Aquí me he sentido en lo mas alto del mundo, he sentido las gélidas temperaturas en mi rostro y el calor del fuego de los saami en mis manos. Dentro del gran circulo polar ártico he sido testigo de los milagros de la naturaleza mas salvaje. Hoy os quiero mostrar qué ver en Tromso en 2 días en invierno y lo que supuso para mi viajar a la capital del ártico.
La ciudad de Tromsø cuenta con más de 72.000 habitantes, y gracias a su aeropuerto, es la zona urbana más importante del norte de Noruega. Recibe también muchísimos turistas por barco, ya que es una de las paradas del crucero Hurtigruten. Viajar a Noruega ártica y ver auroras boreales es algo que quise hacer desde que supe que existían. Si has llegado hasta aquí es por que también te ronda la cabeza ver esas enigmáticas luces bailando en el cielo estrellado. En el artículo de hoy os mostraré qué ver en Tromso en 2 días con tours y excursiones en español.
Sabemos que este no es un destino de los mas económicos, pero también es verdad que es mas accesible de lo que yo pensaba, y seguro que más de lo que muchos de vosotros pensabais también. Eso si, hay que salir de España con algo de información previa. Y si en tu caso, tampoco te conformas con ver las auroras, te voy dar varios puntos de interés para que sepas qué ver en Tromso, y algún consejillo para no arruinarte en el camino.
✅ Visitar Tromso en 2 días.
Tromso es una ciudad pequeña, ideal para recorrer a pie de manera sencilla, urbanizada y bastante industrial para mi gusto. Tromso ha sabido avanzar y adaptarse a los tiempos, por eso dispone de una amplia oferta hotelera, tiendas, restaurantes y supermercados que abren hasta bien tarde. Lo que no ha sabido hacer esta ciudad, y eso lo he echado en falta, es mantener la arquitectura ártica, el encanto, el alma. La típica postal de casas de colores es difícil de encontrar en Tromso, solamente unas determinadas casas del puerto, pero compensa por la accesibilidad y sus puntos de interés que harán que quieras regresar al Ártico.
➡️ Calle Storgata, el eje de Tromso.
Comenzaremos nuestra visita de 48h a la ciudad a última hora de la tarde, recorriendo, desde su final, la calle mas comercial de Tromso, Storgata. Nada mas llegar nos encontramos sin saberlo con la catedral de Tromso, neogótica que data de 1861 y de liturgia luterana, es pequeña, acogedora, construida en madera y preside una bonita plaza completamente cubierta de nieve. Nos la imaginamos en verano repleta de gente conversando a su alrededor.
Seguimos con nuestro recorrido por esta céntrica calle, concurrida de tiendas, restaurantes, cafeterías, y pequeños negocios familiares que, por suerte, han sabido sobrevivir a las grandes multinacionales. Con fachadas de madera y terrazas deshabitadas, en pleno marzo y con treinta centímetros de nieve, nos recuerda a una felicitación navideña. Mientras caminamos observamos a la derecha y vemos la «biblioteca pública más al norte del mundo» que con unos majestuosos ventanales debe ser una delicia sentarse a disfrutar del placer de la lectura observando el ártico y repleto de luz natural en las horas del día.
🚶 Torget, plaza principal
Al día siguiente, y ya comenzando con nuestra ruta sobre qué hacer en Tromso en 2 días, a primera hora llegamos a Torget, uno de los grandes iconos de Tromso. En esta céntrica plaza encontramos el Fangstmonument (cazador ártico) realizado por el escultor Sivert Donali donde se representa a un ballenero en su bote con el arpón. También cuenta con una de sus catedrales, en esta ocasión la católica, nuestra señora de Tromso, y un pequeño templete de música de 1894, que nos encanto. No pudimos evitar subir y hacer decenas de instantáneas. Desde Torget observarás unas bonitas vistas al puerto y a una imponente estatua del rey Haakon VII de Noruega, conocido por su defensa de la democracia, y su resistencia ante la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial.
🐋 Acuario Polaria
Polaria es el acuario mas septentrional del mundo. Se trata de un edificio muy curioso que simula bloques de hielo siendo arrastrado por el mar hacia tierra firme. Hay quien dice que no vale la pena, que solo son «cuatro focas», personalmente me gustó mucho. Es cierto que no es demasiado grande, pero en Polaria muestran la fauna y flora marina mas autóctona, lo cual es un punto a su favor ya que no tienen especies fuera de su hábitat. Disponen de un cine panorámico donde proyectan documentales de gran interés, desde como se forman las auroras hasta que son los glaciares y otros temas relacionados. Hacen pases varias veces al día, lo mejor es que pidas información en la entrada del acuario.
Horario:
- 18 mayo al 31 de agosto: 10:00 a 19:00.
- 1 septiembre al 16 de mayo: 10:00 a 17:00
Precios:
- Adultos: 120 NOK (12,5€)
- Jubilados: 85 NOK (8,80€)
- Estudiantes: 70 NOK (7,30€)
- Niños: 60 NOK (6,20€)
- Familias (2 adultos y hasta 3 niños): 250 NOK (26,10€)
Los precios en euros son aproximados
⛵ Ms Polstjerna
Enfrente de Polaria encontramos este antiguo barco, data de 1949. Se utilizó para cazar focas y posteriormente realizar investigaciones científicas. El Ms Polstjerna solamente se puede visitar en verano, desde mediados de junio a mediados de agosto, pero tiene unos amplios ventanales desde donde podrás verlo casi a la perfección.
❄️ Museo Polar de Tromso
El Museo Polar de Tromso es uno de los lugares más emblemáticos de esta localidad y algo que ver en Tromso en invierno sí o sí.. Un museo pequeño pero muy interesante. Aquí se recrean varios escenarios habituales en las expediciones y la captura de focas en el Ártico. Una vez dentro podrás conocer algunos de los barcos y equipamientos que eran esenciales para el mar y las excursiones. El museo está ubicado en una antigua casa de aduanas junto al muelle cuya construcción se sitúa en 1.830, una cabaña roja que alberga muchos de los recuerdos de quienes nos abrieron nuevos caminos y rutas como Roald Engelbregt Gravning Amundsen . Aprovecha que el museo polar esta al otro lado del muelle para disfrutar de las vistas al puente de camino al museo.
❤️ Estatua de Amundsen, Visit Tromso y Museo Polar (Apartado cedido por Jesús)
Situada en el paralelo 69, la puerta del Ártico era uno de esos lugares que quería conocer para saber más acerca de esta región del planeta. Quería saber más sobre aquellos hombres que sobrevivieron a condiciones extremas de hielo y nieve explorando los territorios donde la naturaleza era la auténtica protagonista. Hace años, durante mis estudios y en concreto en las asignaturas sobre logística había estudiado la fascinante historia de Amundsen y Scott por ser los primeros en llegar al Polo Sur y como la mala planificación del británico Scott además de llegar en segundo lugar se encontró con la muerte en la Antártida.
Olvidé el nombre, no así la historia y cuando estuve informándome sobre qué ver en Tromso, Roald Amundsen volvió como un fantasma del pasado. En esta ciudad la admiración por Amundsen es total, existe una estatua en un lugar preferencial próximo a la oficina de turismo y a donde al gran Amundsen le hubiera gustado estar, frente al puerto además de un busto frente al Museo Polar.
En el Museo Polar de Tromso encontramos dos bustos más del explorador. Este lugar ofrece información suficiente para estar horas y horas analizando todos los utensilios, mapas, animales disecados o recreaciones en forma de vestimenta. Realmente me apenó no poder disfrutar más tiempo que 20 minutos ya que el objetivo del viaje era «cazar auroras boreales», dar un paseo en trineo con huskies y ver la ciudad en 48 horas. Me impresionaron los modelos del dirigible que manejó Amundsen sobre el Polo Norte en 1926 llegando al paralelo 89º el lugar más lejanos¡ hasta entonces en el cual había sobrevolado un avión.
🌉 Puente de Tromso
El puente de Tromso es un puente voladizo que une Tromsdalen, situado en el continente con la isla, Tromsoya. Es fácilmente transitable a pie, tiene apenas 1 kilómetro, y desde el podrás apreciar unas buenas vistas de Tromsoysundet, el estrecho que separa Tromsoya del continente.
✝️️ Catedral del Ártico
Nada mas llegar al otro lado de puente, en Tromsdalen, nos encontramos con una impactante imagen, la catedral del Ártico. Este templo religioso de forma triangular construido principalmente de hormigón, cuenta con una imagen completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en lo que a catedrales se refiere. Por supuesto es uno de los mayores atractivos que ver en Tromso en dos días.
La catedral de ártico fue diseñada por Jan Inge Hovig construida en 1965. En el año 1972 se añadió un gran vitral en la parte oriental del edificio. Este templo religioso a pesar de ser comúnmente denominado como catedral se trata de una iglesia parroquial, a pesar de ello, es la imagen más fotografiada de la ciudad. Gracias a sus vidrieras el interior de la feligresía es una explosión de color gracias a la luz solar que penetra por sus ventanales.
🚡 Teleférico de Tromso
A unos 15 minutos a pie desde la catedral, llegamos al mítico teleférico de Tromso. Fjellheisen fue inaugurado en 1961 y es otra visita obligada. Su punto de partida es Slliveien y recorre 752 metros por el monte floya, hasta llegar a su destino, Storstein. Dispone de dos cabinas que causan mucha simpatía ya que tienen nombre propio, Selen y Bjornen. Si lo deseas, también puedes subir andando, hay una ruta diseñada para eso, y si una vez arriba te arrepientes y deseas bajar con el teleférico, puedes comprar el billete en el restaurante. De otro modo, también lo puedes hacer de la manera contraria, subir en teleférico y bajar andando. El trayecto es muy agradable siempre y cuando no pilles hora punta, por que entonces parecerás una sardina enlatada. Una vez arriba te encuentras el restaurante, los baños y un paisaje que bien valdría la pena subir andando. Desde lo alto contemplarás unas vistas que te dejarán helado y no lo comento por las gélidas temperaturas. En este lugar entendimos que la belleza ártica de Tromso situado en un enclave natural fue los que nos trajo hasta aquí, queríamos observar en vivo y en directo una fotografía parecida a la que tomamos (foto de portada) siendo detonante para llegar a la puerta del Ártico.
En el restaurante tendrás la oportunidad de comer una suculenta hamburguesa de reno, por un buen precio, unos 150 NOK (15€). El agua es gratuita, y el café tendrás que pagarlo pero podrás volver a servirte cuantas veces quieras.
- Horario de verano del 20 de mayo al 20 de agosto, de 10:00-01:00h
- Horario de invierno del 21 de agosto al 19 de mayo, de 10:00-22:00h
- La frecuencia suele ser cada media hora.
- El 23 de Junio cierra por servicios de mantenimiento
💰 Precio:
- 150NOK (16€) los adultos
- 60NOK (6,60€) los niños.
🍺 Ølhallen. Dónde tomar una cerveza en Tromso
Un oso polar disecado nos da la bienvenida a un acogedor pub repleto de ladrillos donde cuelgan fotografías antiguas en la pared mostrando orgulloso su etiqueta de «pub más antiguo de Tromso» y donde a pesar de contar con música se puede mantener una conversación de manera agradable. No todos los días tenemos la oportunidad de tomarnos un trago en la cervecería mas septentrional del mundo, situada frente a la fabrica Mack, puedes escoger entre decenas de cervezas para degustar tanto en barril como tercio.
✈️ Cómo ir del aeropuerto de Tromso al centro y viceversa
Cuando llegas cansado de un viaje siempre buscas la opción mas rápida y cómoda, en este caso las tres opciones que os voy a mostrar son igual de rápidas y cómodas, lo que varia es su precio.
🚌 Autobús «caro». Opción 1:
Autobus Fly. La parada esta situada en la salida del aeropuerto y tienes un bus con bastante frecuencia. En la terminal podrás comprar tu billete por adelantado en las maquinas expendedoras, pudiendo pagar con tarjeta o en efectivo. La duración del trayecto es de unos 15 minutos aproximadamente.
🚍 Autobús más económico. Opción 2
Desde la puerta de la terminal no se ve, pero si cruzas el parking del aeropuerto (2 minutos) te encuentras con la parada de bus urbano, algo mas económica 50NOK (5€) si le pagas directamente al conductor y 31NOK (3,50€) si lo compras por adelantado. Para ir en sentido a la ciudad, tendrás que situarte al otro lado de la calzada para ir al centro de Tromso.
Importante:si compras el billete al conductor, solo podrás pagar en metálico y con el importe exacto.
👁️🗨️ Si estás en Tromso y lo que quieres es ir al aeropuerto, en la parada de bus de la calle Fredick lances gate (donde nos deja al llegar del aeropuerto), frente al supermercado kiwi, hay una maquina expendedora donde podrás comprar los billetes con tarjeta de crédito o débito,
🚕 Transporte privado. Opción 3
Si no te apañas con el idioma ni el autobús la mejor opción es contratar un transfer privado. En el aeropuerto de Tromso hay taxi locales pero nosotros siempre contratamos vehículos (tipo VTC) «taxis negros» que tienen el precio cerrado y sin sorpresas. Si vais varias personas os sale a cuenta.
⭐ ⭐ Reservar el traslado privado desde el aeropuerto de Tromso ⭐ ⭐
🏨 Dónde dormir en Tromso
Tromso tiene una amplia oferta hotelera y los precios pueden variar mucho dependiendo del alojamiento. Hay multitud de apartamentos, habitaciones compartidas y camping. Nosotros nos decantamos por un hotelito del que vuelvo completamente enamorada, enamorada de sus empleados, del concepto de alojamiento y de su situación. A dos minutos andando de la calle principal de Tromso, y de la parada del autobús, se encuentra el Smart hotel Tromso, un pequeño hotel que ofrece calidad y buen precio. Habitaciones reducidas pero con todas las comodidades, baño propio, camas muy cómodas, limpieza, confort y amabilidad.
Ofrece un buen desayuno buffet y muchos detalles, como por ejemplo que tienes café, leche y agua gratuito durante todo el día que puedes tomar en el mismo comedor, cuando vienes de la calle estando a -10 grados, estos detalles se agradecen. El comedor provisto con microondas que también podrás utilizar cuando lo necesites, puedes comprar tu propia comida, calentarla y comerla ahí mismo, puedes utilizar todo lo que necesites, platos, vasos, cubiertos, servilletas, solo te piden que por favor lo dejes todo recogido y limpio cuando termines. Para más información dónde dormir en Tromso.
🍽️ Dónde comer en Tromso
En Tromso hay muchos restaurantes, si te gusta la pizza, en el puerto podras comerte una muy buena a buena precio, en la pizzeria Pepes. O el Yonas, donde de lunes a viernes hay buffet de pizzas por 169NOK (18€). Aunque no probamos el restaurante Egon, sé que tiene muy buenas criticas, seria lo mas parecido a un Vips. En la zona del puerto hay varios restaurantes de pescados y mariscos, con un precio y calidad bastante superior
Otro de nuestros descubrimiento fue encontrar un supermercado SPAR, en la calle Storgata. Tienen comida casera preparada muy buena. Nosotros probamos un estofado de reno, unas patatas con nata y un chili con carne, todo riquísimo, y como estábamos en ese hotelito del que os hablé, nos fuimos al comedor a degustar nuestra comida casera como dos reyes.
❤️ Contratar tours en español en Tromso
En los próximos párrafos os mostraremos detalladamente las excursiones en español que realizamos en Noruega, sin embargo, os recomendamos chequear el siguiente link para acceder directamente a todas de una manera rápida y visual.
🇪🇸 15 excursiones exclusivas en español por Tromso [Auroras Boreales, Paseo en Trineo, Lancha rápida y Avistamiento de Ballena entre otros]
⭐ Qué ver en Tromso y alrededores
¿Te preguntas qué hacer en las inmediaciones de la ciudad?
🌌 Tour Aurora Boreal
Este ha sido el principal motivo de nuestra visita a Noruega, poder ver con nuestros propios ojos, la inmensidad del cielo ártico y ver las coloridas auroras bailando para nosotros. Este sueño es factible desde la ciudad de Tromso. Si contratas el tour, la empresa te llevará al campamento base, donde nos esperan con ropa y consejos para combatir las gélidas temperaturas acompañados de un chocolate caliente y una sabrosa sopa de reno. Para mas información nuestro artículo exclusivo: tour de auroras boreales.
🐶 Paseo en Trineo con Huskies
Como amantes de los animales, no podíamos irnos sin visitar a los hermosos huskies. Esta experiencia fue una autentica sorpresa. Para poneros en situación seis perros tiran de ti y tu acompañante a toda velocidad. Debes estar atenta en las curvas, frena, suelta freno, que no descarrile, cuidado con las pendientes y los saltos, tensión a tope, pero una tensión tan gratificante como la sensación de estar en el otro lugar, sentada, disfrutando del paisaje, colinas y más colinas blancas que parecen pintadas, observando el comportamiento de los perros, que de vez en cuando y sin parar la marcha, meten sus hocicos en la nieve y la muerden a modo de juego.
- Nuestro artículo exclusivo: Paseo en trineo con husky en Tromso.
🧥 Ropa y calzado
Ya sabemos que en Tromso hace mucho frío en marzo, y que debemos ir bien abrigados, pero también nos gusta ir cómodos y ligeros. Aquí os detallo de que manera vencer a las gélidas temperaturas de Tromso.
parte superior:
- capa1 : camiseta térmica.
- capa2: jersey.
- capa3: forro polar.
- capa4: abrigo.
- guantes, bufanda, gorro.
parte inferior:
- capa 1: pantalón térmico.
- capa 2: pantalón de ski.
- calcetines térmicos y botas impermeables.
Olvídate de los vaqueros, es la prenda que mas guarda el frío.
Para calzado, recomendamos botas para resguardar mejor la parte de los tobillos. Además de abrigado, deberá de ser impermeable y con suela antideslizante. En las aceras se forman grandes placas de hielo y los resbalones están a la orden del día.
🔎 Información practica antes de viajar a Tromso en invierno 2 días.
- No te preocupes por llevar adaptador para la luz, los enchufes son iguales que en España.
- Puedes cambiar algo de dinero antes de ir a Noruega, yo no llevé mucho, lo justo para el autobús. El resto se puede pagar en cualquier sitio con tarjeta.
- Para las cámaras de fotos y móviles, lleva una de las baterías de recambio resguardada del frío, en tus bolsillos por ejemplo. A estas temperaturas las baterías se agotan en cuestión de minutos.
- La mayoría de los noruegos hablan un inglés pasable, sobre todo los más jóvenes. Muchos de ellos también han aprendido alemán, francés o español en la escuela, pero el nivel de fluidez puede variar.
- Toda Noruega usa hora central europea (CET), que está una hora por delante de la UTC (UTC+1).
- La propina no es muy común en Noruega. En los bares y restaurantes los Noruegos dejan propina si realmente han quedado satisfechos con el servicio.
Espero que con estos consejos disfrutéis tanto como yo de vuestra visita Tromso, un viaje que sin duda tengo mente repetir. Y si has llegado hasta el final es por que realmente te mueres como yo lo hacia por vivir estas experiencias.
💡 Seguro de viaje
¿Sabías que más allá de los gastos médicos puedes necesitar la cobertura del seguro de viaje por otras situaciones como pérdida o robo de maletas, cancelación o interrupción del viaje además de otros aspectos como repatriación urgente? La sanidad en Noruega puede salirte por un ojo de la cara o por los dos así que mejor ve cubierto para todo tipo de imprevistos.
Qué ver en Tromso, escrito por Ana Sánchez Coll. es embajadora de Vero4travel, viajera y soñadora. Le apasiona fotografiar el mundo y compartir sus experiencias desde un punto de vista personal y cercano. Makeup Artist, amante del café y el buen vino.
Hola Ana,
Que increíble experiencia, dentro de poco también iré para allá, tengo una duda, en Tromso hay algún sitio donde cambiar dinero (en el aeropuerto), quiero saber si puedo cambiar allá o debo de llevar desde Madrid algo de cambio.
Muchas gracias
Buenas tardes Karina.
Siempre es recomendable cambiar dinero antes de llegar. Hace 9 meses descubrimos una nueva manera de cambiar dinero y te envían a casa el cambio. Si quieres más información a través de este link podrás descubrir cómo hacerlo y qué ventajas tiene. Si deseas un descuento puedes utilizar el código Vero4travel ya que lo probamos, nos gustó y pedimos un código de descuento para nuestros lectores. Gracias.