Curiosidades de Cádiz, otra forma muy distinta de conocer la ciudad con algo de historia, un poco de cine y gastronomía.
Si buscas conocer los lugares imprescindibles para visitar, echa también un vistazo a nuestro artículo de 10 cosas qué ver y hacer en Cádiz (os recomiendo 2 restaurantes riquísimos y muy bien de precio).
Curiosidades de Cádiz
Como sabéis una de mis obsesiones es intentar formar parte de la cultura local en mis viajes, durante mi viaje a Cádiz, la ciudad de los dos mares, pude comprobar que es una ciudad con mucha historia, curiosidades y anécdotas, sin duda alguna es una de las provincias más completas del país.
La ciudad viva más antigua de occidente
¿Sabías que Cádiz tiene más de 3.000 años de historia? Se fundó en el 1100 a.C y a lo largo de su historia ha cambiado de nombre dependiendo de la civilización que acogía. Ha sido bautizada como Gadir, Gádeira, Gades o Qadis de ahí a que los habitantes de la ciudad reciban el nombre de gaditanos.
Coloquialmente también se la conoce como la tacita de plata debido al color que acoge el mar en los días de luz intensa.
Películas rodadas en Cádiz
La cinematografía forma parte de la ciudad, la película del agente 007 el mañana nunca muere cuenta con varias escenas en Cádiz, algunas inolvidables y que han pasado a la historia del cine como cuando la bella Halle Berry(Jinx) salía del agua con su bañador naranja en la playa de la Caleta.
Aunque esté basada en la Habana se decide rodar en Cádiz debido a su parecido arquitectónico, ambas ciudades parecen haber sido construidas bajo el mismo molde. Lugares como el Castillo de San Sebastian, Campo del sur, el Castillo de Santa Catalina o el Balneario de la palma son algunos de los lugares que aparecen en el film.
Se dice que la Habana es Cádiz con más negritos y
que Cádiz es la Habana con más salero.
Aunque no ha sido la única, películas como Knight and Day con Tom Cruise y Cameron Diaz, Alatriste o Besos para todos cuentan con escenas en esta provincia del sur de España.
Importancia para España
Hubo un momento en el que Cádiz era el centro del planeta, una de las urbes más importantes del mundo debido a su excelente posición estratégica. Muchos de los barcos que procedían de América descargaban sus materias primas en la ciudad siendo un enclave mundial para la compra/venta de material y/o productos americanos. Fue de las más ricas de la época debido al comercio. Además en el segundo y cuarto viaje, Cristóbal Colón salió desde Cádiz hacía el nuevo continente en dos nuevas travesías transoceánicas.
En 1812 se convirtió en la capital de »la otra España», las cortes constituyentes del estado soberano español se trasladaron a la ciudad una vez que Napoleón invade España, su objetivo era redactar la primera constitución española que recogiese derechos a españoles de ambos hemisferios tal y como narra su primer artículo. Fue una constitucional muy liberal para la época.
Otros datos de interés es que de aquí partieron las tropas españolas para la nefasta batalla de Trafalgar. Por otro lado, en la música, esta provincia ha sido muy importante, siendo natal para grandes artistas como Camarón de la Isla, Lola Flores y Manuel de Falla.
La ciudad de las 126 torres
Este tipo de arquitectura está ligada a la importancia estratégica de la ciudad en la época de la colonización americana, los comerciantes llegados de todas las partes de Europa, mayoritariamente ingleses, holandeses e italianos decidieron asentarse en la ciudad.
Las torres vigía tenían una gran utilidad, los comerciantes veían desde su casa a lo lejos si su barco se aproximaba, desde que ellos divisaban a la embarcación hasta que esta atracase en el puerto podían pasar días, de ahí a la importancia de estas torres ya que una vez el barco tocaba tierra ya estaba todo vendido.
Una de las cosas que no debes perderte en tu visita a la ciudad es ir a visitar la Cámara Oscura de la Torre Tavira, es una experiencia inolvidable.
La tortilla francesa.
Sí, has leído bien, durante un asedio francés a la ciudad de Cádiz esta quedó incomunicada a través del sitio que sufrió por parte de las tropas galas. El ingenio hizo que ante la escasez de patatas decidieran hacer tortillas utilizando solamente huevos para su elaboración, lo que se llamó en el siglo XIX «la tortilla de los franceses».
Descubre más curiosidades de Cádiz.
Estás son algunas de las curiosidades que aprendimos recorriendo la ciudad con un guía. Es interesante hacer al menos un tour (son solo 2:30 horas) para ver lo imprescindible de la ciudad y para aprender leyendas del lugar.
- Cádiz ciudad. Organiza tu viaje.
- Qué ver y hacer en Cádiz ciudad.
- Dónde alojarse en Cádiz. Incluye truco para que el parking te salga más barato.
- Hoteles en el centro histórico de Cádiz.
- Curiosidades de Cádiz.
- Excursiones de un día desde Cádiz.
- Pueblos blancos de Cádiz.
- Otros lugares de la provincia de Cádiz.
- El parque de los Alcornocales. La última selva virgen de Europa.