, , ,

Qué ver en Castellón. Guía completa.

Guía completa para saber qué ver en Castellón de la plana y provincia. ⭐ No te pierdas la ruta a pie por los lugares típicos de Castellónqué visitar y qué no perderse en esta preciosa ciudad. Toma nota también de las tres poblaciones para que sepas también qué ver en Castellón, Morella, Peñíscola y Oropesa. Sin lugar a dudas, la mejor guía para visitar Castellón de la plana y provincia redactada por un local. Gracias a la castellonense Sandra por este gran artículo. [Actualizado 2021👀]

➡️ Introducción de la provincia.

Hoy he venido aquí para hablarte de mi ciudad, Castellón De La Plana. Es la capital de provincia más pequeña de la Comunidad Valenciana y está situada al norte de Valencia y al sur de Tarragona. Es un destino turístico poco frecuente, la verdad. Y eso que tenemos playa. Sin embargo yo sí pienso que es un lugar interesante de conocer y estoy aquí para mostrártelo y ayudarte a que, cuando decidas venir a visitar Castellón, te lleves un buen recuerdo. Cuando llegas a una ciudad nueva no siempre sabes cómo organizarte para verla o por donde empezar. Sería mucho mejor si alguien local que se conoce la zona te acompañara y te enseñara lo que «hay que ver en Castellón de la plana o en la provincia«. Bien, pues eso es lo que voy a hacer yo contigo. Te voy a llevar de la mano por un recorrido en el que vas a poder ver la esencia y los lugares más emblemáticos de Castellón. Es el recorrido que yo le haría a un amigo si me pidiese consejo para saber qué hay que hacer en Castellón. Así que aprovéchalo. ;).

🤔 Qué ver en Castellón de la plana.

Recorrido por los lugares típicos de Castellón.

Te he hecho un mapa en Google Maps con las distancias y los lugares que vamos a conocer. Si te gusta y te gustaría hacerlo puedes descargártelo para poder consultarlo desde el móvil, incluso sin Internet. (Recientemente han cambiado la configuración y desgraciadamente ya no está disponible online). De todas maneras, sigue leyendo que te voy a mostrar punto a punto los lugares de interés que ver en Castellón.

Mapa de Castellón
Mapa de Castellón

Recorrido para ver lo más interesante de la ciudad

Te propongo una ruta a pie de 1 hora y media aproximadamente en la que podrás ver todos los sitios más conocidos de Castellón de la Plana. Si usas este mapa no tiene pérdida. Durante el recorrido podrás ver todos los sitios emblemáticos de la ciudad (ahora te los detallo).

❤️ Qué hacer en Castellón de la Plana

En el mapa los tienes todos señalados. Yo ahora te voy a hacer una pequeña descripción de cada uno de ellos. Creo que no me he dejado ninguno. Eso sí, no esperes grandes monumentos, pero tienen su encanto.

  • El Parque Ribalta: Este parque es para Castellón lo que el Central Park a Nueva York. Salvando mucho las distancias, claro. 😀 Vale la pena darse un paseo tranquilo por él.
  • La Plaza de la Independencia: Más conocida entre los locales como «La Farola». Es un punto de referencia para muchos de nosotros aunque en realidad ni tan siquiera es una plaza. Simplemente es una rotonda. Podrás ver al lado unas fachadas modernistas muy características.
  • El edificio de Correos: Me gusta este edificio. Aunque no sale en las guías turísticas. Fue construido en los años 30. A mí me transmite robustez y me recuerda un poco a la cultura musulmana.
  • Plaza de María Agustina: Rotonda-plaza muy famosa en Castellón, sobre todo por 2 cosas. La primera por su enorme y centenario ficus. La segunda es porque hace algunos años la rotonda era una de las pocas de toda Europa que iba en sentido contrario. Cuando lo cambiaron hubo hasta protestas. A cualquier castellonense que le digas «Maria Agustina no rode aixina» sabrá de lo que le hablas (eslogan de las protestas que significa «María Agustina no rueda así»).
  • Tombatossals: Es una escultura enorme en honor a un gigante mítico llamado así. En torno a él giran unas cuantas leyendas castellonenses. Se ha convertido en un clásico popular entre los de aquí.
  • Basílica de la Mare de Déu de Lledó: Es la patrona de la ciudad y por tanto Lidón es un nombre de chica muy común en la ciudad (cada vez menos). El santuario-basílica data del siglo XIV y es el lugar por excelencia donde casarse, si quieres hacerlo por la iglesia.
  • Parque Rafalafena: Es un parque tranquilo y espacioso. Si te gustan los espacios verdes y/o vas con niños, es un lugar bonito donde perderse y deambular sin rumbo.
  • Auditorio Y Palacio de Congresos: Uno de los monumentos más modernos de Castellón. Su sala más grande tiene capacidad para 1.200 personas y se usa sobre todo para conciertos. Una de las cosas que hacer en Castellón de la Plana más interesantes si te gusta la arquitectura.
  • Plaza Mayor: Es el lugar más famoso de la ciudad. En el único en el que puedes encontrarte a algún turista. En ella se encuentran la concatedral de Santa María la Mayor, el Ayuntamiento, el Mercado Central y el Fadrí, siendo éste último el símbolo por excelencia de la ciudad.
  • Plaza Santa Clara: Es uno de los lugares más conocidos por los que somos de aquí. No sé si es por la proximidad con Las Tascas, (calle Barraques y calle Isaac Peral). La zona más popular para ir a tomar unas cervezas en Castellón, por sus pórticos o porque allí está el primer Zara que abrió en la ciudad. Está llena de terrazas donde tomarte algo.
  • Casino Antiguo: El padre de un amigo mío siempre dice lo mismo de este lugar: «Antes iba ‘la gente de bien’, ahora dejan entrar a cualquiera». Exclusividades aparte, el edificio es de los más bonitos de la ciudad. A comer no he ido pero se comenta que es demasiado caro para lo que es. Se encuentra en la Plaza Puerta del Sol.
  • Plaza La Paz: Otro punto neurálgico de la ciudad (como ya te habrás dado cuenta están todos muy juntos). En ella se encuentra el Quiosco (que es un bar) y el Teatro Principal. Sin duda una de las cosas que visitar en Castellón imprescindibles.
qué ver en Castellón de la Plana.
qué ver en Castellón de la Plana.

❤️ Qué ver en Castellón de la plana

Una vez ya hemos visto qué hacer en Castellón de la Plana, ahora toca las cosas que ver en lo que a naturaleza respecta. Aunque es una provincia costera, su ciudad no está al lado del mar. Solamente está el barrio del Grao junto al mar, separado por unos 3 kilómetros del resto de la ciudad. Así que si te quedas con ganas de más fuera de la ciudad en este barrio marinero y en otros lugares del término que ahora voy a contarte tienes otras atracciones interesantes. Te he hecho una lista:

  • Gran Casino: Más que el casino en sí, lo interesante aquí es su localización, ya que está situado en un edificio singular del cobertizo del puerto.
  • Playa del Grao: Me encantan las playas de Castellón. Son anchas, de buena arena y con los servicios necearios. Además, apenas hay gente. Nada de agobios por poder extender la toalla. ¡Ni mucho menos!
  • Desert de les Palmes: Es el parque natural más cercano a la ciudad de Castellón. Se llama así porque abunda el palmito, que es un tipo de palmera.
  • Ermita de la Magdalena: Se trata de una ermita del siglo XV muy popular para los castellonenses. El primer domingo de fiestas de la Magdalena, hay tradición de subir en romería hasta esta ermita y comer por sus cercanías.
  • Islas Columbretes: Se trata de un archipiélago de islas que es reserva natural. Sólo está habitada por los guardas y puedes visitar la isla más grande según la afluencia. Vale la pena la visita.

🍽️ Bares y restaurantes que te recomiendo

Ni son todos los que están, ni están todos los que son. Pero es una buena lista de lugares en los que acertar seguro. Al menos para mí, son de los mejores. En el propio mapa te he hecho una pequeña descripción de cada uno de los locales contándote lo más importante o lo que más me gusta.

⭐ Razones para visitar Castellón. Recomendaciones:

Recorre el centro. Esa es mi máxima recomendación. Y llamo centro a esa zona entre la avenida Rey Don Jaime, la calle San Luís, la calle Gobernador y la calle Asensi. Recórrete esas calles y callejuelas y además de ver como es el Castellón de toda la vida descubrirás pequeños y bonitos rincones. Ah, y si quieres ir al Grao y no tienes coche puedes coger el Tram. El Tram es un trolebús muy polémico que han instalado hace un par de años en la ciudad y que la atraviesa de oeste a este. Es la forma más rápida para llegar.

Qué ver en Castellón ciudad.

🏨 Dónde dormir en Castellón capital.

No se trata de una ciudad para preguntarse cuáles son las mejores zonas para alojarse en Castellón, por este motivo voy a recomendarte varios hoteles de diferente presupuesto pero que gozan de una ubicación excepcional y ofrecen cancelación gratuita.

  • Eurohotel Castellón. Probablemente el más conocido siendo el mejor valorado en Internet si nos ceñimos a Castellón de la Plana.  Situado al lado de la estación de trenes y autobuses, se trata de un hotel moderno que goza de todas las instalaciones y un desayuno «de reyes».
  • Próximo a un parque y a 10 minutos caminando del centro, os recomiendo el Doña Lola. Se encuentra al lado del Corte Inglés y de zonas repletas de bares y restaurantes además de 15 minutos de la Costa de Azahar. Algunas habitaciones cuentan con jacuzzi.
  • Recurrir a las marcas internacionales siempre es una gran opción. En la capital, podrás encontrar el B&B Castellón.

✨ Fiestas de la Magdalena

Te lo recomiendo, si vienes en primavera a Castellón, intenta que te coincida con las fiestas de la Magdalena. Se celebran a partir del tercer sábado de cuaresma, duran 9 días y han sido declaradas de interés turístico internacional. Aún estando en la Comunidad Valenciana, aquí no tenemos fallas, tenemos gaitas. Y no se queman ni se cambian todos los años. Y tampoco hay casales falleros, hay collas y son abiertas al público. Sin ánimo de crear polémica a mí me gustan mucho más estas fiestas que las Fallas de Valencia porque son unas fiestas que se viven más en la calle, son para todo el mundo y está más cerca todo. Son unas fiestas de pueblo en una ciudad.

  • Desgraciadamente la crisis sanitaria del covid-19 ha cancelado estas fiestas para el 2021.

🍽️ Gastronomía y curiosidades típicas de Castellón

Ahora voy a hablarte sobre cuestiones auténticamente autóctonas de Castellón. De ésas que tienes que probar o al menos conocer sí o sí.

Un buen arroz

Aquí lo que hacemos muy bien es el arroz. Y no sólo lo digo yo y Manolo García, la prensa también se ha hecho eco. Puedes hacerte un arroz a banda en el Grao (que es con pescado) o si eres más de carne puedes probar con el arroz al horno. Son los más típicos de la zona. Y por supuesto la paella.

El carajillo ‘cremaet’

En realidad aquí le llamamos carajillo solamente pero para que los de fuera nos entiendan y lo diferencien del típico carajillo o café tocado le añadimos lo de ‘cremaet’. El auténtico carajillo de Castellón está hecho de azúcar y ron quemado, luego se le añade el café, un trozo de cáscara de limón, canela y un par de granos de café. Para que un carajillo esté bien hecho tiene que tener 3 capas bien diferenciadas: el alcohol abajo, el café separados en medio y la espuma arriba.

Hay una gran cultura de carajillo en Castellón y para muestra un botón. En el blog El Buen Carajillo  puedes encontrar cientos de valoraciones de carajillos hechos por restaurantes de toda la provincia. Si te apetece probarlo no hay mejor referencia que ésta. Está clasificado por pueblos o ciudades. Selecciona la categoría de «Castellón» y elige el carajillo del bar que prefieras. Viene con foto, valoración y la dirección del local.

Las Papas García

Muchas zonas de España tienen sus propias papas. Ésas que se hacen de forma artesanal y que su producción no alcanza para repartir más que de manera local. En Castellón las papas más famosas son las Papas García. No hay papas como éstas. Si le preguntas a cualquier castellonense cuales son sus papas preferidas te dirá sin dudar que son éstas. Pruébalas. Las podrás encontrar en muchos bares y tiendas pequeñas de la ciudad.

La suavina

La suavina es una pomada que se vende en las farmacias y que se utiliza para los labios secos. Fue creada por un farmacéutico de la zona hace más de 140 años y no se vende fuera de la provincia. Su imagen no ha variado desde entonces, se vende en el mismo envase y ha llegado a convertirse en todo un símbolo de Castellón. Hasta hay camisetas con su imagen. Yo misma uso todos los días y si me tengo que ir una buena temporada fuera no dudo en llevarme algunas cajitas en la maleta.

🏖️ Si vienes en verano a Castellón…

Si vienes en verano a Castellón supongo que lo harás porque has venido a pasar unos días a algún lugar de playa cercano, como Oropesa o Peñíscola y te acercas a ver la ciudad. Verás pues que la ciudad está como dormida. Esto es porque, aún teniendo el mar tan cerca, los que somos de Castellón (yo no, pero muchísima gente lo hace) nos vamos a los apartamentos de Benicàssim a pasar el verano. En la ciudad hace mucho calor y si vas, te darás cuenta. Evita las horas centrales de sol o intenta aprovechar un día nublado.

Si vienes el resto del año a Castellón…

Si vienes el resto del año que no sea verano a Castellón conocerás la ciudad mucho más como es en realidad. Lo ideal sería primavera o verano, claro, pero tampoco es que nos nieve precisamente. Lo que tenemos aquí es mucha humedad y tolerancia 0 al frío o a la lluvia (no estamos muy acostumbrados…). Si vienes un domingo de invierno te recomiendo que vayas a la Plaza Fadrell por la mañana y podrás comprar naranjas directamente de los agricultores. Son más frescas (más feas también), más buenas y aun precio justo. Y tu dinero irá a parar directamente al productor, como debería de ser. ¿Se nota que mi padre es agricultor? 😛 Si vienes en primavera haz coincidir tu visita con Magdalena y verás otro Castellón totalmente distinto.

👁️‍🗨️ Para conocer Castellón con otros ojos

Lo que yo hago cuando quiero conocer mi próximo destino como es de verdad es seguir algunas webs o cuentas de redes sociales del lugar. A veces son de gente normal y corriente pero te enseñan su ciudad como en ninguna guía turística la verás. Por lo tanto, si estás buscando qué ver en Castellón, aquí tienes algunos ejemplos:

  1. @laamericana.castellon
    Esta cuenta de Instagram es de una joven americana que trabaja y vive en Castellón enseñando inglés. Hasta aquí todo normal. Pero cuando la descubrí me sorprendió el punto de vista de algunas fotografías al darme cuenta que reconocía los lugares. Ve Castellón muy diferente a como la veo yo, mi ciudad de siempre. Ve la belleza de la ciudad en lugares y detalles del día a día. Como si la estuviera descubriendo.
  2. @alitapampa
    Este caso es parecido. Se trata de una mujer argentina que en su descripción se define como «Atrapada en Castellón». También es especialista en ver la belleza en los detalles. Muchas de sus fotos están geolocalizadas por lo que puedes encontrar los lugares fácilmente. Y también tiene muchas fotos de la provincia.
  3. @insta_castellon
    Es la cuenta oficial de Instagramers de Castellón. Todos los días publican la mejor foto de la gente que fotografía la ciudad o alrededores.
  4. Nomepierdoniuna.net
    Conciertos, teatro, exposiciones… De todos aquellos eventos culturales que pasan en Castellón te puedes enterar aquí. Tienen una sección de agenda muy interesante por si quieres consultar las fechas de tu visita a la ciudad a ver si te interesa alguna actuación.

Contratar un free tour en Castellón

¿Te apetece conocer Castellón de la Plana de la mano de un profesional? En Guruwalk podrás contratar un free tour (sí, es gratis!) y visitar la ciudad con especialistas en Historia del Arte y Patrimonio Histórico. No lo dejes pasar y reserva tu plaza.

➡️ Qué hacer en Castellón. Pueblos de interés.

La provincia de Castellón es la segunda más montañosa de toda España. Y eso que tiene mar. Eso hace que tengamos muy cerca la playa y la montaña a la vez. Y eso hace también que tengamos los mejores lugares repartidos por toda la provincia. Los que somos de Castellón nos sentimos orgullosos de nuestros pueblos de montaña y también de nuestros pueblos costeros y playas.

Si decides visitar Castellón en un día por favor no te quedes sólo con tu visita a la ciudad. Date el gusto de descubrir alguno de estos dos pueblos que te voy a nombrar ahora. Por favor. Me lo agradecerás.  Qué ver en Castellón y alrededores:

Morella

Si solo puedes visitar un pueblo de montaña ve aquí. Es indiscutible. Está situado al noroeste de la provincia y tiene unos 2.500 habitantes, lo que lo hace el pueblo más grande de la zona. Forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España y  es «famoso» porque fue el escenario elegido para una celebración de Ferrero Roche.

🏨 Dónde dormir en Morella

  • ✅ Un clásico de Morella,  el Hotel Cardenal Ram. Situado en pleno centro y con una arquitectura de estilo clásico medieval sus habitaciones e instalaciones si son de un diseño más propio del siglo XXI. Puedes reservar con cancelación gratuita.
  • Ubicación, comodidad, trato del personal y el desayuno son sus mejores armas. EL Hotel Rey Don Jaime es ideal para alojarse. Al igual que el anterior ofrecen cancelación gratuita.

Peñíscola

Nuestro pueblo más bonito junto al mar. Su monumento más importante es el castillo de Papa Luna, en el que se grabaron algunas escenas de la serie Juego de Tronos. Vale la pena perderse por las callejuelas del casco viejo de este pequeño pueblo amurallado situado en una pequeña península, lo que hace que tenga una playa en cada costado. De verdad te lo digo, los pueblos de Castellón valen la pena. Y en realidad dan para otro post aparte. Yo ahora solo quería hacerte ganas.

🏨 Dónde dormir en Peñíscola

Aquí os traigo una pequeña selección de los mejores alojamientos que ofrecen cancelación gratuita.

Sigue descubriendo Levante.

Si vas a visitar Castellón, seguro que te encantará descubrir el resto de poblaciones. Te animamos a que visites nuestra sección Descubre Levante, dónde encontrarás poblaciones sorprendentes como los puentes colgantes de chulilla, qué ver en Bocairent y sus cuevas o las 100 cosas que hacer en Benidorm.

Y hasta aquí todo lo que quería contarte. Espero que te haya gustado esta guía no oficial de Castellón. Espero haberte animado a venir a ver mi ciudad.

¡Ven cuando quieras, aquí te espero!.

Por último, qué os ha parecido este qué ver en Castellón de la Plana, provincia y alrededores?.

Autora:

Sandra TurisDIY Sandra TurisDIY
Me llamo Sandra y me gusta ayudar a viajeros inconformistas que quieren ser capaces de planificar sus propios viajes y hacerlos más auténticos y personalizados.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

13 comentarios en «Qué ver en Castellón. Guía completa.»

  1. Otro lugar muy interesante para visitar es el Barranco de la Valltorta, un lugar impresionante, con uno de los conjuntos de pinturas rupestres al aire libre más importantes del mundo. Con pinturas únicas, tanto por su estilo, como por su temática. ¡Muy recomendable!

    Responder
  2. Hola Sandra, estoy viendo que los sitios para comer no aparece ninguno, puede ser?
    Gracias por esta guia de Castellon, yo y mi pareja queremos ir ahora en agosto.

    Responder
  3. Muchas gracias Verónic por tu muy buena y resumida para visitar a Castellón y en especial Castellón de la Plana.

    Recomendarías algún restaurant o lugar de tapas (Bueno, bointo y barato), jejejeje.

    Un abrazo,

    Pedro

    Responder
  4. Hola.
    Felicidades por el trabajo y por el artículo. Útil y ameno !!!!

    El mapa que hay es solo una imagen. Los lugares de interés se pueden identificar bien pero los bares y restaurantes con las notas que indicáis no se pueden consultar. Podríais colgar el mapa de Google Maps

    Muchas gracias

    Responder
  5. Hola!

    Lamentablemente el mapa que propones de Google maps para Castellón de la plana es una imagen, así que no podemos usarlo en nuestro Google maps.

    Una lástima, tiene muy buena pinta en la imagen.

    El mapa del final sí funciona bien.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.