Sé que muchos de vosotros habéis estado interesados en mis última ponencias «Cómo crear un blog de éxito» y «Blogtrip, la mejor manera de promocionar un destino turístico«…así que hoy quiero ofreceros las diapositivas de la charla y una breve explicación del contenido que se impartió.
¿Qué debe tener un blog?
- Cómprate tu dominio www.elnombredetublog.com
- Explicación para los de Blogger: Por ejemplo si se tiene la página web en blogger, tanto el contenido como las fotografías están en los servidores de google, por lo que solo es necesario pagar por el dominio (el nombre de la pagina) y yo por ejemplo tengo contratado un pago sólo 9€/año por tener www.vero4travel.com (si estás interesado en configurar tu dominio en blogger te aconsejo este post de mi otro blog de informática)…
- Explicación para los de wordpress: Si se tiene el blog en wordpress y se quiere tener las imágenes y artículos dentro de su propio servidor el precio por el y el nombre de la página web oscila entre los 70€/90€… por lo que es realmente barato tener tu propio nombre para tu blog. Si necesitas que alguien contrate el servidor y te instale el pluggin de wordpress yo puedo gestionártelo, contacta sin compromiso conmigo en vero4travelblog@gmail.com
- Diseño llamativo
- Atrae visitantes mediante google…para ello invierte tiempo en conocer a google y estudiar técnicas de SEO
- Se activo en redes sociales. Crea con el nombre del blog tu fan page en facebook (Es muy importante que crees una fan page desde el menú de tu perfil de facebook), tu perfil persona en google+ y tu página de google + y tu cuenta twitter como mínimo.
- RSS. Es importante que des la opción para que la gente se suscriba a tu blog via email…para ello te aconsejo que utilices Mailchimp. Es un entorno web gratuito para 2000 cuentas de correo que permite de manera sencilla crear newsletter y crear cajas como esta para que la gente se suscriba a tu blog.
-
- Realiza intercambio de enlaces con otros bloggers. De forma que tu les enlaces a ellos y ellos te enlacen a ti. Cuantos más enlaces consigas hacia tu blog, mejor te considerará google.
- Escribe guest post. ¿Qué es un guest post? Es un post que tu escribes y lo publicas en otro blog. Nosotros por ejemplo aceptamos guest post, qué consigues con ello?…Tu artículo posiblemente será mucho más visible que si lo publicas en tu blog (si estas empezando) y además al final del artículo aparecerá un cuadro donde diga que tu eres el autor y con un enlace a tu blog..Esto te ayuda a tener visibilidad, a darte a conocer a seguidores de nuestro blog que están relacionados con tu temática y a conseguir un enlace más hacia tu blog.
- Escribe calidad
- Porque conseguiré lectores, followers y suscriptores vía email si mi contenido es relevante y de calidad.
- Porque google está modificando sus algoritmos para posicionar en los primeros resultados de búsqueda contenido de calidad.
- Porque si copias contenido de Internet google puede penarlizarte
- Porque él exito de tu blog se basará en la calidad y originalidad de tus artículos.
- Hazte amigo del robot de google
Creo que hasta este punto está claro que es importante escribir calidad y muy importante escribir para personas…pero algo que me parece interesante es invertir tiempo en conocer a google y por tanto hacerte amigo del robot de google. Es interesante buscar información sobre técnicas de SEO para intentar posicionar tus artículos y conseguir más visitas para el blog. Yo tengo claro qué se puede escribir para personas y para el robot de google sin perder calidad. Si estáis interesados en temas de SEO os aconsejo que veáis mi vídeo de mi anterior ponencia sobre «cómo crear un blog de éxito«.
Foto de la charla que di sobre bloggin y SEO en noviembre 2013 |
- Resumen ¿Qué debe tener mi blog?
- Artículos originales y de calidad aderezados con SEO.
- Apartado Contacto, y que tu email esté bien visible en el pie de la página.
- Apartado Quiénes somos.
- Página de facebook, twitter, google+…y todas las redes sociales que puedas.
- Author ship, configura el author ship para que tu foto aparezca en los resultados de búsqueda de google.
- Google analytics, para medir las estadísticas de tu blog, conocer cual es tu porcentaje de rebote, analizar que artículos se visualizan más y por qué.
- Mailchimp, crea un cuadro para que las personas puedan suscribirte por email desde tu página web. Diseña llamativos newletter para avisar vía email de nuevo contenido en tu blog.
Ejemplo de Newsletter diseñado con mailchimp |
- Opinión de los asistentes a la charla
Quizás también le interese:
Gracias por los consejos! muy interesante el post que has escrito!
Disfrutamos mucho de tu visita, resultó una sesión más que util 😉
¡Gracias!
Muchas gracias por vuestros comentarios! Me alegra mucho que os sea interesante! A mi el mundo blogging me fascina!
Vero, ¿Qué supone tener tu propio dominio?,
Hola. Comparte un dominio significa reservar tu nombre en internet que será el nombre que tu quieras(extensión que tu quieras .es, .com…)
Si tienes tu blog en blogger, solo necesitas pagar por un dominio ya que blogger te da de manera gratuita el hosting (alojamiento en Internet para guardar tu blog).
Si tienes wordpress, puedes utilizar la versión gratuita o reservar tu propio hosting (almacenamiento donde montarás wordpress, estará tu base de datos con el texto y tus fotos) + el dominio (que es el nombre que tu elijas.
Quizás te he liado un poco… espero haberte ayudado
Un saludo,
Vero.
Gracias,
Ya me ha quedado más claro. Pensaba que también tendría que ver con la protección del «nombre» de tu blog (Otro tema complejo supongo)…
Saludos!
Hola…si, ese es otro tema. Tendrías que gestionar papeles para registrar el nombre de tu blog como marca.
Un saludo,
Verónica.