, , ,

Así son los rincones secretos de Sevilla que muy pocos turistas conocen

Sevilla es la ciudad perfecta para disfrutar, así sea de la arquitectura, la gastronomía, el arte, la historia o la música. Como dice la canción, esta ciudad tiene un color especial y, por más que se visite, siempre aguarda algo con lo que seguir sorprendiéndonos.

A lo largo de la historia, Sevilla ha acogido a distintos pueblos y culturas que, por supuesto, han dejado su huella en el paisaje urbanístico de la ciudad. Gracias a esto, en la actualidad Sevilla es una de las ciudades más ricas en patrimonio.

Al pasear por la capital hispalense podemos encontrar vestigios de multitud de culturas. Así es cómo conviven las expresiones artísticas árabes con las cristianas y la arquitectura más antigua junto a la más moderna.

Esta combinación de culturas da lugar a rincones secretos que muy pocos turistas llegan a visitar. ¿Te atreves a conocerlos? Aquí te dejamos algunos de los más impresionantes.

Plaza del Cabildo

Como un oasis de paz y tranquilidad, así se erige la Plaza del Cabildo en el centro de la Sevilla más bulliciosa. A tan solo unos pasos de la Avenida de la Constitución y de la Catedral de Sevilla encontrarás esta espectacular plaza semicircular.

La Plaza del Cabildo se construyó en el siglo XX, adosada a la antigua muralla de la ciudad. Durante años, el edificio de voluminosas arcadas que rodea la plaza perteneció al Colegio de San Miguel, adscrito al Cabildo de la Catedral y fundado por Alfonso X el Sabio. A pesar de ser una plaza muy céntrica, lo cierto es que está algo escondida y muy poca gente acude a visitarla.

El Castillo de San Jorge y el Callejón de la Inquisición

Uno de los capítulos más controvertidos de la historia de España es el de la Santa Inquisición y, sin duda, el Castillo de San Jorge y el Callejón de la Inquisición tuvieron una gran importancia durante esta época.

Este espacio, curioso y enigmático, fue sede del tribunal inquisitorio que los Reyes Católicos instauraron en Sevilla y, en su interior, perdieron la vida centenares de personas. Hoy en día, el Castillo de San Jorge se ha reconvertido en un centro de interpretación y museo de la Inquisición, visitable y de entrada gratuita para todos los ciudadanos.Este conjunto histórico está ubicado en el barrio de Triana, junto a la plaza del Altozano.

Jardines de la Buhaira

Uno de los jardines históricos más impresionantes de Sevilla son los Jardines de la Buhaira. En esencia, estos jardines son un huerto árabe, ubicado a escasos minutos del centro y de la Plaza de España.

Estos jardines se construyeron durante el reinado de Al-Mutamid y se han conservado hasta hoy en día. En la actualidad, este espacio está dividido en dos áreas: el Jardín de Palacio y el Jardín de la Historia.Lo cierto es que este no es el único tesoro que se esconde en el centro de Sevilla. Para poder descubrirlos todos durante tu visita, te recomendamos que busques un alojamiento céntrico como, por ejemplo, el hotel Meliá Sevilla, situado frente a la Plaza de España y desde el cual se puede ir caminando a todos los rincones de la ciudad.

Iglesia San Luis de los Franceses

En la Calle San Luis, muy cerca de la Alameda de Hércules, se cuenta un templo católico construido en el siglo XVIII, la iglesia San Luis de los Franceses. Aunque es un edificio bastante conocido, ha estado sin poder visitarse durante mucho tiempo, por lo que es un gran desconocido para muchos visitantes. Este monumento histórico es uno de los mayores exponentes de la arquitectura barroca que podemos encontrar en la ciudad y en España. En la actualidad, la iglesia está abierta al público y se puede visitar junto a la capilla y la cripta.

Estos son los rincones secretos de Sevilla, si quieres conocer los lugares típicos qué ver en Sevilla puedes verlos desde aquí.

Quizás también le interesa leer:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.