,

3º Dia. Templo del cielo, Museo de historia natural y Mercado de la seda

Considero que el 3º día, es mejor hacer el recorrido de Templo del cielo y mercado de las perlas, ya que la puerta este del Templo del cielo, está prácticamente en frente del mercado de las perlas. Pero como nosotros viajábamos con un niño de 9 años, decidimos hacer una parada  en el Museo de historia natural, ya que hay una exposición de dinosaurios (entre otras cosas curiosas que comentaré más adelante).

Metro: Línea 5, estación Tiantiandongmen (cuando salimos de la estación, nosotros andamos en dirección a la izquierda como hacia arriba, y fue un error, porque entramos por la puerta norte (había que andar bastante), por lo que creo que es mejor, que según salgáis caminéis hacia la derecha y así entraréis por la puerta este. El sentido izquierda o derecha, es según se sale de la estación, teniendo el mercado de las perlas en frente vuestra.
Precio entrada: Había entradas de 35¥, 28¥, 15¥,8¥. Nosotros pagamos la completa, para poder visitar cada uno de los lugares.

Horario: 8:00 – 17:00 (puntos de interés).
 
El templo del cielo nos gustó muchísimo, vimos como los chinos pasaban su tiempo allí, divirtiéndose o por contra trabajando. He leído que si se madruga, se puede ver como hacen taichi, cuando yo quise llegar, estaban bailando.
 
En otras zonas vimos como jugaban con unos lazos, y lo bonito de ello es que te ofrecen a que juegues con ellos y te enseñan. Al acabar me dijo la china que si estaba interesada en la cinta para comprarla, pero en ningún momento insistió, solo  me lo preguntó.
En este parque, me di cuenta, que habían muchas mujeres, bastante mayores, que hacían artesanías y se dedicaban a venderlas. Estuvimos con una de ellas y tenia una agilidad increíble!.
 
El echo de podernos relacionarnos con gente autóctona, nos encantó, aunque cabe añadir que la arquitectura del lugar es increíble!.

Museo de Historia Natural

Localización y transporte. Si sales por la entrada oeste del templo del cielo, solo tienes que caminar muy poquito hacia la derecha (hacia arriba) y ahí mismo está el museo. De todas formas nosotros solo vimos parada de autobús, por suerte, como nuestro hotel estaba cerca de Wangfugin, habíamos echo una foto a la parada de autobuses de Wangfugin, y gracias a la foto miramos si en la lista había algún autobús con el mismo número que en esta parada y fue así!! había un numero que coincidía, así que nos subimos y nos arriesgamos!. Pudimos llegar a Wangfugin y desde ahí teníamos controlada la parada de metro :).
Precio entrada: Creo que pagamos 50¥ por 4 adultos y 1 niño.
Horario: 9:00-16:00


El museo esta super bien conservado, y es muy grande, en la planta baja hay varias salas con dinosaurios, y también tienen una zona donde están recreadas las montañas y los arboles con dinosaurios (cartón-piedra). En la planta de arriba, han echo como una especie de bosque, donde puedes ver un montón de animales (yo creo que disecados). Y la sorpresa del museo, es que en el sótano, tienen una sección dedicada al cuerpo humano, donde puedes ver unas cubetas que te muestran la evolución del feto desde el primer mes hasta el último y genitales reales del cuerpo humano. También hay información sobre el ojo, u otras partes del cuerpo, pero la mayoría de los aparatos estaban rotos y esta zona está bastante descuidada. No recuerdo si había información en ingles o solo estaba en chino.

Mercado de la Seda 

Xiushui Jie Market 秀水街商场.
Parada de metro: Yongalin (Linea roja) – Se puede acceder directamente al mercado sin salir a la calle.
Horario: 9:00 – 21:00

El mercado de la seda nos encantó, en un primer momento, al ver tanto puesto uno seguido de otro y el echo de que hubiera que regatear nos echó un poco para atras. Pero cuando hicimos nuestra primera compra (un chandal adidas de hombre por 10 euros!!) nos animamos y a partir de ahí fue como un juego. Regatear en China no me pareció muy difícil, la mayoria de las comerciantes son chinas jóvenes y al final es un tira y afloja de irte del puesto varias veces, hasta conseguir un buen precio. Lo importante, es tener claro lo que se pretende pagar por la prenda, en este apartado de la web, abajo hay una tabla con los precios que llegué a pagar yo (a mi me sirvió de mucha ayuda, llevar la lista de precios de otros viajeros), click AQUI.


Nosotros pensamos que no habría tallas grandes, pero si las hay!.


Os recomiendo que os hagáis una lista de las cosas que necesitáis o queréis, porque todavía me acuerdo del mercado de la seda y me da rabia no haber caído en comprarme tal prenda, o bolso o zapatilla….


Creo que es mejor ir a comprar a últimas horas, cuando ya están cansadas de tanto regateo, nosotros cuando nos dimos cuenta, ya estaban recogiendo los puestos y esas ultimas compras que hicimos fueron muy buenas.

[adrotate banner=»15″]
. Quizás también le interese:

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

3 comentarios en «3º Dia. Templo del cielo, Museo de historia natural y Mercado de la seda»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.