Si piensas que ya lo has hecho todo y lo tuyo son las aventuras, te falta una de las experiencias más increíbles que puedes vivir en Alicante provincia (Beniarbeig/Ondara). Se trata de un barranco en el interior de la Cova Fosca en Serra Segària. Una cueva con pasadizos que te llevan a salas con impresionantes estalactitas y estalagmitas. La única forma de ver la magnitud de la cueva y cada uno de sus rincones es rapelando. ¡Déjate impresionar porque te lo contamos al detalle!. Ahora si, Barranco Cova Fosca.
➡️ Cova Fosca en Serra Segària.
La cueva se encuentra en la ruta Sierra Segaria PR-CV 415 “El Gigante Dormido”. Desde esa ruta solo podrás ver la salida de la cueva y desde ahí, aunque intentes acceder hacia dentro, solo pasarás a una pequeña parte de la cueva que no es nada impresionante. Es más, te encontrarás en seguida con una pared que es por la que se baja rapelando. Así que lo más bonito es hacer rápel desde arriba hasta esa salida.
✅ Rápel en el barranco Cova Fosca. Paso a Paso
Si quieres ver la imponente cueva lo mejor es que contrates un barranco para recorrerla rapelando. Nosotros contratamos el barranco Cova Fosca a Alicante Aventura. Quedamos con ellos en una posición GPS que nos pasaron por whatsapp y nos acercamos con nuestros coches a un pequeño parking donde nos equipamos con el material. En unos 15-20 minutos de caminata llegamos al punto inicial de la cueva.
1. 👍 No te preocupes.
Si no has hecho rápel antes no hay problema porque antes de entrar a la cueva, Vicent, nuestro monitor, nos explicó los conceptos que necesitábamos para saber rapelar. No es nada difícil. ¡De verdad!.
2. 😀 Comenzamos el rápel
Entramos por un pequeño pasadizo (esta parte no está señalizada en la ruta) y nos encontramos con una impresionante cueva, super alta, llena de estalactitas y estalagmitas. Desde esa zona ya empezaba nuestro primer rápel.
- El primer rápel es de unos 10 metros y no es nada difícil, así que es perfecto para iniciarse.
- El segundo rápel, es el más impresionante de todos, son unos 25 metros. Impresiona un poco al sentarse con los pies colgando sobre el agujero, pero con la ayuda de Vicent y la sujeción que sientes con la cuerda, pierdes el miedo para colgarte y bajar.
3. Caminamos un poquito hasta llegar al tercer rápel, este era el más estrecho de todos. Lo emocionante de la ruta es que cada rápel era totalmente diferente. Este daba la sensación de que no ibas a caber, pero sí, se puede acceder.
Una vez llegados a esa base, caminamos un poco por la cueva, en esta zona, los techos son altos, así que no agobia al caminar, las formaciones rocosas que hay en su interior son impresionantes.
4. Regresamos sobre nuestros pasos, para hacer el cuarto rápel, el más sencillo de todos y para salir «gateando de la cueva». Las vistas al salir, con el mar de fondo, son idílicas. Esta justamente es la salida que os comentaba que está señalizada en la ruta PR-CV 415.
🧗 Reserva el barranco Cova Fosca.
Barranco Cova Fosca. ¡Mi experiencia rapelando en 15 segundos!.
❤️ Opinión personal sobre la actividad barranco Cova Fosca
La actividad del barranco Cova Fosca es de lo más emocionante y aventurera. Me encantó por 2 motivos:
- El primero fue por ver la belleza de la cueva. Sinceramente no me esperaba que fuera tan grande y que tuviera unas formaciones rocosas tan espectaculares. Años y años, con la humedad perfecta, han dibujado un espectáculo para nuestros ojos.
- La segunda, el toque de adrenalina que tiene. Si no has rapelado nunca sentirás que es todo un reto y que puedes con ello. Si has rapelado en exterior, el rapelar dentro de la cueva, tiene su nivel de dificultad debido a que tienes que ir buscando por donde bajar, ver como pisas por la humedad… ¡todo un reto! que a priori parece difícil pero que se puede con ello.
De verdad que recomendadísima la actividad. Nuestro monitor Vicent estuvo muy atento con nosotros y me sentí muy segura en todo momento.
Además, como plus extra de la actividad, te llevarás un super book de fotos. El monitor lleva un frontal especial para poder iluminarte bien y hacerte fotos en cada uno de los rápeles y enclaves de la cueva (conoce los mejores lugares para fotografiarte). Las fotos de este artículo son todas tomadas por él. Horas más tarde de finalizar la actividad recibirás en tu móvil un enlace de google-drive para poder descargarte las fotos. Todo un recuerdo de este increíble barranco.
Vídeo barranco cova Fosca
Aquí os dejo un vídeo de Alicante Aventura para que os hagáis una idea del barranco Cova Fosca.
🤔 ¿Qué necesito para la actividad barranco Cova Fosca?
- Ropa deportiva. En el interior de la cueva no hace frío. Yo hice la actividad en abril y la hice en manga corta. Si eres muy friolera te vendrá bien una térmica pegada al cuerpo (la otra chica que me acompañaba llevaba una térmica).
- Zapatillas, preferiblemente de montaña. Estas son las mías, estoy muy contenta con ellas porque tienen muy buen agarre. Si estás pensando en comprarte un buen calzado de montaña echa un vistazo a ese modelo.
- Una mochila pequeña con una botella de agua para hidratarte (o para guardar la térmica).
- No necesitas nada más. Ellos te prestan el casco, el frontal y el arnés con los mosquetones.
- Y muchas ganas de pasártelo bien en la Cova Fosca!
⭐ Información sobre la actividad Barranco Cova Fosca
- 🕛 Horario: 2 turnos.
- Turno de mañana: 10:00 a 13:00
- Turno de tarde: 15:00 a 18:00
- 💰 Precio:
- 40€ adulto.
- 35€ adultos si sois un grupo de 4 o más.
- 35€ niños.
🧗 Reserva el barranco Cova Fosca.
¡No te puedes perder el barranco Cova Fosca!.
- Turismo activo por la Costa Blanca.
- Barranco Cova Fosca. Lo hicimos rapelando. Está en Ondara.
- Vía ferrata Ponoig. La Nucia - Polop.
- Bautismo de escalada en Altea.
- Excursión en Kayak nocturno en Villajoyosa. Bajo la luz de las estrellas y con cena en la playa.
- ¿Estás haciendo turismo por la zona?
- Descubre Levante haciendo escapadas por la zona.
- Pueblos más bonitos de Alicante (provincia) por un Benidormense.
- Ruta en coche por la Costa Blanca.