Desde vero4travel nos encanta reunirnos entre amigos, seguidores y viajeros para vivir experiencias nuevas y enriquecedoras. El pasado junio nos juntamos un grupo para visitar Bodegas Bocopa. Como nos gusta mezclar gente, formamos un grupo de lo más variado, muchos no se conocían entre ellos y establecimos como dress code para la ocasión vestir con algo blanco o rojo, dependiendo de si eres más de vino blanco o de vino tinto.
Cada vez somos más viajeros los que nos apasiona el enoturismo. Una forma distinta de viajar, que significa aprender y saborear la cultura del vino, tan arraigada en nuestro país. En Bodegas Bocopa conocimos todo el proceso de fabricación de vino, además de que pasamos una mañana estupenda.
Visitar Bodegas Bocopa
Comenzamos la visita vistiéndonos con una bata y un gorro para poder acceder más tarde a las bodegas, esta fue una de las partes que más nos gustó, entre selfies y risas estuvo el cambio de ropa.
En Bodegas Bocopa conocimos todo el proceso de elaboración de sus Vinos del Mediterráneo.
Vimos la proyección de varios vídeos que nos mostraron el proceso de elaboración de sus vinos, en donde destaca su vino blanco más premiado de España en concursos nacionales e internacionales, el vino Marina Alta, y también conocimos de primera mano su nueva apuesta por los vinos tintos Laudum Roble y Señorío de Benidorm del que ya os hablé en este post.
De ahí pasamos a visitar el interior de la bodega. Encarni García y Alejandra Perez, nuestras guías, fueron muy amables y nos iban explicando todo el proceso de elaboración.
Pudimos ver la sala dónde embotellan los deliciosos Marina espumante. Son unos vinos espumosos de calidad elaborados con uvas autóctonas de Alicante y que son totalmente naturales, sin añadirles gas, ni azúcar, ni nada, todo proviene de la uva y de su fermentación controlada en depósitos.
El Marina Alta y el Marina Espumante son los vinos preferidos por mis amigos. Cuando nos juntamos en alguna casa o salimos a comer por ahí nunca faltan esos vinos blancos en la mesa. Una de las cosas que más me gustó de la visita fue que al final de la misma pudimos probar las 4 variedades de Marina Espumante. ¡Nos encantaron! Así que ahora tenemos un dilema, en la próxima cena no sabemos cuál comprar si el Marina Espumante Tinto, el Blanco, el Rosado o el Brut!. Además de ser un vino muy conocido en España, en la visita nos explicaron que está siendo todo un éxito y que puedes encontrarlo en ciudades como New York, México DF y Lima. Se están poniendo de moda en todo el mundo y no me extraña porque están riquísimos en todas sus variedades!.
También visitamos la zona de crianza de los vinos tintos, dónde se encuentran las más de 1000 barricas que tienen y nos explicaron la diferencia entre un vino tinto roble, un crianza, un reserva y un gran reserva alicantino, como el Fondillón de Alicante, único en el mundo. Todo depende del tiempo que se mantenga el vino en las barricas. Nosotros no somos expertos en vino así que toda aquella información nos pareció muy interesante.
Después de la visita pasamos a la sala de catas. Comenzamos probando los cuatro vinos Marina espumante. El Marina Espumante blanco, Marina Espumante Brut, Marina Espumante Rosado y el Marina Espumante Red. Sorprendentes las 4 variedades de vino espumante. Normalmente estamos acostumbrados a beber vinos espumosos blancos y algún rosado, y la apuesta del Marina Espumante Red fue toda una sorpresa para nosotros. Un tinto espumoso de selección de uvas 100% Monastrell. Así que entre brindis y risas probamos los cuatro tipos de vinos espumantes.
Después nos pusieron unos platos de queso y lomo, puedes contratarlo con la visita, para seguir con la cata. Aquí pasamos a probar su vino blanco más famoso y vendido, el Marina Alta. Nos explicaron que el próximo año 2017 cumplirá 25 años en el mercado y que es el icono de la bodega. Es el vino blanco por excelencia de la Comunidad Valenciana y es habitual encontrarlo en las mesas de muchos restaurantes con aperitivos, arroces y pescados con los que es su perfecto acompañante. Nosotros cuando salimos a comer por ahí siempre pedimos Marina Alta.
También probamos su nuevo vino tinto Laudum Roble de uva Monastrell, un vino muy mediterráneo, de gran carga frutal y con un toque de barrica, con el que disfrutamos saboreándolo junto al plato del excelente queso que nos sirvieron.
Después de la visita nos pasamos a comer a la Brasería Les Pedreres que hay justo al lado de Bodegas Bocopa. Cerramos con ellos un menú con bebida incluida y nos reservaron su salón privado. El menú estuvo muy bien, la comida muy rica, raciones abundantes y unos camareros encantadores. La comida la hacen a la brasa así que ya podéis imaginar su sabor!.
A pocos kilómetros de Bodegas Bocopa también tenéis otros excepcionales restaurantes, también recomendados por las bodegas, como son: La Sirena, Pizzeria Bruno Caruso o Restaurante El Sucre.
Pasamos un día estupendo entre amigos y viajeros. La visita y el trato en la bodegas Bocopa nos encantó y la comida en ese restaurante fue la guinda para ese día tan especial. Los que me conocéis sabéis la importancia que le doy a vivir la vida al máximo, disfrutar de nuevas experiencias y sentir nuevos sabores en el paladar. ¿Qué es lo próximo que vas hacer en tu vida para que sea diferente? Sí es vivir esta experiencia te dejo aquí abajo toda la información de contacto. ¡Mímate y disfruta de la vida!.
Información sobre Bodegas Bocopa
Horario visitas guiadas Bodegas Bocopa.
Visitas de Lunes a Viernes: 10:00, 11:30 y a las 17:00
Sábados: 11:30
Domingos: consultar por teléfono, email o redes sociales.
Reserva de visitas guiadas.
Para visitar las bodegas es necesario reservar previamente por teléfono 966950489 ó 687452994, o a través del correo electrónico enoturismo@bocopa.com.
Precios visita guiada Bodegas Bocopa.
Opción 1: Visita a la bodega + degustación de 2 vinos y un chupito de moscatel: 5€, puedes completar esta visita pagando 2,5€ más y te incluye plato de lomo y queso.
Opción 2: Visita a la bodega y cata de 6 vinos dirigida por el sumiller en el aula de catas profesional. Para este tipo de actividad es necesario un grupo mínimo de 8 personas. Precio: 10€.
Nosotros contratamos un autobús privado porque veníamos desde Benidorm pero Bodegas Bocopa te da la opción de contratar un autobús desde Alicante. Para más información hacer clic aquí.
Desde este enlace tenéis más información sobre la visita guiada a las bodegas.
¿Has estado en Bodegas Bocopa? Cuéntanos tu experiencia
Quizás le interese:
- Los Vascos de Benidorm, mejores bares para ir de tapas y vinos.
- 69 cosas qué ver y hacer en Benidorm.
- Qué ver en Guadalest
- Descubre Levante, nuestra sección para descubrir rincones y escapadas por la zona.
- Qué ver en Costa Cálida Murcia
¡Qué bien lo pasasteis! La provincia de Alicante tiene una fantástica gastronomía y vinos espectaculares. Me apunto a la próxima enoescapada 😉