Una buena forma de conocer bien de cerca una cultura es meterse de lleno en sus fiestas y eso fue justamente lo que hicimos en los días que estuvimos en la región de Azuero. Visitamos la casa de un artesano que nos explicó el proceso de diseño y elaboración de una pollera, tuve la oportunidad de ataviarme con la Pollera y por último asistimos al gran Festival Nacional de la Pollera.
Polleras, un trabajo de artesanos.
La pollera es el traje nacional de Panamá. Se cree que la pollera deriva del vestido español del siglo XVI o XVII. Para conocer más de cerca la elaboración de las polleras visitamos la casa de los artesanos William y Belkis Reyes. Nos explicaron el proceso de diseño y costura de una pollera. Una pollera es confeccionada por varios artesanos a mano. Las labores son exclusivas de cada pollera y nunca se repiten, normalmente son flores, hojas, y si lleva animales solo puede llevar mariposas y colibrí.
La tela se corta por 13 tamos de tela para formar la falda y se une a mano. De los 13 tamos, la falta está formada por 5 trozos que corresponden al cuerpo (parte de arriba) y 8 que corresponden al susto (parte de bajo). Se borda el talco, el borde de toda la tela y se calca a mano el diseño. Hay distintas técnicas para bordar el diseño.
Las polleras se pasan de generación en generación y pueden durar hasta 150 años, dependiendo del cuidado que se tenga. Hay personas que se dedican a lavar y otros a planchar polleras. Muchos artesanos viven del mundo de la pollera en la región de Azuero.
Un vestido de pollera suele rondar entre los 8.000.000$ – 15.000.000$ más o menos. Son confeccionados por unos 25 –30 artesanos y se demoran casi unos 2 años en su confección.
Esto es un pequeño resumen de todo lo que pudimos aprender aquella tarde en la casa de los artesanos William y Belkis. Además pudimos ver distintos tipos de bordados, las camisas que llevan los hombres entre otras cosas. Una experiencia de 10 para valorar todo el trabajo que hay detrás de una pollera.
¡Ataviarse con la Pollera!
¿Viajas a Japón y te vistes de Geisha? ¿Sabes que en Panamá puedes vertirte de pollera? Esta fue una de las experiencias que viví en Chitré y me permitió seguir aprendiendo sobre una cultura centenaria que se transmite de generación en generación.
Felicia Picota Palomino fue la encargada de ataviarme de pollera. Se desplazaron hasta la habitación de mi hotel. Como podrás ver en el vídeo, comenzaron peinándome y maquillándome. ¡Qué bien se siente una cuando la miman de esta manera!.
Mientras me vestía me iba explicando parte de su historia, cosa que me encantó. La pollera que iba a llevar puesta tenía 15 años y era una pollera a punto de cruz o marcada. Fue el regalo que recibió Felicia de su madre cuando ella fue reina del día Internacional del Cooperativismo. Tanto el traje como las joyas son heredados de abuelas a madres e hijas. Me trajeron unos zapatos de mi talla, del mismo color que el pompón y el gallardete, como guarda la tradición.
Una vez empollerada bajamos a los jardines del hotel dónde estaba alojada, el hotel Cubitá Boutique Resort & Spa. Ahí me hice un book de fotos para el recuerdo. Me enseñaron cómo debía mover la falda y varias posiciones de cuerpo y manos para tener fotografías diferentes.
Sin lugar a dudas este tipo de experiencias te cautivan porque sientes de cerca y entiendes una tradición tan arraigada en Panamá.
Blogger Española, Luce nuestro traje!La blogger española @Verotravel visitó Panamá y conoció de primera mano la belleza de nuestro traje típico La Pollera
Posted by Autoridad de Turismo de Panamá on jueves, 29 de septiembre de 2016
Presupuesto ataviarse de pollera
En mi viaje por la región de Azuero contacté con una empresa local en Chitré que fue la que se encargó de esta experiencia de atarviarse de pollera. Si quieres ataviarte de pollera rellena este formulario para ponerte en contacto con ellos. Te darán presupuesto sin compromiso. Ellas mismas se desplazan a tu hotel, alojamiento o casa.
Festival Nacional de la Pollera.
Nuestro viaje por Panamá coincidió con el día 22 de julio, una fecha clave para esta tradición, el día Nacional del Festival de la Pollera que se celebra en las Tablas. Un día muy especial dónde muchísimas mujeres guapísimas y empolleradas lucen sus mejores galas para competir en uno de los 5 grupos: Polleras Montunas, Polleras Regionales de Gala, Polleras Sombreadas, Polleras Marcadas y Polleras Zurcidas o Bordadas. El jurado lo tiene muy difícil. Se evalúan aspectos como flores y peinado, joyas, planchado, ritmo de la empollerada, sonrisa y postura, entre otros. En definitiva un espectáculo lleno de bellezas, color, música y ritmo!.
Aprovechamos también la visita para disfrutar de sus fiestas y el gran ambiente que había en la calle.
- Rutas por Panamá
- Qué lugares visitar en Panamá
- Ciudad de Panamá.
- Qué ver y hacer en ciudad de Panamá en 2 días.
- Comienza tu viaje haciendo un free tour o visítala en autobús panorámico.
- Visita el Canal de Panamá. ¡A nosotros nos impresionó!.
- San Blas.
- San Blas es una parada imprescindible. Puedes visitar las isla en una excursión de un día desde Ciudad de Panamá (incluye visita a isla Pelícano donde se rodó la Casa de Papel) o contratar una excursión de varios días.
- 2 días en San Blas incluyendo la noche en una cabaña sobre el mar.Traslado desde Ciudad de Panamá, alojamiento, pensión completa y actividades. 293€.
- Tour de 2 días 244€ o 3 días a 358€ en cabaña privada.
- Pack San Blas 4 días. Alojamiento + pensión completa + traslados + actividades. 495€.
- Organiza tu viaje a Panamá
- ✈️ Vuelos baratos a Panamá.
- Información práctica para viajar a Panamá.
- 7% descuento en seguro de viajes a Panamá.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Vídeos que grabamos en Panamá
- Vero4travel se viste de pollera.
- Pan de la Arena, Panamá. El pan más delicioso del mundo.
- Así se hacen los diablicos de Panamá.
Ofertas hoteles en Panamá
Booking.comEscrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez
Este artículo no hubiese sido posible sin la coordinación e invitación de la Autoridad de Turismo de Panamá bajo la coordinación del departamento de comunicaciones internacionales. Agradecer su total predisposición y añadir que este post ha sido escrito bajo la libertad e independencia editorial.