ¡Yo ya estoy enganchada!.
😀 Vídeo vía ferrata Ponoig.
Aquí os dejo un vídeo de Alicante Aventura para que os hagáis una idea de la actividad vía ferrata Ponoig.
➡️ Cómo reservar excursión a vía ferrata Ponoig.
Comprueba la disponibilidad y reserva desde este mismo formulario o haz clic en el botón de abajo para ir a la página de Alicante Aventura. En ambos casos te llega un email de confirmación al correo con la reserva.
- 🕛 Horario: 09:00 a 12:00
- 💰 Precio:
- 50€ adulto.
- 45€ más de 4 personas.
Reserva la vía ferrata del Ponoig
- Turismo activo por la Costa Blanca.
- Barranco Cova Fosca. Lo hicimos rapelando. Está en Ondara.
- Vía ferrata Ponoig. La Nucia - Polop.
- Bautismo de escalada en Altea.
- Excursión en Kayak nocturno en Villajoyosa. Bajo la luz de las estrellas y con cena en la playa.
- ¿Estás haciendo turismo por la zona?
- Descubre Levante haciendo escapadas por la zona.
- Pueblos más bonitos de Alicante (provincia) por un Benidormense.
- Ruta en coche por la Costa Blanca.