¿Alguna vez has pensado en hacer un viaje hasta Mallorca y no sabes cuál es la mejor forma de moverte por toda la isla? Muchos no saben que alquilando un coche en Mallorca tendrás la posibilidad de conocer todos los lugares más recónditos y espectaculares de esta isla.
Así que, hoy, queremos traeros algunos consejos para recorrer Mallorca en coche y poder disfrutar al máximo de las carreteras de esta preciosa isla balear.
Consejos para recorrer Mallorca en coche.
1.- Organízate antes de llegar
Uno de los consejos más básicos para poder conducir por Mallorca es conocer la isla. Es cierto que con las nuevas tecnologías (móviles inteligentes, GPS…) puedes tener en un momento todas las carreteras, pero un mapa puede ser un gran aliado para ti.
Sea de una forma o de otra, es importante que organices bien las carreteras por las que vas a conducir, ya que hay zonas con grandes desniveles, con curvas muy cerradas y, además, algunas incluso sin salida o tan estrechas que deberás ceder el paso.
Te recomendamos que organices bien las carreteras por las que quieres conducir para que la experiencia sea fructífera y que evites sorpresas desagradables.
2.- Respeta las normas de conducción
Nuestro segundo consejo es que conozcas bien las normas de seguridad y conducción en la isla. Por lo general son exactamente iguales que en el resto de España. Así que te resumimos un poco lo que debes tener en cuenta a la hora de recorrer Mallorca en coche:
- El límite de velocidad máximo por autopista es de 120 km/h y el mínimo es de 60 km/h. Así que no superes la velocidad, pero tampoco conduzcas como una tortuguita.
- El cinturón de seguridad es obligatorio en absolutamente todas las circunstancias.
- Los niños deberán ir en la silla adecuada para su edad y estatura.
- En tramos urbanos, la velocidad máxima es de unos 40 km/h.
Además de estas normas, en Mallorca se conduce por la derecha y siempre se adelanta por la izquierda. Y, por supuesto, ni tomes drogas, ni bebas alcohol ni tomes medicamentos que afecten a tu estado durante la conducción.
3.- Precaución cerca de los ciclistas
Últimamente se están escuchando demasiados casos en los que ciclistas mueren en las carreteras por una falta de respeto por parte de conductores o un mal uso de la carretera por parte de ellos. Así que, nuestro consejo es que conduzcas con mucha precaución y tengas en consideración estos puntos:
- Cuando te acerques a los ciclistas, disminuye la velocidad.
- No adelantes si no vas a poder mantener una distancia mínima de 1,5 metros.
- Los ciclistas tienen prioridad en los cruces y son como un único vehículo cuando van en grupo por las glorietas.
Al final, lo que hace que tu conducción sea mucho mejor por Mallorca es el respeto a los que te rodean. No sólo se debe respetar al ciclista, también hay que respetar a los motoristas, los peatones y los otros conductores.
Lleva todo el regla
Un consejo extra. Esto no sólo se aplica a la conducción por Mallorca sino a todas las veces que vayas a conducir en cualquier parte del mundo. Lleva siempre los papeles que te acreditan como conductor (carnet nacional, carnet internacional, carta verde…), el seguro y todos los papeles necesarios para tu identificación (DNI o pasaporte).
Otras islas para recorrerlas también en coche.
- Ruta en coche Menorca
- Lanzarote en 4 días. Ruta en coche detallada.
- Ruta en coche por Gran Canaria.
- Fuerteventura en 4 días, ruta en coche.
- Ruta en coche por Gales.