Hace años tuve la oportunidad de vivir un verano trabajando en la provincia de Girona. Gracias a los días libres pude moverme por alguno de los pueblos de Girona con encanto para visitar aunque en el artículo de hoy también os mostraré otros lugares de interés en localidades con mayor población. ¿Te habías planteado alguna vez visitar la provincia de Gerona? Descubrirás a través del post que cuenta con alguno de los pueblos más bonitos del país se encuentran al norte de Cataluña.
Pueblos de Girona con encanto para visitar
Cadaqués
Sin lugar a duda, si te preguntas cuál es el pueblo con encanto para visitar en Girona más imprescindible la respuesta es Cadaqués. Esta pequeña localidad costera es la joya de la corona siendo un oasis bohemio. Las flores decoran cada balcón de las casas pintadas de blanco inmaculado, cada uno de sus rincones nos enseña su pasado y presente marinero. Salvador Dalí probablemente haya sido la persona más célebre en quedar enamorado de este bello rincón gerundés ya que Cadaqués es Mediterráneo en esencia pura.
Más allá de la arquitectura, Cadaqués se encuentra en el Parque Natural de Cap de Creus mereciendo la pena llegar por dos vías a la población. La primera de ellas es en barco y la segunda en coche. Fueron muchas las ocasiones que visité esta localidad siendo el barco desde Roses mi experiencia favorita aunque atravesar las montañas en una ruta en coche también es más que recomendable. No dejes de visitar la Casa Museo de Salvador Dalí, el Castillo de San Jaime y la Iglesia Parroquial de Santa María además de caminar sin rumbo y dejar que tu cuerpo levite sobre sus aceras.
Pueblos que me recordaron a Cadaqués:
- Altea en Alicante. Desde mi punto de vista rivaliza con Cadaqués para llevarse el título de pueblo mediterráneo más bonito.
- Mojácar en Almeria.
- Vejer de la Frontera en Cádiz.
- Asilah en Marruecos.
- Essourisa en Marruecos.
Besalú
Recuerdo que viendo la película del Perfume me encantó el decorado y cuando busqué por Internet dónde estaba rodada me sorprendió saber que era un pueblo de Girona. En 2019 hubo una polémica por la serie de Westworld emitida en HBO que podrás leer en El Periódico. Antes de visitar Besalú ojea que no haya algún rodaje de película o serie ya que esta medieval localidad es un escenario perfecto para este tipo de acontecimientos. Dejando a un lado el séptimo arte y volviendo al artículo centrado en los pueblos de Girona más bonitos para visitar, además de los edificios medievales y su recinto amurallado, te recomiendo la Casa Cornellà, uno de los edificios románicos icónicos de Cataluña.
Jardines de Santa Clotilde
Lloret de Mar no es uno de los pueblos de Girona con encanto para visitar, sin embargo, cuenta con unos jardines refinados y cuidados que desde mi punto de vista son de los más bonitos de España. Sobre un acantilado donde el observamos el verde a los lados y el azul del mar al frente siendo el Mediterráneo una pieza indiscutible del cuadro. Gracias a visitar los Jardines de Santa Clotilde, descubrí el movimiento novecentismo que incluye muchas variantes aunque la más importante tratándose de la naturaleza es recortar la vegetación para darle la forma que desees e integrarla en el ambiente.
Tossa de Mar
En una ruta sobre los pueblos de Girona para visitar con encanto no puede faltar Tossa de Mar. Desde mi punto de vista, es la localidad idónea pues cuenta con litoral pero además mucha historia y fortalezas defensivas que hoy en día es más habitual verlas en el interior. Su precioso complejo medieval conjuga perfectamente con el paseo agradable hasta el faro. Mar, montaña e historia se juntan en Tossa de Mar.
Roses
Como os comenté al principio del post tuve la oportunidad de trabajar un verano en roses para pagarme los estudios y creo que debería estar en esta lista sobre los pueblos de Girona con encanto para visitar. Bien es cierto que no cuenta con un atractivo medieval como los anteriores pero su espectacular playa de arena blanca, el bullicio del turismo en verano, los servicios de restauración y su magnífico paseo marítimo la hacen muy atractiva. Además si quieres «tu ración» de historia en Roses puedes visitar su Ciudadela. Se trata de un recinto amurallado en el cual podrás observar restos arqueológicos desde la época de los griegos hasta la edad media. Aprovecha y desde aquí toma el barco para ir a Cadaqués, la experiencia bien lo merece.
Peratallada
Existen pocos pueblos más auténticos y genuinos donde sintamos que hemos retrocedido en el tiempo. Callejear por sus empedradas calzadas observando antiguos edificios y arcos que nos invitan a pasar de un lado a otro. Perderse por el centro histórico de Peratallada es una de las mejores cosas que hacer en Cataluña. De entre todos los pueblos de Girona con encanto para visitar, Peratallada es de esos que no se olvidan y que rápidamente vienen a la mente debido a su pasado medieval. La Torre del Homenaje del Castillo de Peratallada y Palacio no pueden faltar en ninguna ruta en coche por Girona.
Monells
¿Qué sería de este pueblo sin su aparición en 8 apellidos catalanes? Tuve la fortuna de visitar Monells antes de «hacerse famoso» gracias a la recomendación del personal del hotel donde trabajaba. En las afueras verás parte de sus murallas aunque te recomiendo adentrarte al interior y visitar la Playa Mayor o Plaza del Mercado. Lugares de interés principales: Iglesia de Sant Ginés y Calle de los Arcos.
Castelló D’Empúries y Empuriabrava
He de reconocer que incluir a Empuriabrava dentro de los pueblos de Girona con encanto para visitar me ha costado un poco pero creo que es positivo introducirlo para aquellos que no lo conozcáis. En el Parque Natural de las Marismas de Ampurán encontramos la «Venecia Catalana» ya que cuenta con 24 km de canales navegables. Si buscamos el lado histórico, no te recomiendo su visita pues este lugar se caracteriza por embarcaciones y casas pudientes. Es interesante recorrerla en bote, hay algunos que se alquilan teniendo una vista diferente de la localidad. A pesar de ello, algo que si me gustó fue la parte del interior llamada Castelló D’Empúries, otra localidad medieval cuyo encanto principal reside en la fachada y el retablo de la basílica Santa María de Castellò. Si deseas tener un día intenso puedes combinar ambos destinos para tener una idea bastante heterogénea del litoral gerundés.
Figueres
Probablemente te sorprenda ver la localidad en un artículo centrado en los pueblos de Girona con más encanto para visitar pero es que en una ruta en coche por Gerona no puede faltar el Teatro-Museo Dalí además de algunas de sus plazas como la del ayuntamiento o la rambla. Además de recorrer los principales edificios de interés de la localidad te recomiendo visitar el Castillo de Sant Ferran construido para la Guerra de Independencia contra Francia y utilizado también para la Guerra Civil siendo de gran utilidad para guardar algunas de las obras de arte que hoy podemos contemplar en el Museo del Prado.
Pals
Para completar la lista sobre los pueblos de Girona con encanto para visitar no podría faltar Pals. Seguramente sea uno de los perfectos para el Instagram pues sus edificios de carácter religioso, civil o defensivo-militar son de gran belleza. Piérdete por el barrio gótico, atraviesa arcos y descubre los encantos de El Pedró con la Torre de las Horas como gran protagonista.
Otros pueblos de Girona con encanto para visitar.
He de confesar que los siguientes no los visité por falta de tiempo y porque abusé en exceso de la visita a Cadaqués :D.
- Begur.
- Castellfollit de la Roca.
- Campodrón.
- Calella de Palafrugell.
- La Bisbal D’Empordà
- Santa Pau.
- Bertanuri.
- Sant Feliu de Pallerols.
Conclusión sobre cuáles son los pueblos de Girona con encanto para visitar.
Para finalizar, como no podría ser de otra forma, recorrer los pueblos de Girona con encanto es una de las mejores cosas que puedes hacer en el país. En España tenemos la fortuna de que cada provincia cuenta con innumerables lugares de interés. En este caso hemos hablado de Gerona pero si estás interesado en visitar el Levante, a continuación, os mostramos nuestra sección exclusiva para que puedas leer más sobre otras provincias o comunidades autónomas.
Uno de nuestros planes favoritos es recorrer puntos de interés del Levante. Si has llegado hasta el artículo tal vez te interese seguir conociendo otros lugares de interés situados en esta parte del país. En el mapa verás "un globo" donde cada provincia cuenta con un color. Si pinchas en él podrás acceder en exclusiva a nuestros artículos sobre ese lugar. Descubre Levante con nosotros en rutas para visitar en el mismo día o para un fin de semana.