¿Viajas a una ciudad donde solo necesitas alquilar un coche unos días? o ¿en tu misma ciudad necesitas una furgoneta grande para transportar algo? Todo esto es posible con el alquiler de coches en Drivy: el alquiler de coches entre particulares o empresas. Es más, puedes beneficiarte alquilando un coche o poniendo tu coche en alquiler. A continuación te cuento las 3 cosas más interesantes que debes saber sobre el carsharing de Drivy y sobre cómo puedes alquilar coches en su plataforma.
Motivos para lanzarte al carsharing.
Coches cerca de ti, listos para conducir.
Tan fácil como abrir la app (o hacerlo vía web), ver qué coches hay cerca de ti y a qué precio. La mayoría de los vehículos tienen la opción Drivy Open. ¿Y qué es Drivy Open? Pues poder abrir y cerrar el coche con la App del móvil.
Drivy está presente en toda España, y en concreto el servicio Drivy Open de apertura por smartphone, está disponible en algunos coches de Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia. En otros puntos de España también podrás seguir alquilando un coche pero tendrás que ponerte en contacto con el propietario del coche para hacer el intercambio de llaves.
A continuación te cuento con más detalle como alquilar un coche con Drivy.
¿Cómo alquilar un coche con Drivy?
- Buscas el coche que te interesa.
- Realizas una petición al propietario. Él puede aceptarla o rechazarla. También hay un filtro que puedes aplicar para ver coches con Reserva Inmediata, como Airbnb. Son coches que puedes reservar y pagar directamente sin necesidad de esperar una respuesta del propietario.
- Además, da la oportunidad de que el usuario conductor se reúna con el propietario del vehículo antes de alquilarlo, y cuando termine el período de alquiler, el conductor vuelve a dejar el coche en el lugar donde lo encontró estacionado para notificarle al propietario.
- Si el alquiler tiene Drivy Open, desde la App ves en qué lugar está aparcado el coche que quieres alquilar y cuando estás frente a él puedes abrirlo con tu móvil. Dentro estarán las llaves del vehículo.
- Dentro del vehículo, la aplicación guía al usuario para verificar que todo está en orden, desde el estado físico del vehículo hasta su nivel de kilometraje. Esta vuelta de inspección se repite de nuevo al finalizar el viaje.
¿Pero y si tengo un accidente?
- Antes de proceder al pago, podrás seleccionar el tipo de franquicia que quieres para tu alquiler. La franquicia es la cantidad extra que pagas para que en caso de daños, el coste que tengas que asumir sea menor. Lo bueno que tiene Drivy es que son 100% transparentes, y antes de pagar ya sabes qué te va a costar tanto el alquiler como la franquicia. Sin sorpresas.
- Todos los alquileres están asegurados a todo riesgo por Allianz. (Si eres propietario y ocurre algo se encargará el seguro de Allianz, no tu aseguradora).
- Asistencia 24/7 en caso de avería o accidente.
- También puedes contactar con el equipo de Drivy de atención al cliente de lunes a domingo, de 8:00 a 22:00.
Se mejora la movilidad en ciudades.
¡No es una locura! Plataformas de carsharing o de uso compartido de coches entre propietarios y conductores propone reducir el número de coche en las calles dando alternativas accesibles para alquilarlos y facilitar el movimiento en las ciudades. Se pretenden conseguir ciudades menos congestionadas, menos contaminadas, y más habitables.
La App de Drivy permite de manera muy sencilla alquilar un coche por días en cualquier esquina de las ciudades de los países en donde se encuentra disponible su servicio: España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Austria. Además también permite que los propietarios de coches los alquilen durante el tiempo que no los necesitan para obtener un ingreso de dinero.
Cifras que asustan y te animarán a utilizar carsharing.
- Hay más de 291 millones de coches en Europa.
- La mayor parte de los coches permanecen aparcados el 93% del tiempo.
- Esta congestión le cuesta año tras año 100 mil millones de euros a la economía europea.
- 1 coche compartido sustituye a 10 coches de uso privado y libera hasta 9 plazas de parking.
- Los usuarios de carsharing conducen un 40% menos y tienen hábitos de movilidad más ecológicos o optando por hábitos de vida más saludables.
¿Por qué Drivy?
Aunque empezó siendo una startup llamada “Voiturelib” en Marsella, Francia, pronto Drivy tomó vuelo en París para luego desplegarse por toda Francia, expandirse a Alemania, España, Bélgica, Austria y Reino Unido hasta convertirse en la plataforma líder en carsharing de Europa, sobrepasando a sus rivales con más tiempo en el mercado.
En la actualidad cuenta con más de 2.5 millones de usuarios en Europa, de los cuales 180.000 son usuarios de España. Y de los 55.000 coche asociados a Drivy, 5.500 coches están en España prestando sus servicios.
Otro punto a considerar es que Drivy apuesta por la sostenibilidad y planea tener toda una flota de 150 automóviles eléctricos en Barcelona. Iniciativas como esta, para dejar de depender de la gasolina y beneficiar al planeta, siempre serán bienvenidas.
En definitiva Drivy es una alternativa muy interesantes para los viajeros que quieren movilizarse en sus vacaciones de forma libre.
Llegado a este punto, ¿te animas a alquilar un coche con Drivy? o ¿vas a poner tu coche en alquiler para así facilitar la movilidad de viajeros y de alguna manera conseguir que se reduzca el número de vehículos en las ciudades?.
Código descuento para tu primer alquiler.
Recuerda que si te registras a través de mi link, tendrás 10€ de crédito para tu primer alquiler. Solo tienes que hacer clic aquí, registrarte y automáticamente se te añadirán 10€ de crédito en tu perfil.
En caso que lo que quieras poner en alquiler, en la página tienes un simulador que si pones la antigüedad de tu coche, marca y modelo te calcula lo que puedes ganar al mes.
Si has probado Drivy por favor déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.
Otros consejos para el viajero que quizás puedan interesarte: