, , , ,

5 curiosidades de la Catedral de Cuenca

En la plaza principal de Cuenca encontramos la primera Catedral Gótica de Castilla, construida plenamente bajo el estilo francés, es uno de los templos religiosos más impresionantes debido a su belleza de todo el territorio nacional. Esta Catedral tiene un encanto especial, en ella hay escondidas 5 curiosidades que no esperas encontrar en una Catedral Gótica.

Catedral de Cuenca

¿Catedral gótica o moderna?

Nada más entrar a la Catedral Gótica de Cuenca hay algo que te llama realmente la atención! Cuánta luz hay!…normalmente las catedrales suelen ser bastante oscuras y frías, pero la catedral de Cuenca es inmensa y cálida debido a esa tonalidad dorada que ilumina la Catedral a través de sus vidrieras. Su arquitecto diseñó las ventanas más grandes que podía para aquella época porque quería hacer un pedacito de cielo en la tierra.

La curiosidad no es solo lo gran iluminada que está la Catedral si no sus vidrieras!!! Hace 25 años se rompieron todas las vidrieras de la Catedral excepto el roseton que se encuentra en uno de los lados. Se le encargó a Gustavo Torner que diseñara las vidrieras y diseñó unas vidrieras modernísimas, con tonos cálidos y también colores vivos y atrevidos! Resulta curioso ver una catedral Gótica con unas vidrieras tan modernas.

Vidrieras Catedral de Cuenca
Vidrieras Catedral de Cuenca

Curiosidad en el coro

Debajo de los asientos del coro, hay unas figuras labradas en madera. Estas figuras son las  ‘misericordias’ que utilizaban el Obispo y los Canónigos par apoyarse y aliviar la postura litúrgica de estar en pié sin cansarse.

Claustro, Catedral de Cuenca
Coro, Catedral de Cuenca

 

Asiento claustro
Asiento coro

Curiosidades en la sala de la sacristía.

La sala de la sacristía esconde 3 curiosidades que no te esperas.

Un pedacito de Oriente en la Catedral

Sí, como estás leyendo! La sala de la sacristía tiene decoración oriental en dos de sus puertas de madera!. ¿Cómo es posible? Resulta que en el siglo XVIII ya se había viajado a China y en esas 2 puertas se habían labrado esos dibujos tan exóticos y orientales, que se consideraban las postales de la época, era una forma de mostrar lo que otros viajeros habían visto con sus ojos.

Decoración Oriental en la Catedral de Cuenca
Decoración Oriental en la Catedral de Cuenca

Imagen de la Dolorosa

Nada más entrar a la sala de la sacristía, encontramos en frente la imagen de la Dolorosa. Un tronco de madera bien trabajado y tallado es el que se ha utilizado para crear esta verdadera obra de arte que cuida todos los detalles. Si eres bastante alto podrás observar que tiene sus dientes y hasta su lengua tallada. Sus manos representan la tensión y el dolor.

La dolorosa, Catedral de Cuenca
La dolorosa, Catedral de Cuenca

Imagen obscena

Cuando entras a la sala de la sacristía, justo en el lado izquierdo, observamos un cuadro con la imagen de la virgen de la leche. Esta virgen aparece amamantando un niño pero para aquella época la imagen era impúdica. Es por ello que el cuadro permaneció y sigue permaneciendo en esta sala para que no lo vieran el resto de personas que visitan la Catedral.

Catedral de Cuenca
Catedral de Cuenca

Visitas Guiadas

Sólo te he contado 5 de las curiosidades que puedes encontrar en la Catedral de Cuenca. Estoy segura que si haces una visita guiada con Miguel Ángel va a sorprenderte! Cada esquina de la catedral tiene su historia y el sabe transmitirla muy bien.

Todos los primeros lunes de cada mes (que no sea festivo), a las 12:00 y a las 17:00 Miguel Ángel realiza visitas guiadas por la Catedral.

Precios Catedral de Cuenca

Adulto: 3,80€

Mayores de 65 años, estudiantes hasta 25 años y familia numerosa: 3€

Niños de 7 a 14 años: 2,5€

Ticket Catedral + museo Diocesano: 5€

*Todos estos tickets incluyen un audio guía para visitar la Catedral.

 ¿Nos vamos a Cuenca?

Esto es apenas nada para todo lo que puede ofrecerte y sorprenderte Cuenca!… en breve publicaremos más artículos que podrás encontrarlos a través del enlace Cuenca. Además Cuenca es una ciudad que está muy bien comunicada y es ideal para escaparte cualquier fin de semana. Desde conexiones vía Ave hasta numerosas compañías de autobuses que recorren toda España y tienen parada en Cuenca. Si estás pensando en escaparte a Cuenca, no lo dudes! comprueba las líneas de autobuses que van a la ciudad de Cuenca o chequea los horarios de Ave y escápate unos días!…Cualquier excusa es buena para salir de la rutina!.

¿Qué otra curiosidad conoces de la Catedral de Cuenca?

Quizás también le interese:

  Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

7 comentarios en «5 curiosidades de la Catedral de Cuenca»

  1. Hola Vero.
    Muchísimas gracias por hablar así de la Catedral.
    Corrige, por favor, que uno de los diseñadores de las vidrieras es Gustavo Torner, no Cornell.
    Y lo que tu llamas Claustro es el Coro Capitular, corrígelo también, que el claustro es el patio de la Catedral. Y en el Coro se sientan el Obispo y los Canónigos, éstos son los que aprovechan las ‘misericordias’, esos apoyos para aliviar la postura litúrgica de estar en pié sin cansarse, no solo el obispo.
    Son muchas cosas en vuestro apretado viaje… pero me encanta lo que has escrito.
    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Miguel Ángel, muchas gracias por tus anotaciones. La visita fué bastante rápida y tomé nota con el móvil como pude. Quería darle un toque distinto al artículo para conseguir que más gente se animara a leer y se enterara de las grandes visitar guiadas que realizas! Una pena haber tenido tan poco tiempo, porque era muy interesante!

      Responder
  2. Hola Vero.
    Para una visita rápida, has descubierto muchos detalles .
    Un detalle, las vidrieras no se rompieron hace 25años, sino a principios del S. XX
    ¡Muchas gracias por dar a conocer nuestra joya!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.