Consejos para salir de Camping.

Cuando uno quiere salir de camping o hacer unos días de mochilero de un lado a otro, es posible que nos inunden las dudas y no tengamos muy claro qué llevar, qué no o cómo hacer ciertas cosas. Hoy vamos a darte algunos consejos para que lo tengas todo listo, y a responder a las preguntas más frecuentes. Por lo tanto, si estás buscando los mejores consejos para salir de camping, has llegado al lugar adecuado.

1. 🤔 ¿Qué hacemos con las pertenencias?

Una de las cuestiones más habituales es dónde dejar algunos objetos pesados y necesarios mientras salimos de ruta o vamos a pasar una noche lejos del camping. Nada más sencillo que encontrar lugares de almacenamiento en tu ciudad de origen, en nuestro caso hemos utilizado los trasteros en Valencia sabiendo que no pasará nada y a que a nuestra vuelta todo estará allí donde lo dejamos.

Lago de Anna (Valencia)

white, yellow, and blue dome tent near green hammock

2. ✅ Prepara todo el equipo necesario

Tienda de campaña

Es lo básico, ahí vas a dormir. Por lo tanto el primer consejo para salir de camping es lo relativo a la tienda de campaña. Hay muchas opciones en las tiendas y todo dependerá del uso que vayamos a darle o el lugar en el que acampemos. También debes tener en cuenta si la llevarás a la espalda o viajas en coche. Eso sí, trata siempre de buscar un modelo que pese menos de 2 kilos y que sea cómoda a la hora de volver a guardarla.

Saco de dormir

Bueno, aquí también vas a dormir, siendo sinceros. No tengas miedo en invertir un poco más de dinero en favor de la calidad, lo agradecerás a altas horas de la madrugada. Que tenga un buen rango de resistencia a las temperaturas, que sea sencillo de guardar y no ocupe mucho espacio en la mochila, son aspectos básicos para el saco de dormir.

Qué es el Gampling

Aislante

Un elemento tan práctico como indispensable. Aunque existen esos bajitos de gomaespuma, que son muy válidos; desde aquí te recomendamos los aislantes inflables de la marca Quechua. No pesan más de medio kilo y, al llenarlos, forman una pequeña cámara de aire que te protegerá del frío y la humedad y te dará un extra de comodidad.

Cocina

Aquí encontramos ya algo que va por gustos. Si, por ejemplo, acampas en campings urbanos o cerca de ciudades, mejor cocinas que no requieran fuego. Si vas a pasar varios días por terrenos inhóspitos, busca algo que te vaya a ayudar a comer bien. A fin de cuentas, adapta tus bártulos a tu viaje.

Otros indispensables

Tres objetos más que te serán muy útiles: botiquín, linterna y filtro de agua. El primero es para curas básicas y primeros auxilios, repelente de insectos, protector solar… La linterna y el filtro de agua son parte básica del viajero si estamos lejos de ciudades.

consejos para salir de Camping
consejos para salir de Camping

3. ➡️ Elegir un lugar para acampar

  1. Trata de montar tu tienda de campaña cuando todavía haya sol. Después será demasiado tarde. Además, así podrás evaluar las opciones y encontrar el mejor terreno disponible. Que sea liso y nivelado, sin plantas o arbustos alrededor y sin inclinación a ningún lugar.
  2. Limpia bien el terreno antes de plantar la tienda, quitando todas las ramitas o piedras que puedan molestarte durante la noche. También ten en cuenta el resguardo: si hay posibilidades de lluvia, no pongas la tienda bajo un árbol. Puede ocurrir que el viento y la tormenta caigan algunas ramas.
  3. Por último, es común tener en cuenta la orientación del sol, para saber si nos dará de lleno por la mañana o, en verano, calentará en exceso el interior antes de dormir. Además, si existe un poco de inclinación en el terreno, sitúa tu cabeza en la zona más alta para no despertarte con un dolor infernal (toda la sangre habrá ido a parar allí durante la noche).

Camping Los Escullos. Review en Almería

Preguntas y respuestas más comunes

¿Se puede llevar una tienda de campaña en un avión?

Sí, siempre y cuando la factures en la bodega. Con los mástiles y elementos punzantes, sería imposible llevarla en la cabina.

¿Y si se rompen los mástiles?

Puede ocurrirte en mitad de un viaje, aunque las varillas de aluminio suelen tener mucho aguante. Cámbialas de vez en cuando para que el paso del tiempo no las deteriore y, si te ha pasado, trata de unir los dos segmentos con alguna rama u otra varilla como si fuese un entablillamiento.

grandes consejos para salir de camping
grandes consejos para salir de camping

¿Es una buena actividad para hacer con niños?

Siempre. Viajar con tus hijos es, de por sí, una experiencia genial para ellos y para ti. Hacerlo en pleno contacto con la naturaleza es todavía mejor.

¿Es recomendable llevar almohada?

Cada persona es un mundo, pero no es lo más habitual. Es un elemento que ocupa mucho lugar y que puedes apañar con una camiseta rellena de otras prendas de abrigo. No es tan incómodo dormir en una tienda de campaña, de verdad.

¿Y sobre las hamacas o las tiendas auto montables?

Pueden parecer prácticas, pero ambas son una mala opción. Las primeras, porque no te protegen de nada y no puedes guardar tu mochila en ellas. Las segundas son muy fáciles de montar (pero no de desmontar), y terminan siendo mucho menos resistentes que las demás.

Para acabar…

Hasta aquí nuestro pequeño repaso a todo lo necesario para salir a acampar de vez en cuando. Ahora te toca a ti escoger el próximo destino, pertrecharte con todos los objetos necesarios y recorrer todas las rutas de alrededor para descansar de la ciudad un rato.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.