Esta capital europea no solo destaca por ser una de las ciudades más románticas del antiguo continente, también lo hace por su alocada vida nocturna. Hasta altas horas de la madrugada podemos estar disfrutando tanto de los ruin pubs (pubs en ruinas) como sus discotecas, aunque tengas el concepto de Hungría como un país donde hace frío, sus ciudadanos salen a bailar como si de latinos se tratase, que espectáculo!!.
Desde comienzos del siglo XXI está siendo toda una revolución esta nueva forma de salir de fiesta por la ciudad, no os asustéis por las fotos ni por su decoración alternativa, todo tipo de personas se reúnen en una mesa o en el centro de la discoteca para disfrutar de la noche, además los precios son bastante económicos, la cerveza grande te saldrá por 600 florines poco más de 1 euro, y no hay que pagar entrada!. Por cierto, antes de que sigas leyendo, si vas a salir de fiesta la mejor forma de calmar tu resaca va a ser en el Balneario Géllert o Szechenyi, desde ese artículo te contamos cuál es el mejor. Esas aguas termales revitalizan a cualquiera.
¿Qué es un ruin pub? ¿Dónde están los ruin pubs?
Básicamente, son edificios abandonados, algunos de ellos en estado de semi-ruina que están siendo alquilados por un precio muy económico a jóvenes o estudiantes para hacer de ellos bares diferentes, alternativos y atrevidos. Muchos de ellos cuentan con un gran espacio en el centro, y es donde antiguamente se accedía al edificio.
Decoración Ruin Pubs
Además, están ubicados cerca del barrio judío, a raíz de la segunda guerra mundial muchos de estos edificios quedaron abandonados ya que las personas que convivían allí fueron deportadas a campos de concentración, por lo tanto el ayuntamiento decidió dar un uso a estos edificios.
Ruin pubs visitados
El más famoso y por lo tanto turístico es el Szimpla Kert, que se encuentra en la calle Kazincy u. 14 , tiene el honor de ser denominado el tercer mejor bar de todo el mundo por Lonely Planet. Podría definirtelo como »el mejor lugar de Budapest para practicar inglés», es el bar del turista por excelencia, pero… es un buen lugar para empezar la ruta ya que fue uno de los pioneros.
En Szimpla Kert con una amiga húngara
Si eres amantes de las shishas y las zanahorias este es tu pub, en primer lugar puedes comprar una shisha para ir fumando de distintos sabores, al hacer este pedido, te regalan una cesta de zanahorias, así que… si ves a gente comiendo zanahorias no te asustes, es típico del Szimpla Kert!. Su decoración es impresionante, a lo largo y tendido de sus tres pisos podemos encontrarnos bañeras, coches, sala de ordenadores, cuadros religiosos...
Decoración del Szimpla Kert
Estos lugares son el lugar ideal para ir y charlar con unos amigos, aunque la música es verdad que está un poco alta, no es idóneo para »salir».Ahí os recomiendo el Instant pub, esta »disco» funciona bastante bien, es bastante grande para tratarse del Este de Europa, se encuentra en la calle Nagymez Utca 38, además, para los amantes del Kebab o el Gyros por estas tierras, al salir del pub encontraréis esta comida a 2 euros!!.
Lo que más me gustó de Instant pub es perderme por las »habitaciones» y »dependencias» del edificio, descubriendo muchos lugares interesantes, además está completamente decorado por animales, podrás ver decoración sobre cerdos, jabalís o perros. En este lugar podréis observar el modus operandi de los húngaros/as para ligar, no tiene desperdicio!!!.
Es cierto que no cuento con muchas fotos del lugar, en muchos momentos me dediqué a bailar y disfrutar con su música ya que dependiendo de la sala y la habitación podíamos encontrarnos música comercial, pop, hip hop…
Futbolín de Invierno
Cada Ruin Pub tiene su propio estilo, es diferente al resto, muchos de ellos cambian algo de su decoración a diario, dediqué las tres noches en la capital húngara a conocer este tipo de lugares, mi recomendación es que vayas a pedir tu bebida y te dediques a explorar y descubrir las diferentes salas y habitaciones de las discotecas, podrás sorprenderte y mucho!!.Además, tuve la suerte de coincidir con Cristina, la blogger de Viaja en mi mochila (véase foto anterior) y poder estar con ella y una amiga húngara que conocí durante mi Erasmus en Irlanda durante una de esas noches. Jugamos a este juego, »El futbolín de invierno». ¿Adivináis quién ganó?Por último, considero que la visita a los Ruin Pubs debe ser »obligatoria», es uno de los lugares que merece más la pena en la capital húngara, y al caer la noche en cualquier día podéis encontraros a gente ya sean turistas, locales o estudiantes de intercambio. Además no os preocupéis por la seguridad, caminaba con mi compañero de viaje a altas horas de la madrugada sin ningún problema trayectos de más de media hora!.
Mejores Ruin pubs
Si no tenéis suficiente con los mencionados Szimpla Kert e Instant pub, otros Ruin pubs de la capital son Fogasház, Kerten, Covin Teto¿Conocíais los ruin pubs? ¿Qué opináis de su decoración? ¿Los visitaríais?
Como que ¿adivináis quien ganó? ¡Ganté yo! Ja ja ja. Mola el post. La verdad es que los ruins pubs son una delicia. A mi por lo menos me encantaron. Y lo mejor de todo es que si no te gusta uno tienes muchos más. Así que ale, ¡a probar!
Oye pues que interesante!! nunca había oído hablar de estes locales y la verdad es que me parece una alternativa original 😀 nunca se me habria ocurrido hacer un bar de ruinas xD
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ya tengo ganas yo de pisar uno de estos…
¡Me flipan mis queridos ruin pubs! podría nombrar unos cuantos más: Corvintetö, Kumplung, Szimpla II…
¡Quiero volver a Budapest OTRA VEZ!
Como que ¿adivináis quien ganó? ¡Ganté yo! Ja ja ja. Mola el post. La verdad es que los ruins pubs son una delicia. A mi por lo menos me encantaron. Y lo mejor de todo es que si no te gusta uno tienes muchos más. Así que ale, ¡a probar!
Gracias a todos por vuestros comentarios.
@xipo ahora en Malta podremos salir, no son ruin pubs pero… habrá ambiente :).
@Claudia Muchas gracias por los nombres, tomo nota para una próxima escapada a Budapest!!!.
@Cristina E.Lozano jajajaj ganTaste tu si ¬¬ :). No hacía falta decirlo… xD.
Saludos!
Oye pues que interesante!! nunca había oído hablar de estes locales y la verdad es que me parece una alternativa original 😀 nunca se me habria ocurrido hacer un bar de ruinas xD
Muy buen post, como siempre! besos!
He estado un par de veces en Budapest y tampoco sabía de la existencia de los Ruin pubs. Un lugar… diferente, para decirlo de alguna manera.
Un saludo