, ,

Qué ver y hacer en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es una de las capitales más conocidas, vibrantes, excitantes e importantes de toda Asia, es un sinsentido caótico que la hace especialmente bella, un país musulmán abrazando al modernismo y al futuro mezclado con el caos que reina en gran parte del sudeste asiático, es una ciudad de contrastes, desde la pobreza hasta el lujo rodeado de zonas verdes, de barrios y calles asfaltadas a comida callejera de dudosa higiene, la capital de Malasia tiene mucho que ofrecer al viajero debido a su multiculturalidad, malayos, chinos e Indios viven en el país haciendo de ellos una cultura común, y aquí va nuestra lista de imprescindibles, que visitar en Kuala Lumpur.

Qué ver y hacer en Kuala Lumpur

Las Torres Petronas

Son la joya de la corona, el símbolo del país en el exterior, estas gemelas en su día fueron los edificios más altos del mundo, hoy en día ha perdido esa posición pero siguen siendo las torres gemelas más altas del planeta.

Torres Petronas
Torres Petronas

Imponentes tanto de día como de noche es un imprescindible en la capital, es cierto que te recomiendo visitarlas al caer el sol, estas torres y la ciudad se transforman porque gozan de gran luminosidad artificial generada por la luz eléctrica.  Te recomiendo tener paciencia para fotografiarte en el lugar, cientos de turistas acuden cada noche para inmortalizar el recuerdo.

Mezquita Masjid Jamek

A diferencia de otras mezquitas en países musulmanes en esta si que nos permiten la entrada a los que somos ateos o pertenecemos a otra religión siempre que no coincida con la hora de rezo, además no te preocupes por la vestimenta, ellos mismos te la proporcionarán en la entrada si consideran que tu ropaje no es el adecuado para entrar a la Mezquita.

Esta espectacular mezquita  de colores está custodiada por palmeras, otorgándole un toque muy exótico, realmente os recomiendo visitarla y recorrerla, desde 1909 hasta 1965 fue la Mezquita nacional, hoy en día es Masjid Negara que puede albergar hasta 15.000 fieles.  La foto de portada de este artículo pertenece a la Mezquita Masjid Jamek

Plaza Merdeka

Literalmente plaza de la independencia en malayo, fue el lugar donde descendió la Union Flag del Reino Unido el 31 de Agosto de 1957 para alzar la bandera Malaya y así proclamar su independencia.

Sultán Abdul Samad
Sultán Abdul Samad

La plaza Merdeka está rodeada por edificios de interés histórico como el del Sultán Abdul Samad, el Complejo Royal Selangor Club, el Museo Nacional de Historia y la Oficina de Turismo central.

Templo Hindú Sri Mahamariamman

Es el más antiguo de Malasia y fue construido por inmigrantes indios, fue mi primer contacto con este tipo de templos y la verdad es que quedé muy sorprendido con los colores y las representaciones de los dioses que se encuentran en la fachada.

Como en todos los lugares, aunque este nos sorprenda por su originalidad y tal vez extrañeza debemos respetar a quienes acuden a rendir culto, muchos portan flores, velas e incienso para honorar a sus dioses.

Barrio Indio

Uno de los grandes barrios olvidados por turistas, no aparece en las guías y hay poca información en Internet al respecto, se encuentra al sur de la estación de trenes principal del país, la KL Central.

Vero, barrio indio Kuala Lumpur
Vero, barrio indio Kuala Lumpur

En el Little India de Malasia encontrarás incontables joyerías en la que el escaparate está repleto de oro, tatuajes y decoración de henna, ropa para enlaces matrimoniales, peluquerías especiales, mercados con flores…

Sabrás que has llegado a Little India cuando observes una gran fuente de elefantes y una vez te adentres en la gran avenida verás flores pintadas en el suelo y arcos indios.

Jalan Pentaling y el mercado de las imitaciones

Si amas las compras y las imitaciones, Jalan Pentaling situado en el barrio chino de Malasia es tu lugar, allí podrás encontrar todo tipo de marcas, alguno de los puestos incluyen precio fijo (no abusivo desde el punto de vista europeo), camisetas y polos de marca desde 1,5 euros.  Además si lo deseas puedes degustar comida auténtica china mientras caminas por sus calles coloridas y te dejas seducir por el olor del lugar.

Además si acudes al lugar de día e investigas un poco podrás encontrar un mercado interno para ellos, confieso que quedé tan sorprendido que no pude sacar fotografías, allí veía a las gallinas correteando por el lugar y el olor era demasiado fuerte para permanecer aquí un tiempo para tomar fotografías.

Mercado Central de Kuala Lumpur

Muy cercano al barrio chino, es un mercado repleto de tiendas para turistas, ha dejado un lado su espíritu de comercio desde su construcción en 1936, es cierto que te recomiendo visitarlo porque los precios son demasiado bajos y así conocer un edificio histórico con una arquitectura peculiar.

Centro comercial Berjaya times, mayor parque de atracciones interior del mundo

Sin lugar a duda, lo que más me sorprendió de Kuala Lumpur fue encontrarme en el centro comercial Berjaya times el mayor parque de atracciones interno del mundo, desgraciadamente debemos adquirir el ticket para todo el parque, no podemos pagar para subirnos a una y no podíamos perder un día en este parque de la diversión.

Parque de atracciones en centro comercial de Kuala Lumpur
Parque de atracciones en centro comercial de Kuala Lumpur

La atracción reina es la montaña rusa que pasa por un puente y por distintas partes del centro comercial, no te asustes si te encuentras comprando y de repente ves pasar un vagón en la montaña rusa, hace loopings y todo!!!

Batu Caves

Es uno de los templos hindú más importantes y populares fuera de la India, estas cuevas tienen más de 4.000 millones de  años de antigüedad, y aunque no se sabe la fecha de exactitud de construcción del templo, este fue descubierto en 1860

Batu caves Malasia
Batu caves Malasia

Este espectacular templo está custodiado por monos salvajes, cuidado a veces asaltan a turistas o intentan atacarte por comida como nos ocurrió a nosotros, aunque pueda parecer peligroso subir los más de 250 escalones con monos salvajes esto le da un toque único al lugar, es de las pocas ocasiones en las que me he sentido »un explorador» porque  cada paso me sorprendía más que el anterior y sentía que me encontraba en un lugar virgen.

 Comida Callejera, Gastronomía de Malasia

Como os comentaba, la cocina malaya está influenciada por los inmigrantes chinos e indios que viven actualmente en el país, su población está dividida en 44% malayos, 41% chinos y un 10% de indios, el resto está compuesto por otras nacionalidades.

Comida callejera Kuala Lumpur
Comida callejera Kuala Lumpur

En mi caso particular os recomiendo degustar comida en los famosos Food Court que se sitúan en sus centros comerciales, allí podrás elegir el tipo de comida que más se adecue a tu paladar y/o bolsillo para después sentarte en mesas comunes, ideal si vas acompañado y no todos desean comer en el mismo restaurante.

¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?

¿Vas a viajar a Malasia? Nosotros siempre recomendamos a nuestros lectores la mejor opción para alojarse en loshoteles de la ciudad

Hoteles Precio Alto. 5 Estrellas desde 55 € la habitación doble por noche.

Traders Hotel Kuala Lumpur acceso directo a Suria KLCC y a las Torres Petronas, el lujoso Traders Hotel ofrece un gimnasio abierto las 24 horas y piscina en la azotea .

Pacific Regency Hotel Suites se eleva sobre el triángulo de oro de Kuala Lumpur y ofrece suites amplias con conexión Wi-Fi gratuita y vistas al perfil urbano. Cuenta con piscina en la azotea y un spa de primera categoría.

Precio Medio-Bajo  4-3 estrellas desde 23 € .

Citin Seacare Pudu Hotel  enfrente de la terminal de autobuses de Puduraya y ofrece habitaciones recién renovadas con TV de pantalla plana.

Sunbow Hotel Residency  se encuentra a 10 minutos a pie del Sungei Wang Plaza, del centro comercial Lot 10 y del Pavillion Kuala Lumpur

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.