Si estás planteando un viaje a Venecia no puedes pasar por alto visitar Murano, Burano y Torcello en un día. Las dos islas más apreciadas por los turistas, Murano y Burano, son un auténtico paraíso para todos los sentidos, especialmente para la vista debido a su colorido y autenticidad. Por lo tanto, a continuación os mostramos Murano y Burano en un día por libre además de la visita a la Isla de los Muertos y a la desconocida Torcello – para ello se necesita tour en español privado-.
Visitar Murano y Burano en un día (por libre). Qué ver y hacer
Nosotros estuvimos 4 días en Venecia y dedicamos una jornada para realizar esta excursión. En nuestro caso particular, fue lo más mágico, bonito e impredecible de todo el viaje ya que aunque sabíamos de antemano lo que nos íbamos a encontrar el factor sorpresa nos sobrepasó.
Antes de explicar y desmenuzar el artículo visitar Burano y Murano en un día vamos a mostraros cómo hemos llegado hasta allí.
Visitar Murano en un día
Uno de los mayores encantos de Venecia es su apreciado cristal. El vidrio que se vende en las principales tiendas de la ciudad es procedente de Murano, por ello, uno de los consejos de Vero4travel es que intentes evitar comprar los cristales de Murano en las tiendas de Venecia ya que su precio se encarece, lo mejor es ir donde se realizan los productos, los costes se reducen.
Existen múltiplos comercios repartidas por las calles principales de Murano, algunas dicen explicitamente «los productos expuestos aquí no provienen de China, compra producto local», esto es un buen consejo por si deseas comprar auténtico cristal de Murano y lo encuentras a un precio demasiado económico en establecimientos cercanos.
Todas las formas, figuras y estatuas inimaginables las han realizado en vidrio. Anosotros nos encantó aquellas que tenían forma de globo pero debido a su poca funcionalidad, preferimos adquirir una bonita pulsera de color roja por 38 €.
Qué es el cristal de Murano
Una pieza artesanal con una tradición que se remonta a siglos atrás siendo una de las piezas más especiales del famoso cristal italiano. Lujo y estilo se conjugan en Murano para «lucir como una reina» en Venecia o en el lugar del mundo donde vayas a portar la joya. Con una tradición del siglo VIII las técnicas hoy en día coexisten con el desarrollo tecnológico del 2018. Hoy en día se trata de la máxima expresión del arte y el trabajo enseñado generación en generación teniendo un acabado inmejorable
Visitar fabricas de vidrio en Murano.
Había leído por Internet que en la isla se encontraban fácilmente demostraciones y fábricas. Por más vueltas que dimos y personas que preguntamos no llegamos a encontrar ninguna demostración de que el producto se realizaba allí. Visitamos la ciudad en Jueves por lo que debía ser un día laboral. Había algunas tiendas que decían que eran fábricas pero se trataba de comercios con fabricación propia en otro lugar, sin rastro de las fábricas que ayudaron a grandes artistas como Picasso en sus obras de cristal.
Iglesias de Santa María y San Pedro Mártir
Se trata de los dos principales templos religiosos de Murano. En honor a la verdad, su interior es bastante interesante debido a que se encuentra en una isla alejada. Después de ojearlas, no observamos nada diferente a las iglesias de Venecia por lo que te recomiendo recorrer los callejones de Murano, degustar helado por 1,30 euros y descubrir las esculturas de cristal repartidas por los diferentes callejones.
Qué ver en Burano en un día
Burano, Burano, Burano… bella, única, colorida, pintoresca… Podría definirla con muchas palabras y todas se quedarían cortas para definir lo que es Burano para la vista.
Esta ciudad es un museo de casas coloridas al aire libre. No existen templos religiosos de grandes dimensiones como en Murano, ni falta que hace. Pasear y recorrer para descubrir fachadas, ventanas, macetas en rincones únicos como si fuera una gymcana es lo más interesante y placentero.
Impresiones de Burano
Caminando por ambas islas uno se contagia del espíritu de los locales. Nadie va con prisa y parece que el tiempo corre de manera diferente. El agua, las barcas y su estilo de vida son apreciados y mimetizados por los turistas que acudimos en busca de Burano y su belleza. Al igual que Murano es conocido por sus cristales, Burano lo es por sus manualidades. No es complicado encontrar señoras de avanzada edad tejiendo ganchillo en tiendas o ventanas para después venderlas en las tiendas de souvenirs.
Por último respecto a las islas, como habíamos leído opiniones negativas sobre Torcello decidimos dedicar los últimos momentos de la tarde a conocer el cementerio de Venecia, se halla en una isla entre Murano y Venecia contando con una parada propia de Vaporeto «Cimitero»
Visitar el Cementerio de Venecia, Isla de San Michele ó Isla de los Muertos
Una de las visitas olvidadas por los turistas en Venecia es conocer su cementerio. Napoleón Bonaparte, conquistador de la República de Venecia, decretó que era insalubre enterrar a los difuntos en los jardines de las casas y los templos religiosos para ubicar el cementerio en la que se denomina «la isla de los muertos».
Cuenta con una Iglesia de gran patrimonio artístico pero es su localización lo que la hace especial. Caminar por el lugar más tranquilo, con silencio y sin personas de Venecia es algo mágico. Nosotros somos de esas personas que disfrutan caminando por los cementerios escuchando los pájaros y observando el patrimonio de las lápidas. Es cierto que el cementerio está un poco olvidado y que debe ser restaurado pero tal vez ese sea gran parte de su encanto. Célebres personajes yacen en el camposanto destacando el compositor ruso Ìgor Stravinski, debo confesar que lo desconocía pero la mujer mayor con la que pude compartir 15 minutos de charla en la vaporeto me introdujo a este personaje.
¿Cómo ir desde Venecia a Burano y Murano?
- El modo de transporte más habitual es el vaporeto número 4.2 – autobús acuático – que conecta en unos 40 minutos desde el puerto de San Zaccaria con la isla de Murano.
- Os recomendamos comprar los bonos turísticos ya que un billete individual son 7,5 euros y es valido por 75 minutos, a continuación os mostramos los precios:
- 24 horas: 20 euros
- 48 horas: 30 euros
- 72 horas: 40 euros.
- (precios de 2016).
Excursión Murano Burano y Torcello en español
Torcello
Como comentaba anteriormente en esta visita decidimos visitar el Cementerio de Venecia. Sin embargo, varios amigos me han hablado maravillas de Torcello. Aquí os muestro varias informaciones rápidas para que lo tengas en cuenta.
- Fue la isla más poblada e importante en época veneciana
- Un brote de malaria diezmó la población y actualmente está prácticamente deshabitada.
- Es una isla completamente rural pero que cuenta con el edificio más antiguo del archipiélago, la Basílica de Santa María Dell Assunta. Os recomiendo ojear los mosaicos bizantinos de los siglos XII y XIII.
- Como plato fuerte, la isla cuenta con el Trono de Atila.
Si deseas acudir a Torcello la mejor opción es mediante tour en español. Por 20 € contarás con transporte privado desde Venecia en vaporetto, guía de habla hispana y la visita a una fábrica de cristal de murano. Una lástima que durante nuestra visita el tour todavía no estaba disponible nos hubiera encantado ver una fábrica y acudir a Torcello!. Para saber más -> Tour por las Islas de Venecia. 20 €
¿Dónde dormir en Venecia?
El apartamento en el que estuvimos alojados lo reservamos a través de Onlyapartments pero la empresa ha cerrado. Si sois un grupo de 4-5 personas lo ideal es que busquéis un apartamento en el centro de Venecia. Por ejemplo, este apartamento recién reformado se encuentra muy bien ubicado, está recién reformado y tiene los precios por debajo de la media. Si sois una pareja, hay apartamentos muy chulos para 2 con azotea o terraza para desayunar pero quizás os interese comparar bien los precios porque posiblemente os cueste lo mismo que un hotel.
Conclusión de qué ver en Murano, Burano y Torcello incluyendo Isla de los Muertos.
Por último, considero que es una de las actividades imprescindibles para hacer en Venecia en un día. Tener la oportunidad de recorrer preciosas islas cuya presencia se remonta a cientos de siglos atrás es una de las maravillas que nos ofrece esta ciudad de Italia. Comprar cristal de Murano, visitar las casitas de colores de Burano, estar en contacto con la vida rural en Torcello o sentir la soledad en la isla de los muertos de Venecia son momentos inolvidables para cualquier experiencia viajera.
- ¿Qué ver y hacer en Venecia?
- Qué ver y hacer en Venecia.
- Reservar free tour por Venecia.
- Paseo en góndola compartida. Te hacemos una comparativa de precios.
- Visitar Murano y Burano en un día.
- Contratar excursión Murano, Burano y Torcello, 25€.
- Organiza tu viaje a Venecia
- ✈️ Vuelos baratos a Venecia.
- Presupuesto para viajar a Venecia en familia.
- Cómo ir del aeropuerto de Treviso a Venecia.
- Hoteles en el centro de Venecia.
- Apartamentos en el centro de Venecia.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
Excelente post chicos! A mí Burano me enamoró!!! Me habéis hecho recordar uno de los viajes más mágicos que he hecho! Y justo ayer publicaba en nuestro IG una foto de Burano y sus casitas de colores!
Hola Arián.
La verdad es que descubrimos este destino gracias a tu viaje y por fin pudimos visitar y conocerlo. Un besazo enorme y esperamos verte pronto!
Jesús.
Hola Vero
Podrias recomendarme algún sitio para comer en Murano o Burano?? Muchisimas gracias,despues de leer este post,hemos decidido no acercarnos hasta Torcello y repartir ese tiempo a las otras dos islas
Un fuerte abrazo
MAYTE
Hola Mayte
Sentimos no poder recomendarte restaurante en las islas, creo recordar que comimos en Venecia a excepción de unas tapas que tomamos en una de las calles principales de Burano. Si, mejor repartir el tiempo entre ambas islas y ver Torcello desde el barco!.
Gracias por escribirnos
Fuerte abrazo
Vero y Jesús!