Los precios que comento son de Agosto del 2010.
TRASLADO AEROPUERTO SOFIA – SOFIA CIUDAD.
Índice:
IDA-COGÍ UN TAXI DEL AEROPUERTO Y ME ESTAFARON.
Nosotros tuvimos una mala experiencia nada más pisar bulgaria, al salir del aeropuerto un taxista con su carnet oficial de «taxi ok» se nos ofreció a llevarnos al hotel. Yo le comenté que queria ir con taxímetro y el hombre me dijo que no había ningun problema. Mi sorpresa fue cuando nos estaba dando una vuelta que no se lo creia ni el. Yo sabia que desde el aeropuerto a mi hotel había 10 km y el taxímetro ya marcaba 60 levas!!! 30 euros!!!…así que a mitad de trayecto empecé a discutir con él, diciendole entre otras cosas, que a mi hotel solo habia 10 km, que me estaba dando una vuelta alucinante (lo estube controlando con un gps movil), que ni en España valen 10 km (30 euros) y que me hiciera una factura, me enseñara sus tarifas y que llamara a la policia si hacia falta…El hombre se enfureció queriendome dejar tirada en medio de una carretera oscura (alli la ciudad es bastante oscura) y al final llegamos a un acuerdo, el apagaría el taximetro, y yo le pagaría 40 levas (yo se que le estaba pagando de más) pero no queria mas problemas y lo unico que me apetecia era llegar al hotel pues eran las 12 de la noche.
TRANSFER AL AEROPUERTO-RESERVADO ONLINE.
Para el traslado de vuelta y después de la experiencia que tuve con el taxista del aeropuerto, decidí reservarlo online a través de KiwiTaxi. A día de hoy, en 2018, un taxi a través de esta compañía cuesta solo 20€ y yo en 2010 pagué 40€. Los taxis de Kiwitaxi tienen un precio muy competitivo y yo ya los he utilizado en otro viajes, como mi viaje a Berlín en 3 días, Manchester en 3 días. m o cuando visité Bristol en un día.
Para los que prefieran el autobús, en uno de los mapas que cogí en el hotel, vi que en la parada de metro de la universidad estaba marcado «Bus to airport» 84, 284, 94…yo no lo he probado, si alguien se anima podría comentarlo en el apartado de comentarios ;).
TRANSPORTES EN SOFIA.
Opinión Taxis Sofia
La ciudad me enseñó a estar un poco más atenta con los taxistas, la verdad es que debido a las malas experiencias con taxis, no cogí muchos taxis en la ciudad (ellos lo perdieron) y puedo decir que de 6 taxis que cogí en Sofia, 2 se negaron a poner el taximetro y a marcar un precio para llevarme al hotel, 1 me dio una vuelta por la noche hasta que le llamé la atención y los 3 que quedan (los de la mañana) (uno de ellos el que me llevó al aeropuerto) fueron legales y sin problemas… Bueno parece que estamos al 50% de bondad y maldad…no está mal!…
Hay varias compañias de taxis en Sofia, donde la bajada de bandera y el kilometraje varian en centimos, en verano del 2010, la bajada de bandera estaba en unos 0,70 levas y el kilometraje 0,54 levas de dia y un poco más de noche (no recuerdo cuanto). Algunos creo que tenian un suplemento de 0,50 por ir al aeropuerto y otros no, pero tampoco estoy segura pues estaba en cirílico.
El metro en Sofia
En 2010, sólo existía una linea de metro. Desde la web oficial podeis ver la ruta que hace la línea de metro. http://www.metropolitan.bg/en/map/ . Desde el googlemaps también se puede ver.
Las parada principales son (Cepanka – Serdika) que está al lado de Sveta Nedelya, el hotel sheraton, la corte de Justicia y el Bulevar Vitosha y la parada de la Universidad, donde se encuentra la oficina de turismo en el mismo subterraneo. La chica habla ingles.
El precio del trayecto, es de 1 leva, y no puedes comprar varios tickets a la vez porque te los activan en el momento de la compra. Una noche quisimos coger el metro desde una de las paradas lejanas y ya no estaba la chica que vendia los tickets :(. La verdad es que faltaban creo que 30 minutos para que se acabara la línea.
El transporte funcionaba hasta las 23:30.
Tranvias y Trolley Bus en Sofia
Este transporte al principio puede parecer bastante complicado, puesto que en cada una de las paradas, hay un stand donde pone el nombre de la parada en la que estas y las siguientes por las que pasa, pero sólo está en cirílico, y no hay ningun mapa que represente la zona, solo los nombres.
Nosotros solo encontramos una parada de tranvia donde habia un mapa de la ciudad con las lineas.
En la oficina de turismo de Sofia (parada de metro de la universidad), cuando soliciteis el mapa, detrás tendreis un mapa con las distintas lineas de tranvias y trolley-bus, y con eso podreis mas o menos guiaros. Nuestro mapa de lineas de tram estaba sobre fondo blanco, así que debiamos intuir las calles por las que paraba. Las lineas tienen pintadas puntitos, esos puntitos son las paradas.
Los tickets teneis que comprarlos en puestos que vereis alrededor de algunas paradas. En el mapa indica en que paradas venden tickets, aunque venden en muchas más de las que indica. Muchas veces es un puesto de color azul que venden revistas y libros…aunque no tenga ningun cartel que especifique que vende billetes de tramvia, preguntale. En la parada de metro Cepanka – Serdika nos encontramos ese puesto azul con libros y al preguntarle me dijo el chico que los vendía él. Por la tarde ya no estaba…así que optamos por comprar varios tickets a la vez. En distintas webs que leí aconsejaban ticar siempre en los tranvias, al parecer hay bastante revisores, nosotros no nos encontramos con ninguno.
El precio del trayecto es de 1 leva.
Autobús en Sofia
¿Dónde dormir en Sofia?
Quizás también le interese:
Que visitar en Sofía
Monasterio de Rila
Como ir de Sofía a Veliko (tren/bus)
Veliko Tarnovo, que visitar.
Plovdiv. Qué visitar y transporte bus.
Nosotros cuando estuvimos en Sofía (2009 o por allí) y cuando sólo tenían una línea de metro… en taquillas pedimos el plano ;))) Había que ver la cara de sorpresa de la chica: ¿pero qué plano? Sólo hay una línea…. e intentaba explicarnos que va en línea recta y no hay pérdida ;)))
¡Qué risas! 🙂
jajajaj qué bueno! La única dificultad sería el cirílico no? jejeje
Mi primera experiencia en Sofia fue también un poco traumática (me querían dejar en medio de la nada por haber sugerido que me estaban cobrando de más).
Sin embargo, la segunda vez que pasé por allí, fui al local que tiene OK taxi dentro del aeropuerto en llegadas,me dieron el número de coche que estaba esperando fuera y sin problemas.
Si os saltáis este paso os arriesgáis a subiros en coches rotulados como CK taxi, GK taxi o que simplemente no siquiera tienen licencia.
Hola vero te he enlazado el post porque estoy escribiendo la nota del viaje y que justo habia leido este post, un abrazo
Muchísimas gracias Ricardo, todo un placer. Me alegro que te haya servido! 🙂