,

Qué hacer en Samaná, República Dominicana

Isabel Peretó, colaboradora en vero4travel nos cuenta su experiencia por Samaná con locales!. Nos detalla qué hacer en la provincia de Samaná, cuáles son las excursiones o tours de Samaná más típicas.

Estas vacaciones de Semana Santa solo disponía de una semana para poder realizar un viaje. Por lo que debía elegir un destino que no estuviera muy “lejos”. El destino elegido fue República dominicana, y más concretamente, la Península de Samaná, un gran desconocido para muchos de nosotros. Situada en el noreste del país. Esta zona ha sido durante mucho tiempo un reducto paradisíaco sin descubrir. El desarrollo turístico empezó tarde y muy tímidamente. Los primeros viajeros que visitaron estas playas, a finales de los años 70, hicieron una especie de pacto, jurando no contarle a nadie lo que habían visto. Aunque es cierto, que algunos debieron “irse de la lengua” porque poco a poco comenzaron a llegar algunos turistas, aunque no los suficientes para cambiar el aspecto y la filosofía de estos paisajes de sobrecogedora belleza natural.

Todos aquellos que crean que en la República Dominicana solo encontrarán grandes resorts todo incluido y playas atiborradas de turistas, se llevarán una grata sorpresa cuando visiten esta zona. ¡Qué sorpresa nos llevamos!

Comenté a varios amigos que iba a realizar ese viaje y muchos de ellos decidieron acompañarme, formamos un grupo de diez personas.

Nada más aterrizar en Santo domingo alquilamos una furgoneta y comenzamos nuestra aventura dirección Samaná. Tardamos aproximadamente tres horas hasta llegar a nuestro hotel situado en las Terrenas.

Mapa República Dominicana

 

Las Terrenas, hace un tiempo era un simple pueblo de pescadores y ahora una de las costas más pintorescas del país. Con el paso de los años se ha convertido en un pueblo muy cosmopolita. Locales y residentes extranjeros, forman una comunidad heterogénea en busca de un estilo de vida enriquecedor. Francés, criollo, Italiano, inglés, alemán, argentino, ruso, son solo algunas de las lenguas que dan fuerza y colorido a las conversaciones cotidianas. Este pueblo está formado por toda clase de restaurantes, hoteles confortables y la posibilidad de realizar infinitas excursiones que te dejarán boquiabierto. Muchos turistas deciden quedarse más tiempo del planeado.

Al recorrer la bulliciosa calle Duarte o la del Carmen, que se cruzan al principio y al final del centro, se percibe su esencia y su encanto. Ambas calles están pobladas de comercios de todo tipo y es constante el ir y venir por sus aceras. El caminar por estas calles nos transporta desde la tranquilidad de las playas hasta el corazón del pueblo.

Tengo que destacar que es un pueblo auténtico, es un paraíso terrenal y es considerado uno de los mejores destinos del Caribe para quienes deseen unas vacaciones independientes de pleno disfrute de la naturaleza.

Las Terrenas tienen un color especial, siendo su exuberante vegetación lo primero que llama la atención. El intenso verdor que llega hasta el azul del mar, causa un efecto que te dejará sin aliento si eres un verdadero amante de la naturaleza. Las costas vírgenes constituyen su principal atractivo. ¿Sabéis que es lo mejor de estas playas? Hay tantas que no hay ninguna posibilidad de que tu toalla se pegue con la del vecino. ¡Qué gusto!

¿Dónde alojarse en Samaná?

Hotel La Tortuga en las Terrenas

El hotel La Tortuga está situado a cinco minutos a pie de la playa de las Terrenas. Es un hotel de tres estrellas con mucho encanto, dispone de exóticos bungalows coloridos con terrazas privadas y es el estilo tropical el que predomina en este lugar. El precio de los bungalows es muy asequible. Además, tiene una piscina central que puedes utilizar a cualquier hora del día.

El personal de este hotel es muy agradable, los desayunos son abundantes y excelentes. María fue la persona que nos atendió durante nuestra estancia allí y la verdad que nos encantó su trato.

A la hora de organizar excursiones nos pusieron en contacto con Santi Limón Samaná. Destacar el buen trato recibido por esta empresa familiar dedicada al turismo de pequeños grupos huyendo siempre del turismo de masas. Santi es español y está casado con una dominicana llamada Suny, tienen dos hijos que también trabajan con ellos para guiar a los distintos grupos. Hace unos años salieron en el programa de Españoles en el mundo contándonos su bonita historia.

Qué hacer en Samaná, República Dominicana

Excursiones en Samaná

Avistamiento de Ballenas Jorobadas.

A continuación, destacaré varias de las excursiones que realizamos por si estáis pensando visitar algún día este lugar tan mágico. Como el título de este artículo lo menciona, realizamos avistamiento de Ballenas Jorobadas, tengo que decir que era mi objetivo principal del viaje, y lo conseguimos.

Lancha avistamiento de bayenas samana
Lancha avistamiento de ballenas Samaná

La Bahía de Samaná es el lugar que eligen estos mamíferos marinos para aparearse y reproducirse tres meses al año. Durante este tiempo no se nutrirán y vivirán de sus reservas de grasa. Son los más espectaculares gigantes oceánicos que pueden ser avistados. La experiencia fue increíble. Se la recomendaría a todo el mundo. No se puede explicar con palabras, hay que vivirlo. Lo que si tengo que decir, es que hay que tener paciencia, son animales en libertad y puedes tardar un tiempo en verlas. Una vez las avistas, deléitate con su presencia. Una experiencia única que no te dejará indiferente. Volveré.

Avistamiento de Ballenas
Avistamiento de Ballenas
Al fondo Bahía Samaná
Al fondo Bahía Samaná

Cascada de el Limón

Otra excursión que realizamos fue la visita a la Cascada de el Limón. Comenzamos en el pueblo el Limón. Decidimos hacerla en caballo, tardamos aproximadamente una hora hasta las cascadas. El recorrido era un espectáculo natural que nos dejó sin palabras. El salto, mide más de 50 metros de altura y sus paredes están cubiertas de musgo, es de gran belleza natural. Puedes darte un agradable baño, aunque el agua está un poco fría, sobretodo, para los más frioleros. Visita obligatoria si te encuentras en esta península.

Cascada Limón
Cascada Limón

Cayo Levantado

Cayo levantado, uno de los lugares más conocidos del país. Este islote ha prestado sus maravillas para rodar conocidos spots publicitarios. Los más famosos son los del ron Bacardi. Sus aguas transparentes muestran toda la gama de azules. Se llega fácilmente en barco desde el puerto de Santa Bárbara de Samaná. En este lugar, decidimos degustar unas fabulosas piñas coladas, aún recuerdo su sabor como si fuera ayer.

Cayo Levantado Samana
Cayo Levantado Samaná

Playas de Samaná

Destacar varias playas interesantes de esta zona, merece la pena pasar un día completo tumbado en alguna: Playa Honda, Playa Rincón, Playa Frontón, Playa El valle, Playa las Ballenas, entre otras.

Playas Samana

Parque Nacional de los Haitises

Por último y no menos importante, no puedes marcharte de este paraíso sin realizar la excursión al Parque Nacional de los Haitises. La palabra Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, en el antiguo idioma de los indios Tainos. Todo el parque, es una peculiar y curiosa formación de roca cárstica, emergida del mar hace millones de años, que determinan un sistema de cavernas con muestras de pictografías y petroglifos. Contiene impresionantes paisajes como numerosos cayos, los manglares más extensos del país, además de una abundante fauna. La excursión tiene una duración de aproximada de cuatro horas y también se realiza en barco. Sin duda repetiré algún día.

Cueva Taina (Parque Nacional Haitises)
Cueva Taina (Parque Nacional Haitises)

Quiero terminar este artículo, destacando el buen trato recibido por todas las personas autóctonas que conocimos en este fantástico viaje, así como la oportunidad que nos brindaron entrando en sus casas, permitiéndonos degustar los platos típicos del País. Así mismo, descubrimos sus costumbres, su generosidad y vivimos su cultura  desde la «Verdadera» República Dominica. Gracias Familia Zamora. Además quiero aconsejaros que disfrutéis y sintáis de cerca el son de la música de la República Dominicana. Hasta otra.

Familia Zamora con el grupo
Familia Zamora con el grupo

 

 

Actualización 2020

Recientemente hemos viajado al país elaborando nuevos artículos prácticos. Si lo deseas, te informamos cómo cambiar dólares al mejor precio en este post: cómo cambiar moneda en República Dominicana y qué llevar en la maleta para Punta Cana.

Si te gustan estos destinos seguramente te interesarán estos lugares para futuras vacaciones:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.