Slow Travel en Tenerife
Durante mi última visita a la isla de Tenerife pensé que no había un mejor lugar para probar y comenzar el nuevo fenómeno denominado Slow Travel.
De esta manera viajaremos lentos, sin prisas, no es necesario en el mismo día desayunar en la Laguna, tomarnos un almuerzo en Santa Cruz de Tenerife, ir por la tarde a la playa de los Cristianos y subir el Teide para ver las estrellas, todo tiene su tiempo, lo que esta filosofía quiere decir es que diversifiques los días que vas a tener y priorices las actividades que más se amolden a ti, evita los circuitos turísticos, create tu propia ruta y viaja con total libertad, porque si tienes una agenda muy ocupada lo único que conseguirás es ver de manera superficial un lugar y volver agotado de las vacaciones.
Conociendo el mercado local »Mercado de África» |
De esta forma estaremos más relajados, no tendremos la necesidad de mirar ni saber que hora es, apaga o cambia la hora del móvil, déjate el reloj en el hotel, que la única preocupación sea formar parte del entorno.
Pasea tranquilamente por la localidad, curiosea en las tiendas, siéntate horas a disfrutar un café o una cerveza mientras observas la gente pasar, alquilate una bici y ves a recorrer el paseo marítimo o ves de una localidad a otra, además de ser ecológico te hace sentir parte del entorno y puedes ir viendo como cambia el entorno.
Observa las aves pasar! |
O relajarse en el hotel, disfruta de las instalaciones y del confort que te ofrecen los alojamientos turísticos, al final como toda filosofía adaptarla a tus necesidades, ¿Vas con niños? ¿Vas en pareja? ¿Os apetece estar en la piscina? ¿Y en el spa?, tal vez…¿ Haceros un masaje? ¿Comer en el hotel cocina internacional? ¿degustar alimentos locales? ¿Realizar actividades y deporte donde te hospedes? No te sientas obligado a salir del alojamiento turístico porque debas visitar un lugar, mi consejo es que ves allí porque realmente quieras conocerlo y observarlo.
Para mi, también lleva implícito el concepto de interactuar con lugareños, la ecuación es sencilla, al permanecer más tiempo en un mismo lugar, hay más posibilidad de establecer una conversación, ¿Cómo conseguirlo? una buena manera de hacerlo es acercándote a los mercados locales, o preguntando directamente donde te recomiendan comer.
Con amigos en Tenerife |
En este caso fue muy fácil para nosotros ya que previamente conocíamos a gente en la isla, pasamos tiempo con unos amigos, pero estamos seguros que Tenerife es un lugar idóneo para abrirte y comunicarte con las personas.
Por último, se busca realizar una inmersión total en el destino, en este caso las experiencias están por encima de los monumentos, la clave está en tomárselo con calma, porque en este caso menos significa mas, lo importante es disfrutar del momento y saborear esos detalles tan pequeños que si vamos de arriba a abajo se nos escaparían, y por supuesto que puedes y debes visitar los lugares turísticos, pero ves porque realmente quieres detenerte y observarlo , no porque »sientas la obligación» de hacerlo.
Curiosidad en los árboles de Tenerife |
Si te apetece abrazar a un árbol vestido, hazlo… es tu tiempo.
Artículos interesantes
Qué ver en Lanzarote en 3 días
Fuerteventura en 7 días
Qué ver en Gran Canaria.
Esta idea del «slow travel» me gusta mucho, ojalá me pudiera dejar el reloj en el hotel!! La próxima vez lo intentaré.
Esto del slow travel es lo que necesito yo jejeje. Pero vamos, que es un nombre «cool» de las vacaciones de toda la vida, ¿no? Jejeje. Un abrazote!
Pues a mí también me gusta. Aunque con lo nerviosa que soy no sé yo si me tendré que esperar a ser señora para hacer slowtravel 😉
Oye, anfitriones de lujo, eh? Qué guay! 🙂