Todos tenemos derecho a identificarnos con un nombre y una bandera, aunque en el caso de Macedonia del Norte no ha sido posible por denuncia de apropiación cultural. De lenguaje búlgaro, historia helena, cultura otomana y el mestizaje eslavo-albanés encontramos una de las naciones más heterogéneas que existen en Europa. Cruce de oriente y occidente, del islam con el cristianismo, tierra de todos, gente de nadie sumado a un popurrí de estilos arquitectónicos hacen de este país uno de los más interesantes para visitar en los Balcanes. En el artículo de hoy nos centraremos en qué ver en Skopje Macedonia del Norte en un día o dos días dividiendo la ciudad en arquitectura neoclásica macedonia, otomana-albanesa y de tiempos yugoslavos enfocados en el brutalismo y socialismo de estado.
➡️ Breve historia (últimos 35 años).
Antes de saber qué ver en Skopje en un día o dos días, es importante conocer parte de su historia más reciente. Años después de su independencia, tuvo que modificar su bandera, el sol de Vergina (habían utilizado el símbolo de la región helena de Macedonia) para evitar que la escalada de tensión con Grecia (y su derecho al voto en organismos internacionales) fuera al aumento. ¿Qué tiene que ver Grecia con Macedonia del Norte? La Macedonia «primogénita» es una región de Grecia donde entre otros Alejandro Magno es uno de sus ciudadanos más ilustres. El país de Macedonia que hasta el año pasado era conocido de manera provisional como «Antigua República Yugoslava de Macedonia» (FYROM en inglés) llegó a un acuerdo con su vecino del sur (tenían que hacerlo para poder ser un candidato a la adhesión a la Unión Europea que fue aprobada en marzo de 2020) y el año pasado cambiaron su nombre por Macedonia del Norte.
Independencia de Yugoslavia
Macedonia y Eslovenia eran las dos regiones con menor cantidad de serbios y las repúblicas menos interesantes para el proyecto de «La Gran Serbia». De todas las independencias de la ex-Yugoslavia, Macedonia vivió la más tranquila debido a que en Belgrado eran conscientes de la historia de la región. Había muchos países interesados en comer parte del pastel por lo que el conflicto bélico se hubiera internacionalizado a gran escala pudiendo llegar a estar fuera de control por la presencia de otros países como Albania, Bulgaria, Grecia, y especialmente Turquía que amenazó con intervenir si su población étnica era atacada. Además de las pretensiones en el terreno de cada uno de ellos, era evidente y preocupante la clara amenaza de la OTAN que todavía no había intervenido. En los tiempos de Tito, sin contar el subdesarrollo de la provincia de Kosovo, se creía que un posible ataque e invasión vendría del lado de la RS de Macedonia, por lo que fue la menos favorecida en cuanto a inversión e infraestructuras. Hay que tener en cuenta el contexto histórico de la guerra fría, la no alineación con el mundo socialista y la intención repetida de Stalin por acabar con la vida del Mariscal Tito.
- Paisaje para un drama. Artículo de 1993 que define perfectamente este párrafo.
😲 Skopje 2014
¿Por qué estoy explicando todo esto? El citado Alejandro Magno es el elemento más característico del proyecto Skopje 2014 que pobló las calles de la capital de estatuas además de edificio neoclásico de dudoso gusto para edificar una zona céntrica completamente devastada por el terremoto de 1963 que asoló la ciudad afectando o destruyendo hasta el 80% de los edificios. Más de 1.000 personas fallecieron, 4.000 heridos y 200.000 personas pasaron de la noche a la mañana de tener casa a perderlo todo. Para algunos, el mayor atractivo que ver en Skopje en un día o dos días es su característico nuevo centro histórico. Para evitar polémicas internacionales y conflictos con Grecia, aunque todo el mundo sabe, Alejandro Magno es citado y nombrado como «guerrero a caballo» y todas las estatuas de Alejandro y su padre Filipo II de Macedonia fueron rebautizadas. Puentes con fuentes, miles de estatuas con elementos griegos, romanos y también egipcios, un arco del triunfo y un sinfín de extravagancias que hacen que ver Skopje en un día sea bastante entretenido y un destino curioso que visitar.
- El proyecto sigue generando dudas. En un país donde el sueldo medio son 300 €, se gastaron más de 500 millones de euros en cuatro años para fomentar el turismo y transformar la ciudad. Aunque también «aislaron» a la población albanesa de Macedonia del Norte debido ya que las estatuas buscan generar un sentimiento de nacionalidad excluyendo al nacionalismo albanés.
🗿 Estatuas
Más de 130 estatuas pueblan las principales calles de la capital entre farolas de estilo victoriano que a su vez cuentan con megafonía y es posible escuchar música clásica caminando por la noche. Más allá de las polémicas sobre Alejandro Magno y Filipo II, hay otra que ha conseguido enfurecer tanto a Grecia como a Bulgaria. En una posición privilegiada sobre el río, la estatua de los Barqueros de Salónica o los Asesinos de Salónica, honra a los macedonios griegos (De etnia) nacidos en Bulgaria que pertenecían a un grupo terrorista anarquista que bombardeó los bastiones otomanos en Salónica (principal ciudad macedonia que forma parte de Grecia).
Parte albanesa
Por si todo esto fuera poco «La Macedonia» de culturas y etnias que viven en el país también es evidente en la ciudad. Nada más cruzar el puente de piedra, pasamos rápidamente de oriente a occidente, del mundo cristiano ortodoxo al musulmán y de edificaciones neoclásicas a un barrio auténtico otomano que gracias a sus casas de piedra de reducido tamaño soportó el terremoto. La llamada a la oración es la música habitual en un barrio donde entre minaretes se venera en murales a los grupos albanos de liberación (grupos que con violencia quieren imponer sus ideales). Además cuenta con la estatua ecuestre del héroe Skanderbeg que luchó contra los otomanos para impedir la invasión de Albania. En honor a la verdad, es un contraste demasiado grande en apenas 100 metros que tiene el puente y para mi es el mayor atractivo que ver en Skopje en un día o dos días.
- Sin más preámbulos, una vez entendido el contexto histórico, nos centramos en qué ver en Skopje en un día o dos desgranando los principales lugares de interés para visitar en la capital de Macedonia del Norte.
Antiguo Bazar
A pesar de contar con actividad turística, el antiguo bazar de Skopje, sigue siendo el más grande de los Balcanes. Aunque me pareció más auténtico el de barrio turco de Sarajevo (Bascarsija. Es el punto idóneo para adentrarnos en la Macedonia otomana. Mezquitas, baños turcos, antiguos han o caravasar (posadas del mundo musulmán donde encuentras abundante comida y cama para descansar en tiempos otomanos) y un ambiente puramente albanés donde priman los bares con shishas y los restaurantes con carne a la brasa, es como teletransportarnos a un país distinto del que conocíamos. El templo que no puedes dejar de visitar es Mustafa Pasha, tal es su belleza que después del terremoto el gobierno turco financió su rehabilitación. Contra todo pronóstico, uno de los templos religiosos (en este caso ortodoxos) más increíbles que ver en Skopje en un día es la Iglesia de Santo Salvador ya que cuenta con una espectacular torre de madera que data del siglo XVII. De entrada gratuita, en el interior, podrás visitar los restos de Gotse Delchev. ¿Quién es este señor? Revolucionario griego/búlgaro/macedonio (cada uno se apunta el tanto) que fue hallado muerto durante ocupación otomana.
🛒 Mercado albanés
Te recomiendo adentrarte en el barrio para ir en busca del mercado donde podrás observar un zoco donde podrás comprar prácticamente cualquier cosa. Camisetas de fútbol, puños americanos, navajas, además de relojes y móviles de dudosa procedencia donde tienes que estar atento para no ser atropellado por los vehículos que pasan a gran velocidad. Entre banderas albanesas, es un mercado donde priman los gritos, los pitidos de los coches, el desorden en la manera de presentar los productos que se venden y el caos absoluto donde todo el mundo vende algo incluso de pie y caminando.
⚔️ Fortaleza de Skopje
Conocida como Kale, la palabra turca para fortaleza, es una antiguo edificio defensivo de época otomana desde el cual podremos tener las mejores vistas tanto de la ciudad como del monte. Construida por el Imperio Bizantino (Siglo X/XI) sobre una fortaleza existente en el VI, su ubicación no es casual debido a su estratégica visión. Durante cinco siglos fueron los ojos del Imperio Otomano en esta región aunque con la caída del país las autoridades yugoslavas también lo utilizaron para el arsenal militar. Desgraciadamente a pesar que es una de las cosas que ver en Skopje Macedonia del Norte lo que observamos hoy en día es un recuerdo del ayer. Las murallas fueron parcialmente reconstruidas a causa del terremoto y desde hace 10 años comenzaron a excavar y desenterrar trozos que quedaron sepultados hace décadas. A día de hoy es un lugar bastante abandonado (hay un guarda en la entrada) donde no prima ninguna distancia de seguridad (si tropiezas puedes caer al vacío en algunos ámbitos) careciendo de habilitación para la visita turística. La maleza crece por doquier y el patrimonio puede ser dañado por vándalos ya que encontré más restos de hogueras que personas (tan solo un curioso, quien escribe estas líneas). Te recomiendo bien observar donde estas pisando ya que hay animales salvajes y cristales rotos de botellones. La impresión que me produjo un lugar así es que su patrimonio lo tienen completamente apilado a la par de abandonado y después andan en liza con otras naciones por apropiación cultural. Para que entiendas el abandono, si llevas una mochila podrías hacer acopio de obras antiguas abandonadas a la intemperie.
❣️ Plaza Macedonia
La plaza más grande del país es el epicentro y corazón neurálgico de la ciudad. Lugar clave que ver en Skopje Macedonia del Norte, desde este punto, Kiro Gigorov declaró la independencia de la RS de Macedonia en 1991. Repleta de bares, cafeterías y restaurantes elegantes, esta zona peatonal parece por su pavimento, música de ambiente y el diseño de los edificios y fuentes París más que Skopje. El lavado de imagen de esta plaza nos hace teletransportarnos hasta la capital parisina. La Plaza Macedonia es un lugar idóneo para caminar a cualquier hora del día, también por la noche, ya que a cada hora podrás observar distintos grupos de personas que caminan por la calle más concurrida de la nación.
🙏 Casa Memorial de Teresa de Calcuta
Por sangre y origen soy albanesa. Por mi vocación pertenezco al mundo entero pero mi corazón pertenece por completo a Jesús. Santa Teresa de Calcuta
Probablemente uno de los edificios más extraños y feos del mundo alberga el homenaje de Skopje a su ciudadana más celebre. De etnia albanesa nació en Uskub (Actual Skopje) durante el Imperio Otomano, de ahí a que se autodefina albanesa (por etnia) más que por su nacionalidad primero otomana y después yugoslava. Madre Teresa de Calcuta es conocida por ayudar a leprosos y víctimas de conflictos bélicos, por servir a los menos privilegiados en las sociedades más desiguales y por ese motivo fue galardonada con el Nobel de la Paz además del Bharat Ratna el mayor galardón civil en India. La que fuera beatificada y más tarde canonizada debido a un milagro, más allá de una estatua que es una de las cosas que ver en Skopje en un día, el edificio no deja indiferente a nadie. Kitsch, aberrante, Frankenstein, son palabras que pueden definir a una mezcolanza de estilos que bien reflejan la vida de la homenajeada pero que puestos en conjunto tienen un mas que dudoso gusto. El interior, de entrada gratuita, muestra algunos objetos personales de la Santa como libros, fotografías o documentos propios.
Parque de las estatuas frente a la asamblea nacional
Oficialmente parque de la mujer guerrera, cuenta con todo tipo de esculturas aunque hay una de ellas que merece la pena destacar. He de reconocer que no es la más bella, ni tampoco la más representativa de la capital, pero cuando preparaba mi ruta para visitar Skopje en un día me di cuenta que existía un memorial donde estaban escrito los 75 soldados que fueron asesinados durante el conflicto étnico con la Fuerza de Liberación Albanesa en 2001. Macedonia del Norte cuenta con un serio problema de integración debido a las diferencias entre los dos grupos mayoritarios. Reflejo de ello es que situado a cada orilla del río y en una distancia de 5 minutos podrás encontrarte este homenaje a los asesinados a los militares macedonios y también un mosaico a los que perpetraron esos asesinatos además de combatir en Kosovo. Tuve la impresión que son bombas de relojería que algún día volverán a explotar. Para mostrar una imagen más amable, esta escultura de estilo griego me pareció bonita.
Estatua Tito
Antes de comenzar a explicar cuáles son los edificios yugoslavos que ver en Skopje me parece interesante hablar de la estatua y figura de Tito. Observé la estatua por casualidad ya que no la he visto reflejada en ninguna guía. A las puertas del colegio Josip Broz, «Tito», encontramos un homenaje llevo a cabo por alguien anónimo a la figura del líder que consiguió mantener a un país de siete fronteras, seis repúblicas, cinco nacionalidades, cuatro idiomas, tres religiones, dos alfabetos y un líder (él mismo) unido desde su creación hasta su muerte donde comienza el declive. Un bonito y polémico homenaje (también encarceló a nacionalistas macedonios) donde todavía había flores frescas comenzaban a marchitarse. De todas las ex repúblicas que estaban unidas, Macedonia del Norte es una de la que mayor porcentaje de Yugostalgia tienen sus habitantes debido a que hubo un tiempo en el que estando juntos tuvieron paz, voz y protagonismo internacional.
- En un periódico local (en inglés) podrás leer que fue erigida sin permiso. Nadie sabe quien fue el autor ni su financiación. Apareció el 29 de noviembre, el Día de la República (de Yugoslavia).
⭐ Edificios socialistas de Skopje – Arquitectura yugoslava.
Me fue complicado encontrar información en español acerca de los edificios de arquitectura yugoslava en Skopje debido al terremoto de 1963. Sin llegar a la arquitectura comunista de Minsk, que es la crème de la crème, hay algunos elementos de interés que nos los dejamos para visitarlos al caer la noche. Si haces una ruta sobre qué ver en Skopje en un día me dejaría la arquitectura yugoslava para el final debido a que tampoco es representativo de la capital.
Museo de Skopje
Situado sobre la antigua estación de ferrocarril de Skopje, al igual que media ciudad fue destruido parcialmente durante el terremoto. «Afortunadamente» para los amantes de la arquitectura, el edificio y el reloj de la entrada se paró el 26 de julio de 1963 a las 05:17 ya que desde ese entonces ha permanecido inalterable la estética exterior del inmueble. Para nuestra desgracia, el edificio se encontraba en rehabilitación en su interior y no nos permitieron entrar. Aquí encontrarás el Museo de Skopje que además del terremoto habla sobre otros acontecimientos importantes de la capital siendo además gratuita su entrada. En la entrada se sitúan unas tumbas antiquísimas y no te pierdas los ventanales de madera del edificio.
Ópera
Detrás de los flamantes edificios emblema de Skopje 2014 encontramos el edificio de la Ópera. Diseñada por eslovenos, es el epicentro de la ópera, la danza y el drama en en el país. Lástima que no pudimos entrar a su interior ya que se encontraba cerrado. Si vas a viajar a Skopje varios días, puedes adquirir tickets desde 7 € en taquilla.
Oficina de correos
De estilo muy futurista y de color paupérrimo encontramos un edificio con forma de diamante o de anillo de bodas. Sin duda es el edificio brutalista más imprescindible que ver en Skopje Macedonia del Norte ya que simplemente desde el exterior puedes disfrutar de la experiencia de encontrarte ante una obra en la que se dice que el arquitecto utilizó la obra para pedir matrimonio a su amada. De ahí su espectacular forma. Realidad o no, el edificio no deja indiferente a nadie.
Universidad Santos Cirilo y Metodio.
Me sorprendió gratamente visitar la Universidad de Skopje aunque infelizmente era noche cerrada y a excepción de unos chavales que bebían y fumaban en la única farola encendida de todo el recinto, no pudimos observar toda la belleza que un lugar así merece. Fundada en 1949 acoge a más de 25.000 estudiantes cada año gracias a la remodelación llevada a cabo en 1974 por las autoridades yugoslavas. De estilo muy parecido a la oficina de correos, está repleto de cilindros y ventanas redondas de aspecto náutico. Visitarlas a estas horas de la noche da la impresión de un lugar abandonado donde acecha el peligro pero nada más lejos de la realidad. Como consejo, te invito a que entres por la puerta principal pero después salgas por una zona donde los estudiantes han bajado la valla para que puedas ir directamente para el bazar. Si dentro de tu ruta sobre qué ver en Skopje en un día o dos días puedes visitar la Universidad en horas lectivas no dudes en hacerlo, tanto el edificio como el ambiente merecerá la pena.
Estatua en el parlamento
Estatua homenaje a la liberación de Skopje en la Segunda Guerra Mundial 13-11-1944. De un auténtico realismo, es la personificación socialista realizada en escultura debido a los personajes que aparecen en la contienda. Hombres y mujeres «de a pie» luchando para liberarse del enemigo.
Monumento a la liberación de Skopje
«Abandonado» a su suerte en la fortaleza encontramos un imprescindible que ver en Skopje en un día debido a que sobrevivió al terremoto. Fiel reflejo de otro tiempo, es de las pocas esculturas en Yugoslavia donde la mujer cuenta con un papel predominante. Oficialmente conocida como Fuerza, Gloria y Victoria, conmemora la victoria sobre el fascismo. La primera escultura es una mujer de unos 5 metros de altura que está ataviada con un traje típico y sosteniendo una rama de hojas de laurel sobre su cabeza. A la derecha un partisano (ejército de Tito) velando por su seguridad.
El soldado «no sobreviviría en condiciones difíciles sin el constante escondite, cuidado de las heridas y alimento de los pilares de la casa: la mujer y el niñas que jugaron un papel clave no solo en su apoyo, sino también en la lucha misma en el terreno dentro de las trincheras «. Ognen Janeski
La mujer mira al frente como sinónimo de libertad simbolizando la proeza y su papel clave en la liberación. En la fotografía de la fortaleza subida anteriormente podrás ver la imagen.
San Clemente de Ohrid
Probablemente la mayor sorpresa dentro de nuestra ruta para saber qué ver en Skopje fue encontrarnos una iglesia de estilo brutalista construida durante tiempos yugoslavos. Normalmente a este lado de Europa las iglesias habían cambiado su actividad ya que los estados no promovían la fe dando una utilidad civil o pública al inmueble. La Iglesia de San Clemente de Ohrid es la catedral ortodoxa más grande del país. No hay ninguna cúpula o ángulo plano en el templo, su estructura se compone de una cúpula grande, cuatro pequeñas que contienen capillas interiores dedicadas a los mártires y al emperador Constantino y cada cúpula a su vez dos arcos. La luz se reflecta perfectamente en el interior del templo debido al acrílico cristalino utilizado en sus ventanas. Es un templo que merece la pena visitar tanto de día como de noche debido a su cuidada iluminación. Sin duda alguna, el edificio religioso más imprescindible que ver en Skopje en un día o dos días.
Otros lugares de interés de arquitectura socialista – yugoslava – brutalista en Skopje.
- Academia de ciencias y arte.
- Edificio de Telecom.
- Banco nacional de Macedonia del Norte.
- Radio-Televisión nacional.
- Lotus fountain en Skopje City Park.
- Universal Hall.
Qué ver en Skopje en dos días.
Si has realizado una ruta intensa como hemos propuesto para ver Skopje en un día lo ideal sería que el segundo lo dedicases a visitar otros lugares de interés. Nosotros realizamos dos excursiones en diferentes días. Aquí os mostramos las principales opciones para visitar Skopje en dos días.
Tetovo o Lago Matka
Ambos lugares son idóneos para aquellas personas que desean visitar en el segundo día Skopje y algo más. Son opciones muy complementarias que pueden hacerse durante la mañana o la tarde y regresar a Skopje para seguir disfrutando de la capital. Nosotros nos decantamos por Tetovo. Enclavada entre montañas, es una excursión perfecta para conocer «la capital albanesa» de Macedonia del Norte. Su espectacular mezquita pintada es el símbolo de la convivencia y la armonía entre la cultura ortodoxa y musulmana. Se trata de un edificio cuadrado con un alto minarete y un interior profusamente policromado donde priman los colores azules, amarillo y rojo. De influencia bizantina, la luz exterior potencia sus colores internos que cuyo color ha sido impregnado con miles de huevos y pintura para adherirse mejor a las paredes. Además del ambiente y de tener la sensación de estar en la vecina Albania debido a las banderas que cuelgan de las viviendas. Para entender bien la importancia de Tetovo en el mundo albanés deberías leer la entrevista a Menduh Thaçi (mayo 2020).
Otros lugares para visitar en Tetovo.
- Kale o Fortaleza.
- Arabat- Baba Tekke. Religión musulmana (muy moderada y respetuosa con las demás confesiones) es una rema derviche de los Bektashi.
- Iglesia de los Santos Cirilo y Metodio.
- Monasterio de San Anastasio en Leshok.
A pesar que viajamos a principios de octubre decidimos obviar el Lago Matka debido a que a pesar que es un entorno bello, teniendo en cuenta otros cañones, es bastante discreto.
- Otra opción es ver tanto Tetovo o Matka como una parada entre el Lago de Ohrid y Skopje. Cuando salimos de la ciudad de Ohrid a la mañana decidimos pasar parte del día y comer en Tetovo para después disfrutar de la tarde-noche en Skopje.
Pristina (Kosovo)
Skopje se sitúa a unos pasos de Pristina y en tan solo un par de horas podemos conectar ambas capitales siempre y cuando no haya tráfico en la frontera. Por suerte aunque a priori pueda parecer lo contrario por puro desconocimiento, hay mucho más tramo de carretera de Kosovo que de Macedonia del Norte (Apenas 27 km) ya que las carreteras del nuevo estado han recibido financiación extranjera y son de primer nivel. Tanto Skopje como Pristina son las dos capitales (también Novi Sad) con menos arquitectura yugoslava pero impresiona ver su identidad propia a través de los edificios. ¿Sabías que podrás encontrarte una estatua de Bill Clinton en el centro de la capital kosovar? Todo esto y mucho más en Visitar Pristina.
- Aunque si deseas planes para combinar en tu visita de visitar Skopje en dos días dentro de la capital o muy próximo aquí te proponemos los dos más increíbles.
Cruz del Milenio
Otra de las cosas que ver en Skopje en dos días (o ya en tres días) es la cruz ortodoxa más grande del mundo. Sobre la cima de la montaña Vodno es visible desde cualquier punto de la ciudad y fue construida en el año 2002 para conmemorar los 2.000 años del cristianismo en Macedonia. Si cuentas con vehículo de alquiler puedes subir hasta la cima o ir en taxi. Sin embargo, lo más auténtico y divertido es con el teleférico que conecta la ciudad con la mítica cruz (100 denares).
Acueducto de Skopje
Del siglo I es el único vestigio en pie que ver en Skopje (Y de los pocos en Macedonia del Norte) de tiempos romanos. Las colonizaciones romanas supusieron un evidente desarrollo tecnológico para los habitantes y al igual que el de Segovia, el de «Skupi» estaba diseñado para transportar agua a la población.
Nativity of the Most Holy Mother of God Church
Situada en el centro de la capital es algo que planificaría para visitar en Skopje en 2 días junto a algún museo ya que no forma parte del circuito habitual. Particularmente me encantó y la visité entrada la noche donde todavía sus paredes encaladas y desnudas estaban siendo pintadas por artistas sobre unos andamios muy rudimentario repletos de cajas de cervezas vacías que utilizaban para sentarse y botes de pinturas situados de manera anárquica. Ambiente muy pacífico y tranquilo. En los alrededores hay un parque y una pequeña fuente.
➡️ OHRID
Muchos que visitan Skopje están interesados en viajar a Ohrid, la perla de Macedonia del Norte y una de las joyas turísticas de la región desde tiempos yugoslavos. Para más información os recomendamos leer nuestro extenso y completo artículo qué ver en Ohrid.
🍽️ Dónde comer en Skopje
Dependiendo del tipo de gastronomía que prefieras puedes optar por uno u otro lado del río. Tanto si decides visitar Skopje en un día como en dos días te recomendamos comer tanto en la parte de «Skopje 2014» como en el barrio albanés ya que tanto la estética de los restaurantes como la gastronomía es distinta. Vamos a recomendaros dos restaurantes, uno a cada lado.
- Soul Kitchen Bar – Balkan Wine & Cuisine. Un restaurante de lujo con vistas a los edificios más representativos como el museo arqueológico donde podrás degustar principalmente comida eslava. Los precios son muy económicos 7-10 € el plato para un lugar de estas características. Tanto la atención como la decoración del lugar es excelente.
- Сараево Saraevo. Comida bosniaca con reminiscencias otomanas en un local repleto de macedonios de etnia albanesa. Precios muy económicos desde 1,5 € y sabor inconfundible.
- ¿Sabías que en Macedonia del Norte no hay Mcdonald’s? Si te interesa la comida rápida vimos varios locales de Plaset burger que es el homólogo local. En este viaje debido a la sabrosa gastronomía en los Balcanes preferimos no optar por este tipo de comida.
🏨 Dónde dormir en Skopje
Tanto si decides visitar Skopje en un día o dos días, debes saber que encontrarás infinidad de alojamientos para todos los bolsillos. Los precios son bastante económicos, ya en función de cuántas personas seáis, el presupuesto de viaje y el tipo de alojamiento que os guste reservar las opciones son amplísimas. Éramos tres personas y reservamos un alojamiento de 90m2 con terraza, céntrico y de estética elegante que nos salió a 6 € por persona noche con parking incluido en el mercado de Skopje (bajábamos a comprar Borek para desayunar) y a 1 minuto andando del arco de Macedonia y 3 minutos de la estatua Alejandro Magno. El casero fue muy amable en todo momento y el apartamento (En un edificio de construcción yugoslava) tenía todo tipo de comodidades. Las vistas eran excepcionales tanto a la cruz del milenio como al parlamento, la casa de María Teresa de Calcuta, la estatua de Alejandro Magno. Se veía todo desde la altura novena del inmueble. Desde aquí puedes informarte del precio y reservar con cancelación gratuita.✅
- ➡️ Si prefieres otro tipo alojamiento, nosotros estuvimos barajando los dos siguientes. Hotel Fama (Es un hotel con recepcionista que cuenta con apartamentos en el mismo bloque) y Hotel Ambassador.
✨ Salir de fiesta en Skopje – tomar una copa.
Una de esas cosas que ver en Skopje en un día o dos días es su ambiente nocturno. Tanto en la Plaza Macedonia como en el Barrio Otomano encontrarás diversos pubs con música en directo. A día de hoy en Skopje todavía es posible fumar en el interior de los establecimientos por lo que tal vez te agobie si no estás acostumbrado como es nuestro caso. Los precios son asequibles al precio europeo, una copa puede costar 3-5 € y una cerveza artesanal no sobrepasa el 1,5 €. La música suele acompañar el ambiente para fomentar la conversación.
- Craft Brewery Temov. Cervecería artesanal junto a la estatua de Alejandro Magno y el Burger King. Ambiente entre 35-45 años con música en directo macedonia.
- Rakija Bar Kaldrma. En esta calle hay muchos bares donde se mezcla tanto turistas como locales. Entramos al bar Rakija (Bebida nacional) ya que había un concierto de música en inglés. Lo curioso es que dentro del establecimiento encontramos una fotografía de Tito.
- La única discoteca que vimos en el centro estaba repleta de chicos entre 18-22 años en un callejón al lado de la estatua de Skanderbeg.
Datos de interés para visitar Skopje en un día.
✈️ Cómo llegar
Lo ideal es en avión procedente de Barcelona, esa es la opción más sencilla. En mi caso particular a vivir en Benidorm y contar con vuelo directo a Sofía, decidí visitar la capital de Bulgaria para después ingresar a Macedonia del Norte, Albania y Kosovo. Hice todos estos países en una ruta en coche muy interesante por los Balcanes. Si te animas a conducir (el carnet de conducir español es valido), desde aquí podrás informarte acerca de las mejores compañías tanto locales como internacionales con sede tanto en Skopje como en Sofía.
💰 Cuál es la moneda de Macedonia del Norte
Es el denar normacedonio, un claro guiño a su historia con el nombre derivado del denario romano. 61,50 equivalen a 1 €. Su billete más bajo son 10 denar que equivalen a unos 15 céntimos de euro. Debido a la poca aceptación internacional del denar normacedonio te recomendamos cambiar todo el dinero antes de viajar al país. Por cierto, ¿te gustaría sacar dinero de los bancos de Skopje sin pagar comisión? aquí te explicamos más : como cambiar dinero sin pagar comisión.
🧐 Sanidad pública 🧐
Macedonia del Norte todavía no está en la Unión Europea. Por ese motivo, te recomendamos contratar un seguro de viaje privado. Recuerda que a través de nuestra web puedes contratar un seguro con el 20% de descuento. Nosotros siempre lo hacemos, nos gusta viajar seguros y tranquilos. Además, si hubiera algún percance la sanidad privada macedonia cuenta con estándares de calidad.
- Desde este enlace tienes un 20% de descuento automático con InterMundial.
🩺 Viajar a Macedonia del Norte y Skoje en tiempos de coronavirus. Covid-19
En el momento de mi viaje no existía ningún problema para visitar Macedonia del Norte. No exigían pruebas PCR ni era la obligatoria la mascarilla ni la distancia social. Te recomiendo llamar a la embajada de Macedonia del Norte en España (o en tu país de origen) para informarte sobre las nuevas medidas si las hubiera.
✍ Conclusión sobre qué ver en Skopje en un día o dos días.
La capital del corazón de los Balcanes es reflejo de su historia. De gastronomía otomana, tradiciones centenarias y muy diversa gracias a su posición estratégica en la región, siempre ha actuado como puente entre culturas, civilizaciones y etnias. Una capital de precios asequibles, donde podemos disfrutar de lo auténtico y lo moderno, del lujo y de la austeridad mientras descubrimos la ciudad con estupefacción debido al contraste entre el mundo eslavo y el albanés. Si eres amante de los borek, la arquitectura brutalista y disfrutas observando distintas culturas, visitar Skopje en un día, dos días o incluso tres días debe estar en tu lista viajera. Cientos de estatuas, iglesias, mezquitas, fortaleza y una riqueza cultural, histórica y culinaria de primer nivel ayudan a decantarse por un destino fuera del circuito turístico europeo pero repleto de encanto.
Qué te ha parecido nuestro artículo sobre qué ver en Skopje en un día o dos días. ¿Visitarías la capital de Macedonia del Norte?.
Nunca lo había tenido en consideración, pero he de reconocer que tú artículo me ha causado muchísima curiosidad y me voy a plantear hacer una ruta por esa zona. Gracias, hacia tiempo que no veía un artículo de una zona «diferente» a lo que se encuentra normalmente
Muchísimas gracias Andrea por el mensaje, me hace realmente ilusión leerlo porque el objetivo número uno es inspirar a viajeros a conocer lugares diferentes a los que tenían previsto. Macedonia del Norte merece mucho la pena además hay vuelos muy interesantes directos desde Barcelona o en mi caso desde Alicante a Sofia.
Me guardo el relato porque Macedonia y Kosovo tocaba en el 2020 para completar el puzzle de la antigua Yugoslavia. En cuanto a seguridad, cómo está? No es el primer relato que os leo. Saludos
Buenas Pilar. Nos alegra enormemente ver tu comentario y feliz de que nos has leído y vuelves :). Pues… tuvimos el mismo objetivo en 2020 entonces que es completar el puzle de Yugoslavia. La seguridad la vi muy bien, ningún problema tanto de día como de noche (aprovechamos que no había limitación de Covid para salir un poco de fiesta y «sentir tiempos pasados»). Es cierto que de Kosovo solamente fuimos a Pristina y tenemos pensado volver en 2021 o 2022 para ver el resto del país por lo que solamente puedo darte opinión sobre Pristina.
Me encantó! Gracias por la información, justo estoy en Skopje
Muchas gracias Lucy, justo hoy publico sobre Ohrid, espero que te guste!