Viena, conocida como la ciudad de la música, es una de las capitales europeas top. Perfecta para hacer un viaje y conocerla, ya sea con amigos o en pareja, esta ciudad te dará lo que buscas. A continuación os mostramos qué hacer en Viena y los 15 mejores planes.
Muchos coinciden en que es una de las capitales con más encanto de Europa, gracias al estilo peculiar de sus enormes edificios, sus museos, los palacios, así como las cafeterías y las bibliotecas, que también conseguirán sorprenderte. La arquitectura de casi todos los edificios es más que exquisita. Si te gusta hacer turismo recorriendo las calles a pie, paseando por una ciudad nueva, y dejándote sorprender, en Viena todos los días tendrás sitios a los que visitar. Comprobarás lo corriente que es encontrarte con algo que te llame la atención, como monumentos, estatuas imponentes, fuentes con todo tipo de detalles, los interesantes museos o la fabulosa arquitectura de la que gozan muchos edificios.
Es una ciudad donde la música, la historia, la arquitectura y la cultura se fusionan maravillando a todo turista. No importa que sea una visita larga o simplemente estés en Viena por 3 o 4 días; hay todo tipo de ofertas culturales, así como interesantes actividades a disposición de todo el mundo todos los días.
Qué hacer en Viena – Los 15 mejores planes
En este artículo vamos a hablar en profundidad de lugares y actividades para que sepas qué hacer en Viena, seguro que más de una recomendación se adapta a lo que andas buscando, por lo que te recomiendo leerlo hasta el final.
1 – El Palacio Imperial de Hofburg
Este palacio es en el que residieron durante más de medio siglo la familia Habsburgo, siendo el centro del poder de su dinastía, que duró 700 años. El palacio ha acogido a personas importantes durante toda su historia, desde reyes o emperadores, hasta los presidentes de Austria, pues ahora es el lugar desde donde trabajan y residen los gobernantes.En el interior del palacio nos encontramos con el Museo Sisí, donde podremos contemplar la fascinante e intensa vida de la emperatriz Isabel, considerada la regente de Austria más querida.
Uno de los motivos por el que este palacio es uno de los más recomendados y visitados de Viena es por sus más de dos mil estancias, y por sus 18 alas con las que cuenta, esto hace que la arquitectura del lugar sea muy variada, ya que por el paso del tiempo los diversos estilos arquitectónicos se han fusionado, dando como resultado una bella combinación.
El palacio cuenta con muchos artículos, así como espacios, que podrás contemplar, como la conocida Colección de Plata Imperial, que se compone de más de 7.000 elementos que fueron usados con frecuencia en el palacio imperial. También podrás echar una mirada a los apartamentos imperiales, y podrás hacerte una idea de la forma en la que vivían los emperadores. Recomiendo aprovechar y conseguir un descuento con un abono que permite la visita a otros dos palacios: el Palacio Schönbrunn y el Palacio Belvedere.
2 – La Catedral de San Esteban
Esta catedral gótica se encuentra en el mismo centro, en Stephanplatz, y está considerada como el símbolo religioso más importante de la capital. El nombre le viene porque se levantó encima de una iglesia románica que fue hecha en nombre de San Esteban.Acceder es totalmente gratuito, una vez dentro se puede visitar la Campana Pummerin, la Torre Sur y las catacumbas, pero para ello hay que abonar una entrada que ronda los 3€.
La Torre Sur puede que sea lo que más impresione a los turistas, ya que alcanza los 137 metros de altura, y si te decides a subir por la escalera de caracol que llega hasta lo más alto, podrás ver una de las vistas más bonitas que tiene la ciudad. Tiene 8 siglos de antigüedad, y está considerada como una obra arquitectónica sublime, motivos suficientes para pasarse por allí y poder comprobar por uno mismo la majestuosidad de esta catedral.
3 – Visitar la casa donde residió Mozart
Aunque el compositor solo se hospedó en el edificio por 3 años, es la única residencia que ha conseguido conservarse en buen estado. La casa se encuentra en el mismo centro de la ciudad, en su interior podrás saberlo todo sobre él, tanto su vida como su obra.
4- La Ópera Estatal de Viena
Es la compañía operística que más nombre tiene mundialmente, data del año 1.863, y el edificio es uno de los más emblemáticos de los que goza la ciudad. Es considerada como una de las mejores compañías de ópera, es de las más conocidas y tiene una variedad de espectáculos impresionante. Igor Stravinsky, Chista Ludwig, Simón Ratle, Luciano Pavarotti, son algunos cantantes y directores de orquesta conocidos que se presentaron en La Ópera Estatal de Viena.
Si te gustaría saber más acerca del edificio y de las personas que lo componen, hay disponible una visita guiada en español que te explicarán al detalle todas las curiosidades de La Opera Estatal de Viena (Wiener Staatsoper).
5 – La calle Kärntner Straße
Se puede decir con seguridad que es una de las calles más concurridas de toda la ciudad. Mucha gente opta por ir de compras, pues hacer shopping en la calle Kärntner Straße es una gozada, ya que la calidad de las tiendas es insuperable, o simplemente pasean por ella observando todo lo que tiene que ofrecer.
6 – El ayuntamiento de Viena
Este ayuntamiento es uno de los símbolos más conocidos, así como emblemáticos, que tiene la ciudad. Como es común en esta ciudad, su estilo neogótico convierte la fachada, y el interior, en una obra arquitectónica sin igual. Actualmente, las personas que trabajan en el edificio tienen labores administrativas, pero si descendemos al sótano nos encontramos con un restaurante de lujo, de hecho, uno de los mejores de toda Viena.
Este ayuntamiento tiene una afluencia de gente casi constante, pues la exquisitez de sus platos, y su arquitectura, es un imán para todo el mundo.
7- Schönbrunn, otro increíble palacio imperial
Este lugar fue otra residencia de las familia reales pensada para disfrutar en verano. Es conocida como el Versalles vienés, y es un lugar tan hermoso que es imprescindible conocerlo antes de dejar Viena. Este palacio tiene una conexión especial con la vida de Sisí emperatriz, por lo que si te interesa saber más acerca de cómo pasó sus días, ir al palacio de Schönbrunn es imprescindible.
Recuerda que se puede contratar un guía que hable en español, se suele reservar con antelación, así que si te interesa, recomendamos informarse al poco de llegar a Viena.
8 – Los edificios conocidos como Hundertwasserhaus
Son unas casas de colores que son muy atractivas visualmente, sin duda son muy originales. Muchos turistas se sorprenden cuando caminando por las calles de Viena llegan a este lugar y se lo encuentran por sorpresa.
Si no te importa pagar algo de dinero, hay disponibles unos tours en barco que ofrecen una vista panorámica del lugar.
9 – La Albertina de Viena
Antiguamente fue propiedad de los Hamburgo, pero en la actualidad este palacio ha sido reconvertido en un museo. Lugar recomendado para todo aquel apasionado de la historia y del arte, pues aparte de la arquitectura sin igual, las maravillas artísticas que verás en su interior lo convierte en un sitio apasionante. En su interior podrás observar una de las Colecciones de Arte Moderno que no tienen comparación con ningún otro museo de Europa en este sentido. Alberga obras de grandes artistas como Monet, Picasso, Matisse, Klee y otros tantos. También cuenta con una sala de Impresiones, una colección de fotografías donde las imágenes más antiguas datan del siglo XIX, y una enorme colección de Artes Gráficas, desde piezas góticas hasta de la era moderna, en su haber hay más de un millón de objetos.
10 – El Parque de atracciones Prater
En esta ciudad tan antigua se conservan todo tipo de infraestructuras, como este parque. Hay quien piensa antes de llegar que es un parque de atracciones moderno, pero eso lo podemos ver en cualquier lugar, y no pueden estar más equivocados, ya que se trata del parque con más antigüedad de toda Europa.
No puedes dejar pasar la oportunidad de montar en su ya mítica noria. Un lugar que se ha convertido en todo un clásico de la ciudad de la música. Para más información parque de atracciones Prater en Viena.
11 – Visitar la iglesia de San Carlos Borromeo
Esta iglesia se construyó en el siglo XVIII, y se levantó como celebración del fin de la peste que asoló la ciudad. Una vez vista, te puedes tomar algo o relajarte en la plaza que está en frente de ella, un lugar muy acogedor y que invita a la reflexión.
12 – El pabellón modernista de la Secesión
Una vez que te has relajado en la plaza anteriormente mencionada, si sigues callejeando por la ciudad te encontrarás con edificios emblemáticos, como el Edificio Modernista de la Secesión, que se encuentra próximo a Karlsplatz.
La cúpula dorada que tiene en lo alto hace que destaque del resto, llamando la atención de todo aquel que tiene la suerte de poder verlo en persona.
13 – El río Danubio
Toda la zona que rodea el río atrae a todo tipo de personas, desde nadadores, surferos y remeros, hasta viandantes paseando por las zonas ajardinadas, a los que quieren comer en los restaurantes que lo bordean para no perder de vista al río, o a los ciclistas que circulan por los carriles dedicados a ellos siguiendo el curso de el río.
14 – Ringstrasse
En Viena, la avenida Ringstrasse es de las más importantes que tiene la ciudad, el motivo es que en ella se encuentran algunos de los edificios más prestigiosos, como el Teatro Imperial, el Museo de Bellas Artes y el de Historia Natural, la Ópera y el Parlamento.
15 – Ir al Café Sacher a comer una Sachertorte
Todo el mundo coincide en que uno de los postres más exquisitos de la ciudad es una Sachertorte, una delicia que todo paladar debería probar. Si te ha entrado hambre de repente, y te gustaría probarla, este lugar se encuentra en la Philarmonikerstrasse. Hasta aquí las recomendaciones de planes que hemos pensado que serían de mayor interés. Elijas el plan que elijas, Viena es tan monumental que cautiva desde el primer minuto sin importar el lugar. Toda la ciudad tiene rincones, estatuas o edificios impresionantes que no solo querrás verlos una vez, y además, el casco histórico ha sido nombrado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y por si fuera poco, ha sido nombrada ciudad con la mejor calidad vida del mundo durante 8 años seguidos.
Vamos a intentar ayudar también intentado que el viaje y la estancia allí sea algo más asequible dando unos consejos que todo turista que viaja a la capital de Austria debería tener en cuenta, o al menos conocer.
Extra. Kursalon
Uno de los mejores planes que hacer en Viena es visitar y acudir a un concierto de música clásica en el Kursalon. No te pierdas el artículo exclusivo sobre la experiencia que nos trae Jesús de Vero4travel.
¿Qué fecha es más barato hacer un viaje a Viena?
Lo ideal es realizar el viaje durante la media temporada, esto es durante abril a mayo, y de septiembre a octubre. El motivo es que los precios bajan en esta época, debido a que hay menos afluencia de turistas. Y el clima sigue siendo muy bueno para poder recorrer la ciudad a pie si así lo deseas.
Además, siempre es bueno estar informado de algunos detalles para así poder visitar más lugares, o incluso tener una estancia más larga si conseguimos ahorrar algún dinero.
A qué aeropuerto volar
Esta ciudad junto con Bratislava son las capitales europeas que se encuentran más cerca entre ellas, solo separadas por 50km. Se podría llegar a Viena en una hora de tren.
Conclusión de qué hacer en Viena
Como has podido comprobar, Viena tiene muchos lugares emblemáticos a los que ir, tantos que solo te queda organizarte para poder ir a todos los sitios que te gustaría conocer de la ciudad, y además, hay opciones para no gastarse mucho dinero. ¡No te lo pienses más!. Esperamos que esta guía de qué hacer en Viena te haya resultado interesante, si conoces algún plan extra no dudes en escribirnos un comentario.
Tal vez pueda interesarte...